Logo Studenta

Teosofía en Un Viaje a Marte

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Teosofía: Filosofía, ciencia y religión en Un viaje de la tierra a Marte de Nicolás Pracilio
En el año 1950, Nicolás Pracilio terminó de escribir una novela compleja en estructura, que reflejaba sus preocupaciones con el estado de desarrollo de la humanidad, después de las dos guerras mundiales del siglo veinte. Para ello, eligió el género literario de la ciencia ficción y un tono coloquial en la escritura por considerar que “…cuando se trata de aclarar conceptos y conductas sobre intereses colectivos…se debe hablar claro y sin cortapisas” (Prólogo, 26). Sin embargo, esta novela se aleja de los cánones de la ciencia ficción del siglo XX. Pracilio crea una sociedad utópica en el planeta Marte en oposición al mundo terráqueo que se encamina hacia la destrucción total. Esta sociedad utópica se basa en una visión teosófica que parte de la conexión que su autor tiene con la teosofía y el espiritismo.