Logo Studenta

Artes-Visuales-Material-de-apoyo-Septimo-Basico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Liceo Bicentenario Profesora: Vannia Parada Vargas 
Mary Graham Curso: 7° Básico 
Material de Apoyo Artes Visuales 
Unidad 0: Elementos del lenguaje visual y pintura contemporánea 
 
 
 
 
 
 
 
Estimado estudiante, comenzaremos en esta primera instancia, repasando un poco lo que 
es teoría del color, al finalizar te presentaré una actividad para que puedas ejercitar los 
conceptos aprendidos. Adjunto también, al final de la primera parte, el link de un video 
explicativo al que puedes acceder a través de la plataforma de YouTube para que puedas 
comprender mejor. 
 
 PRIMERA PARTE: Comprensión de conceptos. 
 
¿Qué es el color? ¿Qué son las gamas y contrastes? 
El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que 
es interpretada en el cerebro. En nuestros ojos tenemos unas células llamadas conos y 
bastones, las cuales se estimulan al recibir la luz. Se trata de un fenómeno físico-químico 
donde cada color depende de la longitud de onda. 
Los cuerpos iluminados absorben parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las 
restantes. Dichas ondas reflejadas son captadas por el ojo y, de acuerdo a la longitud de 
onda, son interpretadas por el cerebro, es decir, que nos refleja el color que estamos 
observando y el resto de colores los absorbe. Por ejemplo, si estamos observando una 
camisa de color rojo, esta camisa absorbe todos los colores, excepto el que vemos: el rojo. 
En el color podemos encontrar los llamados colores primarios. Tradicionalmente, son el 
rojo, el amarillo y el azul, puesto que estos colores no pueden obtenerse de otro. 
Tenemos los colores secundarios, que son la mezcla de colores primarios, y los colores 
terciarios, que son la mezcla de colores primarios y secundarios. 
En lo referido a lo que es gama de colores, hace referencia a la escala o la gradación de 
colores. Es decir, la variedad que existe en los colores. Cuando un color se mezcla con 
cualquier otro, obtenemos una gama de color. 
 
Objetivos (AR06 OA 2): 
 Identificar diferentes tipos de contrastes en obras de arte. 
 Realizar un muestrario de parejas de colores con diferentes contrastes y clasificarlo de 
acuerdo a criterios. 
Habilidades: 
 Manejar materiales, herramientas y procedimientos en forma adecuada. Aplicación de 
conceptos de ilustración científica e ilustración artística. 
 Comprensión de conceptos de artes visuales. 
 
Por último, tenemos lo que es el contraste. Es lo que ocurre visualmente entre un color y 
otro cuando están juntos. Existen contrastes fuertes (cuando hay mayor diferencia) y 
contrastes débiles (cuando hay menor diferencia entre ellos). 
 
Link de video complementario: https://www.youtube.com/watch?v=J9Gtn6Pz2LU 
 
¡Resumamos lo aprendido!  
 
Anota las siguientes preguntas en tu cuaderno de artes y responde con tus palabras: 
 
 ¿Qué es el color? 
 
 ¿Qué diferencia hay entre gamas y contrastes? 
 
 
 SEGUNDA PARTE: Aplicación de conceptos 
 
ACTIVIDAD: Las imágenes que verás a continuación pertenecen a cuadros de 
diferentes artistas. Anota en tu croquera el nombre de cada cuadro y de cada artista. 
Debajo de esos datos, responde las siguientes preguntas por cada uno: 
1) ¿Cuál es el tipo de gama utilizado? 
2) ¿Los contrastes son fuertes o débiles? 
3) ¿Qué sensación y emoción te produce esta obra? 
4) Si le pusieras otra gama de color a esta pintura, ¿Qué gama sería? ¿Qué 
sensación te provocaría? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Girasoles 
Vincent Van Gogh 
https://www.youtube.com/watch?v=J9Gtn6Pz2LU
file://///upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Vincent_Van_Gogh_0010.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Guernica 
Pablo Picasso 
Ábside de San 
Clemente de 
Tahull 
“El Maestro de Tahull” 
file://///upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/Mural_del_Gernika.jpg
file://///upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ed/Meister_aus_Tahull_001.jpg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El trabajo realizado lo revisaremos de vuelta a clases normales, las cuales se 
estarán avisando por los canales oficiales de comunicación del establecimiento 
(página del establecimiento). En caso de cualquier duda o consulta sobre la 
asignatura, escribirme al correo vannia.parada@marygraham.cl 
 
Colaboren con su propio aprendizaje, cuiden mucho su salud y la de los demás. 
La Gioconda 
Leonardo Da Vinci 
Techos Rojos 
Camille Pissarro 
mailto:vannia.parada@marygraham.cl
file://///upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/Mona_Lisa,_by_Leonardo_da_Vinci,_from_C2RMF_retouched.jpg
file://///upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3e/Camille_Pissarro_011.jpg