Logo Studenta

Unificação Italiana e Alemã

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Material cortesía de Santillana. Prohibida su redistribución física y/o comunicación a través de internet o redes sociales. 
La unificación italiana y alemana 
El proceso de creación de los Estados nacionales comenzó con las revoluciones liberales del siglo 
XIX. El nacionalismo, o la exaltación de la nacionalidad, maduró entre 1815 y 1848, cuando los acuer-
dos del Congreso de Viena establecieron que nacionalidades y culturas quedaran sometidas a Estados 
que no las reconocían. 
La ideología nacionalista estuvo influida por el movimiento romántico, que construyó el relato de 
un pasado épico y exaltaba la identidad con factores como la lengua, la etnia, la historia, la cultura o la 
religión. 
Los nacionalismos pueden clasificarse como: 
• Disgregadores: buscaban la independencia de nacionalidades diferentes integradas en gran-
des imperios o Estados. Como los de Grecia, Serbia, Rumania, Montenegro, Bulgaria, Albania 
y Bélgica. 
• Unificadores: aspiraban a la unión en un único Estado de varios territorios independientes o 
bajo dominio de otros Estados. Como los de Polonia, Alemania e Italia. 
 
La unificación de Italia 
La existencia de una lengua y una historia comunes forjaron un sentimiento de unidad entre la pobla-
ción italiana, dividida en diversos Estados, algunos bajo dominación extranjera. 
El proceso de unificación se inició en 1859 y fue liderado por Víctor Manuel II, rey de Piamonte; su 
primer ministro, Cavour, y el revolucionario Garibaldi. 
• 1859. Francia se alió con Piamonte contra Austria a cambio de Saboya y Niza. El ejército 
franco-piamontés derrotó a Austria, que perdió Lombardía. 
• 1860-1861. Los camisas rojas de Garibaldi ocuparon Nápoles y Sicilia. En 1861, el primer 
Parlamento italiano proclamó a Víctor Manuel II rey de Italia. 
• 1866. Piamonte apoyó a Prusia contra Austria y, a cambio, se anexionó Venecia. 
• 1870. Piamonte ocupó Roma. 
 
La unificación de Alemania 
Antes de la unificación, los 39 territorios alemanes se repartían entre Prusia y Austria, y estaban 
agrupados en la Confederación Germánica, bajo la presidencia de Austria. 
Prusia fue el eje de la unificación y, en 1834, organizó una unión aduanera o Zollverein en el que no 
participaba Austria. Este espacio de libre comercio fue un primer paso para una futura unión política y 
comercial. 
A partir de 1862, Guillermo I de Prusia y su primer ministro, Otto von Bismarck, aceleraron el proceso 
de unificación de Alemania por la vía militar: 
• 1864. Anexión de los ducados de Dinamarca. 
• 1866-1869. Creación de la Confederación de la Alemania del Norte. 
• 1870-1871. Unión de los Estados del sur al resto de Alemania. 
 
En 1871 se proclamó el Segundo Imperio alemán o Segundo Reich, y Guillermo I fue coronado 
emperador.