Logo Studenta

Climatología Agrícola

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Climatología Agrícola 
150 millones de km 
10.000 km 
Climatología 
Meteorología 
Meteorología 
Es la parte de la 
geofísica que 
estudia en 
forma detallada 
la atmósfera. 
Climatología 
Estudia la 
capa de la 
atmósfera 
que está en 
contacto con 
la superficie 
terrestre. 
 
Meteorología y Climatología 
Meteorología Climatología 
Utilizan las mismas variables para estudiar los 
fenómenos atmosféricos 
Estudia toda la 
atmósfera. 
Centra sus 
observaciones en una 
capa (troposfera). 
En general toma datos 
en períodos cortos. 
Realiza observaciones 
durante muchos años 
(entre 20 y 30 años). 
Tiempo 
• Estado atmosférico reinante durante un 
instante en un determinado lugar. 
• Ejemplo 
 
Clima 
• Conjunto de fenómenos meteorológicos 
que influyen sobre una determinada 
zona. 
• Ejemplos: 
Características 
• Lluvias abundantes durante todo el año, 
entre 1.000 mm a 1.700 mm anuales. 
• Temperaturas medias anuales superior a 
18 °C. 
Corrientes (pcia), subtropical sin 
estación seca. 
Centro-este de nuestro país, Templado 
pampeano 
• Lluvias anuales entre 500 y 1000 mm 
• Temperatura media anual mayor a 
15°C 
 
Características 
Aplicación Agrícola de la Climatología 
• Utilidad en las predicciones del tiempo: 
– Aplicación de agroquímicos. 
– Protección de los cultivos. 
– Oportunidad de siembra. 
– Oportunidad de cosecha. 
• Utilidad de las estadísticas climatológicas: 
Elección de cultivo / variedad en función 
de los requerimientos de temperatura, 
lluvia y déficit hídrico. 
Climatología y relación con otras 
ciencias 
• Matemática. Elaboración y análisis de tablas y 
gráficos. Aplicación del método estadístico de 
análisis. 
• Geografía. Ubicación geoespacial del lote. 
Relieve. Altura. 
• Biología vegetal. Respuestas de los vegetales a 
las variables del clima. 
• Hidrología. Analiza la ocurrencia, distribución 
y circulación del agua en la tierra. 
 
 
Estación Meteorológica 
Es un equipo para medir y registrar 
diversas variables meteorológicas en 
un tiempo determinado. 
La estación esta constituida por los 
siguientes componentes: 
 
• Sensores aéreos 
• Consola 
• Software 
Las estaciones meteorológicas determinan las 
siguientes variables básicas: 
• Temperatura exterior. 
• Temperatura de rocío. 
• Presión atmosférica. 
• Humedad relativa exterior. 
• Magnitud y dirección del viento. 
• Precipitación. 
• Radiación solar. 
• Evapotranspiración. 
Casilla meteorológica 
Estudio de los Elementos del Clima 
Elementos del Clima 
Temperatura Helada 
Lluvia 
Humedad 
Viento 
Granizo Rocío 
Radiación 
Presión 
atmosférica 
Caracterización climática local 
TPC N° 2 
Meteorología y Climatología 
www.eragia.unne.edu.ar 
http://www.eragia.unne.edu.ar/