Logo Studenta

Actividad de defensa cibernética (119)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Seguridad Wi-Fi 
Ejercicio: Buenas prácticas de seguridad para usuarios de Wi-Fi
En este ejercicio, analizaremos las buenas prácticas de seguridad para los 
usuarios de redes Wi-Fi.
Ejercicio:
1. Describa tres prácticas recomendadas de seguridad que los usuarios deben 
seguir al conectarse a redes Wi-Fi públicas.
2. Explique la importancia de usar una VPN (Red Privada Virtual) cuando se 
conecta a redes Wi-Fi públicas y cómo puede ayudar a proteger la privacidad 
de los usuarios.
Respuesta:
1. Mejores prácticas de seguridad para usuarios de Wi-Fi:
o Evite las redes Wi-Fi no seguras: Evite conectarse a redes Wi-Fi abiertas o no 
seguras, ya que estas redes son más susceptibles a los ataques de rastreo y a la 
interceptación de datos.
o Verifique la autenticidad de la red: asegúrese de que la red Wi-Fi pública sea 
legítima y pertenezca al establecimiento o proveedor de servicios, en lugar de 
conectarse a redes con nombres genéricos o sospechosos.
o Deshabilitar el uso compartido de archivos: deshabilite el uso compartido de 
archivos e impresoras mientras está conectado a redes Wi-Fi públicas para evitar que 
otros usuarios accedan a archivos personales o confidenciales.
2. Importancia de usar VPN en redes Wi-Fi públicas:
o Una VPN (Red Privada Virtual) crea un túnel de comunicación cifrado entre el 
dispositivo del usuario y un servidor VPN remoto, protegiendo el tráfico de datos de la 
interceptación por parte de los atacantes.
o Al usar una VPN en redes Wi-Fi públicas, los usuarios pueden proteger su 
privacidad, ocultar su dirección IP y asegurarse de que sus datos estén protegidos 
incluso en redes que no son de confianza.
o Además, una VPN le permite acceder al contenido de Internet de forma segura 
y eludir las restricciones geográficas o la censura, lo que garantiza una experiencia de 
navegación más segura y privada.
af://n13656
	Seguridad Wi-Fi

Continuar navegando