Logo Studenta

La respuesta de Canadá a la crisis climática y la implementación del Plan de Acción Climática de Canadá

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La respuesta de Canadá a la crisis climática y la implementación del Plan de Acción Climática de Canadá
La respuesta de Canadá a la crisis climática ha sido objeto de atención y debate en los últimos años, con el país implementando diversas medidas para abordar el cambio climático. Aquí tienes un resumen sobre la respuesta de Canadá a la crisis climática y la implementación del Plan de Acción Climática de Canadá:
1. Compromiso Internacional:
Canadá ha sido parte de los esfuerzos internacionales para abordar el cambio climático, incluyendo el Acuerdo de París de 2015, donde se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
2. Objetivos de Reducción de Emisiones:
Canadá ha establecido objetivos ambiciosos para reducir sus emisiones de GEI. En 2019, el gobierno canadiense estableció la meta de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.
Además, el país se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 30% por debajo de los niveles de 2005 para el año 2030, como parte de su contribución nacional determinada (NDC, por sus siglas en inglés) bajo el Acuerdo de París.
3. Plan de Acción Climática de Canadá:
El gobierno de Canadá ha implementado un Plan de Acción Climática que incluye una serie de medidas y políticas para reducir las emisiones de GEI y promover la transición hacia una economía baja en carbono.
Este plan abarca diversas áreas, como la inversión en energías renovables, la mejora de la eficiencia energética, la promoción de la movilidad sostenible, la protección de los bosques y la implementación de regulaciones para reducir las emisiones en sectores clave como la energía, el transporte y la industria.
4. Inversiones en Energías Renovables:
Canadá ha realizado inversiones significativas en energías renovables, como la energía eólica, solar e hidroeléctrica, con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promover una matriz energética más limpia y sostenible.
5. Colaboración Internacional y Provincial:
El gobierno federal de Canadá ha trabajado en estrecha colaboración con los gobiernos provinciales y territoriales, así como con socios internacionales, para coordinar acciones y políticas climáticas a nivel nacional e internacional.
Además, Canadá ha colaborado con la comunidad internacional en iniciativas como la Alianza para la Eliminación del Carbón, que busca poner fin al uso del carbón para generar electricidad.
En resumen, Canadá ha tomado medidas significativas para abordar la crisis climática, estableciendo objetivos ambiciosos de reducción de emisiones e implementando políticas y programas concretos a través de su Plan de Acción Climática. Sin embargo, el país enfrenta desafíos continuos en la implementación de estas medidas y la consecución de sus objetivos climáticos a largo plazo.

Continuar navegando

Otros materiales