Logo Studenta

clase_7

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Claudio Omar Biale
Introducción a la Informática
Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales
Universidad Nacional de Misiones
El Software
 
Software
Conjunto de programas que, con distintos 
fines, son ejecutados en un computador.
Programa: conjunto de instrucciones 
ordenadas en una secuencia predeterminada.
Instrucción: orden que se imparte al 
computador indicándole lo que debe hacer y 
usar para llevar a cabo una tarea.
 
Tipos de Software
● Software de Base o de Sistema
● Software de Aplicación o Aplicativos
 
Software de Base
Conjunto de programas que tiene por 
función:
● Coordinar las diversas partes del 
sistema computacional.
● Mediar entre los programas de 
aplicaciones y el hardware del sistema.
 
Tipos de Software de Base
● Sistema Operativo.
● Utilitarios.
 
Sistema Operativo
Es un conjunto de programas concebidos 
para efectuar la administración de los 
recursos del computador.
Programa que controla todas las 
operaciones de un computador y que 
constituye la pieza más importante del 
software de sistema.
 
Funciones
● Carga de programas.
● Gestión del tiempo de procesamiento.
● Gestión de la memoria principal.
● Gestión de la memoria secundaria.
● Gestión del subsistema de E/S (drivers).
 
Funciones
● Seguridad y protección del sistema.
● Interfaz de llamadas al sistema.
● Interfaz de usuario y utilidades del 
sistema.
● Tareas de comunicación de datos.
 
Utilitarios
Programas entregados por el fabricante, 
comprados a terceros o desarrollados en la 
propia instalación, de uso general en todo 
equipo, escritos con el objeto de realizar 
tareas repetitivas de procesamiento de 
datos.
 
Traductores de Lenguajes
Un lenguaje es el conjunto finito de 
símbolos básicos permitidos, combinados 
de acuerdo con ciertas reglas del lenguaje a 
las que se denominan reglas sintácticas.
 
Tipos de Traductores
● Bajo Nivel (Ensamblador o Traductor).
● Alto Nivel (Compiladores e interpretes).
 
Compilador
Un compilador traduce un programa 
escrito en lenguaje de alto nivel a lenguaje 
de máquina completamente de una sola 
vez.
 
Interprete
Un intérprete lee, traduce y ejecuta 
programas fuentes una línea a la vez. De 
este modo, la traducción al lenguaje de 
máquina se realiza mientras el programa 
está siendo ejecutado.
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Primer Generación (1945-1955)
● Inexistencia de sistemas operativos.
● Programadores operaban directamente 
la computadora.
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Segunda Generación (1955-1965):
● Sistemas Operativos por lotes.
● Mejoras en la utilización del sistema.
● Lenguaje de control de tareas.
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Programadores
Computadora
De E/S
Lote de 
Programas
Cinta de
Entrada
Computadora
Principal
Computadora
De E/S
Cinta de
SalidaSalidas 
Impresas
Programadores
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Tercer Generación (1965-1985):
● Múltiples programas cargados en 
memoria.
Sistema Operativo
Programa 1
Programa 2
Programa 3
Memoria Principal
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Tercer Generación (1965-1985):
● Múltiples programas cargados en 
memoria.
● Sistemas operativos de tiempo 
compartido (1970-1980).
Sistema Operativo
Programa 1
Programa 2
Programa 3
Memoria Principal
T
T
T
Computadora
Central
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Tercer Generación (1965-1985):
● Instrucciones privilegiadas y de usuario.
● Uso interactivo de los computadores.
● Seguridad y control de acceso.
● Protección de programas.
● Sistemas Operativos para computadoras 
personales (1980).
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Cuarta Generación (1985-hoy):
● Sistemas operativos de red.
● Computación cliente-servidor.
● Acceso remoto a recursos. 
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Estación
De Trabajo
Cliente
 Archivos
 Otras
 Computadoras
La red
 Impresoras
 Sistema de 
 Correo
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Cuarta Generación (1985-hoy):
● Sistemas operativos de tiempo real.
● Sistemas embebidos. 
 
Evolución de los Sistemas 
Operativos
Quinta Generación (Hoy-Futuro):
● Interfaces de usuario multimedia.
● Sist. operativos masivamente paralelos.
● Entornos de computación distribuida.
 
Software de Aplicación
Conjunto de programas concebidos o 
creados para atender trabajos específicos 
del usuario.
Por lo general requieren de los servicios del 
software de base para ejecutarse en el 
computador.
 
Tipos de Software de Aplicación
● A medida.
● Pre-planeados o enlatados.
 
Software a Medida
 Posibilita la personalización del sistema.
 Costo incierto.
 Insumen tiempo para su diseño, 
codificación y depuración
 La personalización tiene un 
limite definido por el hardware y software 
de base.
 
Software Enlatado
 Son de implementación inmediata.
 Generalmente resultan de costo inferior.
 Se reduce la incertidumbre.
 No son personalizados.
 Ahorro aparente (coincidencia con los 
requerimientos del usuario).
 Falta de Integración con otros sistemas.
 
Aplicaciones Estándar
● Procesador de Texto.
● Hoja Electrónica de Cálculo.
● Gestor de Base de Datos.
● Gestor de Presentaciones.
● Gestor de Gráficos.
 
Paquete de Software Integrado
Un paquete de Software Integrado o Suite 
de Aplicaciones es el conjunto formado por 
varias aplicaciones relacionadas entre sí, 
que constituyen una unidad operativa.
 
Software Malicioso
Los ataques más comunes a los equipos 
informáticos vienen dados por:
● Virus.
● Gusanos.
● Caballos de Troya.
● Denegación de servicio.
● Bombas lógicas o de tiempo.
¡Muchas gracias!
Claudio Omar Biale
claudio_biale@yahoo.com.ar
	Slide 1
	Slide 2
	Slide 3
	Slide 4
	Slide 5
	Slide 6
	Slide 7
	Slide 8
	Slide 9
	Slide 10
	Slide 11
	Slide 12
	Slide 13
	Slide 14
	Slide 15
	Slide 16
	Slide 17
	Slide 18
	Slide 19
	Slide 20
	Slide 21
	Slide 22
	Slide 23
	Slide 24
	Slide 25
	Slide 26
	Slide 27
	Slide 28
	Slide 29
	Slide 30
	Slide 31
	Slide 32

Continuar navegando

Otros materiales