Logo Studenta

art8

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

18 - MEDICINA LEGAL - Enero 1987
NOTICIAS
Argentina
COLEGIO DE PERITOS MÉDICOS LEGISTAS
DE LA CAPITAL FEDERAL
México
ÉXITO DEL CONGRESO
DE MEDICINA FORENSE
En setiembre de 1986 se fundó en la ciu­
dad de Buenos Aires, el Colegio de Peritos Mé­
dicos Legistas de la Capital Federal.
Entre sus miembros directivos. se destacan
el Dr. Carlos Defilippis Novoa, presidente, y el
Dr. Luis Alberto Kvitko, secretario.
El objetivo de la nueva entidad es propen­
der el mejoramiento de la función pericial médi·
co·legal en los Tribunales de Justicia de la Capi­
tal Federal, y a agrupar al millar de médicos
legistas diplomados hasta la fecha en la Facul­
tad de Medicina de la Universidad de Buenos
Aires.
ARGENTINE COLLEGE OF MEDICOLEGAL
EXPERTS
A College of medico/egal experts has lJeen foun­
ded in Buenos Aires, Argentina, on SeptemlJer.
1986. Its goal is the improuement of the role
of the physician in trials at the Federal Capita~
President is Dr. Carlos Defilippis and Secretary
is Dr. Luis Kuitko. Address: Dr. Luis Kuitko.
P.O.Box 45, (1416) Buenos Aires, Argentina.
De izquierda a derecha, Dr. Pedro Carrillo Olmedo, y su hijo
de Ecuador; Dr. Eduardo Vargas Alvarado, de Costa Rica y
Dr. Ricardo Mora Izquierdo de Colombia, en el acto de mau­
guración.
Costa Rica
ACLARACIÓN
En el artículo "Mixolllas de Corazón" publicado en el volumen 3, núm. 4, de octubre
de 1986, págs. 9-12. se incurrió en errores en los casos 3 y 4, Jos cuales deben leerse así:
Caso núm. 3
(A-36B6, H.C.G.). Paciente de sexo masculino, raza negra, de 66 afios de edad, taba­
quista importante, diabético e hipertenso con historia de tres ingresos por insu ficiencia car­
díaca. Ingresó por última vez en insuficiencia cardíaca. Evolucionó con cuadro sugestivo de
afección vascular. Falleció dieciocho horas después. La autopsia demostró una ateroesclero­
sis generalizada y un mixoma del atrio izquierdo (Fig. 5).
DR. EDUARDO VARGAS
NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACiÓN
LATINOAMERICANA DE MEDICINA LEGAL
Durante el Pri­
mer Congreso Mun­
díal y Tercero Lati­
noamericano de Me­
dicina Forense, cele­
brado en la ciudad
de México del 13 al
17 de octubre de
~
'1986, la asamb lea
de delegadoseligíóal
doctor Eduardo Var­
gas Alvarado como
nuevo Presidente de la Asociación Latinoameri­
cana de Medicina Legal y Deontología Médica.
El Dr. Vargas se graduó de médico en la
Universidad de Buenos Aires, Argentina en
1958. Se especializó en Medicina Legal en los
Estados Unidos, con los doctores Russell Fisher
y Charles S. Petty, en Baltimore; Joseph H.
Davis. en Miami, y Rudolph J. Muelfing, en
Kemucky. Sus estudios de posgrado en Anato­
mía Patológica los llevó a cabo en la Universi­
dad Nacional Autónoma de México y en la
Universidad de Costa Rica.
Desde 1965 labora para el Departamento
de Medicina Legal del Poder Judicial de Costa
Rica. institución donde fue primero Jefe de la
Sección de Patología Forense, y a partir de
1973 Jefe del Departamento, posición en que
sucedió al fundador doctor Acosta Guzmán
cuando éste se retira por enfermedad.
Es Catedrático de Medicina Legal en ¡as
Facultades de Medicina y de Derecho de la Uni­
versidad de Costa Rica.
Es miembro de las sociedades de Medicina
Legal de Buenos Aires. Colombia, Cuba, Ecua­
dor, México y Venezuela, y de la Academ ia
Americana de Ciencias Forenses. Desde 1983
ción, en 1984; un curso internacional, en 1985,
y este Congreso Latinoamericano y Mundial.
Como colaboradores inmediatos deben
mencionarse a su esposa, señora Teresita de
Núñez Salas, doctora Victoria Alchalel de Rojo,
doctora Matilde Juandeabaurre Ordaz y licen·
ciada Edith de Vásquez del Mercado.
SUCCESS IN MEDICO-LEGAL CONGRESS IN
MEXICO CITY.
Twenty two counlries were present al the
First World Congress and Third Latin-American
Congress of Forensic Medicine and Medical
Deontology. Among lecturers tUere professors
from U.S.A., URSS, China, Spain, Ita/y, Swit·
zerland, Yogoslauia, India, Indonesia, and mosl
of the Latin-American countries.
The role of Aurelio Nú,iez, M.D., President of
Mex ican Society of Forensic Medicine was
remarRabte.
Caso núm. 4
(A-7010. H.C.G.). Paciente del sexo masculino, raza blanca. de 16 anOs de edad. con
historia de tres ingresos anteriores por colagenopatía en estudio (fenómeno de Raynaud,
mialgias y lesiones necróticas en ortejos). Ingresó por última vez en insuficiencia cardíaca.
Estudios de gabinete sugirieron doble lesión en la válvula mitral. Sufrió oclusión arterial del
miembro inferior izquierdo. Falleció de afección vascular cerebral. Los diagnósticos ana­
tómicos finales fueron: mixoma de atrio izquierdo. enfermedad tromboembólica con infarto
reciente y antiguo de miocardio y oclusión de la arteria ilíaca común izquierda, valvulopatía
mitral con velos supernumerarios y focos de degeneración mixomatosa. fibrosis del endocar­
dio del atrio izquierdo, ateroesclerosis pulmonar. cardiomegalia de 400 gramos y congestión
pasiva crónica pulmonar y hepática (Figs. 6, 7 y 8).
El Congreso de Medicina Forense, que con
el carácter de Primero Mundial y Tercero Lati­
noamericano, se celebró del 13 al 17 de octubre
de 1986, en la ciudad de México, resultó un
éxito.
Veintidós países estuvieron representados,
incluyendo Estados Unidos, la Unión Soviética,
España, Italia, Suiza, Yugoeslavia, China, India,
Indonesia y la mayoria de Latinoamérica.
Se destacó la presencia de los profesores
Juan Antonio Gisbert Calabuig, de España; Li
Boling, de China; Werner U. Spitz, de Estados
Unidos; Luigi Macchiarelli, de Italia y Alexan­
der Gromov, de la Unión Soviética.
Este evento marcó la cu Imlnación de la
labor del doctor Aurel io Núñez Salas como Pre­
sidente de la Sociedad MeXicana de Medicina
Forense, Crim inolog ia y Criminal ística. DUran­
te su gestión se realizaron un curso de actualiza·
MAGNíFICAS JORNADAS
DE MEDICINA LEGAL
preside la Asociación Costarricense de la espe­
cialidad.
Su libro "Medicina Legal". con ediciones
en 1977, 1980, Y 1983, es texto en varias u ni·
versidades del Continente. Entre sus publicacio­
nes científicas se destacan "hemorragia etmoi·
dal: un nuevo signo de asfixia por sumersión"
(1972} y "biopsia de himen en el diagnóstico
cronológico de la violación reciente" (19771.
EDUARDO VARGAS, M.D., WAS ELECTED
PRESIDENT OF LATIN AMERICAN ASSO·
CIATION OF LEGAL MEDICINE.
During Tl1ird Latin American Congr""s of
Legal Medicine held in Mexieo CUy On Oetober
13·17, 1986, Dr. Vargas was elee ted as Presi­
dent of Latin American Association of Legal
Medicine and Medical Deon lology.
Dr. Vargas is currenily Chicf Medical Exa­
m iner lo Cosla Rica Supreme Court of JusticP.
Costa Rica
Con nutrida asistencia de funcionarios ju·
diciales, abogados litigantes y médicos, se lleva­
ron a cabo las Primeras Jornadas Costarricenses
de Medicina Legal, en las instalaciones del Ceno
tro U niversitario de Occidente, en la ciudad de
Turrialba, el viernes 7 y el sábado 8 de noviem·
bre de 1986.
Al acto inaugural asistieron el señor Magis­
trado don Stanley Vallejo Leitón, presidente de
la Comisión de Policía Técnica Judicial; el licen­
ciado don Minar Calvo Piedra, Director General
del Organismo de Investigación Judicial, el li·
cenciado don Gerardo Loaiza Gamboa, Jefe de
la Delegación del O IJ en la ciudad de Cartago,
el Dr. Eduardo Vargas Alvarado, Jefe del Depar·
tamento de Medicina Legal y el Dr. Fernando
Garzona Meseguer, Jefe de la Clinica Médico
Forense de Cartago y organizador del evento.
Hubo quince conferencias, expuestas en
forma alternada por médicos y abogados, que
suscitaron el interés de los asistentes.
De gran impacto resu Ita ron las exposicio­
nes sobre "Muerte en detenidos", del doctor
Carlos Abarca Barrantes, que reveló el drama de
la vida en nuestros presidios; "El síndrome de
and Professor and Chairman of Legal Medicine
Department at University of Costa Rica Medieal
Sehool and Law School. He receiued his medio
cal degree al Univ<'Tsity of Bueno.' Aires. Argen·
tina, Medica! Sel1ool. /-Je took his training in
Pathology at Uniuersity of Costa Rica and Uni­
versilyof Mexieo. /-Jis training in Forensie Pa­
tl1%gy was supervised by Dr. Russell S. Fisher
and Dr. Charles S. Pefty. in Balfimore; by Dr.
Joseph H. Dauis, in Miami, and by Dr. Rudo!ph
J. Muelling. ir¡ IA!X inglor¡. Kentueky.
He is a member uf the A/'nerican Acadelny
of Forensie Scienees sinee 1962 and a/so mem­
ber of medico/ega! assodalion. of Argel11ina,
Colombia. Cuba. ECIWdOl·. M"xieo (lIId Vene·
zu(·la.
/-Jis book, "Legal Medicine", is a c/assica!
textbaoll for l'hysieians and lawyers, with three
cditions in si.'-: year,s.
Among !lis papers, "Elhl11oid bone h,,·
morrhage: a nl'W sign af death by drawllillg"
olld "/-J.vmen biapsy for timi"l/ diol/nosis af
rape" are milestoneB of modern Latin American
Legal Medicine.
la mujer agredida", del doctor Eduardo Vargas
Alvarado, que por primera vez en el país dio a
conocer la realidad de la violencia marital;
"Emoción violenta e imputabilidad", del licen­
ciado Gilberth Armijo Sancho, que en forma
clara y concisa aclaró aspectos jurídicos de esta
entidad psiquiátrica forense; "Malpraxis: punto
de vista de! Ministerio Público", de la licenciada
Magda Perelra, que resumió los criterios jurídi·
cos de este tema de actualidad, y el videotape
sobre el estudio odontológico forense en las
víctimas de un accidente de aviación en las
proximidades del cerro Chirripó, elaborado por
el doctor Carlos Colombari y que proyectara el
doctor Gonzalo Mena Rojas, de gran valor cien·
tífico y art ístico.
El evento tuvo como clausura un almuerzo
danzante, donde reinó la camaradería entre
abogados y médicos que laboran para la admi·
nistraclón de Justicia,
SUCCESSFUL MEDICOLEGAL MEETING
was held in Turrialba, Costa Rica, an Nouember
7-8, 1986. Fifteen lec/u res were presented by
p!tysicians and lawyers. Supreme Court officers
were guest speakers.
MEDICINA LEGAL - Enero 1987 - 19
México
NUEVA DIRECTIVA DE LA ASOCIACiÓN
LATINOAMERICANA DE MEDICINA
LEGAL Y DEONTOLOGíA MÉDICA
Du rante el Tercer Congreso de la Asocia·
ción celebrado en la ciudad de México del 13 al
17 de octubre de 1986, la asamblea de delega·
dos procedió a elegir a la nueva directiva que
regirá sus destinos en los próximos dos años.
La nueva directiva está compuesta de la
siguiente manera: Presidente: Dr. Eduardo Varo
gas Alvarado (Costa R ical; Vicepresidentes: Dr.
Luis Vásconez Suárez (Ecuador!, Dr. Aurelio
Núñez Salas IMéxicoJ. Dr. César Augusto Giral·
do (Colombia), Dr. Francisco Ponce Zerquera
(Cuba); Secretario General: Dr. Luis Alberto
Kvitko (Argentina); Secretario: Dr. Jorge Gon·
zález Pérez (Cuba); Tesorero: Dr. Humberto
Mas Calzadilla (Panamál; Vocales: Dr. Rolando
Costa Arduz (Bolivia), Ora, María Theresa Pa·
checo IBrasil), Dr. Luis Óscar Giménez (Vene·
zuela).
Además se designó un Comité Asesor Cien·
tdico bajo la dirección del Dr. Ramón Fernán·
dez Pérez {México) y compuesto por: Dr. Héctor
Puppo Touriz (Uruguay), Dr. Rodolfo Rojo Uro
quieta (México), Alberto Teke Schlich (Chile),
Dr. Abel Girón Ortiz (Guatemala) Dr. José Boli·
var García (República Dominicana), Dr. David
Pérez Manzaneda (Venezuela), Dr. Jamil Che·
draui Fernández (Ecuador), Dr. Pedro Carrillo
Olmedo (Ecuador). El acto tuvo lugar el jueves
16 de octubre, a las catorce horas, en el Hotel
Plaza Florencia de la capital mex Icana.
FUNDADA ASOCIACiÓN MUNDIAL
DE MEDICINA FORENSE
Con ocasión del Primer Congreso Mundial
de Medicina Forense celebrado en la Ciudad de
Méx ica, del 13 al 17 de octubre de 1986, se
fundó la Asociación Mundial de la especialidad.
Se el igió como presidente al profesor Lu igi
Macchiarelli, de Ital ia. La nueva agrupación
pretende reunir a especialistas de todos los con·
tinentes. En la actualidad, la Academia Interna·
cional de Medicina Legal y Medicina Social
tiene un carácter europeo, y la Academia Ame­
ricana de Ciencias Forenses, con un radio de
acción mayor por abarcar médicos y profesiona­
les afines, es predominantemente estadouniden·
se.
Entre los proyectos iniciales se ha conside·
rada la posibilidad de un congreso científico en
Roma para 1988.
De izquierda a derecha: Dr, Fernando Garzona, Dr. Eduardo
Vargas, Magistrado don Stanley Vallejo, Lic. M inor Calvo y
Lic. Gerardo Loaiza, en el acto de inauguración.
WORLD ASSOCIATION OF FORENSIC ME­
DICINE WAS FOUNDED.
During the First World Congress of Foren·
sic Medicine, he/d in Mexico City on October
13·17, 1986, a World Association of Forensie
Med ieine was founded, The President is Ihe
ilalian Professor Dr. Luigi Macchiarelli, of
Rome Institule o{ Legal Medicine and ¡nsuran.
ce Medicille.
Panamá
DOCTOR RODOLFO ERMOSI LLA,
NOMBRADO PROFESOR EN LA FACULTAO
DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
En concurso abierto en 1985, fue nombra·
do el año pasado profesor de Medicina Legal en