Logo Studenta

2 Nomenclatura y Clasificación

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia 
 
Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica 
 
 
Universidad Nacional Autónoma de 
México 
Nomenclatura y Clasificación de 
los Alimentos 
MVZ Nazareth de la Cruz Rodriguez 
Nomenclatura y Clasificación del 
NRC 
 El comité sobre Nutrición Animal de la Academia Nacional 
de Ciencias de Estados Unidos - National Research Council 
(NRC) - apareció en 1963 debido a la necesidad de disponer 
de una nomenclatura sistemática de los alimentos que: 
 Describiera con exactitud a los alimentos 
 Se adaptase a la codificación para permitir el tratamiento de 
datos para tabulaciones especificas 
 Tuviera utilidad internacional 
Nomenclatura del NRC 
 Origen 
 Variedad o clase 
 Parte comestible 
 Proceso o tratamientos 
 Fase de maduración 
 Corte o número de cosecha 
 Calidad 
 Clasificación 
 
Nomenclatura del NRC 
 Hace referencia a la materia prima de la que procede el 
material comestible y es el nombre del vegetal, animal, 
mineral o de otro producto. 
Origen 
Nomenclatura del NRC 
Variedad o clase 
 Si la variedad o clase de la fuente original del alimento tiene 
importancia nutritiva se incluye como segundo término del 
nombre. 
Nomenclatura del NRC 
Parte Comestible 
 Porción de la materia prima que realmente se consume 
Nomenclatura del NRC 
Procesos o tratamientos 
 La mayoría de los ingredientes son sometidos a tratamientos 
ya sea para conservarlos o para mejorar su calidad nutricia. 
Nomenclatura del NRC 
Fase de maduración 
 Las plantas poseen un valor nutritivo máximo ya que al 
avanzar en la maduración se lignifican disminuyendo su 
digestibilidad 
Nomenclatura del NRC 
Corte o número de cosecha 
 Indica si el forraje proviene del primer corte (o primera 
cosecha), segundo corte, tercer corte, etc. 
Nomenclatura del NRC 
Calidad 
 Algunos alimentos han sido clasificados de a cuerdo a 
estándares oficiales del gobierno, sin embargo, la calidad 
también incluye otros aspectos como contenido mínimo de 
proteína , grasa o fibra del producto 
Nomenclatura del NRC 
Clasificación 
8 grupos: 
1.- Forraje o pienso grosero seco 
2.- Forraje o pienso grosero húmedo 
3.- Ensilados 
4.- Alimentos Energéticos 
5.- Alimentos proteicos 
6.- Complementos minerales 
7.- Complementos vitamínicos 
8.- Aditivos 
Clasificación 
Grupo 1 Forrajes o piensos groseros secos 
 Materias primas que contienen mas del 18% de Fibra Cruda 
(F.C.), menos del 15% de humedad y una baja densidad de 
nutrientes. 
Clasificación 
Grupo 2 Forrajes o piensos groseros húmedos 
 Materias primas que contienen mas del 18% de Fibra Cruda 
(F.C.), mas del 15% de humedad y una baja densidad de 
nutrientes. 
Clasificación 
Grupo 3 Ensilados 
 Productos obtenidos de la fermentación láctica que tienen 
mas del 18% F.C., mas del 15% de humedad y baja densidad 
de nutrientes. 
Clasificación 
Grupo 4 Alimentos energéticos 
 Materia prima que contiene menos del 18% F.C. y 
menos del 20% de Proteína cruda (P.C.). 
Clasificación 
Grupo 5 Alimentos proteínicos 
 Materia prima que contiene menos del 18% F.C. y 
mas del 20% de Proteína cruda (P.C.). 
Clasificación 
Grupo 6 Complementos minerales 
 Compuestos que no aportan P.C. y tienen menos del 5% F.C. 
Clasificación 
Grupo 7 complementos vitamínicos 
 Compuestos que no aportan P.C., F.C., o energía pero 
cumplen con una función en el organismo 
Clasificación 
Grupo 8 Aditivos 
 Sustancias que modifican alguna característica del alimento o 
del producto final

Continuar navegando