Logo Studenta

Religión y diversidad religiosa en la India

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Religión y diversidad religiosa en la India: Sikhismo, Zoroastrismo, Islam
La India es conocida por su diversidad religiosa, y alberga una amplia variedad de tradiciones religiosas, cada una con su propia historia, prácticas y seguidores. Aquí hay una descripción de tres religiones importantes presentes en la India:
1. Sikhismo:
Origen y fundador: El Sikhismo se originó en el siglo XV en la región del Punjab, en el norte de la India, fundado por Guru Nanak Dev Ji. Los diez gurús sikh posteriores desarrollaron y expandieron las enseñanzas del Sikhismo.
Principios fundamentales: El Sikhismo promueve la creencia en un Dios único y sin forma, la igualdad de todos los seres humanos, la búsqueda de la verdad a través de la meditación y la honestidad en la vida diaria. Los sijes llevan una vida basada en los principios del Seva (servicio a la comunidad), Simran (meditación) y Nam Japna (recitación del nombre de Dios).
Lugares sagrados: El Templo Dorado en Amritsar es el lugar más sagrado para los sijes y sirve como un centro espiritual y comunitario. Otros lugares sagrados incluyen los cinco Takhts (trónos) y Gurudwaras (templos sikh) en todo el mundo.
2. Zoroastrismo (Parsismo):
Origen y fundador: El Zoroastrismo, una de las religiones más antiguas del mundo, fue fundado por Zaratustra (Zoroastro) en Persia (actual Irán) alrededor del siglo VI a.C. Se estableció en la India debido a la persecución religiosa en Persia.
Principios fundamentales: El Zoroastrismo enseña la creencia en un Dios único, Ahura Mazda, y la importancia de las buenas acciones y el pensamiento positivo. Los seguidores zoroástricos siguen enseñanzas éticas como la honestidad, la caridad y la pureza.
Lugares sagrados: Los fuegos eternos, llamados Atash Behram, son considerados sagrados en el Zoroastrismo. El más famoso en la India es el Atash Behram en Udvada, Gujarat.
3. Islam:
Origen y expansión: El Islam llegó a la India en el siglo VII d.C. a través de comerciantes árabes y conquistadores musulmanes. A lo largo de los siglos, se convirtió en una religión importante en la región, especialmente después de la llegada de los turcos y los mogoles.
Principios fundamentales: El Islam se basa en los cinco pilares: la declaración de fe (Shahada), la oración (Salat), el ayuno (Sawm) durante el mes de Ramadán, la caridad (Zakat) y la peregrinación a La Meca (Hajj). Los musulmanes creen en un solo Dios, Allah, y siguen las enseñanzas del profeta Mahoma.
Lugares sagrados: La Mezquita Jama Masjid en Delhi y el Taj Mahal en Agra son importantes lugares religiosos e históricos para los musulmanes en la India. Además, la ciudad de Ajmer alberga el santuario del santo sufí Khwaja Moinuddin Chishti, un destino de peregrinación importante.
Estas tres religiones son solo una parte de la rica diversidad religiosa de la India, que también incluye el Hinduismo, el Budismo, el Jainismo, el Cristianismo, entre otras tradiciones religiosas. Esta diversidad religiosa ha sido una característica distintiva de la India a lo largo de su historia, contribuyendo a su rica herencia cultural y social.