Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN. Page 1 
 
Tabla de frecuencia 
El principal objetivo de la estadística descriptiva es sintetizar conjuntos de datos 
mediante tablas o gráficos resumen, con el fin de poder identificar el 
comportamiento característico de un fenómeno y facilitar su análisis exhaustivo. 
Cualquier investigación que se emprenda puede conducir a la acumulación de 
valores cuantitativos y cuasi-cualitativos correspondientes a las diversas medidas 
efectuadas. Esta posibilidad, convierte a la estadística en una herramienta vital 
para el tratamiento de volúmenes de datos mediante tablas resúmenes conocidas 
como "Tablas de Frecuencia". Cuando los datos son agrupados, la interpretación 
resulta ser más sencilla. 
Tablas de Frecuencia: Tablas estadísticas que agrupan diversos valores de una 
variable, simplificando los datos. 
 
Para entender cómo funcionan las tablas de frecuencia, analicemos el siguiente 
ejemplo: 
Una persona lanza una moneda 10 veces, y registra si el lado superior cae en cara 
(C) o sello (S). Los resultados del experimento se muestran a continuación: 
C, S, S, C, C, S, S, C, S, C 
La forma de simplificar los datos anteriores equivale a contar cuantas veces se 
repite cada lado de la moneda. A esta operación la conoceremos como “frecuencia 
Absoluta”. 
Frecuencia Absoluta (f): Numero de veces que se repite un valor dentro de un 
conjunto de datos. 
El lado cara se repitió 5 veces y el lado sello 5 veces. Nótese que la suma de las 
frecuencias equivale al total de lanzamientos. 
Lado Frecuencia ( f ) 
Cara (C) 5 
Sello (S) 5 
 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN. Page 2 
 
Ejemplo: 
El coordinador de un colegio recogió la información de los pesos de 20 estudiantes 
del grado 10º3 que son los siguientes: 
50,47,78,60,50 80,47,78,55,68,50.78,47,55,60,68,80,45,55,78 
Agrupar en intervalos 
Elaborar la tabla de frecuencia 
 
 
 
 
 
 
 
M. clase: se saca sumando el peso de los estudiantes del intervalo número uno 
que es 45 más 47 igual 92/2 igual a 46 
F.absoluta y acumulada: la frecuencia absoluta es aquella la búsqueda de pesos 
entre 45 y 47 que es 1 no mayor que 47 y no menor que 45 que es este caso es 
45 el número intermedio, se puede el número 45 que es el número menor en el 
intervalo acumulada es la suma de F.absoluta con la acumulada como muestra el 
la grafica. 
Fracción: es la división de la f.absoluta dividido por el número de estudiantes en 
este caso 20 
Decimal: es el resultado de la división de fracción 
Porcentaje: el la división de decimal dividido por 100 que es 0.05/100 igual a 
0.0005 
 
 
INSTITUCION EDUCATIVA CONCEJO DE MEDELLIN. Page 3 
 
Actividad: 
• Los siguientes son las edades de 34 trabajadores de una empresa 
floricultora de la sabana de Bogotá 
22,20,19,21,20,18,27,23,19,21,19,30,20,25,29,27,20,21,22,20,22,24,17,18,21,22,2
1,22,21,18,19,20,25,19 
• Elaborar la tabla de frecuencia 
• Hallar el intervalo 
 
 
intervalo Xi fi Fi porcentaje datos xi fi

Más contenidos de este tema