Logo Studenta

espanhol instrumental apol 1 (primeira tentativa)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Questão 1/10 - Espanhol Instrumental
Como es sabido, el español utiliza el alfabeto latino. Además de las 26 letras comunes a
casi todos los demás idiomas que usan este alfabeto, el español incluye en su repertorio la
eñe (Ñ, ñ), el acento agudo (´) y la diéresis ( ¨ ). A pesar de existir innumerables
combinaciones que podemos formar con este con este conjunto de símbolos, no todas son
válidas. Teniendo esto en cuenta, elija de entre las opciones siguientes la única que muestra
una combinación que no es válida en la lengua española:
Nota: 0.0
A gue
B güi
Você assinalou essa alternativa (B)
C que
D qui
E qüi
Las únicas combinaciones con diéresis existentes en español son güe y güi.
Questão 2/10 - Espanhol Instrumental
Es bien sabido que el uso correcto de los signos de puntuación es importantísimo, pues
indican al lector cómo se agrupan las palabras dentro de la oración sin necesidad de
imaginar qué estaba pensando el autor cuando escribió el texto.
Aplique lo aprendido sobre puntuación y elija la opción que está puntuada de forma correcta
(tenga también en cuenta el uso correcto de las mayúsculas y minúsculas):
Nota: 10.0
A El flamenco es una de las expresiones artísticas más importantes en España¡
Podría decirse que consta de dos vertientes; la música propiamente dicha y el
baile,
B El flamenco es una de las expresiones artísticas más importantes en España,
Podría decirse que consta de dos vertientes (la música propiamente dicha y el
baile).
C El flamenco es una de las expresiones artísticas más importantes en España...
Podría decirse que consta de dos vertientes. la música propiamente dicha y el
baile.
D El flamenco es una de las expresiones artísticas más importantes en
España. Podría decirse que consta de dos vertientes: la música
propiamente dicha y el baile.
Você assinalou essa alternativa (D)
Você acertou!
Solamente la opción D está puntuada de forma correcta.
E !El flamenco es una de las expresiones artísticas más importantes en España!
Podría decirse que consta de dos vertientes la música propiamente dicha y el
baile.
Questão 3/10 - Espanhol Instrumental
Las letras B y V (b y v), son llamadas por diferentes nombres: be larga y ve corta, be grande
y ve chica, be y ve…, pero la Real Academia Española recomienda el uso de los nombres
be y uve, por economía (una sola palabra) y para evitar malentendidos.
Con relación a estas dos letras y su pronunciación, escoja la opción correcta:
Nota: 0.0
A La Real Academia Española incentiva el uso de sonidos diferentes (/b/ y /v/), a
pesar de no ser obligatorio, para facilitar la comprensión de los hablantes no
nativos.
B A pesar de no ser intercambiables, ambas letras se pronuncian como /v/, igual
que en portugués o en inglés.
C No existen reglas definidas para la pronunciación de estas letras, ya que,
especialmente en América, el español recibe influencias de muchas otras
lenguas.
D A pesar de no ser intercambiables, ambas letras representan el sonido
bilabial sonoro /b/, aunque haya variaciones lingüísticas de un país a otro
La opción D es correcta. La b y la v son letras diferentes que representan el mismo sonido
(/b/).
E Se pronuncian de la misma forma, por eso son intercambiables: las grafías vaca
y baca son igualmente válidas, y ambas se refieren al animal bovino.
Você assinalou essa alternativa (E)
Questão 4/10 - Espanhol Instrumental
El uso de los pronombres personales tú/usted y vosotros/ustedes es una de las cuestiones
que pueden presentar más dificultades para el estudiante de español, especialmente para el
principiante. Lea la situación descrita a continuación, y haciendo uso de lo que usted
aprendió sobre el uso de estos pronombres según el contexto (formal o informal), elija la
opción que recoge el uso más probable hecho por cada uno de los personajes:
doña Juani y doña Marta son guías en el Museo del Prado de Madrid. Son muy mayores y
han trabajado en el museo durante mucho tiempo. Hoy visita el museo un grupo de niños
mexicanos que están haciendo un intercambio en España. Las guías acompañan a los
estudiantes y les muestran las obras más importantes del museo.
Nota: 0.0
A Los niños usan usted cuando se dirigen a cada una de las guías por
separado, y ustedes cuando hablan con las dos al mismo tiempo. Las guías
usan tú para dirigirse a cada niño y vosotros para dirigirse al grupo.
La opción A refleja el uso más probable de los pronombres personales. Los niños, emplean
usted y ustedes, por estar hablando con personas de mayor edad que ellos. Las guías usan
tú para el singular y vosotros para hablar en el plural, , por estar hablando con niños. En
España, al contrario que en la mayoría de América, se emplean dos pronombres, vosotros y
ustedes, dependiendo del contexto (formal o informal).
B Los niños usan tú cuando se dirigen a cada una de las guías por separado, y
vosotras cuando hablan con las dos al mismo tiempo. Las guías usan tú para
dirigirse a cada niño y ustedes para dirigirse al grupo.
Você assinalou essa alternativa (B)
C Los niños usan tú cuando se dirigen a cada una de las guías por separado, y tús
cuando hablan con las dos al mismo tiempo. Las guías usan vos para dirigirse a
cada niño y vosotros para dirigirse al grupo.
D Los niños usan la señora cuando se dirigen a cada una de las guías por
separado, y las señoras cuando hablan con las dos al mismo tiempo. Las guías
usan el voseo.
E Por tratarse de un ambiente tan formal, todos usan usted y ustedes.
Questão 5/10 - Espanhol Instrumental
El Diccionario de la Real Academia define el artículo como la “clase de palabras cuyos
elementos especifican si lo designado por el sustantivo [...] constituye o no información
consabida” (fuente: http://dle.rae.es/?id=3rJMpsE). Los artículos anteceden a los
sustantivos. Dependiendo de la forma que tomen, podemos saber si la cosa (el sustantivo) a
que se refiere es conocido (artículo definido) o si es desconocido (artículo indefinido).
Aplicando lo que fue estudiado, encuentre la única opción en la que el artículo fue
empleado de la manera correcta.
Nota: 10.0
A No sé de quién es lo libro, uno niño lo dejó aquí esta mañana.
B No sé de quién es lo libro, un niño lo dejó aquí esta mañana.
C No sé de quién es el libro, uno niño lo dejó aquí esta mañana.
D No sé de quién es los libro, uno niños lo dejó aquí esta mañana.
E No sé de quién es el libro, un niño lo dejó aquí esta mañana.
Você assinalou essa alternativa (E)
Você acertou!
La opción E es la única que en que el artículo fue utilizado correctamente. El artículo definido
masculino singular es “el”; el indefinido masculino singular es “un”. La opción D contiene,
además, un error de concordancia de número (“los libro”).
Questão 6/10 - Espanhol Instrumental
Tanto para el estudiante como para el hablante nativo, es importantísimo conocer las reglas
de acentuación, ya que permiten leer y escribir cada vocablo de la forma correcta, sin dar
lugar a equívocos.
Teniendo en cuenta las reglas de acentuación estudiadas, escoja la opción que muestra una
palabra acentuada de forma correcta (obs.: esto incluye la ausencia de acento gráfico) con
una justificación verdadera.
Nota: 0.0
A és - Acentuada por ser monosílabo (todos los monosílabos deben ser
acentuados en español).
Você assinalou essa alternativa (A)
B pozo - No acentuada por ser aguda terminada en vocal.
C hábilmente - Acentuada por ser un adverbio terminado en -mente derivado
de una palabra acentuada en su forma original (hábil).
La opción C es la única que presenta una palabra acentuada correctamente con una
justificación verdadera.
D González - Acentuada por ser palabra aguda terminada en -z.
E traemelo - No acentuada por ser la unión del verbo traer en su forma imperativa
y los pronombres personales me y lo. En estos casos, se mantiene la
acentuación de la forma verbal, ignorando las sílabas adicionales creadas
mediante la adición de los pronombres.
Questão 7/10 - Espanhol Instrumental
Una de las primeras habilidades que el estudiante de español aprende es la de presentarse
y presentar a otros. Paraello, estudia el uso del verbo llamarse. Recordando lo que fue
estudiado al respecto, elija la opción que completa el diálogo correctamente.
● Perdona, ¿tú eres el hijo de Catalina?
● Sí, soy yo.
● ¿Cómo __________?
● __________ Juan. Creo que no la conozco; ¿cómo __________ usted?
● Yo __________ Paquita Fernández. Mi marido __________ Prudencio García. A lo
mejor lo conoces...
Nota: 0.0
A se llamas - Me llamo - te llamas - llámome - le llama
Você assinalou essa alternativa (A)
B te llamas - Me llamo - se llama - me llamo - se llama
Solamente la opción B completa el diálogo correctamente. Las demás alternativas presentan
errores de conjugación.
C se llama - Llamo - te llama - me llamo - se llama
D te llama - Me llamo - se llama - llamo - llama
E llamaste - llámome - le llaman - llamar - se llama
Questão 8/10 - Espanhol Instrumental
En español, igual que en muchas otras lenguas, los sustantivos pueden presentar dos
géneros: masculino o femenino. Como es sabido, el género de los sustantivos (exceptuando
los que se refieren a personas o animales) es arbitrario, es decir, no sigue ninguna lógica.
Es necesario conocer el género de las palabras para formar oraciones correctas desde el
punto de vista de la concordancia.
Marque, de entre las siguientes opciones, la que presenta un error de concordancia
(género o número).
Nota: 0.0
A La gata vieja y gorda vive en la casa azul.
B El niño pequeño duerme en la habitación de las paredes blancas.
C El leche es muy bueno para los huesos.
La oración presentada en la opción C presenta un error de concordancia de género. Leche es
un sustantivo femenino, por tanto deben emplearse en este caso el artículo femenino la y el
adjetivo femenino buena. La forma correcta sería “LA leche es muy buena para los huesos”.
D La sangre es un líquido rojo.
Você assinalou essa alternativa (D)
E El viaje a egipto será muy caro.
Questão 9/10 - Espanhol Instrumental
“El español forma parte de una familia de lenguas denominadas lenguas románicas, que
incluye, más notablemente, el portugués, el francés, el italiano y el rumano”.
A la vista de esta afirmación, elija la única opción verdadera:
Nota: 0.0
A La afirmación es CORRECTA: estas lenguas evolucionaron del latín vulgar,
la forma popular del latín, lengua oficial del Imperio romano. Reciben
también el nombre de lenguas romance o latinas.
La opción A es correcta y su justificación es la única verdadera.
B La afirmación es INCORRECTA: estas lenguas aparecieron durante el periodo
conocido como Romanticismo, en el siglo XIX, por lo que reciben también el
nombre de lenguas romance.
Você assinalou essa alternativa (B)
C La afirmación es CORRECTA: estas lenguas evolucionaron del romano vulgar, la
forma popular del romano, lengua oficial del Imperio romano, de ahí el nombre
de lenguas románicas.
D La afirmación es INCORRECTA: estas lenguas pertenecen a la familia de las
lenguas célticas. El español y el portugués, por su parte, pertenecen a la
subfamilia de las lenguas celtíberas (lenguas celtas de la Península ibérica).
E La afirmación es CORRECTA: estas lenguas evolucionaron del rumano, lengua
franca de la región que hoy comprende Rumanía, Moldavia y parte de Serbia, de
ahí el nombre de lenguas románicas.
Questão 10/10 - Espanhol Instrumental
Además de existir concordancia de género y número entre el sustantivo y su artículo, esta
concordancia debe respetarse también entre el sustantivo y el adjetivo, que es una palabra
que describe una cualidad del sustantivo al que acompaña.
Haciendo uso de las reglas de formación del femenino y el plural, encuentre la
secuencia de adjetivos que contiene una o más formas incorrectas (los adjetivos
aparecen en el siguiente orden: masculino singular, femenino singular, masculino
plural, femenino plural).
Nota: 0.0
A práctico, práctica, prácticos, prácticas.
Você assinalou essa alternativa (A)
B mordaz, mordaz, mordazes, mordazes.
La opción B contiene errores. El plural de mordaz es mordaces. Los adjetivos terminados en
-z forman el plural con la terminación -ces. La secuencia correcta sería: mordaz, mordaz,
mordaces, mordaces.
C magrebí, magrebí, magrebíes, magrebíes.
D reparador, reparadora, reparadores, reparadoras.
E español, española, españoles, españolas.

Continuar navegando

Otros materiales