Logo Studenta

La creación de la Universidad Complutense de Madrid en 1499

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La creación de la Universidad Complutense de Madrid en 1499
La Universidad Complutense de Madrid tiene sus raíces en el Colegio de San Ildefonso, fundado por el Cardenal Cisneros en Alcalá de Henares en 1499. Este colegio fue el precursor de la Universidad de Alcalá, una de las primeras universidades del mundo y un importante centro de estudios durante el Renacimiento español.
El Cardenal Cisneros, quien era el arzobispo de Toledo y consejero de los Reyes Católicos, fundó el Colegio de San Ildefonso con el objetivo de promover la educación y la cultura en España. El colegio se convirtió rápidamente en un destacado centro de aprendizaje, atrayendo a estudiantes y profesores de toda Europa.
En 1836, durante el reinado de Isabel II, la Universidad de Alcalá fue trasladada a Madrid y se fusionó con la Universidad Central, dando lugar a la creación de la Universidad Central de Madrid. Esta institución continuó evolucionando y en 1970, adoptó el nombre de Universidad Complutense de Madrid en honor a su origen en Alcalá de Henares, conocida en la antigüedad como Complutum.
Así, aunque la Universidad Complutense de Madrid fue oficialmente establecida en su forma actual en el siglo XIX, sus raíces se remontan al Colegio de San Ildefonso fundado por el Cardenal Cisneros en 1499. La universidad ha desempeñado un papel crucial en la educación superior en España y ha sido reconocida internacionalmente por su excelencia académica y su contribución a la investigación y la cultura.

Continuar navegando

Otros materiales