Logo Studenta

Licenciatura em Docência de Química

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE QUÍMICA 
 
 
DENOMINACIÓN DE LA CARRERA: Licenciatura en Docencia de Química 
 
TÍTULO QUE OFRECE: Licenciado/a en Docencia de Química 
 
DURACIÓN Y RÉGIMEN DE ESTUDIO: 
Duración: 8 Semestres (4 años). 
Régimen: Diurno 
 
REQUISITOS DE ADMISIÓN A LA CARRERA: 
Bachiller en Ciencias o su equivalente. 
Todos los requisitos de admisión establecidos por la Universidad de Panamá y 
la Facultad de Ciencias Naturales , Exactas y Tecnología. 
 
OBJETIVOS DE LAS CARRERAS: 
-Formar docentes con una sólida base científica, pedagógica y humanística que 
contribuya al desarrollo científico y tecnológico del país a través de un proceso 
educativo de calidad. 
-Formar profesionales de la enseñanza de Premedia y Media de manera 
integral que favorezca la correspondencia entre los requerimientos de la 
sociedad, del sistema educativo y el saber de su especialidad. 
-Formar un docente que conozca la naturaleza y lógica de los procesos de 
transferencia, innovación científica y tecnológica, de manera que sea aplicado 
tanto en el proceso de enseñanza y de aprendizaje como en el desarrollo 
científico del país. 
-Promover la investigación en la enseñanza de las Ciencias Naturales, Exactas 
y Tecnología, que contribuya a generar nuevos conocimientos respecto a los 
procesos de enseñanza y de aprendizaje. 
 
PERFIL DEL EGRESADO: 
-Comprometido con el desarrollo sostenible del país a través de su labor como 
docente y formador de juventudes. 
-Orienta al estudiante en la aplicación del método científico como aspecto 
fundamental en el proceso de generación de nuevos conocimientos dentro del 
campo de las ciencias naturales. 
-Usa adecuadamente los recursos naturales y orienta a la comunidad sobre la 
importancia de su conservación. 
-Domina contenidos de la especialidad, en términos de los contenidos 
conceptuales, actitudinales y procedimentales para la enseñanza. 
-Aplica la didáctica especial en la enseñanza de la disciplina, demostrando el 
manejo de las teorías del conocimiento y estrategias de enseñanza 
aprendizaje. 
-Usa y maneja la tecnología moderna como herramienta para los procesos de 
enseñanza y aprendizaje de su especialidad, en el desarrollo científico del país. 
-Utiliza el método científico en la búsqueda de soluciones a problemas 
educativos y sociales. 
 
 
 
 
CAMPO DE ACTIVIDADES PARA EL EJERCICIO PARTICULAR D E LA 
PROFESIÓN: 
Todo egresado de la Carrera de Licenciado en Docencia de Biología, Física, 
Matemática y Química podrá ejercer como Profesor en la Premedia y Media de 
los Colegios Oficiales y Colegios Particulares del País. 
Estas cuatro carreras se diseñaron de manera conjunta por la Facultad de 
Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología y la Facultad de Ciencias de la 
Educación; y fueron aprobadas en el Consejo Académico: #33-01, el 1 de 
agosto de 2001. 
 
El Plan de estudio modificado se aprobó en el Consejo Académico No. 15-05 
del 23 de febrero de 2005. 
 
REQUISITOS DE INGRESO Y DE GRADUACIÓN 
 
Para optar por el título de Licenciado en Docencia de Química el estudiante 
debe completar los 150 créditos de las asignaturas correspondientes, además 
de su trabajo de graduación, y haber obtenido la calificación mínima de “C” 
todas las asignaturas del plan de estudio. 
 
 
PRE-REQUISITOS DE LA LICENCIATURA EN DOCENCIA DE QU ÍMICA 
 
Asignatura Pre-requisitos 
Estequiometría Criterios de Admisión 
Estructura y Enlace Estequiometría 
Química Orgánica I Estructura y Enlace 
Velocidad y Equilibrio Estructura y Enlace 
Química Experimental y 
Seguridad en el Laboratorio Estructura y Enlace 
Desarrollo y Evolución de la 
Química Química Orgànica I 
 
Informática 
Química Orgánica II Química Orgánica I 
Química Analítica Velocidad y Equilibrio 
Taller de Recursos Desarrollo y Evolución de la Química 
Bibliográficos Informática 
Química y Ambiente Química Orgánica II 
 Química Analítica 
Química Inorgánica I Química Orgánica II 
 Química Analítica 
Química Física I Velocidad y Equilibrio 
 Matemática II 
Bioquímica Principios de Biología 
 Química Orgánica II 
Química Inorgánica II Química Inorgánica I 
Química Física II Química Física I 
Química de la Tierra Química Inorgánica 
 Química y Ambiente 
 
Diseño Experimental para 
la Enseñanza de la Química Química Inorgánica II 
 Química Física II 
 Didáctica Aplicada 
 Planeamiento Curricular 
 
 
 
Didáctica de la Química Química Analítica 
 Química Inorgánica II 
 Didáctica Aplicada 
 Comunicación 
Tecnología Educativa Evolución de los 
Aprendizajes 
Investigación en la Enseñanza Taller de Recursos Bibliográficos 
de la Química I Desarrollo y Evolución de la Química 
 Planeamiento Curricular 
 Química de los Materiales Química Inorgánica II 
 Química Física II 
 Química de la Tierra 
 
 
Investigación de la Enseñanza Investigación en la Enseñanza Química I 
de la Química II 
 
Trabajo de graduación Haber completado Tercer Año 
 
 
Química de Procesos Química Analítica 
 Química Física II 
 Bioquímica

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

5 pag.
biologia (6)

Vicente Riva Palacio

User badge image

jose romero marval

5 pag.
1 pag.
2 pag.
_1012737

User badge image

Alimentos vitali