Logo Studenta

20. Trauma Conjuntiva y Abrasion Corneal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
TRAUMA DE CONJUNTIVA Y ABRASIÓN 
CONJUNTIVA 
 
DEFINICIÓN 
 
La ABRASIÓN CORNEAL es un defecto en la superficie epitelial y usualmente es traumática, pero puede ocurrir 
espontáneamente, representa una de las causas más frecuentes de consulta médica en el departamento de 
urgencias de oftalmología y los regímenes de tratamiento han demostrado curación a corto plazo. 
 
Se sabe que una proporción de ojos con abrasión corneal traumática más 
tarde sufrirá erosión corneal recurrente del epitelio, una condición dolorosa, 
que puede llegar a ser crónica a pesar del tratamiento. Los pacientes con 
síndrome de erosión recurrente pueden describir el dolor ocular al 
despertar, fotofobia, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, aspereza o 
discomfort. 
 
CLÍNICA 
 
• Antecedente de trauma ocular 
• Dolor 
• Sensación de cuerpo extraño 
• Fotofobia 
• Cefalea 
• Visión borrosa 
• Blefaroespasmo. 
 
DIAGNÓSTICO 
 
1ra elección: TINCIÓN CON FLUORESCEÍNA 
 
Hace la confirmación diagnóstica al teñirse el ojo con ésta. Se observa la córnea con luz azul de cobalto 
mostrando con claridad la solución de continuidad del epitelio. En caso de localizar el cuerpo extraño deberá 
ser extraído por un oftalmólogo. 
 
 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
TRATAMIENTO 
 
• Lesiones menores de 10 mm: lente de contacto terapéutico ha demostrado ser la mejor opción. 
 
• Lesiones de 10 mm: uso de adhesivo tisular puede representar una opción de manejo en laceraciones de 10 
mm que requieren cierre. 
 
• Lesión que se sospeche compromiso escleral o muscular: es conveniente realizar sutura quirúrgica por 
oftalmólogo dentro de las primeras 24 horas. 
 
 
ANTIBIÓTICO 
 
1ra elección: Cloranfenicol ungüento cuatro veces al día por cinco días 
 
AINES 
 
Han demostrado alivio eficaz en los pacientes con abrasión corneal, sin embargo, tienen el inconveniente de 
retrasar la curación por lo que su indicación queda a criterio del médico. 
 
 
REFERENCIA 
 
Evaluar agudeza visual, campos visuales, movimientos oculares, reflejos pupilares, presencia de cuerpos 
extraños con cotonete, eversión de párpados para cuerpos extraños ocultos, 
 
Cubrir el globo ocular y protegerlo para su traslado a segundo nivel 
 
No se debe aplicar ningún medicamento en primer nivel