Logo Studenta

9. Desprendimiento de Retina

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
oftalmología 
DESPRENDIMIENTO DE RETINA 
 
DEFINICIÓN 
 
Consiste en el desprendimiento agudo no doloroso de la retina neurosensorial 
del epitelio pigmentario, acompañado de la pérdida de la agudeza visual. 
Puede pasar desapercibida si no hay afección del área macular. 
 
ETIOLOGÍA 
 
Existen 3 tipos de desprendimiento: regmatógeno (que comprende una rotura 
de la retina), por tracción y seroso (exudativo). Los desprendimientos de retina por tracción y serosos no 
involucran una rotura y se denominan no regmatógenos. 
 
EXUDATIVO 
• Cuando hay procesos exudativos de los vasos coroideos 
• Coroiditis exudativa, hipertensión arterial, neoplasia 
• Es la menos frecuente 
 
TRACCIONAL 
• Formación de tractos fibrosos en el vítreo que traccionan la retina 
• Hemorragia vítrea, retinopatía diabética proliferativa. 
 
 
REGMÁTICO (el más común) 
• Del griego rehgma (pérdida de continuidad o ruptura) 
• Acumulación de líquido subretiniano 
• Lesiones degenerativas, desprendimiento vítreo posterior 
 
 
EPIDEMIOLOGÍA 
 
FACTORES DE RIESGO 
 
• MIOPÍA 
• Hemorragia Vítrea 
• Cirugía Ocular 
• Tratamiento con Láser YAG. 
• Desprendimiento Contralateral 
• APP de Desgarro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
oftalmología 
CLÍNICA 
 
El desprendimiento de retina es indoloro. 
Los síntomas iniciales del desprendimiento regmatógeno pueden consistir en “moscas volantes” del vítreo 
oscuras o irregulares -Miodesopsias- (sobre todo un aumento súbito), destellos de luz (fotopsias) y visión 
borrosa. 
 
 
 
 
 
 
 
 
A medida que el desprendimiento progresa, el paciente a menudo nota una cortina, velo o tono gris en el campo 
de visión. Si se ve afectada la mácula, la agudeza visual central se reduce drásticamente. 
 
Los pacientes pueden tener una hemorragia vítrea simultánea. 
 
Los desprendimientos de retina por tracción y seroso (exudativo) pueden ocasionar visión borrosa, pero es 
posible que no produzcan síntomas en las primeras etapas. 
 
 
DIAGNÓSTICO 
 
1ra elección: Oftalmoscopia indirecta 
con dilatación pupilar. 
 
ü EXPLORACIÓN BAJO MIDRIASIS 
ü Se observa bolsa móvil, blanquecina con pliegues y 
desgarros periféricos. 
ü El anillo de Weiss posterior se encuentra flotando. 
 
 
 
 
 
ALTERNATIVA: USG B SCAN (si no es posible valorar retina periférica) 
 
Cuando una hemorragia vítrea (que puede deberse a un desgarro de la retina), una catarata, opacificación de 
la córnea o lesión traumática oscurece la retina, debe sospecharse un desprendimiento de retina y realizarse 
una ecografía en modo B. 
 
Fotopsias Miodesopsias Pérdida visión periférica 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
oftalmología 
TRATAMIENTO 
 
INTERVENCIONES PROFILÁCTICAS 
 
El paciente que acude por signos y síntomas de tracción vítre y que se observe un desgarro en herradura duran 
la exploración deberá ser candidato a FOTOCOAGULACIÓN CON LÁSER y seguimiento. 
 
Las lesiones de desgarros y áreas de degeneración retinina con micro agujeros son tratadas a manera de 
profilaxis con Fotocoagulación láser, aplicando tres anillos continuos que rodean la lesión. 
 
No usar la fotocoagulación láser para lesiones diferntes al desgarro en herradura sintomático. 
 
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 
 
1ra elección: COLOCACIÓN BANDA DE SILICONA+ Reparación con 
Criocoagulación o Fotocoagulación Láser 
 
ü Se cierra la solución de continuidad que provoca la inflamación y fibrosis y se 
pega la retina aproximando el epitelio pigmentado y creando adherencias. 
ü Debe llevarse a cabo durante los primeros 10 días de desprendida el área 
macular. 
 
Alternativas quirúrgicas: 
 
RETINOPEXIA NEUMÁTICA: es una alternativa para el desprendimiento de retina regmatógeno no complicado, 
en casos seleccionados como en desgarros únicos superiores. 
 
CERCLAJE ESCLERAL: se puede realizar con implante o exoplante, tiene resultados similares a las otras 
técnicas. 
 
CRIOPEXIA Y YAG LÁSER TRANSPUPILAR: son igual de seguros y eficaces para crear una adhesión 
corioretiniana durante la cirugía de reaplicación de retina. 
 
REFERENCIA 
 
Envío a segundo nivel (oftalmología) ante los siguientes datos: 
 
Þ Pérdida de campo visual (envío URGENTE) 
Þ Visión borrosa aguda (envío en 1 – 2 días) 
Þ Flotadores (en una semana o antes si empeoran) 
Þ Fotopsias aguadas (enviar en una semana) 
Þ Cualquiera de los síntomas en forma crónica (envío en 1 – 2 meses)

Continuar navegando