Logo Studenta

Pinguécula e Pterigión: Características e Tratamentos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

© Copyright 2021-2022 Joyas ENARM - Todos los derechos reservados - 
oftalmología 
J
O
Y
A
S 
 
 
 
 
E
N
A
R
M 
PINGUÉCULA / PTERIGIÓN 
 
Palabras clave: pinguécula amarilla y elevada, no crece sobre córnea, gafas UVA y lágrimas. Pterigión proviene 
de conjuntiva bulbar, avanza sobre la córnea, cirugía, recidiva. 
 
PINGUÉCULA 
 
• Es una lesión degenerativa y bilateral. 
• Yuxtalímbica y redonda. 
• AMARILLENTA y elevada 
• NO CRECE SOBRE LA CÓRNEA 
 
 
 
 
Origen à Degeneración de las fibras elásticas subconjuntivales con depósito de sustancia hialina amorfa 
 
TRATAMIENTO 
• Protección con gafas de filtro UVA + Lágrimas artificiales 
 
 
PTERIGIÓN 
 
• Es un crecimiento anormal de las células de la conjuntiva 
• Consiste en un pliegue triangular de la conjutiva bulbar que avanza sobre la córnea en el área de la 
hendidura palpebral, generalmente del lado nasal. 
 
Puede cubrir el área de las pupilas 
 
FACTORES DE RIESGO 
• Luz ultravioleta 
• Irritantes crónicos 
 
Puede causar astigmatismo progresivo 
 
TRATAMIENTO 
 
• Lágrimas artificial + Protección UVA + Corrección Quirúrgica 
o Puede haber recidiva post quirúrgica 
 
Localización à CONJUNTIVA NASAL

Continuar navegando