Logo Studenta

18. Trauma Ocular

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
TRAUMA OCULAR 
 
DEFINICIÓN 
 
Toda lesión originada por un agente mecánico sobre el ojo que ocasiona daño tisular en diversos grados de 
afectación con compromiso de la agudeza visual temporal o permanentemente. 
 
Los traumatismos oculares son una causa común de deficiencia visual. 
 
Los hombres tienen una probabilidad x4 veces más que las mujeres. 
 
CLASIFICACIÓN 
 
TRAUMATISMO CON OJO CERRADO 
• Contusión 
• Laceración lamelar 
 
TRAUMATISMO CON OJO ABIERTO 
• Rotura 
• Laceración 
 Penetración 
 Perforación 
 Cuerpo extraño intraocular 
 
EPIDEMIOLOGÍA 
 
FACTORES DE RIESGO 
 
• Actividad laboral de riesgo 
• No usar lentes de protección 
• No tener precauciones adecuadas 
 
CLÍNICA 
 
Dependerá de la intensidad del trauma (alta o baja energía) y de las estructuras dañadas. 
• Equimosis o hematomas en región periocular 
• Dolor de intensidad variable 
• Pérdida o disminución de la agudeza visual 
• Edema palpebral 
 
 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
DIAGNÓSTICO 
 
GOLD STANDARD: TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA COMPARTIVA DE ÓBRITAS 
Compromiso de órbitas 
o La mejor imagen se obtiene con múltiples planos. 
 
EXPLORACIÓN OFTALMOLÓGICA CON MIDRIIÁTICO + RX CRÁNEO 
Descarta presencia de cuerpo extraño en tejidos blandos. 
 
RMN: contraindicada por presencia de cuerpo extraó metálico en órbita 
 
 
TRATAMIENTO 
 
1ra elección: MANEJO MÉDICO 
Ibuprofeno o acetaminofén para control del dolor moderado a severo. 
Contusión retiniana à Esteroides VO para reducir la formación de cicatrices (sobre todo si está involucrada el 
área macular). 
Antibiótico Vía Oral 
 
No Farmacológico: 
• Fomentos fríos dentro de las primeras 72 horas 
• Reposo 
 
Osteosintesis del piso orbitario 
 
Posterior a evaluación que encuentre lesión que requiera reparación. 
Para liberación de tejido entrampado y colocación de placa bajo anestesia general. 
 
REFERENCIA 
 
SEGUNDO NIVEL: 
• Pérdida de la integridad ocular 
• Agudeza visual menor a 20/200 
• Campo visual alterado 
• Movimientos oculares limitados 
• Pupila pequeña no reactiva 
• Defomridad pupilar 
• Proptosis 
• Hipema 
• Ausencia de reflejo rojo 
• Inyección conjuntival 
• Antecedente de cirugía ocular 
• Paciente pediátrico 
 
OFTALMOLOGÍA URGENTE: 
• Todos los pediátricos con contusión ocular y orbitaria 
• Adultos con trauma ocular y orbitario con antecedente de cirugía ocular en ojo afectado. 
 
 
 
© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
 
 
 
 
 
 
 
 
ALGORITMO DE MANEJO

Continuar navegando

Contenido elegido para ti