Logo Studenta

Formação em Hipnose Clínica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL 
EN HIPNOSIS CLÍNICA 
MÓDULO 1 
Introducción al curso. 
Breve reseña histórica de la hipnosis. 
Entonación y Proyección de la voz. 
Entrenamiento de Scripts. 
MODULO 2 
Introducción a la hipnosis clínica. 
Definiciones y Mitos. 
Entrenamiento en palabras clave. 
Test de caída hacia atrás. 
Test de manos pegadas. 
Test de índices. 
MODULO 3 
Bases neurofisiológicas del estado 
hipnótico. 
Alcance de la hipnosis clínica y 
aplicaciones. 
Contraindicaciones. 
Péndulo de Chevreul. 
Test de fijación ocular. 
Test de levitación de mano. 
MODULO 4 
Fases del Trance Hipnótico I. 
Preinducción. 
Inducción. 
Profundización. 
Técnicas de inducción. 
Técnicas de profundización I. 
MODULO 5 
Fases del Trance Hipnótico II. 
Sugestiones Post Hipnóticas. 
Salidas. 
Técnicas de profundización II. 
 
Técnicas de inducción. 
Técnicas de profundización I. 
MODULO 6 
Modelo de Bloques: Scripts. 
Prácticas de Scripts. 
MODULO 7 
Tests de Sugestionabilidad I. 
Escala de Suceptibilidad Hipnótica de 
Stanford. 
MODULO 8 
Tests de Sugestionabilidad II. 
Test HIP. 
Escala de Imaginación Creativa de Barber. 
Escala de Sugestionabilidad de Barber. 
MODULO 9 
Estructura de la consulta. 
Relación Terapeuta - Paciente. 
MODULO 10 
Mal Praxis y Ética profesional. 
Manejo de falsas expectativas. 
Role Play con estilos de pacientes. 
MODULO 11 
Abracciones: Reacciones no esperadas. 
Manejo de Abracciones. 
MODULO 12 
Aplicaciones Clínicas I. 
Trastornos de Ansiedad. 
Reestructura de hábitos. 
Scripts de Aplicaciones Clínicas I 
CENTRO DE HIPNOSIS 
URUGUAY 
info@centrodehipnosis.org (+598) 98 12 30 30 
 
MODULO 13 
Aplicaciones Clínicas II. 
Modulación del Dolor. 
Gestión del Estrés. 
Manejo de Miedos y Fobias. 
Scripts de Aplicaciones Clínicas II. 
MODULO 14 
Estrategias de Autohipnosis I. 
Sistema Spiegel. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
MODULO 15 
Estrategias de Autohipnosis II. 
Relajación progresiva de Jacobson. 
Entrenamiento autógeno de Schultz. 
Técnica de Respiración Focalizada. 
MODULO 16 
Puesta a punto. 
Resumen aplicado a casos reales.