Logo Studenta

NIRVANA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Concepto de NIRVANA
Nirvana es una palabra del sánscrito que hace referencia a un estado que puede alcanzarse a través de la meditación y la iluminación, y que consiste en la liberación de los deseos, la conciencia individual y la reencarnación.
Para la filosofía shramánica, el nirvana es el estado que marca la emancipación del sufrimiento y el final del ciclo de renacimientos. Por eso el concepto puede traducirse como “desatar” (una alegoría a los nudos de la mente).
El nirvana en distintas religiones
En concreto podemos establecer además que el nirvana se convierte en el elemento fundamental de tres religiones más: el hinduismo, el budismo y el jainismo.
En el primer caso, hay que exponer que el nirvana es visto como el momento de liberación en el que el alma se va a unir de manera indisoluble con la divinidad. De ahí que aquel término sea utilizado de manera frecuente en las etapas relacionadas tanto con la vida como con la muerte.
El nirvana está asociado a la paz y a la quietud. Al experimentar este estado, la persona abandona la falsa idea del Yo y se despoja de la conciencia, el deseo, la necesidad y el odio. Se trata, en cierta forma, de una verdad absoluta.
Una banda de rock
Nirvana es, por otra parte, una banda de rock estadounidense que se mantuvo en actividad entre 1987 y 1994. Su formación más popular estuvo compuesta por KurtCobain (quien se suicidó en 1994, lo que marcó el final del grupo), KristNovoselic y DaveGrohl.
En la ciudad norteamericana de Aberdeen, en Washington, fue donde se creó esta formación musical que en su momento se consideró que ejercía como símbolo de lo que se dio en llamar la Generación X.
Tres discos en estudio, tres en directo y cuatro recopilatorios son, en concreto, el legado que Nirvana ha dejado a sus contemporáneos y también a las generaciones venideras. Unos trabajos musicales que le valió a dicho grupo para conseguir un amplio número de premios tales como el MTV Video MusicAwards 1992 como mejor nuevo artista o el premio Grammy en 1996 como el mejor álbum de música alternativa.
El segundo disco de la banda, titulado “Nevermind”, fue editado en 1991 y está considerado como uno de los álbumes de rock más importantes de la historia. “SmellsLikeTeenSpirit”, “Come as You Are”, “Lithium” y “Polly” son algunas de las canciones que forman parte del disco.
Tras la muerte de Cobain y la disolución de la banda, se editaron otros discos con conciertos en vivo y recopilaciones. Grohl fundó la banda FooFighters, con la que aún se mantiene activo después de más de dos décadas de carrera. Novoselic, en cambio, participó de diversos proyectos musicales pero decidió abocarse al activismo político.