Logo Studenta

GUIA-DE-TRABAJO-N-10-4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“Educando en la diversidad somos mejores personas” 
 Profesoras: Ximena Briones Martínez 
 Patricia Lagos Mardones 
 2020 
 
GUIA DE TRABAJO N° 10 
 MATEMÁTICA 
 
NOMBRE:……………………………………………………………..CURSO: QUINTO AÑO A Y B 
 
 
Objetivo: OA 7 Demostrar que comprenden las fracciones propias e impropias simplificando y amplificando. 
 OFT Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. 
 Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Cómo se leen las fracciones? 
 Para leer una fracción se nombra primero el 
 número que ocupa el numerados y luego 
se expresa el denominador 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela Municipal “Los Trigales” Ignacio Carrera Pinto Nº 920 Fono: 2262262 Temuco 
www.lostrigales-temuco.cl 
 
 
 
 
 
 
 
 
 LAS FRACCIONES 
 
 
 
 
 
 
 
 
La fracción se utiliza para representar las partes que se toman de un objeto 
que ha sido dividido en partes iguales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.lostrigales-temuco.cl/
 
 
 
1.- Escribe la fracción que representa la parte sombreada. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.- Observa las partes en que se ha dividido cada entero. Anota una fracción y 
 represéntala, luego escribe como se lee. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Tipos de fracciones Ahora ya podemos clasificar las fracciones en función de 
 la relación entre su numerador y su denominador: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela Municipal “Los Trigales” Ignacio Carrera Pinto Nº 920 Fono: 2262262 Temuco 
www.lostrigales-temuco.cl 
 
 
 ACTIVIDADES A DESARROLLAR DIA 1 
Actividades a desarrollar día 1 
 
Fecha:………………………
……… 
Actividades a 
desarrollar día 1 
 
Fracciones Propias 
Las fracciones propias son 
aquellas cuyo numerador es menor 
que el numerador. 
Fracciones impropias 
 
Las fracciones impropias son 
aquellas cuyo numerador es 
mayor que el denominador. 
 
http://www.lostrigales-temuco.cl/
 
 
 
3.- Pinta las fracciones propias y marca con una X las impropias. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4.- Colorea e indica si es fracción propia o impropia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FRACCIONES EQUIVALENTES 
 
Las fracciones equivalentes tiene el mismo valor, 
aunque parezcan diferentes. Por ejemplo 
 
 
5.- Pinta del mismo color las fracciones equivalentes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela Municipal “Los Trigales” Ignacio Carrera Pinto Nº 920 Fono: 2262262 Temuco 
www.lostrigales-temuco.cl 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ACTIVIDADES A DESARROLLAR DIA 2 
Actividades a desarrollar día 1 
 
Fecha:………………………
……… 
Actividades a 
desarrollar día 1 
 
http://www.lostrigales-temuco.cl/
 
 
 
 
Se pueden obtener fracciones equivalentes a través de la 
amplificación y la simplificación. Para amplificar se 
multiplica el numerados y el denominador por el mismo 
número y para simplificar se divide el numerador y el 
denominador por el mismo número. 
 
 AMPLIFICACIÓN SIMPLIFICACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6.- Obtén fracciones equivalentes, amplificando por 2, 3, 5 y 10. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7.- Obtén fracciones equivalentes, simplificando por 2, 3, o 5 
 
 
al simplificar por …….se obtiene al simplificar por …….se obtiene 
 
 
 
al simplificar por …….se obtiene al simplificar por …….se obtiene 
 
 
 
Escuela Municipal “Los Trigales” Ignacio Carrera Pinto Nº 920 Fono: 2262262 Temuco 
www.lostrigales-temuco.cl 
 
 
 
 
 ACTIVIDADES A DESARROLLAR DIA 3 
Actividades a desarrollar día 1 
 
Fecha:………………………
……… 
Actividades a 
desarrollar día 1 
 
12 
18 
 5 
10 
15 
20 
12 
18 
http://www.lostrigales-temuco.cl/
 
 
 
 “Educando en la diversidad somos mejores personas” 
 
 Profesoras: Ximena Briones Martínez 
 Patricia Lagos Mardones 
 2020 
 
PAUTA AUTOEVALUACIÓN 
TRABAJO 
REALIZADO EN CASA 
 
 
 
 
 
 
 …………………………………… ……………………………………. 
 FIRMA DEL APODERADO FIRMA DEL ESTUDIANTE 
 
 A continuación, encontraras un link, que te ayudara a entender mejor lo trabajado 
 en esta guía 
 
 
 Si tienes dudas o consultas, las puedes realizar a trigalescuartob@gmail.com 
 
 
Escuela Municipal “Los Trigales” Ignacio Carrera Pinto Nº 920 Fono: 2262262 Temuco 
 www.lostrigales-temuco.cl 
 INDICADORES SI NO 
1.- Trabajé en el horario asignado por mis padres. 
2.- Leí atentamente las instrucciones dadas. 
3.- Desarrolle por días los ejercicios de la guía. 
4.- Revisé junto a un adulto los ejercicios. 
5.- Realice las actividades en un lugar limpio y ordenado. 
6.- Realice los ejercicios sinla ayuda de tecnología (calculadora, tablet, 
computador) 
 
7.- Complemente el trabajo de las guías con ejercicios en el texto de 
estudio 
 
8.- Visité en internet el sitio recomendado por las profesoras 
9.- Colaboré en las labores de la casa solicitadas por mis familiares 
10.- Organice las actividades realizadas durante el día en casa 
http://www.lostrigales-temuco.cl/

Continuar navegando