Logo Studenta

Actividad de defensa cibernética (120)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Seguridad del Internet de las cosas 
(IoT)
 
Ejercicio: Vulnerabilidades de seguridad en dispositivos IoT
En este ejercicio, exploraremos las vulnerabilidades de seguridad comunes en los 
dispositivos de Internet de las cosas (IoT).
Ejercicio:
1. Enumere y explique tres vulnerabilidades de seguridad comunes en los 
dispositivos IoT.
2. Describa tres pasos que los fabricantes de dispositivos IoT pueden tomar 
para mitigar estas vulnerabilidades y mejorar la seguridad.
Respuesta:
1. Vulnerabilidades de seguridad en dispositivos IoT:
o Firmware obsoleto: los dispositivos IoT a menudo ejecutan versiones 
obsoletas del firmware, que pueden contener fallas de seguridad conocidas que se 
han parcheado en versiones más recientes.
o Contraseñas predeterminadas débiles: Muchos dispositivos IoT se envían con 
contraseñas predeterminadas débiles o genéricas, lo que los hace vulnerables a 
ataques de fuerza bruta o acceso no autorizado.
o Falta de cifrado de datos: La comunicación entre los dispositivos IoT y los 
servidores u otros dispositivos a menudo no está cifrada, lo que hace que los datos 
transmitidos sean susceptibles de interceptación y compromiso.
2. Medidas para mitigar las vulnerabilidades de seguridad en los dispositivos 
IoT:
o Implementación de actualizaciones automáticas de firmware: Los 
fabricantes pueden implementar mecanismos para la actualización automática de 
firmware en dispositivos IoT, lo que garantiza que los dispositivos reciban 
regularmente parches de seguridad y actualizaciones de software.
o Requerir contraseñas seguras: Los dispositivos IoT deben configurarse para 
requerir contraseñas seguras y únicas durante el proceso de configuración inicial, 
alentando a los usuarios a elegir contraseñas seguras y dificultando los ataques de 
fuerza bruta.
af://n13679
	Seguridad del Internet de las cosas (IoT)