Logo Studenta

Procedimento de Muestreo e Encuesta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD DE CUENCA 
 
Autor: Segundo José Sarango Guayllas. 79 
autora es Geomara Chávez López en el procedimiento del muestreo aplicamos el 
siguiente concepto de Población finita: como es el caso de la presente 
investigación, es la población que si se puede contar o estudiar ya que su número 
de componentes es limitado23. 
 
 
 
3.4.3. Técnicas e instrumentos de recopilación de información. 
 
Una encuesta es un estudio observacional en el cual el investigador no modifica el 
entorno ni controla el proceso que está en observación (como sí lo hace en un 
experimento). Los datos se obtienen a partir de realizar un conjunto de preguntas 
normalizadas dirigidas a una muestra representativa o al conjunto total de la 
población estadística en estudio, formada a menudo por personas, empresas o 
entes institucionales, con el fin de conocer estados de opinión, características o 
hechos específicos. 
Con el fin de obtener resultados imparciales frente a la necesidad de conocer el 
criterio y opinión del mercado meta inicial se ha aplicado un formato de encuesta 
de Murillo Torrecilla denominado Escalas de Actitud que hacen referencia a 
instrumentos utilizados en las Ciencias Sociales para medir características muy 
diversas de los fenómenos sociales de la forma más objetiva posible. La base de 
este procedimiento consiste en pedir al sujeto que señale, dentro de una serie 
graduada de ítems, aquellos que acepta o prefiere, por lo que también se les 
conoce como escalas de opiniones. Frente a los tests, las escalas de actitudes 
 
23
 En: http://www.pymempresario.com/temas/geomara-chavez-lopez/ 
http://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_observacional
http://es.wikipedia.org/wiki/Experimento
http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_estad%C3%ADstica
http://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_estad%C3%ADstica

Más contenidos de este tema