Logo Studenta

Tiempo y Orientación Espacial

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Tiempo y Orientación Espacial 
Angie Asprilla.
Valentina Quimbaya.
Erick Albornoz.
Docente: María Elena Rondón
2
Introducción:
El tiempo y la orientación espacial son dos aspectos fundamentales en el desarrollo de la psicomotricidad en los niños. A lo largo de este trabajo, exploraremos la importancia de estos conceptos, cómo se pueden trabajar en los niños, y cuáles son las edades óptimas para realizar estas intervenciones.
3
Percepción del tiempo:
La percepción del tiempo desempeña un papel esencial en el desarrollo psicomotor infantil. A medida que los niños crecen, desarrollan la capacidad de comprender y medir el tiempo, lo que influye en su coordinación motora y cognitiva. Este proceso es crucial para la organización de actividades y el logro de hitos en su desarrollo.
4
Importancia de la secuenciación temporal:
La secuenciación temporal desempeña un papel crucial en las actividades psicomotoras de los niños. Esta habilidad implica la capacidad de organizar y ejecutar movimientos en un orden específico a lo largo del tiempo. 
5
Orientación espacial 
Es la capacidad para localizar el propio cuerpo en función de los objetos… Así como la capacidad de situar lo objetos en función de nuestra propia posición.
6
La importación de la orientación espacial en el desarrollo psicomotor radica en varios aspectos claves:
Habilidades Motoras.
Resolución de Problemas Espaciales. 
Desarrolla cognitivo.
7
Relación entre la orientación espacial y la coordinación motora.
Se refiere a la capacidad de comprender y manipular el espacio que rodea aun individuo.
8
Importancia de la orientación espacial y la coordinación motora:
Percepción del entorno
Direccionalidad
Planificación de movimientos
¿En que estampas se debe trabajar?
Etapas Cognitivas:
La Etapa Pré Operacional (2-7 años).
Etapa Operacional Concreta (7 – 11).
Etapas de Desarrollo motor:
Desarrollo Motor Preescolar (2-6 años).
Desarrollo Motor Escolar (6-12 años).
10
En conclusión, el desarrollo de la psicomotricidad en los niños es un proceso complejo en el que el tiempo y la orientación espacial desempeñan roles fundamentales. La percepción del tiempo permite a los niños organizar sus actividades y coordinar sus movimientos, lo que influye en su desarrollo motor, cognitivo y emocional. La secuenciación temporal es esencial para mejorar la destreza y la planificación de movimientos. Por otro lado, la orientación espacial es crucial para el éxito en las actividades motoras y la resolución de problemas espaciales, contribuyendo al desarrollo cognitivo y motor de los niños.
11
 
Referencias Bibliográficas:
BERRUEZO, P.P. (2000): El contenido de la psicomotricidad. En Bottini, P. (ed.) Psicomotricidad: prácticas y conceptos. pp. 43-99. Madrid: Miño y Dávila.
Soor Katharine. Orientación espacial: una ruta de enseñanza y aprendizaje centrada en ubicaciones y trayectorias.
A Baena Extremera, A Granero Gallegos, PJ Ruiz Montero.
Associated Editors 2 (2), 63-76, 2010.
12
gracias
image1.jpg
image2.png
image7.jpeg
image5.jpg
image8.jpeg
image3.jpg
image4.png
image9.png
image10.jpeg
image11.png
image6.jpg
image12.jpeg
image13.jpeg
image14.png
image15.jpeg
image16.jpeg
image17.jpeg
image18.jpg

Continuar navegando

Otros materiales