Logo Studenta

Libro-Raices-Imbabura-1_compressed

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Docente e investigadora de la PUCESI, Licenciada en Diseño Gráfico y Control de Procesos, 
Máster en Comunicación e Industrias Creativas de la Universidad de Santiago de Compostela, 
España. Magister en Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 
Sede Ibarra. 
Este libro es producto del acuerdo de cooperación interinstitucional entre la Pontificia 
Universidad Católica del Ecuador (PUCE) Sede Ibarra y la Universidad de Los Andes (ULA) 
de Venezuela a través del Consejo de Publicaciones en Mérida, Venezuela. 
Este libro fue sometido al debido proceso de evaluación y dictamen de dos reconocidos 
árbitros en el área, resultando favorable su evaluación y publicación dentro del programa 
de coediciones entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra 
y la Universidad de Los Andes de Venezuela. 
En este libro podremos observar la vivencias, expresiones laborales y culturales, 
manifestaciones gastronómicas y actividades de los Afroecuatorianos, Awás, Natabuelas, 
Otavalos, Karankis y Kayambis, los cuales habitan a lo largo y ancho de la provincia de Imbabura.
La principal herramienta de difusión serán las fotografías y, así recordamos la vieja expresión 
«una imagen vale más que mil palabras», con la cual esta vez, se conseguirá una mayor riqueza 
en la contextualización concreta y una descripción más detallada de las costumbres 
y tradiciones de estos grupos, siendo reforzadas con la breve reseña de cada uno de ellos.
La importancia de esta publicación es rescatar nuestras raíces, cultivar y preservar estos grupos 
étnicos y su trascendencia ya que forman parte de la cultura imbabureña y ecuatoriana.
Estas páginas festejan la interculturalidad de nuestra provincia.
IMBABURA
Raíces. Imbabura.
Autora: Alexandra Morales
Asesoría: Pablo Jara
Coeditado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra
y el Consejo de Públicaciones de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. 
Av. Aurelio Espinosa Pólit, Ibarra, Ecuador. 
Teléfono: +593 6 264 1786 http://www.pucesi.edu.ec
Av. Andrés Bello, antiguo CALA, La Parroquia, Mérida estado Mérida, Venezuela.
Telefax: +58274 2713210, 2712034, 2711955
Correo: cpula@ula.ve http://www.ula.ve/cp 
Colección: Ciencias Humanísticas
Serie: Historia
1a edición, 2017
Reservados todos los derechos
© Alexandra Morales
Hecho el depósito de ley
Depósito legal (digital) ME2017000142
ISBN (digital) 978-980-11-1891-6
Registro de autor IEPI No. 052070
Concepto y diseño gráfico: Reinaldo Sánchez Guillén vandrakor@gmail.com
Diseño de portada y fotografías: Alexandra Morales Garzón alex6elizabeth@gmail.com
Revisión de estilo y redacción: Silverio Laquidáin Beorlegui
—IMBABURA—
Este libro no hubiera sido posible sin el interés y ánimo 
que me han dado una serie de personas amigas. Quiero 
manifestar mi agradecimiento a quienes, directa 
o indirectamente contribuyeron con este resultado, 
en especial a los dirigentes de los grupos étnicos, los cuales, 
amablemente compartieron sus conocimientos sobre 
las tradiciones y costumbres de sus etnias; a doña Mercedes 
Acosta; a taita Segundo Suárez (†); a los señores Humberto 
Pascual y Lauro Farinango y a las señoras Patricia Vinueza 
y Alicia Yamberla, porque en las entrevistas, me ofrecieron 
una fuente invaluable de información ante el vacío 
bib i g á c 
Pero, especialmente, debo agradecer a mi madre por la 
fascinación hacia los grupos étnicos y su cultura, ya que 
desde pequeña me introdujo y me hizo partícipe del valor 
inmenso de todo esto.
AGRADECIMIENTO
CONTENIDO
—IMBABURA—
 pág.
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Ubicación de grupos étnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Los Afroecuatorianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Los Awás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Los Natabuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 
Los Otavalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Los Karankis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Los Kayambis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
págs. 8. 9.
INTRODUCCION´
INTRODUCCION—´
I
mbabura es una provincia privilegiada, por sus espléndidos paisajes, por 
su variedad de climas y regiones: desde los nevados hasta el intenso trópi-
c E á bicada a e de a e a ía de Ec ad S b e ig i ca e 
quichua «criadero de preñadillas». También conocida como la «Provincia Azul» 
o «Provincia de los Lagos», porque posee alrededor de 30 lagunas, entre las que 
destacan, Yahuarcocha, Puruhanta, Mojanda, Cuicocha y San Pablo. 
Políticamente está conformada con seis cantones: Pimampiro, Urcuquí, Ota-
valo, Cotacachi, Atuntaqui y su capital Ibarra. Cada uno de ellos se ha destacado 
en diferentes actividades orientadas por su iniciativa ya se en el campo de las 
artesanías, variadas y originales, ya sea en la agradable y rica gastronomía.
La provincia es muy rica en cultura gracias al aporte de los grupos étnicos 
que en ella habitan como son: los Afroecuatorianos, los Karankis, los Otava-
los, los Kayambis, los Natabuelas y los Awás. Las diversas culturas de esta área 
ge g á ca e i ece e ia e de i i a e e a c idade ie e 
guían al turista, el cual conocerá a la gente y su cultura y, a través de ello, la 
geografía del entorno.
En las páginas de este libro, la visión de los diferentes grupos étnicos, lo 
e de á c a i i a f a c e de c a c a a iedad de 
sus costumbres y aspectos que han mantenido. Al conocer estos tesoros de la 
provincia y comprender la forma de vida de sus habitantes a lo largo del tiempo 
nos comprometemos a su conservación y apreciación de los mismos.
págs. 10. 11.
SIMBOLOGÍA IMBABURA
MAPA DE GRUPOS ETNICOS DE IMBABURA´
GRUPOS ETNICOS—´
—IMBABURA—
LOS
AFROECUATORIANOS
págs. 14. 15.
AFROECUATORIANOS—
S
e encuentran ubicados a lo largo de la cuenca del río Chota-Mira, en el 
cantón Ibarra, parroquias Ambuquí y Salinas; en los caserios de Carpuela, 
el Juncal, el Chota, Chalguayacu, Chamanal y Cuajara.
Los Afroecuatorianos tienen un pasado de esclavitud, que lo han superado 
y han ido forjando su propia cultura. Son personas muy trabajadoras y alegres, 
dedicados a la agricultura del lugar y también al trabajo en la ciudad.
La mujer negra, antiguamente, usaba pollera, blusas de vistosos colores, 
pañuelos de cabeza, collares de cuentas y pañolón para los días fríos. Esto ha 
quedado relegado a las mujeres de edad avanzada.
Se puede observar que aún quedan ciertos africanismos como el gusto por 
los colores vistosos en las ropas y ciertos peinados femeninos.
En su mayoría, las festividades están relacionadas con momentos especia-
les de carácter religioso: fechas del calendario litúrgico, celebración del patro-
 de ga e a de a i ge e c E ac ea i ad c i e idad 
 de ci La e a a e idad a a di e i e bai a d a 
son de la Bomba. Las celebraciones familiares se limitan a ciertas ocasiones, 
con una ceremonia religiosa, comida, aguardiente y bailes tradicionales.
La tradicional banda Mocha, es otro elemento de su cultura, destacándose 
de las demás, por sus instrumentos elaborados con materiales ecológicos del 
entorno. En su confección son muy creativos e ingeniosos pues utilizan hasta 
hojas de naranjo.
El baile dela Bomba es un revoloteo picaresco de la mujer hacia el hombre 
en son de conquista. En la cabeza lleva una botella de trago. Esta no debe per-
der el equilibrio ni derramar el contenido. La habilidad de la mujer es asom-
brosa: se mueve exageradamente, y el propósito del baile es dar caderazos a su 
acompañante. Si el aguardiente, se derrama, o la pareja cae al suelo, él o ella 
tendrán que pagar otra botella. En algunas ocasiones se realizan apuestas. 
«Dentro de su dieta alimenticia encontramos principalmente el guandul, 
el plátano verde y maduro, la yuca y el camote, que se cultivan en la región» 
(Acosta, 2011).
págs. 16. 17.
˂
La alegría caracteriza 
a los afroecuatorianos y, 
además, su habilidad 
de llevar objetos sobre la cabeza.
AFROECUATORIANOS—
˃
Las mujeres caminan a trabajar 
la tierra, al igual que los hombres. 
No existe diferencia de género.
págs. 18. 19.
AFROECUATORIANOS—
˄
En el valle del Chota,
la cuenca del río Chota-Mira 
nos brinda paisajes 
espectaculares.
págs. 20. 21.
˂
Varias mujeres aprovechan 
las cercanías al río para lavar 
la ropa, y para conversar 
con sus vecinas o familiares.
AFROECUATORIANOS—
˃
Desde la época de la Colonia 
los afroecuatorianos trabajaban 
en los cañaverales. 
En la actualidad, el trato 
en estos sectores es mejor 
que en aquella época.
págs. 22. 23.
˄
Mientras mira a la gente
pasar por la calle, 
una mujer separa 
las semillas de achiote 
de sus frutos secos.
AFROECUATORIANOS—
˄
La yuca, producto de la región, 
es usada para la venta 
y también como alimento 
en el hogar.
págs. 24. 25.
˄
Un empaque muy singular 
para almacenar y vender los ovos, 
elaborado con la hoja seca 
de plátano. Muy buen atractivo 
para los turistas.
˄
El pueblo de Ambuquí 
ce eb a a e a e h 
a esta fruta: «La Fiesta del 
Ovo», en el mes de marzo.
AFROECUATORIANOS—
˃
La venta de productos 
de la zona es muy común 
en el sector de Mascarilla.
págs. 26. 27.
˂
El baile de la Bomba 
se mantiene entre los jóvenes 
de Salinas. Con este baile 
reciben a los turistas 
que llegan desde Ibarra 
en el tren.
AFROECUATORIANOS—
˃
Una de las principales 
atracciones de la Banda Mocha 
del Chota es hacer música 
con hojas de naranjo, puros 
secos y cabuya.
págs. 28. 29.
˂
El ferrocarril es parte 
de la historia de 
los afroecuatorianos 
de Salinas y, al volver 
a funcionar, 
esta historia renació.
AFROECUATORIANOS—
˃
Los jóvenes del pueblo 
de Salinas se preparan 
con la música para recibir 
a los turistas que llegan 
a la zona.
págs. 30. 31.
˄
Dentro de estas estructuras llamadas 
«pipas» se coloca la tierra para que, 
c e ag a eda a a a hacia 
la parte inferior.
AFROECUATORIANOS—
˃
Una fruta característica 
de la región es la Tuna, 
con la que se elaboran 
mermeladas y jugos.
págs. 32. 33.
˄
Una pintura en las calles del 
Valle del Chota, en la que se 
remarcan las características de 
los afroecuatorianos.
AFROECUATORIANOS—
˃
Mujeres emprendedoras 
se han organizado para 
desarrollar pequeñas
empresas de producción 
de fréjol.
—IMBABURA—
LOS
AWAS´
págs. 36. 37.
AWAS—´
S
e encuentran ubicados en el cantón San Miguel de Urcuquí, parroquia la 
Merced de Buenos Aires; y, cantón Ibarra, parroquia Lita.
La etnia Awá es un pueblo de raíces ancestrales que ha vivido bajo sus pro-
ia c b e a de ech i S fía e a a c ida 
defender sus territorios con su biodiversidad y toda su inmensa riqueza natural, 
c e e ag a a a a fa a S i ci a b e i e i i e a ía c 
la madre selva, aprovechando todo lo que su generosidad ofrece para la vida 
y conservar para todas las vidas presentes, manteniéndola de generación en 
generación.
Su idioma es el Awapít, y que pertenece a la familia lingüística Chibcha, for-
mando parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chapalaa 
(lengua de la Nacionalidad Chachi), y con el Tsa’fíqui (lengua de la Nacionalidad 
Tsa’chila).
Muchos años atrás, la vestimenta utilizada era la tamahawua, elaborada de 
bejucos de árboles, tanto para los hombres como para las mujeres y que cons-
tituían como una especie de falda sujeta en la cintura. Los accesorios se hacían 
con las semillas de los árboles.
En la actualidad, y aceptando un proceso de aculturación, está cambiando 
la vestimenta, entre otros elementos del mismo proceso. 
Las comunidades Awá se encuentran apartadas, por lo que es necesario ca-
minar varias horas para llegar a sus poblados. Se ubican a la orilla de algún río, 
usando sus aguas para las labores diarias. Las viviendas, muy sencillas, son de 
madera y elevadas, para estar más seguros contra las alimañas de la selva.
El plátano y la yuca son los principales productos que consumen los Awá. Comen 
carne cuando han cazado o pescado y, en otros casos, cuando el jefe de familia 
ha logrado vender algún producto o ha realizado un intercambio con el mismo.
De de c a c a d e fe e ec e a e hace a e a c 
toda la comunidad para celebrar el acontecimiento. Si este llegara a fallecer, al 
cumplirse los seis meses de su muerte, se realiza una reunión en donde se brin-
dará la comida que fue del agrado del difunto (Pascual, 2011).
págs. 38. 39.
˄
Cada 15 días salen 
a los pueblos más cercanos 
para vender sus productos 
y comprar arroz, azúcar 
 de
AWAS—´
˄
Sus casas están ubicadas 
a las orillas de los ríos, 
para obtener con más facilidad 
el líquido vital necesario 
en sus labores diarias.
˄
Río Palaví, 
provincia de Imbabura. 
págs. 40. 41.
˂
Las mujeres se dedican 
a la crianza de los hijos 
y labores del hogar.
AWAS—´
˃
Desde muy temprana edad, 
las niñas ayudan al cuidado 
de sus hermanos menores.
págs. 42. 43.
˄
Utilizan leña para preparar 
sus alimentos en una cocina 
muy singular: un cajón 
con tierra, en el centro 
del cuarto de madera.
AWAS—´
˄
Guaña, pescada en el río cerca 
de la comunidad y lista para 
ser asada. La pescan en las 
horas de la tarde, para mayor 
facilidad.
págs. 44. 45.
˄
Esta preparación (asada) 
de la guaña no necesita 
de parrilla, es colocada 
directamente sobre la brasa, 
haciendo que se forme 
una corteza dura con la piel.
AWAS—´
˄
El yafrui, similar a la guanábana, 
es una fruta muy común en la 
zona, y es usada para ser comida 
o para la elaboración de jugos. 
˄
El hombre, como jefe 
del hogar, es el encargado 
de que no falte la leña
para la cocina.
págs. 46. 47.
˄
Las plantas nativas han sido 
reemplazadas por palma 
africana para la producción 
de aceite, en lugares alejados 
de la comunidad.
AWAS—´
˃
Los niños miran con asombro 
a las personas que no son 
de la comunidad. No es usual 
ver a personas extrañas 
al grupo Awá.
págs. 48. 49.
˄
La comunidad de Pambilar, 
ubicada en la parroquia 
de Lita, en la provincia 
de Imbabura
AWAS—´
˄
Debido a la humedad 
del lugar, en su mayoria, 
los habitantes de la comunidad 
usan botas de caucho.
˄
A pesar de la lluvia, 
los niños no pierden 
el momento para divertirse 
jugando al futbol, descalzos, 
en el lodo.
págs. 50. 51.
˂
Esta comunidad no posee 
servicios básicos. Al llegar 
la noche, sus cocinas 
y unas cuantas velas 
son su fuente de luz.
AWAS—´
˃
Mientras su madre lava 
la ropa, él, simplemente, 
se divierte en el agua.
˃
El agua del río Palaví sirve 
para la cocina, para lavar 
los platos, para bañarse 
y para lavar la ropa.
—IMBABURA—
LOS
NATABUELAS
págs. 54. 55.
NATABUELAS—
S
e encuentran ubicados en el cantón Antonio Ante, en las parroquias de San 
Francisco de Natabuela, Andrade Marín, San José de Chaltura y en el sector 
de Pucahuayco (límite entre San Antonio y Antonio Ante). Están divididos en 
17 comunidades.
«Las vivencias diarias forman las costumbres y tradiciones de los Natabuelas. 
A defe de ie a de e de aci a idad S á e 
Este grupo étnico está dedicado a las labores del campo. Se caracteriza 
principalmente por sus tradiciones y celebraciones culturales, manifestadas en 
los meses de abril, julioy octubre. También es importante lo vistoso y llamativo 
de su vestimenta que se la aprecia con mayor hermosura en los días festivos del 
pueblo.
La vestimenta es una de sus principales características. En el hombre, está 
compuesta por un calzón de liencillo, camisa (cushma) bastante ancha, dos pon-
chos o tres (negro o multicolor), según la condición económica; el sombrero blan-
c a ch c f ec e cia á a e e de a e ad e a e a 
faja o cordón para sujetar el calzón. Para estos días utilizan un paño debajo del 
sombrero o un pañuelo de seda atado al cuello; y, por último, las alpargatas, que 
son de cabuya. 
La mujer lleva sobre la cabeza una tela de lana que se llama melafacha, un 
anaco de color negro o azul, una blusa larga de lienzo o dacrón, bordada en el 
ech a a ga a i a g E día de e a de ig a a e a 
que los hombres, usan un paño debajo del sombrero o un pañuelo de seda atado 
al cuello. Depende de cada persona el uso de las alpargatas, las que han sido 
reemplazadas actualmente por zapatos. 
Dentro de sus festividades más destacadas están las de San Pedro y San Juan:
San Juan, para esta festividad, durante todo el año, se ahorra el dinero hasta 
e de i e ecí ca e e Pe a e a c i e e a c e 
sino que en ella se hace gala del valor y riqueza. La comunidad se reúne para ir 
bailando hasta la casa del prioste en donde es recibida con comida y música.
A la casa del prioste llegan grupos representativos de otras comunidades, 
como los Kayambis o los Karankis, con sus respectivos medianos, trayendo lo más 
destacado: la «rama de gallos» y otros productos para la comida. Y hacen del Inti 
Raymi la celebración más relevante en los pueblos indígenas de toda la provincia 
de Imbabura.
págs. 56. 57.
Los bailes de San Pedro y de San Juan, continúan de casa en casa, 
e e a e a de Sa Ped i e e ega a a e a 
que ellos deseen las frutas, pan o trago que se encuentran en el cas-
i a a e e i a de e a e d b e c i a a e a 
c a bebida c ida P e i a a e a ea i a a i a e h a 
San Pedro y, a continuación, la procesión hasta la casa del prioste.
La imagen del Santo es decorada y, sobre sus espaldas, lleva un 
gallo, elemento imprescindible que recuerda las tres veces que cantó 
el gallo, como nos recuerda la Biblia. Este es un presente para el pá-
rroco al igual que otros productos que se encuentran en el castillo.
El día de los difuntos lo celebran el 3 de noviembre. Este día está 
a cargo de los priostes, quienes realizan una procesión, cargando una 
cruz, y ofrecen una misa en el cementerio por las almas benditas. Al 
concluir la misa, todas las personas presentes son invitadas a la casa 
del prioste donde se les brinda un plato de boda, consistente en cola-
da de maíz, carne, mote y papas.
La e a de L Q ich i e a ea i a e D i g de Re ec-
ción. En ese día se celebra la misa en honor a San José y La Virgen. 
Al terminar la celebración religiosa los priostes reparten velas y se 
realizan dos procesiones: las mujeres, con La Virgen, por un lado; y los 
hombre, con San José por otro lado, para reunirse en la plaza en don-
de se encuentra una armazón de carrizo, del qué descenderá el Niño 
Jesús para quitarle el velo a la Virgen. Después de esto, para celebrar, 
la banda empieza a tocar con música. El prioste entrega pañuelos a 
todos los invitados para que le acompañen a su casa.
NATABUELAS—
˃
El maíz no puede faltar 
en las casas. Una vez 
c a i cad e e a a 
el que es para la venta, 
del que es para el consumo 
en el hogar.
págs. 58. 59.
˂
Las hualcas gruesas 
y la melafacha blanca 
en la cabeza, caraterizan 
a las mujeres natabuelas.
NATABUELAS—
˃
E día de e a 
el natabuela viste con 
elegancia su tradicional 
poncho multicolor.
págs. 60. 61.
˂
El grano que nunca puede 
faltar es el maíz. De este
 hacen el mote, la chicha, 
las coladas, el champuz, 
y también alimentan 
a sus animales.
NATABUELAS—
˄
El mote no puede faltar 
en la mesa, al momento de comer.
págs. 62. 63.
˄
La prioste es la encargada 
de repartir «la boda»
a todos sus invitados. 
En la mayoria de los casos, 
se reparte plato doble.
NATABUELAS—
˃
Colada de maíz, o como 
comúnmente se le conoce 
«la boda», acompañada 
de carne de chancho, 
papas y mote.
˃
También la modernización 
i e c a c 
en sus costumbres.
págs. 64. 65.
˂
Para algunos, cocinar 
con leña sigue siendo 
una costumbre; mientras 
otros, por facilidad, 
la han reemplazado 
por la cocina de gas.
NATABUELAS—
˃
Las caminos angostos, 
las casas de adobe y teja, 
aun se conservan. 
Frecuentemente son 
reemplazados por 
el cemento y bloque.
págs. 66. 67.
˂
Los Natabuelas 
son muy religiosos 
y participan activamente 
en la Iglesia.
NATABUELAS—
˄
Las mujeres acompañan 
en la procesión y esperan 
el turno para cargar 
a la virgen y así redimirse 
de sus pecados.
˄
El descendimiento 
de Jesucristo, tradición 
que permanece en Natabuela. 
Los Santos Varones pasan 
el legado de generación 
en generación.
págs. 68. 69.
˄
La Fiesta del Luto Quichui, se la realiza 
el domingo de Pascua, y es propia 
de los Natabuelas. Realizan una procesión, 
y al llegar a la plaza el Niño Jesús desciende 
y le quita el luto a la Virgen María.
NATABUELAS—
˃
La devoción entre 
los natabuelas es muy 
fuerte. Ellos recogen 
 é a de e 
para que sus casas sean 
bendecidas.
págs. 70. 71.
˂
Las vestimentas tradicionales, 
no pueden faltar en el día 
de los difuntos, cuando visitan 
a sus familiares fallecidos.
NATABUELAS—
˄
3 de noviembre, día de los Difuntos 
para los Natabuelas. Al entrar 
al cementerio, los priostes, junto 
a la cruz, son bendecidos 
por el sacerdote.
págs. 72. 73.
˂
Una fuente de ingreso 
económico es hornar 
chanchos y venderlos. 
Desde muy temprano 
el horno es preparado.
NATABUELAS—
˄
Las labores de la cocina 
las sigue realizando 
con el mismo entusiasmo 
que tenía en su juventud.
págs. 74. 75.
˂
Orgullosos de mostrar 
su vestimenta, al igual 
que sus costumbres 
y tradiciones.
NATABUELAS—
˄
Las hualcas y pulseras 
no pueden faltar en la mujer 
Natabuela, para realzar su belleza.
˄
El poncho fucsia, elemento 
principal en la vestimenta 
típica del hombre Natabuela.
págs. 76. 77.
˂
El mediano es un presente 
de agradecimiento 
a los padrinos por haber 
aceptado serlo.
NATABUELAS—
˃
El bautizo de un hijo 
es un motivo más para 
ce eb a e a e a 
de San Juan.
págs. 78. 79.
˄
El Inti Raymi o San Juan,
e a e a á e é dida 
del año. En ella se lucen 
las mejores vestimentas, 
se disfruta de buena comida 
y nunca falta la bebida.
˄
Para acompañar el baile 
de San Juan y San Pedro, 
no puede faltar el grupo 
de guitarristas del barrio 
«Los Óvalos».
NATABUELAS—
˄
En el baile de San Juan 
están invitados todos 
a participar, bailando 
en circulo alrededor 
de los músicos.
—IMBABURA—
LOS
OTAVALOS
págs. 82. 83.
OTAVALOS—
E
l Pueblo Quichua Otavalo se encuentra conformado por 160 comunidades, 
ubicadas en Cotacachi, Otavalo, San Roque, San Pablo y, en Ibarra, en la 
comunidad Imbaya cuna.
Los Otavalos son trabajadores, modestos, orgullosos de sus tradiciones, 
atentos con propios y extraños, apegados a sus costumbres y, a la vez, cultiva-
dor de las mismas.
La vestimenta va variando con el pasar del tiempo, pero se mantiene la 
i b gía P e e a e b dada e a ca i a de a e e 
a e de eci ie a a e idad a fe i idad e a e a a e de 
pecho; las fajas siempre tienen símbolos en pirámide o en X, que representan 
la cruz andina. Esta simbología es usada de igual forma en los quingos de los 
anacos (los bordados de la parte inferior). Tiene el zigzag o líneas rectas que 
simbolizan energía, fuerza. También se usan los colores azul y negro para los 
anacos que son los que atraen más energía solar; los rebozos, de color carde-
nillo y verde, se usan en los días normales; la fachalina blanca y fucsia, en días 
fe i La h a ca e eci ca e ec a e e e ece e Sa Paba 
huallcas rojas; en Otavalo las de color dorado. 
Los hombres visten un pantalón blanco, camisa blanca, poncho azul o negro 
y sombrero, en los días festivos. Este conjunto los asemeja al taita Imbabura. El 
color blanco es símbolo de espiritualidad; el cabello largo símbolo de fuerza y 
belleza (Vinueza, 2011).
Dentro de las costumbres de los Otavalos, son cuatro las fechas más impor-
tantes de celebración, y que coinciden con los dos solsticios y los dos equinoc-
cios del año, los cuales tienen una estrecha relación con el ciclo agrícola y se 
constituyen en un referente del calendario festivo religioso-cultural. 
Estas fechas son:
Coya Raymi: (septiembre/octubre). Ritual de la luna y la tierra como elementos 
de la fecundidad.
Kapak Raymi: (diciembre). Celebración del rito de la iniciación o madurez de los 
adolescentes. Coincidente con el solsticio de Invierno.
Pawkar Raymi: feb e a Fie a e c e a a é ca de eci-
miento y es celebrada principalmente, en la comunidad de Peguche. Agra-
decen a la Yacu Mama por todo lo brindado. Es el tiempo de reencuentro 
con las familias que exploran el mundo. 
págs. 84. 85.
E e eci ie de a c a La ac i idad i ci a e a T a i a 
donde sus protagonistas son las mujeres, los ancianos y los niños de la 
c idad E i a c i e e de i a c de ag a e e a 
cabeza de la otra persona.Este ritual empieza con una misa de bendición 
de f e a ie a ga a e c a e a c idad 
ce eb a e eci ie
E e a ce e ia a e e ec ec a e ec ge ag a de 
las vertientes sagradas para el ritual del Tumarina» (Yamberla, 2011).
Ya en la vertiente de la Magdalena, ubicada en las afueras de Pegu-
che, el ritual empieza con la presencia de un Yachak que se prepara para 
i ca f a e a iedade de e e e i i a c 
 a de ch ch a de aí a de achag F e e á e e-
rrados en agradecimiento a la Yacu Mama.
Los Corazas se realiza en los quichuas Otavalos de San Rafael. Ha-
cen una representación irónica y fuerte de cómo eran considerados los 
militares españoles que llegaban al lugar, es representado por la principal 
autoridad de la comuna. 
Después fue visto como un representante legal ante la parte indígena. 
Se lo realiza antes del Inti Raymi.
E I i Ra i Sa J a e a e a á i a a á e e e a-
tiva. En ella se muestran los rasgos más tradicionales. Las casas se prepa-
ran para recibir a los invitados. Mientras más invitados haya, mejor. Es la 
e a e ag adeci ie a a ad e ie a a a c echa de aí 
y otros granos.
El 21 de junio los Otavalos de todas las comunidades forman grupos 
de danzantes, disfrazados con caretas, pañuelos de vistosos colores en la 
cabeza y máscaras de AyaHumas (cabeza de diablo), etc. Cada grupo tiene 
su acompañamiento musical y salen bailando desde sus comunidades 
dirigiéndose a Otavalo en donde se concentran con los otros grupos.
El AyaHuma es un personaje mítico que cumple un rol muy importan-
te: es la cabeza del baile y el que cuida el entorno de los danzantes, para 
que exista un equilibrio entre las energías negativas y positivas. 
Representa los cuatro espacios que son: el Hawa-pacha, el Kay-Pacha, 
el Uku-Pachay el Chayshuk-Pacha.
OTAVALOS—
págs. 86. 87.
˄
Kardui, las mujeres 
se sientan a desenredar 
la lana de borrego 
o de la llama.
OTAVALOS—
˄
Con mucha paciencia, 
la lana es hilada 
en un torno accionado 
manualmente.
págs. 88. 89.
˂
Urdido, se separan 
y acomodan las hebras 
de lana que fueron hiladas.
OTAVALOS—
˃
El Callua o telar de cintura, 
fue utilizado desde antes 
de la conquista, 
por los indígenas Otavalos.
págs. 90. 91.
˄
Una vez tejidos, se termina 
el proceso con la limpieza. 
Esta se realiza 
con plantas secas.
˄
Los productos elaborados 
son vendidos en 
los almacenes de Otavalo 
y ferias artesanales.
OTAVALOS—
˃
El Callua, ha empezado 
a ser reemplazado 
por telares y máquinas 
modernas.
págs. 92. 93.
˄
Se requiere de práctica 
para lograr un tejido 
uniforme en el telar, 
y creatividad 
con los colores.
OTAVALOS—
˃
En el telar tradicional 
se puede trabajar 
con hebras de lana 
á a a a b e e 
tejidos delgados.
págs. 94. 95.
OTAVALOS—
˄
Laguna de Cuicocha, 
conocida como laguna 
de los dioses, ubicada 
en el cantón Cotacachi.
págs. 96. 97.
˂
El Pawkar Raymi 
é ca de eci ie 
(febrero/marzo), 
e be dice a e 
y el agua.
OTAVALOS—
˄
Época de agradecer a la Yacu 
Mama por todo lo brindado.
Es tiempo de reencuentro 
con las familias que exploran 
el mundo.
˄
El Pawkar Raymi 
se lo festeja 
en la comunidad de Peguche, 
principalmente, con la 
actividad de la Tumarina.
págs. 98. 99.
˄
El ritual de la Tumarina 
consiste en depositar un poco 
de ag a e e a cabe a 
de la otra persona deseándole 
e e í i e ca
˄
La e a de Pa a Ra i 
en la Comunidad de Peguche 
tiene priostes, quienes se 
encargan de organizarla 
y desarrollarla.
OTAVALOS—
˄
La Tumarina empieza con una misa 
de bendición a los frutos que la tierra 
ga a e c a e 
a c idad fe e a e eci ie 
para luego dirigirse, bailando, 
a la vertiente de la Magdalena.
págs. 100. 101.
˄
E Yacha i ca f 
y las tres variedades 
de e a de ch ch 
la del maíz y la de ñachag.
˄
Bendice a los priostes 
y a las Ñustas para 
que el año siguiente 
sea lleno de frutos.
OTAVALOS—
˄
Todo lo que viene 
de la Yacu Mama, 
tiene que volver a ella.
˄
Flores, frutos y alimentos 
son enterrados 
en agradecimiento 
a la Yacu Mama.
págs. 102. 103.
˂
Los Corazas son una 
representación irónica 
de cómo eran considerados 
los militares españoles 
que llegaban al lugar.
OTAVALOS—
˃
En la celebración 
del Inti Raymi siempre 
presente el AyaHuma 
que baila alrededor, 
protegiendolos 
de los malos espíritus.
págs. 104. 105.
˂
El Armaytuta 
(baño de media noche), 
se lo hace en las vertientes 
de agua para atrapar 
las buenas energías
y liberar las negativas.
OTAVALOS—
˃
E e a e a e ag adece 
a la pacha mama y al dios 
sol por las cosechas 
recibidas. Se entrega 
el castillo a los priostes.
págs. 106. 107.
˄
EL 2 de noviembre 
se vuelve una reunión 
familiar de los que están 
en esta vida y los que 
ya pasaron de la misma.
OTAVALOS—
˃
En este día se lleva 
al cementerio la comida 
que fue de mayor agrado 
para el difunto, y se 
consume sobre la tumba 
del mismo.
págs. 108. 109.
˄
Para diferenciarse, 
los encargados de rezar 
se visten de blanco 
con un pañuelo de seda 
en la cabeza. Este puede 
ser azul o rosado.
OTAVALOS—
˃
A los rezadores 
se les paga por su servicio 
con pan, frutas o comida 
que la familia haya 
preparado.
págs. 110. 111.
˂
No puede faltar el pan, 
el plátano, el champuz 
y la boda para acompañar 
la tumba.
OTAVALOS—
˃
Las guaguas de pan, 
una tradición que fue 
tomada desde la época 
de la conquista.
págs. 112. 113.
˄
Los familiares del fallecido 
van al velorio llevando 
comida la que será 
repartida entre 
los asistentes.
OTAVALOS—
˃
El velorio es un momento 
de reunirse con la familia 
que se encontraba alejada.
—IMBABURA—
LOS
KARANKIS
págs. 116. 117.
KARANKIS—
L
os Karankis están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura, 
en los siguientes cantones: Ibarra, en las parroquias La Esperanza, An-
gochahua, Caranqui y San Antonio; Antonio Ante, parroquia Andrade 
Marín; Otavalo, parroquia San Juan de Ilumán; Pimampiro, parroquias Ma-
riano Acosta y San Francisco de Sigsipamba. Los Karanki ubicados en esta 
i a a ia e e c e a e ce de de ici de ide idad
El pueblo Karanki se dedica a la agrícultura. En los cerros o lugares 
altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío. La producción se la 
destina principalmente al consumo en el hogar. Otra actividad importante 
es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos, que luego 
son comercializados en ferias.
«Los Karanki provenían de un pueblo ancestral que existía en Imbabu-
ra, son descendientes de un pueblo originario que posee un espacio físico 
donde habitó» (Farinango,2012).
La mujer usa camisa con bordados muy coloridos, los cuales son rea-
lizados a mano, un centro (falda) plisado de colores vistosos, sombrero de 
colores como café claro, ocre, café oscuro y verde. Estos sombreros tienen 
ala pequeña y casi siempre llevan plumas en la cinta. Sobre las blusas usan 
chalinas y, en los días festivos, usan la «huashajatana» que esta confeccio-
nada de gamuza. La planta y talonera de las alpargatas se hacen con caucho 
de llanta. También llevan accesorios como zarcillos, huallcas y manillas.
El hombre usa sombrero similar al de la mujer; usa poncho, el cual, en 
la mayoría de ocasiones, es reemplazado por chompas. La vestimenta típica 
del hombre se ha ido perdiendo con el pasar del tiempo y está siendo sus-
tituida por la ropa que usan los mestizos.
La i ci a e a a a Ka a i e e I i Ra i a a a c a e 
preparan con anticipación. En los meses o semanas anteriores se realizan 
mingas convocando a familiares y conocidos. Varios grupos en estas fechas 
también acuden al «Tablón», tola creada por los pueblos Karanquis en 
tiempos remotos, ubicado en Yahuarcocha, para conectarse con el pasado, 
ya que son un pueblo ancestral.
E a e a e e ag adeci ie a ai a i i a a acha a a Fa i-
nango, 2012).
págs. 118. 119.
˂
La vestimenta 
de los Karankis, 
muy vistosa, combinando 
siempre los colores. 
La adquisición de ésta 
resulta un tanto costosa.
KARANKIS—
˃
Los bordados se aplican 
en las prendas que 
son usadas para diferentes 
funciones y así 
comercializados.
págs. 120. 121.
˂
Un elemento caracteristico 
de los Karankis 
es la pluma de pavo real 
en su sombrero.
KARANKIS—
˃
Son mujeres muy sencillas, 
amables y, en sus rasgos, 
tiene marcado el trabajo 
del campo durante su vida. 
págs. 122. 123.
˂
Las mujeres Karankis 
son autoras de sus 
propios diseños y bordados 
que, después, lucen 
en sus blusas.
KARANKIS—
˄
La habilidad en las mujeres 
Karankis para bordar es asombrosa. 
Sus trabajos se han empezado 
a comercializar y ganar 
posicionamiento en el mercado.
págs. 124. 125.
˄
Personas que no pertenecen 
a la comunidad, han tomado 
la iniciativa en instruir 
a los Karankis acerca de los 
diseños en sus bordados
KARANKIS—
˃
En la antigüedad, las faldas 
eran elaboradas 
de terciopelo. Quedan muy 
pocas personas que 
las usan actualmente.
págs. 126. 127.
˂
Antiguamente las casas 
eran construídas con barro 
y paja en el techo; 
de estas casas 
quedan muy pocas.
KARANKIS—
˃
Sus casas eran 
c ida c e e 
de las montañas que 
rodean a la comunidad.
págs. 128. 129.
˄
En su interior, las casas 
no eran elegantes, pero sí 
 cie e e e ác ica 
para habitar en ellas.
KARANKIS—
˄
De manera muy rudimentaria, 
se trataba de buscar el orden 
en el interior de la casa.
˄
La quinua después 
de ser cosechada, se pone 
a secar y posteriormente 
es seleccionada.
págs. 130. 131.
˄
Varias familias se dedican 
a la crianza de borregos 
para la producción 
de lana y carne.
KARANKIS—
˄
El terreno que ha labrado 
el agricultor Karanki, 
nos muestra un paisaje 
de clima frío, con aire puro.
págs. 132. 133.
˂
Es tiempo de preparar 
la tierra y sembrar, 
tradiciones que 
permanecen durante 
siglos.
KARANKIS—
˃
El cuy es preparado 
en ocasiones especiales. 
Todo el proceso 
de faenamiento es realizado 
por la madre de familia.
págs. 134. 135.
˂
E día de e a 
se usan las mejores 
prendas y con los colores 
más vistosos.
KARANKIS—
˃
La principal característica 
de los Karankis son 
sus bordados a mano, 
lo que demuestra 
su habilidad y creatividad.
págs. 136. 137.
˄
Las vacas locas se encuentran 
listas para la noche 
de San Pedro. La comunidad 
baila e intenta coger 
los productos que lleva 
la vaca loca.
KARANKIS—
˄
La comida no puede faltar 
e a e a U g 
de mujeres la prepara 
para los danzantes 
y la comunidad.
págs. 138. 139.
˄
El Inti Raymi es una 
de i ci a e e a 
donde se puede apreciar 
 c a A e a e a 
son bienvenidos los turistas.
˄
El cacho (cuerno) va llamando 
a los danzantes 
y a la comunidad 
con su sonido caracaterístico 
para que le sigan en el baile.
KARANKIS—
˃
La e a de Sa Ped 
también va acompañada 
c a e a de a Vi ge
de las Nieves.
—IMBABURA—
LOS
KAYAMBIS
págs. 142. 143.
KAYAMBIS—
S
e encuentran ubicados en: Cantón Otavalo, parroquias Gonzáles Suárez 
y San Pablo; en cantón Pimampiro, parroquias Pimampiro, Chugá, Maria-
no Acosta y San Antonio de Sigsipamba; en cantón Ibarra, parroquia de 
Angochahua. En total, veinticinco comunidades en los tres cantones.
El Pueblo Kayambi es un pueblo con una economía en transición. Tienen 
una historia propia que había resistido por más de dos décadas a los Incas. 
Una historia musical, con su propio ritmo, llamado XUAN, ritmo que en la 
i a i c i a e a a e a a J a i e cia de a Ig e ia 
se le denominó Sanjuanito. Se llamaba XUAN porque los Aruchis marcan el 
paso al ritmo del xuan... xuan... xuan. Sin embargo, el Sanjuanito cayambeño 
es propio de este pueblo.
Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferen-
tes zonas en las que vive este pueblo. Entre la principal indumentaria de los 
Kayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas y 
cinta en el cabello. Las mujeres utilizan un anaco negro hasta las canillas, 
blusa bordada y sombrero.
Ce eb a c a g a de Ra i a e a i a e e c i cide c 
 d ici e i cci e e cede e e a E á a e a 
estrechamente relacionadas con el ciclo agrícola andino en el que el maíz 
es el principal elemento, pues constituye un símbolo de la fertilidad y es el 
componente vital dentro de la cosmovisión indígena local, así como el refe-
rente esencial dentro del calendario festivo religioso-cultural.
El agradecimiento al Inti es la oportunidad de encuentro entre las comu-
idade La e a e á ac a ada de ica i e e ada i e 
andinos, hábilmente entonados para combinarse con el canto. Así bailan 
los kayambis con sus vestimentas de gala. Además están los disfrazados 
de aruchicos, chinucas, ayahumas y payasos que bailan a un solo ritmo. La 
celebración del Inti Raymi es una herencia cultural de los pueblos indígenas 
cargada de un sinnúmero de expresiones simbólicas: elementos espirituales, 
materiales, intelectuales y afectivos, entre los seres de la Pacha Mama para 
armonizar y equilibrar el entorno.
págs. 144. 145.
˂
Las niñas no pierden 
la costumbre de usar 
el anaco y participan 
en las labores diarias 
de su hogar.
KAYAMBIS—
˃
En la época de cosecha, 
todos participan 
y colaboran para 
que la labor sea 
más llevadera.
págs. 146. 147.
˂
Hay que apresurarse 
en la cosecha, antes 
de que los animales, 
como las ratas, destruyan 
las sementeras.
KAYAMBIS—
˄
Las manos de los Kayambis 
llevan marcas del trabajo
y esfuerzo diario 
que realizan para 
su sustento.
págs. 148. 149.
˂
La minga es una actividad 
que no puede faltar 
al momento de la siembra, 
la cosecha, el deshierbe 
o construcciones de casas.
KAYAMBIS—
˃
La vestimenta de 
las mujeres contrasta, 
por sus colores, con 
el entorno de las rodea, 
dando un toque de alegría 
a los campos.
págs. 150. 151.
˂
La producción de leche 
en este sector es muy 
grande y abastece a varias 
fábricas del entorno.
KAYAMBIS—
˃
Es muy común observar 
diferentes tipos 
de viviendas que 
se mezclan con el paisaje, 
y a su vez a los kayambis 
trabajando 
en la agricultura.
págs. 152. 153.
˂
El zamarro característico 
de los hombres 
e e I i Ra i e a 
de San Pedro; muy colorido 
y representativo.
KAYAMBIS—
˃
El zamarro está elaborado 
con piel de chivo, y lleva 
adornos en cuero 
y de diversos colores.
págs. 154. 155.
GLOSARIO
GLOSARIO—
Achiote.- á b a e ica de ca a a c e a a e i a 
producen un tinte rojizo.
Africanismos.- i e cia de a c b e ca ac e e af ica
Aguardiente.- bebida alcohólica muy fuerte que se obtiene por destilación del 
jugo de la caña de zúcar,de ciertas frutas o de otras sustancias.
Anaco.- pieza de tela rectangular que las mujeres indígenas de Ecuador llevan 
como una falda ceñida a la cintura.
Alpargatas.- calzado de lona con suela de esparto, cáñamo o goma, que se ajusta 
al pie sin cordones o con unas cintas que se atan al tobillo.
Armaytuta.- baño de media noche, realizado en las vertientes de agua para 
atrapar las buenas energías y liberar las malas.
Aruchicos.- danzantes que representan a los capataces de las haciendas en la 
época de la conquista. Usan vestimenta colorida y realizan bailes alegres en 
a e a de Sa Ped c idad Ka a bi
Ayahuma.- o cabeza de diablo , personaje representativo en el Inti Raymi, que 
lleva una máscara con dos caras para cuidar a los danzantes de los malos 
espíritus.
Bejuco.- nombre genérico con que se designa a diversas plantas tropicales de 
a a g de gad e ib e c c a ade a e fab ica ba e 
cestos, cuerdas, etc.
Cacho.- cuerno de los bovinos utilizado como instrumento sonoro.
Callua.- telar de cintura, utilizado antiguamente para elaborar tejidos.
Champuz.- colada fermentada de maíz, con dulce y hojas de naranja.
Chayshuk–Pacha.- el mundo de los espíritus.
Chinucas.- mujer acompañante que baila y canta, usando traje de falda de 
colores vistosos y blusas bordadas, sombrero y pañuelo.
págs. 156. 157.
Corazas.- o cacique, el individuo que asume este rol se vuelve rey y señor de las 
e a d a e día Se i e c a e c id a d caba
Coya raymi.- e a de a a a ie a c e e e de a fec didad 
(septiembre/octubre).
Cuenca.- e i i c a ag a a e a i í ag a
Cuentas.- bolas pequeñas de distintos materiales que tiene un agujero en el 
centro y sirve para hacer rosarios y objetos de adorno como collares o 
pulseras.
Cushma.- o camisa blanca de seda o liencillo, usada por el hombre natabuela.
Dacrón.- b a i é ica a ba e de ié e i i ada a a fab ica e id 
de las telas y los cabos.
Guagua.- niño, infante.
Guanábana.- gran fruta espinosa tropical, con pulpa ácida, relacionada con las 
chirimoyas
Guandul.- o frejol de árbol es una leguminosa arbustiva de hojas alternadas 
trifolioladas, de clima cálido.
Guaña.- pez de río, su boca como ventosa se adhiere a las piedras. 
Hawa–Pacha.- el mundo de arriba.
Huallcas.- collar dorado y grueso, elaborado con cuentas de cristal o coral.
Huashajatana.- ie a de e a b a ca a a de b eg c a b a ec e 
los extremos.
Inti raymi.- Sa J a e a e a de d de e ag adece a c echa 
recibidas.
Kapak raymi.- celebración del rito de la iniciación o madurez de los 
adolescentes. Coincidente con el Solsticio de Invierno (diciembre).
Kardui.- desenredado de la lana del borrego o alpaca, para luego ser hilada.
Kay–Pacha.- el mundo que habitamos.
La boda.- Colada de maíz, acompañada por carne de cerdo, achiote, papas y mote.
Liencillo.- Tela delgada y rústica de algodón sin blanquear.
Luto quichui.- Fiesta de Resurreción. El Niño Jesús le quita el luto a la Virgen.
Melafacha.- pieza de tela para amarrar en la cabeza, de color blanco. Puede ser 
de liencillo.
GLOSARIO—
Mediano.- conjunto de productos entregados por el solicitante a los que 
pretende que sean sus padrinos, o regalo.
Mote.- Maíz desgranado y cocido con sal.
Ñachag.- P a a edici a a i a de Ec ad S e de c a a i 
usadas para la elaboración de infusiones.
Ñustas.- mujeres jóvenes que aun no han sido fecundadas.
Pañolones.- trozo de tela de mayor tamaño que se utiliza para abrigarse el 
cuello, o como complemento de la ropa.
Pawkar raymi.- e a de a é ca de eci ie feb e a
Pollera.- falda, prenda femenina.
Poncho.- prenda de abrigo, de lana o paño, que consiste en una manta con una 
abertura en el centro para pasar la cabeza, y que cubre desde los hombros 
hasta más abajo de la cintura.
Puro.- nombre popular a un tipo de calabaza seca al natural.
Quinua.- planta anual de la familia de las Quenopodiáceas, de la que hay varias 
e ecie de h a bica e e e a di e a e aci La 
hojas tiernas y las semillas, muy abundantes y menudas, son comestibles.
Raymikuna.- e a i ci a e
Taita.- padre (papá).
Tamahawua.- tipo de faldas elaborada de bejucos, que los usaban tanto hombres 
como mujeres en la nacionalidad Awa.
Tumarina.- i a c i e e e de i a c de ag a e e a cabe a 
de la otra persona.
Uku–Pacha.- el mundo de adentro.
Wakchakaray.- el reencuentro de los vivos y los muertos.
Yachak.- el curandero o médico de la comunidad.
Yacu mama.- madre del agua.
Yafrui.- fruta de clima cálido, similar a la guanábana.
Zarcillos.- pendientes (aretes).
págs. 158. 159.
BIBLIOGRAFIÁ
BIBLIOGRAFIA—´
159
Benitez, G. (1990): Culturas ecuatorianas ayer y hoy, Quito, Ecuador.
Lema A., G., (1995 ): Los Otavalos cultura y tradiciones milenarias, Quito, Ecuador.
Obando, S. (1984): Las tradiciones de Natabuela, Quito, Ecuador.
Suárez, S. (1955): El indio Imbabureño, Monografía, Instituto de Artes Superiores «Daniel Reyes».
M., Acosta, Comunicación personal, 12 de marzo de 2011.
S. Suárez (†), Comunicación personal, 20 de abril de 2011.
H. Pascual, Comunicación personal, 03 de mayo de 2011.
L. Farinango, Comunicación personal, 20 de junio de 2011.
J. Simbaña, Comunicación personal, 05 de abril de 2011.
P. Vinueza, Comunicación personal, 22 de febrero de 2011.

Continuar navegando