Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Seguridad de los vehículos 
conectados
 
Ejercicio: Buenas Prácticas de Seguridad para Operadores de Sistemas SCADA
En este ejercicio, discutiremos las buenas prácticas de seguridad para los 
operadores de sistemas SCADA.
Ejercicio:
1. Describa tres mejores prácticas de seguridad que los operadores de sistemas 
SCADA deben seguir para proteger sus sistemas de las amenazas 
cibernéticas.
2. Explique la importancia de realizar pruebas de seguridad y simulaciones de 
incidentes en los sistemas SCADA y cómo esto puede ayudar a fortalecer la 
postura de seguridad del sistema.
Respuesta:
1. Buenas Prácticas de Seguridad para Operadores de Sistemas SCADA:
o Capacitación en concientización sobre seguridad: Realice capacitaciones 
periódicas de concientización sobre seguridad para los operadores de sistemas 
SCADA, para asegurarse de que conozcan las mejores prácticas de seguridad y puedan 
reconocer e informar posibles amenazas cibernéticas.
o Implementar políticas de seguridad: Desarrollar e implementar políticas de 
seguridad integrales para sistemas SCADA, abordando áreas como el acceso remoto, 
la gestión de contraseñas, la copia de seguridad y recuperación de datos y la respuesta 
a incidentes.
o Mantenga las actualizaciones de software: Mantenga todos los componentes 
de software y el firmware de los sistemas SCADA actualizados con las últimas 
correcciones y parches de seguridad proporcionados por los fabricantes, para 
protegerse contra vulnerabilidades conocidas.
2. Importancia de las pruebas de seguridad y las simulaciones de incidentes:
o La realización periódica de pruebas de seguridad, como pruebas de 
penetración y análisis de vulnerabilidades, ayuda a identificar y remediar posibles 
vulnerabilidades de seguridad en los sistemas SCADA antes de que sean explotadas 
por los atacantes.
af://n13792
	Seguridad de los vehículos conectados