Logo Studenta

Desarrollo Creativo en Niños

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
 
 
Desarrollo Creativo en los Niños 
 
Adriana Cabrera Miranda 
Facultad de Comunicación Social, Publicidad 
Desarrollo Creativo 
Lc. Adriana Franco 
Martes, 23 de mayo. del 2023 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
Introducción 
El desarrollo de la creatividad en la vida de los niños es aquella curiosidad de 
conocer nuevas cosas, aventurarse al mundo y descubrir el funcionamiento de este, 
logramos hacer que el niño desarrolle estos estímulos, gracias a distintas adversidades 
que le pondremos para que los niños logren hacerlos por si solos. 
Cuerpo o desarrollo 
Se dice que la creatividad es unas características como un proceso, un producto u 
otros la caracterizan como un determinado tipo de personalidad, sin embargo. La 
creatividad es el crecimiento de la persona para desenvolverse en distintos tipos de 
desafíos o ejercicios de nuestra vida cotidiana, por consiguiente se la desarrolla desde 
niños ya que esto les ayuda a que busquen la manera de solucionar problemas de una u 
otra manera, no solamente aquello, sino que desarrollar aquel lóbulo derecho en los niños 
ayudara en un futuro a que puedan socializar de mejor manera y obtener una respuesta 
rápida antes las situaciones que se les presente, su perspectiva será distinta, a la 
perspectiva de aquellos niños en los que no se les fomenta la liberación de su creatividad, 
en la etapa de la niñez ocurren múltiples cambios, cognitivos, sociales y afectivos, que 
van a ir cambiando el cerebro de los niños, para Vygotsky postula sobre la zona de 
desarrollo próximo, en la cual indica que una persona es capaz de seguir aprendiendo a 
lo largo de su vida, una persona no deja de aprender gracias a la plasticidad cerebral, 
aquella que se va ampliando con la adquisición de conocimientos. 
La creatividad se desarrolla en 12 primeros años de vida ya que a tal edad es 
donde más se generan múltiples conexiones neuronales, puesto que su cerebro es mucho 
más receptivo a los estímulos del medio ambiente, el ser humano está rodeado por muchos 
estímulos que son captados gracias a los sentidos del cuerpo humano los cuales son: vista, 
olfato, gusto, tacto, audición, la información es captada y procesado por los organismo 
correspondientes los cuales van a dar una respuesta oportuna a aquel estimulo receptado 
3 
 
Como dice Frederick Bartlett “La creatividad equivale a un espíritu emprendedor, 
que se aparta del camino principal, rompe el molde, está abierto a la experiencia y permite 
que una cosa lleve a otra” 
La creatividad lo que hace en los niños es potenciarlos a que se validen por sí 
mismos, a que desarrollen sus propios pensamientos al momento de resolver distintas 
adversidades, enseñarles las herramientas necesarias, para lograr aquello, es importante 
mantener activa la libertad y expresión artística en la niñez, ya que, si se cohíbe al niño 
de todo aquello ocasionara, múltiples factores de riesgo en ellos, no solamente la 
inhibición de sus emociones ( en un futuro será una persona, que no sabrá expresar sus 
sentimientos y sufrirá problemas en sus relaciones sociales), sino también que se lograra 
crear un sujeto que solo viva por vivir, y no por disfrutar y gozar lo que la vida le puede 
dar, se limitara las cosas que pueda lograr, mantendrá siempre el sistema rígido que fue 
implantado desde que era pequeño, será una persona que se siempre se basará a as reglas, 
normas y leyes que le dan los demás, y no querrá apartarse de ellas, porque le será 
complicado, la creatividad no es algo únicamente de arte o exótico, sino es algo intrínseco, 
es algo que ayuda a los demás a plasmar aquello que sienten 
A un niño le ponen sobre la mesa una hoja de papel que contiene un dibujo de una 
casita, con bolitas de papel y un chorrito de pegamento a un lado de la mesa, lo que más 
le llama la atención al niño es el dibujo dentro del papel ya que le llama la atención la 
forma en la que este está dibujado, para luego entretenerse con el pegamento y poco a 
poco observar que las bolitas van pegadas en las líneas de la estructura de la casita, con 
esto podemos concluir en el desarrollo del niño a base de un ejercicio sin necesidad de 
decirle absolutamente nada, solo dejar que el solito desarrolle su actividad. 
Conclusiones 
Para finalizar la creatividad en los niños se las debe trabajar a mediados de sus 
primeros años de vida, realizando trabajo en equipo junto a sus 5 sentidos, ya que 
4 
 
mediante esto adquieren estímulos, dichas señales que son captadas, y una vez captada 
en su interior se va a formar una respuesta y esa respuesta surgirá y podrá realizar a 
través de sus sentidos; los niños aprenden en base a la observación, por ello es 
importante fomentar una correcta enseñanza sobre la creatividad , tratando de aplicar 
momentos en donde los niños puedan liberar sus pensamientos, que puedan tener un 
momento de expresión artística, ya que asi no solo se expresan cosas , no solo expresan 
situaciones, sino que expresan emociones y en ese punto hay que excavar e ir a lo mas 
profundo para encontrar la mina de su imaginación. Querer fomentar únicamente la 
parte lógica en niños, es trabajar únicamente el hemisferio izquierdo del cerebro, y dejar 
de lado el hemisferio derecho, lo cual es un error muy grave, estamos formando niños 
mecánicos y no niños dinámicos, expresivos y libres, se les enseña una estructura social 
a la cual se les exige regirse, sin tomar en cuenta lo que verdaderamente quieran, por 
ello hay que dejar que los niños se expresen, dejar serlos, la etapa de la niñez es la 
etapa mas crucial de ciclo de vida, aquí se desarrolla la persona que será en un futuro , 
aquí se decide si será alguien que vea el mundo con colores o vea el mundo gris. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
Bibliografía 
La creatividad de los niños. (2020, diciembre 18). Educacion Inicial. 
https://educacioninicial.mx/infografias/la-creatividad-de-los-ninos/ 
Nuevo, M. (2019, febrero 25). El desarrollo de la creatividad de los niños. 
Guiainfantil.com. 
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/motivacion/el-desarrollo-de-
la-creatividad-de-los-ninos/ 
(S/f-b). Psicopsi.com. Recuperado el 23 de mayo de 2023, de 
http://www.psicopsi.com/vygotsky_y_teorias_sobre_el_apre-asp/ 
 
 
 
 
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/motivacion/el-desarrollo-de-la-creatividad-de-los-ninos/
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/motivacion/el-desarrollo-de-la-creatividad-de-los-ninos/