Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El enfoque sistémico
en la organización
Modelo
soviético de
Tavistock
Modelo de
Katz y Kahn
Modelo de
Schein
Aquel que está en constante interacción con el exterior y que
propicia el intercambio continuo de materia, energía y/o
información.
Conciben las organizaciones
como sistemas abiertos,
sensibles, con capacidad para
crecer y autorreproducirse y con
capacidad de respuesta, en
constante intercambio con el
medio ambiente que los rodea.
Tiene varios objetivos y funciones
que implican numerosas
interacciones con el ambiente
Conjunto de subsistemas en
interacción dinámica
Existe en un ambiente dinámico
que incluye a otros sistemas
Las organizaciones están
conformadas por dos
subsistemas:
Responsable de
la eficiencia
potencial de la
organización
Compuestas por partes
interrelacionadas, cuyas
actividades específicas
afectan el resto de los
componentes del sistema
total
TécnicoSubsistemas Social
Responsable de
transformar la
eficiencia potencial
en eficiencia real
E M I L Y D E S O U S A
Sistema abierto Características Búsqueda de
Homeóstasis o
Estado de
equilibrio
Resistencia
Adaptabilidad
Existencia de
Fronteras o Límites

Más contenidos de este tema