Logo Studenta

portada

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Eliminó primero a los 
Tigres y ahora repite 
dosis en el estadio de los 
Rayados,a los que humilló 
en semifinales > 4-5
adrenalina@gimm.com.mx 
@Adrenalina
EXCELSIOR juEvES 2 dE mAyO 
dE 2024
Fo
to
s:
 M
ex
sp
or
t, 
Es
pe
ci
al
 y
 A
FP
CAZADOR 
DE REGIOS
1 3
MONTERREY COLUMBUS
2 • GLOBAL • 5
COLUMBUS NO PERDONA
SE DAN 
CON TODO 
SAÚL ÁLVAREZ VS DE LA HOYA
En el prolegómeno de la 
pelea ante Jaime Munguía, 
el Canelo Álvarez sacó 
todos los rencores contra su 
expromotor > 8
SIETE BELLOS 
INNINGS
SHOTA IMANAGA
El pitcher japonés 
de los Chicago Cubs 
tuvo una extra-
ordinaria salida al 
dejar en blanco 
a los Mets > 6
ADRENALINA jueves 2 de mayo de 2024 : eXCeLsIoR2
Gerardo Ruiz Massieu
Coordinador
Héctor Linares
Editor
Fernando Islas
Editor
Erika Aguilar
Diseñadora
Foto: DPA
Adrian Newey dejará a la escudería Red Bull
El secreto a voces es oficial: Adrian Newey 
dejará Red Bull Racing en el primer trimes-
tre de 2025, poniendo fin a una etapa de 
19 años con el equipo campeón de la Fór-
mula 1.
Tras la especulación generada en los 
últimos días, la agrupación no sólo confir-
mó la salida del diseñador británico, sino 
que rindió tributo a los siete Campeo-
natos de Pilotos y seis de Constructores 
obtenidos con los diferentes monoplazas 
que diseñó desde que se unió a la organi-
zación en 2006. Newey ya no trabajará en 
las funciones de diseño en el área de Fór-
mula 1, ya que sólo se dedicará a la parte 
final del desarrollo y entrega del hiperau-
to RB17, un proyecto que inició hace varios 
años. Seguirá asistiendo a Grandes Pre-
mios durante este año.
 — Luis Ramírez
 Rey y dama
Arturo Xicoténcatl
adrenalina@gimm.com.mx 
POSICIÓN EN 23. Td1xd2 Ca7-b5. Svídler, 
ocho veces campeón nacional de Rusia, captura 
en b5 y dobla peones, y cuartea la armadura del 
fuerte GM ucraniano Antón Koróbov. El ruso se 
adueña del liderato del Tepe Sigeman que 
comparte con Erigaisi al que hoy enfrenta.
Svidler vence a Koróbov, 
es líder del Tepe Sigeman
El ucraniano Antón Koróbov es un fuerte GM, pero Peter 
Svídler, campeón nacional de Rusia en ocho ocasiones, lo 
es más; posee mayor fortaleza, experiencia, es dueño de un 
estilo universal y curtido en centenares de batallas. Acaso 
se pueda decir que el ajedrez estratégico se impuso al tácti-
co. Koróbov cometió un error al intentar activar un caballo 
colocado en la banda del tablero hacia el centro del tablero 
y eso le costó que le doblaron los peones en la columna b y 
le hicieran una fisura que cuarteó la armadura del rey ne-
gro enrocado en largo conforme el esquema de la Siciliana. 
Svídler es líder y comparte el puesto con el indio Arjun Eri-
gaisi, ambos con 3 ½ puntos reales de 5 posibles , durante 
la R-5 del Tepe Sigeman & Co. 2024 que se desarrolla con 
enorme atractivo en Malmöe, Suecia. Hoy chocan los líderes.
Resultados ronda 5: 1) Erigaisi ½ Keymer; 2) Svídler 1-0 
Koróbov; 3) Grandelius ½ Maurizzi; 4) Ju, Wenjung, ½ Abdu-
sattorov. Clasificación ronda 5: 1) Peter Svídler, Rusia, 3 ½ 
puntos reales; 2) Arjun Erigaisi, India, 3 ½; 3) Anton Koróbov, 
Ucrania, 3; 4) Vincent Keymer, Alemania, 3; 5) Nodirbek Ab-
dusattórov, Uzbekistán, 2 ½; 6) Ju, Wenjun, China, 2; 7) Nils 
Grandelius, Suecia, 1 ½; 8) Marc´Andria Maurizzi, Francia, 1.
Emparejamiento ronda 6: 1) ¡Maurizzi vs. Wenjun!; 2) Ko-
róbov vs. Grandelius; 3) ¡Erigaisi vs. Svídler! 4) Keymer vs. 
Abdusattórov.
Emiratos Árabes Unidos, refrendó ayer a la FIDE el com-
promiso de organizar en Abu Dhabi la ILVII Olimpiada del 28 
de octubre al 11 de noviembre de 2028 en una ceremonia en 
la que firmaron el documento de garantía entre Arkady Dvor-
kovich titular de FIDE y el secretario del Consejo de Deportes 
de Abu Dhabi. EAU promueve fuertes y atractivos certámenes 
como el Open de dubai, el Abierto de Sharjah, el Open de Abu 
Dhabi. El costo actual es de 15,300,000 de euros.
Blancas: Peter Svídler, Rusia, 2,689. Negras: Antón Koró-
bov, Ucrania, 2651. Defensa Siciliana, V. Húngara, B53. R-5, 
Tepe Singeman, Malmöe, Suecia, 30–04-2024.
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Cc3 Cf6 4.d4 cxd4 5.Dxd4 Cc6 6.De3 e6 
7.b3 Aronian 0–1 Carlsen, Banter Cup, blitz, 26–09-2020. 7...
Ae7 8.Ab2 a6 9.0–0–0 La centralización de la dama y b3 han 
acelerado el enroque de las blancas 9...Dc7 10.h3 b5 11.g4 Ab7 
12.g5 Cd7 13.Rb1 Cc5 14.Tg1 0–0–0 15.Cd4 b4 16.Cce2 Ca7 
17.Cg3 Rb8 18.f4 The8 19.Tg2 e5 El avance de peón deja débil 
las casillas blancas d5 y f5 que servirán de puente de avanzada 
al primer jugador. Cuando se produzca el intercambio de peo-
nes f4xe5 entonces se crearán cabezas de playa en d4 y f4 para 
las negras. 20.Cdf5 Af8 21.fxe5 dxe5 22.Tgd2 Txd2 23.Txd2 
Cb5 Koróbov desea activar su caballo que está fuera de jue-
go en la banda del tablero. El movimiento es un error. Le van 
a doblar peones con lo que la armadura del rey negro queda 
fracturada. Acaso habría sido mejor hostilizar a la pieza más ac-
tiva de las blancas mediante: (23...g6 24.Ch6 Axh6 25.gxh6 Cc8 
26.a3 a5 27.axb4 axb4 28.Ac4=) 24.Axb5 axb5 Stockfish valora 
ventaja decisiva de las blancas. 25.De2 De inmediato sobre el 
punto débil b5. 25...f6 (25...Dc6 26.Ce3 Cd7 27.Td5 Rc8 28.Td2) 
26.Ce3 Td8 27.Cd5 Dd7 28.Df1 De6 29.gxf6 Cxe4 30.Cxe4 
Txd5 31.Cg5 Dxf6 32.Tf2 Td1+ 33.Dxd1 Dxf2 34.Dd8+ Ra7 
35.Ce6 Dg1+ 36.Ac1 Negras abandonan 1–0. 36...Ae4 Si 36...
Ac5 37.Da5+ Aa6 38.Dc7+ Ab7 39.Cxc5+-. 37.Dc7+ Ra8 38.Dc8+ 
Ra7 39.Cxf8 Dd4 40.Dc7+ Ra6 41.Dc8+ Ra5 42.Cd7 Axc2+ 
43.Rxc2 Dc3+ 44.Dxc3 bxc3 45.Rxc3± Ra6 46.Rb4 e4 47.Ae3 
Rb7 Pulse el lector y el aficionado la enorme dificultad de que 
las negras pudiesen crear un peón libre en flanco dama. Y si lo 
hicieran sería en la columna g cuya casilla de coronación g1 la 
controla el Ae3 como anticipan el final la mayoría de los GMs. 
48.Rxb5 Stockfish y Rifka anuncian mate en once movimien-
tos. 48...Rc7 49.Cc5 Rd6+- 50.a4 Rd5 51.a5 g5 52.a6 g4 53.a7 
gxh3 54.a8D+ Rd6 55.Dd8+ Re5 56.De7+ Rd5 57.De6++. 1–0.
Blancas: Arjun Erigaisi, India, 2,756. Negras: Vincent Keymer, 
Alemania, 2,726. Apertura Ruy López, Cerrada, V. Anti-Marshall, 
C88. R-5, Tepe Sigeman, Malmöe, Suecia, 01–05-2024.
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0–0 Ae7 6.Te1 
b5 7.Ab3 0–0 8.h3 Ab7 9.d3 d5 10.exd5 Cxd5 11.Cbd2 Cd4 
12.Cxd4 exd4 13.Df3 Ta7 14.Df5 g6 15.De5 Af6 16.Dg3 Ce3 
17.Ce4 El regalo de los dánaos conduciría a la pérdida de la 
calidad. (17.fxe3= Ah4 18.Df4 Axe1= 19.exd4 a5 20.Ce4 Axe4 
21.dxe4 a4 22.Ad5=+) 17...Axe4 18.dxe4 c5 19.c3 Cc4 20.a4 Td7 
21.axb5 axb5 22.cxd4 Txd4 23.Axc4 Txc4 24.e5 Te8 25.Ah6 
Ag7 26.Axg7 Rxg7 27.b3 Td4 28.e6 Dd6 29.Dxd6 Txd6 
30.Te5 Tdxe6 31.Txc5 Te5 32.Tac1 Rf6 33.Rf1 h5 34.Txe5 Txe5 
35.Tc6+ Te6 36.Tc5 Te5 37.Tc6+ Te6 38.Tc5 Te5 39.Tc6+ Te6 ½.
AFP
adrenalina@gimm.com.mx
BOSTON.- Los Celtics apalearon 
118-84 al Heat con lo que sellaron 
su clasificación a las semifinales de 
la Conferencia Este de la NBA por un 
global de 4-1.
Boston se verá ahora frente al ga-
nador de la eliminatoria entre Orlan-
do y Cleveland, que dominan estos 
últimos por 3-2.
El armador Derrick White y el 
guardia Jaylen Brown, ambos con 
25 puntos, encabezaron la paliza de 
los locales en el TD Garden frente al 
Heat muy mermado por las bajas.
A la ausencia toda la serie de su líder, Jimmy 
Butler, y del armador Terry Rozier se sumó la baja 
del novato mexicano Jaime Jáquez Jr. por proble-
mas de cadera.
El centro Bam Adebayo, con 23 puntos y cin-
co rebotes, fue la única referencia ofensiva que le 
quedó al equipo de Erik Spoelstra ante un nuevo 
naufragio del escolta Tyler Herro, que se quedó 
en 15 tantos con una estadística de 6-19 en tiros 
de campo.
Los Celtics salieron decididos a evitar una sor-
presa como la del último juego que se disputó en 
Boston, en el que Miami se anotó su única victo-
ria con un asombroso acierto desde los intentos 
de tres puntos.
Derrick White guió a los locales con 15 puntos 
en el primer cuarto, en el que Boston se distanció 
por 41-23 y ya no miró atrás.
APALEAN AL HEAT
Los Celtics avanzan 
a la siguiente ronda
Foto:AFP
Derrick White encestó 25 puntos por Boston.
MIAMI
BOSTON
84
118
1•SERIE•4
EXCELSIOR : juEvES 2 dE mayO dE 2024 ADRENALINA 3
AFP
adrenalina@gimm.com.mx
ROMA.- El Parma, líder de la 
Serie B, se garantizó con un 
empate 1-1 en Bari su ascenso 
matemático a la Serie A después 
de tres años de ausencia de la 
máxima categoría del futbol 
italiano.
A dos jornadas para el final 
de la temporada, el Parma acu-
mula 74 puntos, siete más que 
el Venecia (3º), que ya no puede 
darle alcance. Los parmesanos 
se garantizan así una de las dos 
primeras posiciones, que dan el 
ascenso directo.
El Parma es un histórico del 
Calcio y en el pasado contó con 
grandes nombres como el ar-
quero Gianluigi Buffon, el fran-
cés Lilian Thuram, el argentino 
Hernán Crespo o el brasileño 
Adriano.
Nunca fue campeón de Ita-
lia, pero sí logró tres títulos de 
la Copa de Italia (1992, 1999, 
2002), uno en la extinta Reco-
pa de Europa (1993) y dos en la 
Copa de la UEFA -antecesora 
directa de la actual Europa Lea-
gue- (1995, 1999).
El Parma podría ser acom-
pañada pronto a primera por 
el Como, segundo clasificado 
a tres puntos del líder.
El tercer billete de ascenso 
a la Serie A se otorgará tras un 
playoff que enfrentará a seis 
equipos.
ITALIA
El Parma 
volverá a 
la Serie A
Foto: X @Kyle_J_Krause
El Parma lidera la Serie B del 
balompié italiano.
El futbol alemán tendrá cinco equipos en la Champions
DORTMUND.- Gracias a la vic-
toria del Borussia Dortmund 
contra el París Saint Germain 
(1-0) en la ida de las semifi-
nales de la Liga de Campeo-
nes, Alemania se aseguró el 
segundo puesto en la clasifi-
cación UEFA de esta tempo-
rada, lo que le garantiza un 
quinto boleto para la próxima 
Champions.
Con el empate del Ba-
yern de Múnich ante el Real 
Madrid (2-2) el martes y es-
ta victoria del Dortmund, Ale-
mania suma 18,357 puntos 
y ya no puede ser alcanzada 
por Francia (que podría su-
mar como máximo 18,000) o 
por Inglaterra (como máximo 
18,250).
Italia es líder de esa 
clasificación con 19,428 pun-
tos y ya se había asegurado 
un quinto billete para la nue-
va Champions, la versión re-
novada del torneo.
El torneo pasará la próxi-
ma temporada de 32 a 36 
equipos en su primera fase, 
que estará compuesta por un 
grupo único con ocho jorna-
das. - AFP
AFP
adrenalina@gimm.com.mx
DORTMUND, Alemania.- El París 
Saint Germain y Kylian Mbappé es-
tán contra las cuerdas. El flamante 
campeón de Francia fue derrotado 
1-0 en su visita al Borussia Dort-
mund en la ida de semifinales de 
la Liga de Campeones.
El tanto de Niclas Füllkrug en el 
minuto 36 sirvió al equipo amarillo 
para llevarse este primer asalto en 
el Westfalenstadion y viajar a París 
con una ventaja tan corta como 
esperanzadora para el choque de 
vuelta, que se jugará el martes de 
la próxima semana.
“Vamos a ir a buscar la final, 
ya no tenemos nada que perder”, 
aseguró el entrenador del PSG, el 
español Luis Enrique, pensando ya 
en el duelo de desenlace.
Al resultado adverso se sumó 
otra preocupación para el PSG, la 
lesión de su defensa Lucas Hernán-
dez, que se hizo daño al intentar 
evitar el disparo de Füllkrug en el 
gol y tuvo que ser reemplazado 
poco antes del descanso.
Este resultado cambia el guion 
previsto en una eliminatoria a la que 
el PSG llegaba como claro favori-
to, justo después de proclamarse 
matemáticamente campeón de la 
Ligue 1 francesa por duodécima 
ocasión en su historia, mientras 
EL DORTMUND SACA RENTA EN CASA
VAN CON VENTAJA A PARÍS
El equipo alemán 
vence al PSG 
en la ida de las 
semifinales
Foto: DPA
Niclas 
Füllkrug logró 
el tanto de la 
victoria previo al 
descanso.
CHAMPIONS 
B. DORTMUND PSG
1 0
que el Dortmund es apenas quinto 
en la Bundesliga.
El equipo de la capital francesa 
ya tuvo que remontar su elimina-
toria de cuartos de final, en la que 
perdió primero 3-2 en casa contra 
el Barcelona, antes de vencer como 
visitante 4-1 con un doblete de 
Mbappé en el Olímpico de Montjuic.
El astro galo no pudo estar vez 
liderar a los suyos y ve complicarse 
su sueño de levantar la Orejona en 
su despedida del PSG, un club que 
desde que en 2011 fue adquirido por 
sus actuales propietarios cataríes 
sin ganar la Champions League.
Vamos a ir a buscar 
la final, ya no 
tenemos nada que 
perder. Pero este 
resultado muestra la 
igualdad entre los dos 
equipos.”
LUIS ENRIQUE
ENTRENADOR DEL PSG
Foto: DPA
Mbappé se fue en blanco.
Foto: @Bundesliga_DE
ADRENALINA jueves 2 de mayo de 2024 : eXCeLsIoR4
La autopsia
André Marín
adrenalina@gimm.com.mx 
Fracasototote
El club América está diseñado para ganar todos 
los títulos de los torneos donde participe. Y, si no, 
será un fracaso. Hoy los cremas sufren un revés 
muy duro, uno de los más fuertes en varios años 
al quedar fuera de la Concacaf. 
El plantel fue diseñado y entrenado para ganar 
el título y conseguir jugar el Mundial de Clubes de 
la FIFA del próximo año. Sin embargo, se toparon 
con el equipo que más daño les ha hecho durante 
años, que es el Pachuca.
Y es que los niños del Pachuca les dieron una 
lección de cómo jugar partidos a matar o morir 
hace apenas unas horas. El América extrañó al me-
jor de sus futbolistas principales, y es que Diego 
Valdés, Julián Quiñones o Álvaro Fidalgo no es-
tuvieron a la altura de lo que se necesitaba.
Pachuca es finalista con todos los méritos po-
sibles. Un equipo que hace 18 meses jugaba la 
final de liga y de aquel título contra el Toluca ya 
no queda nadie. La reconstrucción que ha hecho 
Guillermo Almada es de lo mejor que se ha visto 
en la historia del futbol mexicano.
Fracasototote del América por no lograr el ob-
jetivo que era muy claro. Estaban obsesionados 
con jugar el Mundial de Clubes en el verano del 
2025. Y no lo lograron. Y es que Almada debe ser 
considerado el mejor entrenador que hay en el 
futbol mexicano. Lo que ha hecho en Pachuca es 
impresionante. 
Y la directiva vio que la universidad del futbol 
sigue produciendo jugadores que no solamente 
debutan en Primera División, sino que continúan 
su carrera en el máximo circuito. Pachuca aho-
ra tendrá que jugar increíblemente esta noche su 
partido de Play-in contra los Pumas porque los 
calendarios los hace mal la liga. 
Es obvio que los que jugaron el martes contra 
el América no podrán jugar esta noche contra Uni-
versidad. Y, en caso de perder, tendrán otra opor-
tunidad de meterse a la liguilla contra el ganador 
del Necaxa contra Querétaro. 
Y, de darse alguna combinación, su rival en 
cuartos podría ser otra vez el América. Cosas que 
tiene el destino, podrían volver a verse las caras la 
próxima semana. Y Jardine también es parte del 
fracaso porque ha visto cómo el nivel del equipo ha 
ido a la baja en las últimas semanas y estamos ya 
en zona de definiciones, en el momento del torneo 
donde tienen que estar los jugadores.
Fracasototote del América. Todos son respon-
sables del golpe tan duro que significa no ir al 
mundial de clubes de la FIFA. Era su obsesión y se 
quedaron en semifinales. Fracasototote del Club 
América.
 X andremarinpuig
 Facebook: andremarinp
 Instagram: andremarinpuig
 YouTube: André Marín
HUMILLADOS 
EN SU CASA
MONTERREY SE HINCA
POR CARLOS BARRÓN
carlos.cordova@gimm.com.mx
Sin chispa, sin gasolina, sin funda-
mentos, sin ambición, pero con mu-
cho dinero. Eso es lo que le queda 
al Monterrey, una caja registradora 
rebosante y al mismo tiempo una 
humillación en Concacaf.
El Columbus, consumado caza-
dor de recompensas, se ha conver-
tido en el espectro que asusta a los 
equipos regios. Eliminó en cuartos 
de final a los Tigres en el Volcán y 
ahora echó de las semifinales a los 
Rayados en el estadio BBVA.
Fue un jarrón de agua fría que 
se rompió en la cabeza de los 
Columbus 
crew les 
da una 
lección 
de 
humildad 
y futbol 
para 
dejarlos 
sin 
opciones 
en la 
concacaf 
regiomontanos siempre frívolos 
antes de los partidos por tener un 
estadio magnánimoy una plan-
tilla sideral. El Monterrey vale 94 
millones de dólares, mientra que 
el Columbus, 47 millones de dóla-
res, pero nada de eso se percibió.
Si bien es cierto que el auto-
gol de Yevhen Cheberko ponía un 
faro en el camino, en el trámite del 
juego había sensaciones extrañas. 
Demasiado confiado el Monterrey 
cayó en sus propios sortilégios.
Con el partido a favor, Esteban 
Andrada cometió la pifia del año y 
por lo que será recordado mucho 
tiempo sino es que señalado para 
el destierro. 
En una jugada intrascendente 
salió con un despeje de manos 
equivocado para dejar en perfil al 
Columbus que con Aidan Morris no 
desaprovechó el regalo con moño 
para anotar. Ese gol segundos antes 
de irse al vestuario para el descanso 
de medio tiempo, afectó el sistema 
nervioso de los Rayados.
CONCACAF SEMIFINAL
MONTERREY COLUMBUS
1 3
El Monte-
rrey en el 
césped, hundi-
do en una 
dolorosa elimi-
nación.
2 • GLOBAL • 5
EXCELSIOR : juEvES 2 dE mayO dE 2024 ADRENALINA 5
DE LA REDACCIÓN
adrenalina@gimm.com.mx
El Pachuca, a escena de nuevo 48 
horas después de su último parti-
do. Los Tuzos ingresan a la fase de 
liguilla en su modalidad de play-
in para recibir a los Pumas, luego 
de jugar la semifinal de Concacaf 
ante el América.
Apelan al mérito de ocupar la 
séptima plaza de la tabla general, 
virtud a su mejor campaña para 
ser local en este juego y de alguna 
manera sacar ventaja, pero sobre 
todo a la juventud de su equipo.
Guillermo Almada confía en 
chicos no mayores de 23 años que 
le ayudaron a conseguir el pase a 
la final del torneo en Concacaf y 
buscarán ahora ganar de nuevo 
para colarse a cuartos de final y 
enfrentar a Cruz Azul.
De perder, el domingo jugarán 
por tercera ocasión en una semana 
cuando encuentren al perdedor del 
otro duelo que también se efectuará 
esta noche cuando el Necaxa reciba 
en el Estadio Victoria a los Gallos 
de Querétaro.
Este sí, un típico encuentro de 
poco interés en el que ambos equi-
pos, normalmente con campañas 
mediocres, intentarán colarse a los 
cuartos de final.
El ganador del Pachuca contra 
Pumas pasa directo al séptimo sitio 
de liguilla y de la otra serie saldrá 
el rival del América, que culminó 
líder del torneo. 
PLAY-IN
El fatigado 
Pachuca va 
de nuevo
Foto: X @Tuzos
El Pachuca va de nuevo a la 
cancha con cansancio encima.
POR CARLOS BARRÓN
carlos.cordova@gimm.com.mx
América quedó vacío en todos los 
sentidos luego del partido ante el 
Pachuca por la Concacaf.
A la desoladora eliminación 
tuvo que sumar la baja por lesión 
de su mejor defensa, el uruguayo 
Sebastián Cáceres, al que pretende 
vender en más de ocho millones de 
dólares pasando el verano. 
Cáceres cayó a los cuatro minu-
tos de partido por un resbalón que 
le ocasionó una lesión en el menis-
co menial de la rodilla izquierda.
De hecho, el Club América rea-
lizará una última revisión este día 
para definir el tiempo de recupe-
ración del defensa que puede ser 
desde tres semanas, hasta tres me-
ses, dependiendo de la situación.
Si se realiza únicamente una 
meniscectomía parcial, es decir una 
reparación del menisco dañado, 
puede tardar menos de un mes; en 
cambio si se tiene que realizar una 
artroscopia de rodilla, entonces el 
tiempo de recuperación será más 
prolongado.
Todo depende del tipo de rotura, 
daño o reparación del menisco a la 
que deba someterse Cáceres que 
de cualquier forma ve inviable su 
regreso para la liguilla. 
De llegar el América a la final, 
lo hará en un lapso de tres sema-
nas, el tiempo mínimo requerido 
para una recuperación después del 
penoso accidente.
¡ADIÓS, LIGUILLA! 
Cáceres se 
lesionó el 
menisco
Foto: Mexsport
El defensa uruguayo estará 
mínimo tres semanas fuera.
El responsable 
de este fracaso
El técnico Fernando Ortiz 
volvió a perder en una fa-
se de semifinal, la quinta 
consecutiva en su carrera. 
Sin matices, reconoce ser 
el primer culpbale, más 
allá de aceptar que sus ju-
gadores erraron en varios 
lapsos del partido.
“Responsables somos 
todos, principalmente yo, 
si hay un culpable de la 
derrota soy yo, eso lo ha-
go en un analisis rápido”.
Sobre la maldición que 
se cierne sobre él al no po-
der ganar en semifinales, 
dijo que “eso me da mu-
cha fuerza para seguir tra-
bajando con el deseo de 
superarme”.
 — De la Redacción
Foto: Mexsport
regiomontanos siempre frívolos 
antes de los partidos por tener un 
estadio magnánimo y una plan-
tilla sideral. El Monterrey vale 94 
millones de dólares, mientra que 
el Columbus, 47 millones de dóla-
res, pero nada de eso se percibió.
Si bien es cierto que el auto-
gol de Yevhen Cheberko ponía un 
faro en el camino, en el trámite del 
juego había sensaciones extrañas. 
Demasiado confiado el Monterrey 
cayó en sus propios sortilégios.
Con el partido a favor, Esteban 
Andrada cometió la pifia del año y 
por lo que será recordado mucho 
tiempo sino es que señalado para 
el destierro. 
En una jugada intrascendente 
salió con un despeje de manos 
equivocado para dejar en perfil al 
Columbus que con Aidan Morris no 
desaprovechó el regalo con moño 
para anotar. Ese gol segundos antes 
de irse al vestuario para el descanso 
de medio tiempo, afectó el sistema 
nervioso de los Rayados.
Salió el Monterrey sin ritmo ni 
rodaje para el segundo lapso, con 
una defensa que no tenía retrovi-
sor para ver cómo le ganaban las 
espaldas en sus desincronizados 
movimientos.
En una de esas jugadas los caza-
ron de nuevo, un pase excepcional 
de Morris dejó en soledad por el 
centro del área a Diego Rossi que 
venció si problemas a Andrada.
Para el minuto 80 la afición de 
los Rayados, siempre tan voluble, 
abandonó a su equipo y se fue del 
estadio, producto de la irritación al 
observar lo anodino de su equipo, 
los cambios desesperados de su 
entrenador al que el vestidor lo ha 
rebasado y la eliminación encima.
Fernando Ortiz pensó en su 
esquema que un sólo delantero 
bastaría y por detrás de Germán 
Berterame acomodó una línea de 
cinco jugadores que jamás logra-
ron entenderse. Al desasosiego se 
unió la tristeza cuando ni Brandon 
Vázquez ni Jordi Cortizo pudieron 
cambiar la historia.
Contra las cuerdas, necesitado 
de tres goles, el Monterrey se hincó 
ante su realidad. Aceptó un último 
gol del Columbus en un contragol-
pe que definió con suavidad Jacen 
Rusell-Rowe.
CONCACAF SEMIFINAL
COLUMBUS Responsables somos 
todos, principalmente yo, 
si hay un culpable de la 
derrota soy yo. Lamento 
sobre todo no darle 
alegría a la afición.”
FERNANDO ORTIZ
DT DEL MONTERREY
Estoy orgulloso, 
sabemos de dónde 
venimos y ahora la idea 
es ganar el torneo. 
Cuando veo a los fans 
apoyándonos, es lindo.”
WILFRIED NANCY
DT DEL COLUMBUS CREW
Fotos: Mexsport
PACHUCA COLUMBUS
VS
LA FINAL
CAMBIA POR 
ELECCIONES
El 2 de junio sería la 
final entre Pachuca 
y Columbus, pero se 
modifica a un día antes 
por las elecciones 
presidenciales 
en México. Por 
consiguiente, habrá 
ley seca, algo que 
tampoco le conviene al 
club, así que se arregló 
con Concacaf jugarla el 
sábado 1 de junio en el 
estadio Hidalgo. 
2 • GLOBAL • 5
ADRENALINA jueves 2 de mayo de 2024 : eXCeLsIoR6
Súper 
beis
Alejandro Aguerrebere
adrenalina@gimm.com.mx 
Más pelota en cada 
rincón
La historia del beisbol en México es rica en anéc-
dotas y son tantas las ubicaciones como para hasta 
tener una (hoy aún activa) discusión de si el rey de 
los deportes se jugó por primera ocasión en Sono-
ra querida, si en Yucatán, si fue en Nuevo León, si 
Tamaulipas “llevó mano” y quizá surja alguna otra 
referencia importante de tiempo y lugar.
Nuestro querido país ES BEISBOLERO, la sana 
rivalidad visible entre algunas zonas o los tradicio-
nales estados fuertes en campeonatos y elimina-
torias nacionales. Seguiremos insistiendo en que 
los campeonatos nacionales de varias categorías, 
los de nivel universitario incluidos, deberían te-
ner mucho más impacto mediático, aunque nos 
acordamos que está la misma Federación y se nos 
pasa, ejemplo es el certamen de primera fuerza 
casisiempre sin mayor cobertura.
En esta entrega queremos basarnos en las de-
claraciones de Horacio de La Vega, presidente 
ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), 
quien en el marco de la visita de los Astros de 
Houston y los Rockies de Colorado a la Ciudad de 
México, comentó unos puntos muy interesantes en 
cuanto a la relación del beisbol estadunidense con 
la parte organizacional de nuestro país.
Menciona De la Vega: “Ellos (MLB) están muy 
agradecidos con nosotros, puedo decir que, des-
pués de Estados Unidos, México es su segundo 
mercado más importante”, para agregar lo más 
importante: “Desde 2016 hemos hecho el trabajo 
para traer juegos de Spring Training y Temporada 
Regular en CDMX y Monterrey, estamos en pláticas 
de hacer algo parecido al Yankees-Diablos en otras 
plazas de Liga Mexicana”.
Se sabe que la LMB ha “cambiado la cara” para 
ser una opción mucho más de entretenimiento en 
comparación con aquellos años donde el pacífico 
(la hoy LAMP) mostraba la Liga boyante en cuan-
to a prospectos, firmas estruendosas y, la verdad, 
un extraordinario beisbol desde la llegada de di-
ciembre y todo enero. Hoy las cosas son distintas 
y vemos cómo algunos extranjeros con “etiqueta 
ligamayorista” (en varias ocasiones fue sólo una 
tacita de café) están fuertemente fallando con el 
nivel competitivo de la LMB y, al mismo tiempo, la 
LAMP se está planteando algo antes insospechado: 
una liga paralela a su calendario, para desarrollar a 
jóvenes mexicanos que nutran sus rosters.
Aquí se pone más y más interesante la cosa: la 
LAMP se juega en la zona geográfica del país con la 
generación más amplia —por mucho— de pelote-
ros nacionales y Veracruz los acompaña. Si saben 
hacer sinergias LMB, LAMP y Federación, quizás 
estamos ante LA MEJOR oportunidad de consolidar 
el beisbol mexicano y MLB bien lo deben saber, por 
eso más juegos de Grandes Ligas en México son 
una idea no sólo genial, NECESARÍSIMA.
Ya no son el 
rival más débil 
Los Athletics de Oakland consi-
guieron su primera barrida de la 
temporada al blanquear 4-0 a los 
Pirates en un juego donde Ross 
STripling lanzó seis innings. Stri-
pling logró su primera victoria en 
casi dos años. Para la novena de 
Oakland, Abraham Toro y Phil Ne-
vin se volaron la barda. Athletics li-
ga cuatro triunfos.
 — Ariel Velázquez
PITTSBURGH OAKLAND
04
Foto: AFP
Cronenworth 
corona victoria
Con un grand slam en el séptimo 
inning, Jake Cronenwoth le dio la 
victoria a los Padres de San Diego 
para llevarse la victoria sobre los 
Reds de Cincinnati. Para Cronewo-
th fue su tercer bambinazo con las 
bases llenas en su carrera. El do-
minicano Enyel de los Santos se 
llevó la victoria. Fernando Tatís Jr. 
se fue de 4-0.
 — Ariel Velázquez
CINCINNATI SAN DIEGO
26
Foto: AFP
POR ARIEL VELÁZQUEZ
ariel.velazquez@gimm.com.mx
Durante la temporada baja, el 
nombre de Yoshinobu Yamamoto 
resonó con gran fuerza cuando los 
Dodgers le otorgaron un contrato 
de 325 millones de dólares por 10 
temporadas. 
Para muchos, Yamamoto era la 
gran joya que llegaba a MLB desde 
Japón desde que Shohei Ohtani lo 
hizo en la temporada 2018. Pero con 
un mes de temporada formando 
parte de los libros de historia, hay 
otro nipón que ha emergido para 
convertirse en una sensación en 
el montículo.
Shota Imanaga sumó otra ex-
traordinaria salida al lanzar siete 
innings en blanco en los que sólo 
aceptó tres imparables de la arti-
llería de los Mets, regaló una base 
por bola y ponchó a siete enemigos 
para lograr su quinto triunfo del 
año y bajar su efectividad a 0.78. 
El nipón es líder en ambas catego-
rías en Grandes Ligas, exhibiendo 
que su firma por parte de la nove-
na de Chicago, fue la mejor de la 
temporada baja.
Los Mets estuvieron a punto de 
empatar el encuentro en el noveno 
inning cuando Jeff McNeil bateó un 
elevado al jardín izquierdo que Pete 
Alonso trató de aprovechar desde 
tercera con pisa y corre. Aunque 
Alonso llegó antes, no tocó el home, 
por lo que fue puesto out en una 
doble matanza que le dio la victo-
ria a Chicago.
La única anotación del juego 
llegó en la parte alta del quinto rollo 
con elevado de sacrificio de Pete 
Crow-Armstrong que mandó a la 
registradora a Matt Mervis con la 
carrera de la quiniela y del triunfo.
Imanaga era el primer lanzador 
desde 1901 en tener marca de 4-0 
con efectividad inferior a 1.00 y al 
menos 28 ponches en sus prime-
ras cinco aperturas. Ahora bajó a 
un minúsculo 0.78.
Shoto Imanaga cobró fama en 
Estados Unidos cuando se le confió 
la oportunidad de iniciar el encuen-
tro por el título del Clásico Mundial 
de 2023 contra el equipo de las ba-
rras y las estrellas en Miami. Más 
que cualquier otro lanzador japonés 
en el CMB, incluidos Yu Darvish y 
Shohei Ohtani, Imanaga aprove-
chó el certamen para mostrar su 
potencial para lanzar de manera 
efectiva en las MLB.
Imanaga trabajó seis entradas en 
tres apariciones, ponchando a siete 
y sin otorgar boletos. Sus métricas 
fueron las mejores entre todos los 
lanzadores que realizaron al me-
nos 28 lanzamientos en el Clásico 
Mundial, según los cálculos de Stuff+ 
de Eno Sarris. Después de eso, los 
Cubs le entregaron un contrato de 
53 millones de dólares por cuatro 
temporadas.
HERMÉTICO
El japonés Shota Imanaga lanzó siete 
innings en blanco con siete ponches 
para comandar el triunfo de los Cubs
TIRILLA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Cubs 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 5 0
Mets 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0
CH CUBS NY METS
1 0
Imbateable
Shota Imanaga tiene la 
menor efectividad 
luego de seis salidas 
para los Cubs desde 
Phil Douglas logró un 
0.75 en la temporada 
de 1928.
EL DATO
Foto: AFP
EL REY DEL 
MONTÍCULO
EXCELSIOR : juEvES 2 dE mayO dE 2024 ADRENALINA 7
POR ARIEL VELÁZQUEZ
ariel.velazquez@gimm.com.mx
En el último encuentro de la serie 
en Seattle, los Braves sacaron 
a relucir su espíritu combativo 
al llevarse el triunfo gracias a 
una buena labor de su abridor 
Chris Sale.
Luego de perseguir sin éxi-
to por dos días su trunfo 20 de 
la temporada, ayer finalmente 
llegó con el bateo oportuno de 
Austin Riley, quien conectó un 
triple de dos carreras. Riley y 
Ronald Acuña Jr. conectaron dos 
hits cada uno para los Braves, 
quienes rompieron su primera 
racha de dos derrotas consecu-
tivas de la temporada.
El dominicano Julio Rodrí-
guez logró tres imparables, in-
cluido un doblete y Jorge Polanco 
impulsó dos carreras para los 
Mariners, que perdieron apenas 
por cuarta vez en sus últimos 
15 juegos.
Sale (4-1), zurdo, permitió 
seis hits, no dio boletos a nin-
gún bateador y ponchó a nueve.
El cerrador de los Braves, 
Raisel Iglesias, permitió que los 
dos primeros bateadores de la 
novena llegaran a base, luego re-
tiró a tres seguidos para su octa-
vo salvamento de la temporada.
El derecho novato de los Ma-
rineros, Emerson Hancock (3-3), 
cargó con la derrota a pesar de 
sólo una carrera limpia.
EVITAN BARRIDA
Con espíritu 
muy bravo
Foto: AFP
Atlanta es el segundo equipo 
con 20 victorias en la LN.
ATLANTA SEATTLE
52
Los Royals van 
tomando ritmo
El pitcher de origen puertorrique-
ño Seth Lugo trabajó con solidez 
siete innings para obtener su quin-
to triunfo del año en un encuentro 
donde Michael Massey bateó un 
cuadrangular de tres carreras para 
el triunfo de los Royals. El catcher 
venezolano Salvador Pérez llegó a 
21 juegos consecutivos llegando a 
las almohadillas con un sencillo re-
molcador. Pérez es el hombre con 
más carreras impulsadas en la Liga 
Americana con 27.
 — Ariel Velázquez
KANSAS CITY TORONTO
6 1
Foto: X @Royals
Foto: Reuters
Los Brewers volvieron a derrotar anoche a la novena de Tampa.
MLB los enfría durante varios encuentros
El martes fue una noche más que 
caótica en el parque American Fa-
mily Field de Milwaukee cuando 
los peloteros de los Brewers y los 
Rays se enfrascaron en una bata-
lla campal.
Menos de 24 horas después, Ma-
jor League Baseball respondió con 
sanciones para los jugadores que 
participaron en la pelea. 
Freddy Peralta de los Cerveceros 
fue sidosuspendido cinco juegos y 
multado por una cantidad no reve-
lada, mientras que el manager Pat 
Murphy estará fuera de la caseta du-
rante dos encuentros.
Abner Uribe no estará disponible 
durante seis juegos de Milwaukee 
y José Siri se perderá tres compro-
misos, además de que no recibi-
rá parte de su salario. Peralta, Uribe 
y Siri apelaron sus suspensiones. 
Murphy comenzó su suspensión 
en el encuentro de ayer el cual los 
Brewers se volvieron a imponer por 
pizarra de 7-1.
El incidente principal estalló en 
la octava entrada y rápidamente 
provocó las expulsiones después de 
que ambas bancas se vaciaron. Siri 
conectó un roletazo para comenzar 
la entrada y Uribe atrapó un lanza-
miento de Rhys Hoskins para ha-
cer la jugada en primera. Luego de 
intercambiar palabras, Uribe soltó 
un golpe que detonó la campal.
 — Ariel Velázquez
JUGADOR EQUIPO CASTIGO
Abner Uribe Brewers 6 juegos
 Freddy Peralta Brewers 5 juegos
Pat Murphy Brewers 2 juegos
José Siri Rays 3 juegos 
A LA CONGELADORA
Foto: AFP
Foto: AFP
El lanza-
dor nipón 
logró su quinto 
triunfo en su 
sexta salida en 
MLB.
POR ARIEL 
VELÁZQUEZ
ariel.velazquez@
gimm.com.mx
Durante lo que 
va del calen-
dario 2024, los 
Yankees acostumbraron a sus aficionados a una cosa: 
aplastar o perder los encuentros. 
La novena californiana acumulaba nueve derrotas 
en encuentros donde no lograron más de dos carreras. 
Pero esa tendencia se rompió ayer al vencer 2-0 a los 
Orioles en el tercero de una serie de cuatro juegos. 
Después de que el fin de semana pasado los Bom-
barderos del Bronx anotaron 15 carreras en encuentros 
consecutivos, la ofensiva se apagó al llegar a Baltimore 
donde fueron blanqueados el lunes (2-0) y el martes 
doblegados (4-2). La potente ofensiva que mostra-
ron los Yankees sigue adormecida, pero al menos el 
par de carreras que consiguieron con el cuarto cua-
drangular de la temporada del venezolano Oswaldo 
Cabrera, fue suficiente para ganar.
El dominicano Luis Gil se apuntó su segunda vic-
toria del año en labor de seis innings y un tercio en los 
que sólo aceptó dos hits y ponchó a cinco enemigos.
LLEGAN A 20 TRIUNFOS
Los Yankees rompen 
con una maldición 
TIRILLA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Yankees 0 0 0 0 2 0 0 0 1 2 4 0
Orioles 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1
NY YANKEES BALTIMORE
2 0
ADRENALINA jueves 2 de mayo de 2024 : eXCeLsIoR8
Foto: X @premierboxing
Canelo 
Álvarez 
interrumpió a 
De la Hoya du-
rante la confe-
rencia.
DE LA REDACCIÓN
adrenalina@gimm.com.mx
Saúl Álvarez no se esperó a subir al 
ring para lanzar sus primeros ataques. 
El tapatío expondrá sus títulos mun-
diales ante Jaime Munguía el sábado, 
pero ayer calentó el enfrentamiento 
con una acalorada rueda de prensa en 
la que se enfrascó en un duelo verbal 
con su expromotor Óscar de la Hoya.
Canelo Álvarez interrumpió a De 
la Hoya en el momento que estaba 
ofreciendo un comentario en inglés. 
El mexicano lo insultó molesto y se 
levantó de su silla para confrontarlo, 
algo que evitaron los organizadores del 
combate. Munguía únicamente obser-
vaba mientras sonreía por el altercado.
“Parece que le cuesta recordar quién 
le ayudó a convertirse en una verda-
dera estrella global”, dijo De la Hoya, 
promotor de Munguía con su compañía 
Golden Boy.
Canelo mostró su molestia con De la 
Hoya, con quien tuvo un vínculo profe-
sional cuando también fue su promotor.
“Que no se le olvide que yo ya vine a 
Estados Unidos siendo el Canelo y que 
él sólo lucró con mi nombre”, clamó 
Álvarez, que estuvo una década con 
Golden Boy hasta su sonada ruptura 
en 2020. “Lo único que hace es ser 
una lacra en el boxeo, robarles a los 
boxeadores... Si yo no hubiera metido 
a mis abogados, me robas”.
Canelo (60-2-2) suma hasta ahora 
tres defensas exitosas de sus cinturo-
nes de la OMB (Organización Mundial 
de Boxeo), AMB (Asociación Mundial), 
CMB (Consejo Mundial) y FIB (Federa-
ción Internacional) del peso súper me-
diano que expondrá en la función en 
Las Vegas. Munguía (43-0-0) no entró 
en la polémica del intercambio verbal 
entre Canelo y De la Hoya y aseguró 
estar listo para el combate en busca 
de ser campeón. 
CANELO INSULTA A DE LA HOYA
VIVEN EL PRIMER ROUND
El tapatío reclamó 
al promotor previo 
a su combate del fin 
de semana ante 
Jaime Munguía 
Foto: X @Canelo
Canelo Álvarez llegó a la conferencia en uno de sus autos deportivos.
Que no se le olvide (a De la Hoya) 
que vine a EU siendo el Canelo y 
que él sólo lucró con mi nombre.”
SAÚL ÁLVAREZ
BOXEADOR MEXICANO
Foto: Especial
La gobernadora Evelyn Salgado abanderó al 
contingente de Guerrero.
DE LA REDACCIÓN
adrenalina@gimm.com.mx
Un total de 257 atletas provenientes de 25 muni-
cipios de Guerrero, así como 96 entrenadores in-
tegran la delegación guerrerense que participará 
en los Juegos Nacionales Conade 2024, mismos 
que se celebrarán durante mayo y junio en Colima, 
Jalisco y Campeche, y quienes pretenden multi-
plicar la cantidad de medallas obtenidas en 2023.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda fue la 
encargada de realizar el abanderamiento de la 
delegación que representará a Guerrero en 26 de 
las 49 disciplinas deportivas que participan y en 
las que habrán de enfrentarse a competidores de 
los 32 estados de la República.
Durante la ceremonia de abanderamiento, la 
mandataria estatal exhortó a los competidores a 
entregar el corazón en esta competencia, pues 
dijo no dudar que la delegación que representa a 
Guerrero va a traer medallas, van a destacar en sus 
disciplinas, agregó que la administración estatal 
le apuesta al deporte y a la juventud.
“Es una competencia muy importante, participan 
jóvenes de todo el país, pero, sin duda, la delega-
ción de Guerrero va con ánimo, motivados y con 
una actitud ganadora, recuerden que Guerrero no 
se rinde, también quiero hacer un reconocimien-
to a los entrenadores, quienes son un importante 
aporte para lograr el triunfo de nuestros compe-
tidores, mi agradecimiento a los padres de fami-
lia por inculcarle a sus hijos el amor y disciplina 
por el deporte, el deporte cambia vidas, cambia 
la vida de las familias, nos une a todos”, expresó 
Salgado Pineda.
Estos juegos constituyen para las y los atletas 
participantes un evento de mayor relevancia; es 
su primera presentación con el público y las auto-
ridades después de jornadas municipales, macro 
regional, estatal, por lo cual se destaca que los Jue-
gos Conade son la plataforma para representar a 
Guerrero en eventos nacionales e internacionales.
Los deportistas que participan se encuentran 
en el rango de edad de 12 a 21 años; Guerrero ganó 
21 preseas en 2023.
CON HAMBRE DE TRIUNFO
Guerrero, listo para 
los Juegos Nacionales
	AD240502_01Aw
	AD240502_02Aw
	AD240502_03Aw
	AD240502_04Aw
	AD240502_05Aw
	AD240502_06Aw
	AD240502_07Aw
	AD240502_08Aw

Continuar navegando