Logo Studenta

Impermeabilizantes e Aditivos para Concreto

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE 
SAN NICOLAS HIDALGO 
 
 
ASIGNATURA: MATERIALES I 
 
 
TEMA: IMPERMEABILIZANTES Y ADITIVOS PARA CONCRETO 
 
 
 CLASIFICACIÓN: MATERIALES ELABORADOS 
 
 
EQUIPO 11: -EVELYN ITZEL RIVERA BATRES 
 -EDGAR ALEJANDRO BENITEZ HERNANDEZ 
 
 
PROFESOR: HUGO CESAR TARELO BARBA 
 
 
SECCION: 7 
 
 
 
 
 
2 
INDICE 
Portada…………………………………………………………………………………………………. 1 
Introducion………………………………………………………………………………………….…. 4 
GENERALIDADES 
 ¿Qué son los impermeabilizantes y los aditivos para concreto?................................................5 
¿Cómo se clasifican? ¿Dónde se utilizan y aplican?...................................................................5 
 ¿De qué productos se pueden elaborar impermeabilizantes y aditivos?...................................6 
 
ANTECEDENTES 
¿Dónde se utilizaron los primeros impermeabilizantes?.............................................................7 
¿Dónde se utilizaron los primeros aditivos para concreto? …………………………………….....7 
¿Cuántos tipos de impermeabilizantes hay en productos 
para la construcción en México?................................................................................................7 
 ¿Cuántos tipos de aditivos para concreto 
tenemos en la actualidad en México?........................................................................................8 
 
SISTEMAS CONSTRUCTIVO 
 ¿En qué elementos constructivos se utilizan los impermeabilizantes?.....................................8 
 ¿Para qué sirven los aditivos mezclados con los concretos?....................................................8 
¿Para qué sirve un aditivo inclusor de aire?...............................................................................8 
¿Para qué sirve un aditivo acelerante de fraguado 
y en qué tipo de clima debe ser aplicado?..................................................................................8 
¿Qué maquinaria y herramienta se utiliza para colocar los materiales en los 
elementos estructurales, así como en las mezclas de los concretos? …………………………...8 
APLICACIÓN 
 ¿Qué preparación debe tener la superficie donde 
 se va a aplicar algún impermeabilizante?....................................................................................9 
¿Cómo se coloca un impermeabilizante asfaltico?.......................................................................9 
¿Cómo se coloca un impermeabilizante acrílico?.........................................................................9 
 
3 
 ¿Cómo se adicionan los aditivos para el concreto y en qué proporción?....................................9 
NORMATIVIDAD 
¿Qué organismos se encargan de normalizar este producto en México?....................................9 
 ¿Qué organismos se encargan de normalizar este producto en Eu?.........................................10 
 ¿Cuáles son las normas oficiales mexicanas que aplican para este material?..........................10 
 
ANÁLISIS: 
Comparativa entre los métodos antiguos para elaboración fabricación 
y colocación del material con los actuales. …………………………………………………………...10 
¿Cuáles son los precios actuales de este material?.......................................................................11 
 Costo de la mano de obra para colocación…………………………………………………………….11 
 ¿Qué impacto ecológico tiene la extracción del 
material en la región donde se hace?.............................................................................................11 
 
Conclusion……………………………………………………………………………..…………………12 
Biografia…………………………………………………………………………………………………..13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
Introducción 
 
 
Dentro del tema impermeabilizantes y aditivos se abarcará varios puntos, como su definición, su 
clasificación, donde se utiliza y aplican, de que están elaborados, acerca sobre su historia, la 
evolución que estos materiales han tenido a lo largo de ella, cuales son los procedimiento que debe 
seguir para poderlos aplicar de manera adecuada para su mayor rendimiento y también un análisis 
acerca de los presupuesto de materiales y mano de obra y una comparativa de los antiguos 
productos con los actuales. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 GENERALIDADES 
 
¿Qué son los impermeabilizantes y los aditivos para concreto? 
- Los impermeabilizantes 
son sustancias que detienen el agua, impidiendo su pasaje, utilizados en el revestimiento de 
piezas y objetos que deben ser mantenidos secos. Funcionan eliminando o reduciendo la 
porosidad del material, llenando infiltraciones y aislando la humedad del medio. 
 
- Los aditivos 
son modificadores y mejoradores de las mezclas de concreto. Son productos solubles en 
agua, que se adicionan durante el mezclado, en porcentajes no mayores al 1% de la masa de 
cemento, con el propósito de producir una modificación en el comportamiento del concreto en 
estado fresco o en condiciones de trabajo mejorando las propiedades del concreto, tales como 
resistencia , manejabilidad , fraguado , durabilidad , etc.. La importancia de los aditivos es 
que, entre otras acciones, permiten la producción de concretos con características diferentes 
a los tradicionales y han dado un creciente impulso a la construcción. 
 
¿Cómo se clasifican? 
 
Existen varios tipos de impermeabilización como son: 
 
-los acrilicos 
-los asfalticos 
-los prefabricados 
-los cementosos 
 
Los aditivos más comunes pueden clasificarse de la siguiente manera: 
 
-inclusores de aire 
-fluidizantes 
-retardantes de fraguado 
-acelerantes de la resistencia 
-estabilizadores de volumen 
-endurecedores. 
 
¿Dónde se utilizan y aplican? 
Impermeabilizantes: 
 Impermeabilizante acrílico: Es un impermeabilizante fácil de aplicar, de gran reflectividad, y 
por su elasticidad no se cuartea ni se fisura, es 100% impermeable. Ideales para techos, y 
azoteas horizontales e inclinadas, se aplica sobre superficies de concreto, mortero, asbesto o 
lámina galvanizada. 
 
 
6 
 El impermeabilizante asfaltico: Estos son los más usados, ya que brindan una extensa gama 
de opciones, ya sean climática, de estructura, de resistencia, etc. 
 
 Impermeabilizantes prefabricados, son prácticamente aplicables a todos los casos de 
impermeabilización, ya que son elaborados con asfaltos modificados y brindan una solución 
única en su aplicación, resistencia y durabilidad que se traduce en la reducción de tiempos en 
el avance de obra con la consecuente mejora en el aprovechamiento de recursos. 
 
 Impermeabilizante cementoso: Los Son productos impermeabilizantes que se utilizan en el 
concreto, cemento, y superficies reduciendo la penetración del agua en la estructura. Su aplicación 
varía dependiendo del tipo de impermeabilizante a utilizar. 
Aditivos: 
 Fluidizantes: Estos aditivos producen un aumento en la fluidez de la mezcla, o bien, permiten 
reducir el agua requerida para obtener una mezcla de consistencia determinada, lo que 
resulta en un aumento de la trabajabilidad, mientras se mantiene el mismo revenimiento. 
Además, pueden provocar aumentos en la resistencia tanto al congelamiento como a los 
sulfatos y mejoran la adherencia. 
 
 Retardantes del fraguado: Son aditivos que retardan el tiempo de fraguado inicial en las 
mezclas y, por lo tanto, afectan su resistencia a edades tempranas. Estos pueden disminuir la 
resistencia inicial. Se recomienda para climas cálidos, grandes volúmenes o tiempos largos de 
transportación. 
 
 Acelerantes de la resistencia: Estos producen, como su nombre lo indica, un adelanto en el 
tiempo de fraguado inicial mediante la aceleración de la resistencia a edades tempranas . Se 
recomienda su uso en bajas temperaturas para adelantardescimbrados. Además, pueden 
disminuir la resistencia final. 
 
 Estabilizadores de volumen: Producen una expansión controlada que compensa la 
contracción de la mezcla durante el fraguado y después la de este. Se recomienda su empleo 
en bases de apoyo de maquinaria, rellenos y resanes. 
 
Dentro de las aplicaciones comunes en donde se utilizan aditivos, se encuentran las siguientes 
 
a) Construcción de cisternas y tanques en la que se emplean impermeabilizantes. 
 
b) Para llevar concreto a alturas elevadas por medio de bombeo, se pueden aplicar aditivos 
fluidizantes y/o retardadores del fraguado. 
 
c) En la reparación de estructuras dañadas, donde se debe ligar concreto viejo con nuevo, se utilizan 
aditivos adhesivos. 
 
d) En colados, donde las temperaturas son bajas, usamos aditivos inclusores de aire para obtener 
para obtener concretos resistentes al efecto del congelamiento. 
 
7 
e) Para el correcto y eficiente anclaje de equipo y maquinaria se usan aditivos expansores , los 
cuales proporcionan estabilidad dimensional a las piezas por anclar. 
 
¿De qué productos se pueden elaborar impermeabilizantes y aditivos? 
- El Impermeabilizante puede ser elaborado con resinas acrílicas, reforzado con partículas de 
caucho vulcanizado reciclado, de llantas recicladas o a base de poliestireno. 
 
- La mayoría de los aditivos son soluciones acuosas de químicos activos biodegradables. Entre 
los tipos principales de aceleradores están el cloruro de calcio, el formiato de calcio, ceniza de 
sosa, cloruro de potasio y varios materiales orgánicos. 
 
 ANTECEDENTES 
 
Historia de donde empiezan a utilizarse estos materiales en elementos arquitectónicos y 
estructurales. 
 
¿Dónde se utilizaron los primeros impermeabilizantes? 
El oficio de impermeabilizar es el tercero más antiguo del mundo, data de unos 13 mil años, cuando 
los hombres tuvieron la necesidad de refugiarse de la humedad finales del paleolítico. 
Los egipcios fueron los primero en construir estructuras monolíticas impermeabilizándola con 
emulsiones de alquitrán reforzado con fibra de juncos aplicados en capa 3,600 a.C, 
¿Dónde se utilizaron los primeros aditivos para concreto? 
Los romanos fueron probablemente los primeros que trataron de modificar las características físicas 
de los morteros con los que construían sus grandes obras. Se tienen referencias que los primeros 
aditivos que usaron para modificar la manejabilidad de los morteros fueron la sangre de animales, 
clara de huevo y grasas. 
¿Cuántos tipos de impermeabilizantes hay en productos para la construcción en México? 
-Impermeabilizantes Prefabricados 
-Impermeabilizantes Acrílicos 
-Impermeabilizantes Auto-Adherible 
-Impermeabilizantes Asfálticos 
-Impermeabilizantes acitrón 
-Impermeabilizantes cementosos 
-Impermeabilizantes ecológicos 
 
 
 
8 
¿Cuántos tipos de aditivos para concreto tenemos en la actualidad en México? 
-Inclusores de aire: 
- Fluidizantes 
- Retardantes del fraguado 
- Acelerantes de la resistencia 
-Estabilizadores de volumen 
- Endurecedores 
 
 SISTEMAS CONSTRUCTIVO 
 ¿En qué elementos constructivos se utilizan los impermeabilizantes? 
Los lugares que se deben de impermeabilizar son la albañireria no pintada, las fuentes, los techos, 
las paredes, los desagueros de techo asi como en fundaciones, pisos, tejados, lajas, depósitos y 
pisicinas. 
 ¿Para qué sirven los aditivos mezclados con los concretos? 
contribuyen a minimizar los riesgos que ocasiona el no poder controlar ciertas características 
inherentes a la mezcla de concreto original, cono son los tiempos de fraguado, la estructura de 
vacíos, el calor de hidratación, etc. 
¿Para qué sirve un aditivo inclusor de aire? 
 
El congelamiento del agua dentro del concreto con el consiguiente aumento de volumen, y el 
deshielo con la liberación de esfuerzos que ocasionan contracciones, provocan fisuración inmediata 
si el concreto todavía no tiene suficiente resistencia en tracción para soportar estas tensiones o 
agrietamiento paulatino en la medida que la repetición de estos cielos va fatigando el material. 
A fines de los años cuarenta se inventaron los aditivos incorporadores de aire, que originan una 
estructura adicional de vacíos dentro del concreto que permiten controlar y minimizar los efectos 
indicados. Existen dos tipos de aditivos incorporadores de aire: líquido, o en polvo soluble en agua y 
en Partículas sólidas. 
¿Para qué sirve un aditivo acelerante de fraguado y en qué tipo de clima debe ser aplicado? 
Su función principal es acelerar el desarrollo temprano de la resistencia del concreto, es decir el 
endurecimiento, se utilizan cuando el concreto se va a colar a temperaturas bajas, digamos de 2 a 4 
°C 
¿Qué maquinaria y herramienta se utiliza para colocar los materiales en los elementos 
estructurales, así como en las mezclas de los concretos? 
Impermeabilizantes: para la aplicación debe hacerse con un rodillo de pelo corto, una brocha o un 
equipo Airless. 
Mezclas de los concretos: canaletas, carretillas, plumas y gruas, bombeo de concreto, maquinas de 
extendedoras ycimbras deslizantes, tolvas 
 
 
9 
 APLICACIÓN 
 ¿Qué preparación debe tener la superficie donde se va a aplicar algún impermeabilizante? 
La preparación que debe tener la superficie primero se requiere conocer los aspectos técnicos 
(declive de losa) levantar y rasurar la losa en su totalidad para evitar falsas adherencias, verificar que 
la caída del agua no dañe la marquensinas, posteriormente se deben sellar todas las grietas. 
¿Cómo se coloca un impermeabilizante asfaltico? 
 
Para su correcta aplicación deberá mezclarlo perfecta mente antes de usarlo, la superficie deberá 
estar libre de polvo, partículas sueltas, grasas. Aplicar de una a seis manos de impermeabilizante 
Asfáltico base solvente sin diluir y esperando el total secado entre una y otra capa dependiendo esto 
de la membrana a aplicar, se aplica con brochas, cepillos y rodillos. 
 
¿Cómo se coloca un impermeabilizante acrílico? 
 
 La forma adecuada de aplicación del Impermeabilizante Acrílico para su techo es generalmente 
un proceso básico, se debe limpiar perfectamente el techo a Impermeabilizar y después de aplicar 
una Impermeabilización Asfáltica base Agua o Base Solvente este se utiliza como recubrimiento 
del Impermeabilizante Aplicado. 
puede aplicarse con brocha, rodillo o cepillo y no necesitas ningún otro producto para realizar la 
impermeabilización completa. 
 
¿Cómo se adicionan los aditivos para el concreto y en qué proporción? 
Se adicionan los aditivos durante el proceso de mezclado, en porcentajes no mayores al 1% de la 
masa de cemento 
 
 NORMATIVIDAD 
¿Qué organismos se encargan de normalizar este producto en México? 
 
Existen dos tipos básicos en la legislación mexicana, las Normas Oficiales Mexicanas llamadas 
Normas NOM y las Normas Mexicanas llamadas Normas NMX, de las cuales solo las NOM son de 
uso obligatorio en su alcance y las segundas solo expresan una recomendación de parámetros o 
procedimientos. 
El ONNCCE es el organismo que evalúa, dictamina y certifica la conformidad de productos, 
procesos, sistemas de gestión de la calidad y servicios relacionados con las NOM y NMX de la 
construcción y la edificación. 
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y 
EDIFICACIÓN, S.C. (ONNCCE) 
 
http://impermeabilizacioneseconomicas.com.mx/Impermeabilizantes/Impermeabilizante-base-agua
http://impermeabilizacioneseconomicas.com.mx/Impermeabilizantes/Impermeabilizante-Base-Solvente/
 
10 
 ¿Qué organismos se encargan de normalizar este producto en Eu? 
Las normas europeas son adoptadas por alguno de los tres organismos europeos de normalización: 
 Comité Europeo de Normalización ( CEN ) 
 Comité Europeo de Normalización Electrotécnica ( Cenelec ) 
 Instituto Europeo de Normas de Telecomunicación ( ETSI ) 
 
 ¿Cuáles son las normas oficiales mexicanasque aplican para este material? 
Norma NMX-C-450-ONNCCE 
Norma NMX-C-255-ONNCCE 
 
 
 ANALISIS 
Realizar una comparativa entre los métodos antiguos para elaboración fabricación y 
colocación del material con los actuales. 
 
Impermeabilizante 
Antiguamente la forma de impermeabilizar los techos de las construcciones no contemplaba 
ningún tipo de material industrializado y se tenía que utilizar material natural tomado del 
lugar. 
Los techos de las antiguas haciendas, iglesias, conventos, casonas, etc., utilizaban el 
sistema de terrados que consistía en un entrepiso formado por viguería de madera, loseta 
de barro tipo cuarterón hecho a mano y una capa de tierra limpia compactada que lograba 
un peralte aproximado de 40 a 80 cms dependiendo del área de cada techo, finalmente se 
aplicaba una capa de ladrillo rojo recocido hecho a mano en forma de petatillo y finalmente 
se aplicaba una solución de alumbre que permitía lograr una superficie impermeable. 
 
Actualmente el Impermeabilizante puede ser elaborado con resinas acrílicas, reforzado con 
partículas de caucho vulcanizado reciclado, de llantas recicladas o a base de poliestireno, para su 
aplicación depende de un procedimiento y una serie de pasos antes de aplicarlo. 
 Aditivos 
 
Antiguamente los romanos utilizaban sangre de animales, claras de huevo, y grasas como aditvos 
para el concreto para construir sus grandes obras. 
 
actualmente los aditvos están elaborados de químicos activos biodegradables. Entre los tipos 
principales de aceleradores están el cloruro de calcio, el formiato de calcio, ceniza de sosa, cloruro 
de potasio y varios materiales orgánicos. 
http://www.cen.eu/pages/default.aspx
https://www.cenelec.eu/
http://www.etsi.org/
http://www.cen.eu/pages/default.aspx
https://www.cenelec.eu/
http://www.etsi.org/
http://www.cen.eu/pages/default.aspx
https://www.cenelec.eu/
http://www.etsi.org/
http://www.cen.eu/pages/default.aspx
https://www.cenelec.eu/
http://www.etsi.org/
 
11 
Se adicionan los aditivos durante el proceso de mezclado, en porcentajes no mayores al 1% de la 
masa de cemento 
- 
¿Cuáles son los precios actuales de este material? (investigación en tienda de venta de estos 
productos). 
Comex (pipila) 
19 litros/ 3 años/ $1,054 
19 litros/ 5 años/ $1265 
Pinturas Berel 19 litros/ 3 años/ $697 
19 litros/ 5 años/ $920 
Galón/ 3 años/ $207 
Galón/ 5 años/ $248 
Pinta súper 19 litros/ 3 años $932 
19 litros/ 5 años/ $1133 
 Galón/ 3 años/ $195 
Galón/ 5 años/ $24 
 Investigar el costo de la mano de obra para colocación 
Aditivos Base agua: $510 cubeta 19 lts, $3800 
Tambor 200 lts. Base solvente: $870 
Cubeta $6403.20 
Tambor Acelerante: $441 
Cubeta $3774 
Tambor Aditivo para unir concreto: $5750 
Tambor $754 cubeta 
¿Qué impacto ecológico tiene la extracción del material en la región donde se hace? 
 
Los impermeabilizantes solo pueden ser usado una vez, y su ciclo de utilidad es muy corto, por lo 
genera residuos al ser reemplazado cada 3 o 5 años. 
 
Los aditivos tiene un importante papel en la protección del medioambiente. proporcionan a los 
diseñadores y constructores la posibilidad de minimizar un posible impacto medioambiental. Ejemplo 
de lo anterior puede advertirse en el concreto Ecológico o Permeable; que ayuda a recargar los 
mantos freáticos con el agua de lluvia, al permitir que esta se filtre a través del concreto de la 
estructura y se canalice hacia el subsuelo. Es común que en los concretos ecológicos se utilicen 
aditivos reductores de agua, modificadores de viscosidad, y estabilizadores de hidratación 
 
 
 
 
 
 
 
12 
CONCLUSION 
La impermeabilización es muy importante dentro de una de las necesidades del hombre que es la de 
refugiarse de la humedad, no solo él sino que proteger también sus productos o bienes materiales, 
por lo cual la impermeabilización le ofrece grandes ventajas para solucionar el problema de la 
humedad, ya que en la actualidad hay muchos métodos de impermeabilización que satisfacen n 
solucionar la necesidad de refugiarse de la humedad, así no solo brinda solución del problema 
humedad, sino que también brinda beneficios económicos por que evita el deterioro de la edificación, 
evitando la humedad dentro de ella, protegiendo los productos, bienes materiales y todo lo que hay 
en ella, asi evitan grandes pérdidas económicas, también ofrece beneficios ecológicos ya que se 
pueden elaborar impermeabilizantes ecológicos a base de materiales reciclado, como es caso de 
llantas recicladas para la impermeabilización, la durabilidad de los impermeabilizante depende del 
material con el cual se elabora y también depende de gran medida de su correcta aplicación, asi 
habiendo impermeabilizantes que pueden llegar a durar varios años. 
Asi también los aditivos se han vuelto muy importante dentro de la construcción ya que permiten 
modificar las propiedades del concreto haciéndolo, más resístete y duradero, lo cual benéficia la obra 
haciéndola mas segura, fuerte, y brindando beneficios económicos ya que hace la obra mucho mas 
fuerte asi asegurando evitar una rápido deterioro y desgastamiento de la obra. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13 
Bibliografía: 
Generalidades 
http://boletin-iccyc.com/files/files/260.pdf 
http://aditivos-concreto.blogspot.mx/ 
http://www.arqhys.com/construccion/impermeabilizantes.html 
http://econstruyendo.com/impermeabilizantes-de-llantas-recicladas/ 
http://www.imcyc.com/revistact06/julio06/TECNOLOGIA.pdf 
Antecedentes 
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7300/TESINA.pdf?seque
nce=1 
https://prezi.com/kue3zv-w0eas/aditivos-para-el-concreto/ 
http://www.impernetmexico.com.mx/ 
http://www.metroscubicos.com/articulo/decoracion-y-hogar/2012/06/14/impermeabiliza-tu-casa-sin-
gastar-demasiado 
http://aditivos-concreto.blogspot.mx/ 
 
Sistema constructivo 
http://civilgeeks.com/2011/12/11/tipos-de-aditivos-para-concreto/ 
http://www.arqhys.com/construccion/aditivos-acelerantes.html 
https://www.quiminet.com/articulos/como-impermeabilizar-los-techos-de-forma-correcta-62235.htm 
http://es.slideshare.net/noslenket/materiales-para-la-colocacin-del-concreto-y-herramientas-de-
construccin 
 
Aplicación 
http://www.impermeabilizacioneseconomicas.com.mx/Impermeabilizantes/Impermeabilizante-Base-
Solvente/ 
http://www.impermeabilizacioneseconomicas.com.mx/Impermeabilizantes/Impermeabilizante-acrilico/ 
http://boletin-iccyc.com/files/files/260.pdf 
 
Normativa 
http://aditivos-concreto.blogspot.mx/
http://www.arqhys.com/construccion/impermeabilizantes.html
http://econstruyendo.com/impermeabilizantes-de-llantas-recicladas/
http://www.imcyc.com/revistact06/julio06/TECNOLOGIA.pdf
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7300/TESINA.pdf?sequence=1
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/7300/TESINA.pdf?sequence=1
http://www.impernetmexico.com.mx/
http://www.metroscubicos.com/articulo/decoracion-y-hogar/2012/06/14/impermeabiliza-tu-casa-sin-gastar-demasiado
http://www.metroscubicos.com/articulo/decoracion-y-hogar/2012/06/14/impermeabiliza-tu-casa-sin-gastar-demasiado
http://civilgeeks.com/2011/12/11/tipos-de-aditivos-para-concreto/
http://www.arqhys.com/construccion/aditivos-acelerantes.html
https://www.quiminet.com/articulos/como-impermeabilizar-los-techos-de-forma-correcta-62235.htm
http://es.slideshare.net/noslenket/materiales-para-la-colocacin-del-concreto-y-herramientas-de-construccin
http://es.slideshare.net/noslenket/materiales-para-la-colocacin-del-concreto-y-herramientas-de-construccin
http://www.impermeabilizacioneseconomicas.com.mx/Impermeabilizantes/Impermeabilizante-Base-Solvente/
http://www.impermeabilizacioneseconomicas.com.mx/Impermeabilizantes/Impermeabilizante-Base-Solvente/
http://www.impermeabilizacioneseconomicas.com.mx/Impermeabilizantes/Impermeabilizante-acrilico/
http://boletin-iccyc.com/files/files/260.pdf
 
14http://www.onncce.org.mx/index.php/servicios/certificacion 
http://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/tomo_iii_construccion.pdf 
http://europa.eu/youreurope/business/product/standardisation-in-europe/index_es.htm 
Análisis 
http://www.oocities.org/impermeabilizantes/historia.htm 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.onncce.org.mx/index.php/servicios/certificacion
http://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/tomo_iii_construccion.pdf
http://europa.eu/youreurope/business/product/standardisation-in-europe/index_es.htm
http://www.oocities.org/impermeabilizantes/historia.htm