Logo Studenta

DOC2022918446

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EM ESTUDIO 
DE MERCADO
 
El mercado 
de especias y 
condimentos 
en Australia 
Oficina Económica y Comercial 
de la Embajada de España en Sídney 
2022 
EM ESTUDIO 
DE MERCADO
 
 
9 de noviembre de 2022 
Sídney 
Este estudio ha sido realizado por 
Natalia Escudero Ladrón de Guevara 
Bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial 
de la Embajada de España en Sídney 
http://australia.oficinascomerciales.es 
Editado por ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. 
NIPO: 114-22-014-8 
 
http://australia.oficinascomerciales.es/
EM
 
 
3 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
Índice 
1. Resumen ejecutivo 4 
2. Definición del sector 6 
2.1. Productos 6 
2.2. Clasificación arancelaria 8 
3. Oferta – Análisis de competidores 9 
3.1. Producción local 9 
3.2. Importaciones y exportaciones 11 
3.2.1. Importaciones desde España 13 
4. Demanda 16 
4.1. Tamaño del mercado 16 
4.2. Consumo de especias 16 
4.3. Hábitos de compra 18 
5. Precios 19 
6. Percepción del producto español 21 
7. Canales de distribución 23 
7.1. Canal on-line 24 
8. Acceso al mercado – Barreras 26 
8.1. Legislación 26 
8.2. Documentación e inspecciones 26 
8.3. Otras barreras 27 
9. Perspectivas del sector 28 
10. Oportunidades 29 
11. Información práctica 30 
11.1. Ferias 30 
11.2. Publicaciones 30 
11.3. Asociaciones 30 
12. Anexos 31 
12.1. Marcas españolas de especias presentes en Australia 31 
12.2. Comparativa de precios 33 
 
EM
 
 
4 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
1. Resumen ejecutivo 
La producción de especias en Australia sigue una tendencia estable, ligeramente creciente, que 
alcanzó en 2021 los 551 millones de AUD (372 millones de euros). La mayor parte de esta 
producción se ha dedicado a satisfacer la demanda interna, con únicamente un 15 % dedicado a la 
exportación. 
La industria local presenta una alta concentración. Se estima que más del 50 % de los ingresos del 
sector se reparten entre los tres mayores productores, y el principal fabricante, McCormick Australia, 
cuenta con más del 35 % de la cuota de mercado. El resto de las empresas del sector son pequeños 
productores, con gamas de producto reducidas, y centrados en nichos de mercado concretos, como 
las hierbas y especias orgánicas. 
Las especias y condimentos cuentan con una fuerte demanda, ya que son productos básicos tanto 
en la cocina casera como en restauración. Además, el gusto por estos productos ha crecido de 
forma constante entre los consumidores australianos durante los últimos años, esto se debe a un 
aumento en la variedad en la gastronomía australiana y la tendencia a probar nuevos sabores. En 
este aspecto destacan cocinas como la tailandesa y la mexicana, que requieren más ingredientes 
de este tipo. 
Los consumidores suelen adquirir la mayor parte de especias y condimentos en los grandes 
supermercados – especialmente Coles y Woolworths. Estos supermercados compiten por cuota de 
mercado mediante reducciones de los precios, lo que beneficia a los consumidores. Sin embargo, 
al tratarse de una industria poco fragmentada, estas grandes superficies tienen un alto poder de 
negociación, ya que los productores dependen de los supermercados para llegar al consumidor 
final. Esto ha permitido a los supermercados presionar a sus proveedores para reducir los precios 
y así mantener sus márgenes de beneficio, lo que ha limitado los ingresos de los productores e 
importadores de estos productos. 
Cabe tener en cuenta además que la mayor parte de los consumidores no diferencian entre los 
productos de la industria, lo que implica que no hay fidelidad a las marcas, y están dispuestos a 
cambiar muy fácilmente en función del precio, lo que ha favorecido también el auge de las marcas 
blancas, que suelen ser siempre más asequibles. 
España es el cuarto mayor proveedor de especias en Australia, con el 7 % de las importaciones 
totales. En 2021 las ventas de especias desde España alcanzaron un valor de 6,32 millones de 
USD (6 millones de euros), lo que supone un crecimiento de un 10 % respecto al año anterior. Las 
variedades de especias españolas más populares en el mercado australiano son el azafrán y el 
EM
 
 
5 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
pimentón de la vera, que se venden sobre todo en tiendas especializadas de especias o de producto 
español. 
El reconocimiento del azafrán viene sobre todo por la paella, ya que es uno de los platos de la 
gastronomía española más reconocidos en Australia. Por otro lado, cabe destacar que tanto el 
azafrán como el pimentón de marcas españolas o promocionado como de origen español tiene un 
precio muy superior al precio medio del mercado, por lo que es percibido de una mayor calidad. 
Sin embargo, Australia es un importante productor de una gran variedad de productos agrícolas y 
hay una gran tendencia a consumir productos locales. El etiquetado y la comercialización de los 
productos "Made/Grown in Australia" tiene una gran importancia para el consumidor. Además, el 
desarrollo de la producción local de azafrán también puede afectar al sector, ya que es percibido 
como un producto de gran calidad, y aunque la producción es aún escasa, es posible que en el 
futuro los productores australianos desarrollen una cooperativa o una red con otros cultivadores 
para establecer una masa crítica que sirva tanto a minoristas como mayoristas. 
Los supermercados y las tiendas de alimentación son los principales canales para llegar al 
consumidor, con un 39,4 % de la cuota de mercado, y son las cuatro grandes cadenas de 
supermercados – Coles, Woolsworth, Aldi e IGA – las que dominan el mercado con un 83 % de la 
cuota. Además, debido a los cierres en la hostelería, este canal ha aumentado su cuota. 
Durante los dos últimos años, el crecimiento del sector ha venido dado por una creciente tendencia 
a añadir variedad a la cocina casera y por los confinamientos de 2021. Además, este crecimiento 
se espera que continúe a medida que los precios sean más asequibles para los consumidores y 
siga aumentando el interés por las nuevas variedades de cocina. Sin embargo, el sector se 
encuentra en fase de madurez, lo que indica que este crecimiento será limitado, de un 1,6 % anual 
en los próximos 5 años hasta alcanzar un total de 542 millones de AUD (350 millones de euros). 
Por otro lado, la creciente preocupación provocada por la inflación llevará a los consumidores a 
tener una mayor sensibilidad a los precios y a comprar cada vez más productos de marca blanca, 
por lo que es previsible que la competencia de los supermercados obligue a continuar bajando los 
precios. Al mismo tiempo, las marcas tienen la oportunidad de impulsar el crecimiento desarrollando 
nuevos productos más premium ofreciendo nuevas variedades y texturas. 
EM
 
 
6 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
2. Definición del sector 
2.1. Productos 
Las especias son semillas, frutos, raíces y cortezas que se utilizan para dar sabor, aroma y color a 
los alimentos. Éstas pueden ser molidas, trituradas o enteras. Cada una de estas especias aporta 
un sabor, un aroma y un gusto únicos a los alimentos, por lo tanto, dependiendo de su origen, las 
especias suelen estar asociadas a ciertos tipos de gastronomía. 
El sector de la elaboración y el procesado de especias en Australia engloba una gran variedad de 
segmentos. Los principales fabricantes han ido ampliando su gama de productos para incluir más 
variedades de hierbas y especias, cuya popularidad ha aumentado entre los consumidores en los 
últimos años. 
Especias 
Las especias representan la mayor parte de las ventas de productos del sectoren Australia, y se 
incluyen ingredientes tradicionalmente asociados a la comida picante, como el chile en polvo, la 
pimienta de Jamaica y la pimienta de cayena, aunque hay especias más suaves, como la nuez 
moscada, la canela y el pimentón. En Australia, la creciente popularidad de las cocinas que utilizan 
ampliamente las especias, como la tailandesa y la india, ha contribuido al crecimiento de este 
segmento en los últimos cinco años. 
Mezcla de especias y condimentos 
Este segmento comprende productos que contienen mezclas de hierbas y especias, como el 
sazonador mexicano, y las especias combinadas, como el polvo de cinco especias empleado en la 
cocina china. Estos productos se consideran muy prácticos porque ofrecen una gran variedad de 
sabores en un solo envase, lo que ha contribuido a aumentar su demanda en los últimos años entre 
los consumidores australianos. 
Hierbas aromáticas 
Aquí se incluyen hierbas tradicionales – como el cilantro, la menta, el perejil y el orégano –, hierbas 
menos utilizadas – como el estragón – y mezclas de hierbas – como el bouquet garni –. Este 
segmento ha disminuido en el mercado australiano durante los últimos cinco años. 
 
 
EM
 
 
7 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
Hierbas de raíz 
Las hierbas de raíz son las que se cultivan bajo tierra o en las que el tallo es la parte relevante de 
la planta. Aquí se engloban el cebollino, el jengibre triturado, el ajo picado y la cúrcuma. Gran parte 
de la gastronomía asiática popular utiliza a menudo jengibre y ajo, lo que supone que la demanda 
australiana de este tipo de productos se haya mantenido estable en los últimos cinco años. 
Semillas de hierbas 
Esta categoría incluye productos como la alcaravea, el hinojo, el comino y el anís. Son hierbas que 
se venden normalmente en polvo, después de que las semillas hayan sido procesadas y molidas, 
pero también pueden venderse como semillas enteras. La demanda de en este segmento en 
Australia ha crecido en los últimos cinco años debido a los cambios en los hábitos culinarios de los 
consumidores. La creciente popularidad de la comida mexicana ha contribuido a aumentar las 
ventas de comino. 
Hierbas de flor 
A pesar de ser el segmento más pequeño de la industria, la demanda de hierbas florales ha crecido 
durante los últimos cinco años. En él se incluyen hierbas como el azafrán, el clavo y el zumaque. 
Las ventas totales de hierbas de flor han aumentado en los últimos cinco años. Sin embargo, como 
proporción de los ingresos de la industria se han mantenido estables, debido al mayor crecimiento 
de otros segmentos. 
CUOTAS DE MERCADO DE LOS PRODUCTOS DEL SECTOR 
 
Fuente: Elaboración propia a partir de IBISWorld, 2021 
34%
31%
13%
11%
6%
5%Especias
Mezcla de especias y condimentos
Hierbas aromáticas
Hierbas de raíz
Semillas de hierbas
Hierbas de flor
EM
 
 
8 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
2.2. Clasificación arancelaria 
Dentro del Sistema Armonizado (Harmonized System, HS) de la Organización Mundial de Aduanas, 
que se emplea en Australia, las especias se recogen en la sección II, capítulo 9: “café, té, yerba 
mate y especias”. Dentro de este capítulo, las partidas que se van a analizar en el siguiente estudio 
se detallan a continuación: 
PARTIDAS ARANCELARIAS 
 
09.04 Pimienta del género Piper; frutos de los géneros Capsicum o Pimienta, secos, 
triturados o pulverizados 
09.06 Canela y flores de canelero 
09.06.11 Canela (Cinnamomum zeylanicum Blume) 
09.06.19 Las demás 
09.06.20 Triturada o pulverizada 
09.07 Clavos (frutos enteros, clavillos y pedúnculos) 
09.08 Nuez moscada, macis, amomos y cardamomos 
09.09 Semillas de anís, badiana, hinojo, cilantro, comino o alcaravea; bayas de enebro 
09.10 Jengibre, azafrán, cúrcuma, tomillo, hojas de laurel, curri y demás especias 
Fuente: Department of Immigration and Border Protection y Directorio de Partidas Arancelarias, Cámaras de comercio 
 
 
EM
 
 
9 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
3. Oferta – Análisis de competidores 
3.1. Producción local 
Las especias y condimentos se han consolidado como ingredientes básicos en la cocina de los 
consumidores australianos durante los últimos 10 años. La producción de especias en Australia 
alcanzó en 2021 los 551 millones de AUD (372 millones de euros), de los cuales únicamente un 
15 % se dedicó a la exportación1 y el resto a satisfacer de la demanda interna. Durante los últimos 
años, la producción ha mantenido una tendencia estable, ligeramente creciente. 
Se prevé que el valor añadido de la industria aumente un 1,6 % anual durante los próximos años; 
sin embargo, este crecimiento es menor que el de la economía, que se espera que crezca un 2,2 % 
anual según datos de IBISWorld, lo que indica que es una industria que se encuentra en fase de 
madurez. 2 
PRODUCCIÓN DE ESPECIAS EN AUSTRALIA EN VALOR 
En millones de AUD 
 
Fuente: Elaboración propia a partir de Statista, 2021 
La mayoría de las explotaciones hortícolas están situadas en la costa este del país, lo que hace que 
la mayoría de los productores se concentren también en esta zona, cerca de sus proveedores – 
para reducir costes – y también de las áreas metropolitanas y los principales núcleos de población. 
 
1
 IbisWorld, 2021 
2
 IbisWorld, 2021 
467
541 518 528 509 533 544 551
61.4
69.8 76.7 74.9 80.2
76.5 75.6 76
0
100
200
300
400
500
600
700
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Demanda doméstica Exportación
EM
 
 
10 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
Esto implica que el 80 % de los productores se concentran en los estados de Victoria, Nueva Gales 
del Sur y Queensland. 
Por otro lado, cabe señalar que la industria local presenta una alta concentración. Se estima que 
los tres mayores productores obtienen más del 50 % de los ingresos del sector. Solo el mayor 
productor, McCormick Australia, tiene más del 35 % de la cuota de mercado. El resto de las 
empresas que operan en este sector son pequeños productores, con gamas de producto más 
reducidas, y centrados en nichos de mercado concretos, como las hierbas y especias orgánicas. 
CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA DE EMPRESAS PRODUCTORAS 
 
Fuente: IBISWorld, 2021 
McCormick Australia es la filial australiana del grupo McCormick, un importante productor 
agroalimentario de Estados Unidos. La empresa produce una variedad de hierbas secas, especias 
y mezclas de condimentos como cebollino, ajo en polvo, copos de chile, hojas de romero y cúrcuma. 
En 2016 la empresa adquirió Botanical Food Company, y con ella la línea de productos Gourmet 
Garden, que se diferencia por la frescura de sus productos en lugar de utilizar hierbas y especias 
secas. Además, en noviembre de 2018, se lanzó una gama de hierbas y especias orgánicas, que 
se introdujeron exclusivamente a través de los supermercados Woolworths. 
Mars Wrigley Australia Holdings Pty Ltd es la filial local del gigante alimentario Mars, con sede 
también en Estados Unidos. La empresa suministra gran variedad de productos de alimentación a 
EM
 
 
11 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
más de 80 mercados. En Australia opera a través de su marca MasterFoods, que incluye una amplia 
variedad de hierbas, especias y salsas como el pimentón, la canela molida, el garam masala, el 
curry en polvo y el perejil. 
EVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE DE CUOTA DE MERCADO DE LAS DOS PRINCIPALES 
EMPRESAS DEL SECTOR 
 
 
Fuente: IBISWorld, 2021 
Además de las grandes empresas,el sector incluye también numerosos procesadores más 
pequeños. Estos actores operan a una escala menor, a menudo dirigiéndose a los mercados locales 
y centrándose en productos especializados, como las hierbas y especias de cultivo ecológico. 
La creciente concentración de las cuotas de mercado ha contribuido a aumentar la competencia 
entre los principales agentes del sector. Además, la creciente popularidad de los productos de 
marca blanca y las importaciones suponen importantes retos para el sector en la actualidad. 
3.2. Importaciones y exportaciones 
Las especias y condimentos son productos fáciles de exportar, dado que no requieren refrigeración 
y además tienen una dilatada vida útil. Esto supone que los mercados internacionales tienen una 
gran relevancia para los productores del sector: las exportaciones australianas de especias 
alcanzaron en 2021 los 76 millones de AUD (50,3 millones de euros), lo que supone que un 15 % 
de las especias producidas en Australia se destinan a otros mercados. 
 
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
McCormick Australia Mars Wrigley Australia
EM
 
 
12 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
Sin embargo, dadas las interrupciones en el comercio internacional estas exportaciones han 
descendido durante los dos últimos ejercicios y se espera que mantengan esta tendencia, 
disminuyendo un 0,2 % anual en los próximos años3. Cabe destacar además que más de la mitad 
de los ingresos de la línea de productos Gourmet Garden, de McCormick Australia provienen de los 
mercados de exportación. 
Nueva Zelanda es el mayor mercado de exportación de la industria australiana debido a su 
proximidad con este país y al acuerdo de libre comercio entre ambos países. Países Bajos, Estados 
Unidos y Malasia suponen también importantes mercados para las especias australianas. 
Por otro lado, las importaciones representan un 23,1 % de la demanda nacional, y en 2021 
alcanzaron los 127 millones de AUD (82,85 millones de euros)4. También presentan una tendencia 
descendente en los últimos años derivada de los problemas actuales del comercio internacional. El 
crecimiento de las marcas de los supermercados también ha contribuido a este descenso. A pesar 
de que los productores locales satisfacen la mayor parte de la demanda interna, están expuestos a 
la competencia extranjera. Las principales fuentes de importación de especias son India, China y 
Vietnam, debido principalmente a su proximidad geográfica con Australia. 
EXPORTACIONES Y IMPORTACIONES AUSTRALIANAS DE ESPECIAS 
Porcentaje 
EXPORTACIONES IMPORTACIONES 
 
Fuente: IBISWorld, 2021. 
 
3
 IBISWorld, 2021 
4
 IBISWorld, 2021 
32%
24%
21%
15%
8%
Otros Nueva Zelanda
Países Bajos Estados Unidos
45%
27%
11%
10%
7%
Otros India China
Vietnam España
EM
 
 
13 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
 
BALANZA COMERCIAL DEL SECTOR (MILES DE AUD) 
 
Fuente: IBISWorld, 2021 
 
3.2.1. Importaciones desde España 
España es el cuarto mayor proveedor de especias en Australia, representando el 7 % de las 
importaciones totales. En 2021 las ventas de especias desde España alcanzaron un valor de 6,32 
millones de USD (6 millones de euros), lo que supone un crecimiento de un 10 % respecto al año 
anterior. 5 
IMPORTACIONES AUSTRALIANAS DESDE ESPAÑA 
En valor (miles de USD) 
TARIC Producto 2017 2018 2019 2020 2021 
0904 
Pimienta del género Piper; frutos de los 
géneros Capsicum o Pimienta, secos, 
triturados o pulverizados 
4.245 4.689 4.051 4.826 5.635 
0909 
Semillas de anís, badiana, hinojo, cilantro, 
comino o alcaravea; bayas de enebro 
31 16 5 10 14 
 
5
 Trademap, 2021 
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
-150
-100
-50
0
50
100
Exportaciones Importaciones BalanceSaldo 
EM
 
 
14 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
0910 
Jengibre, azafrán, cúrcuma, tomillo, hojas de 
laurel, curri y demás especias 
681 520 485 800 668 
TOTAL Especias y condimentos 4.957 5.225 4.541 5.636 6.317 
Elaboración propia a base de datos de TradeMap. 
Un 63 % de las exportaciones españolas de especias a nivel mundial pertenecen a la partida 0904, 
“Pimienta del género Piper; frutos de los géneros Capsicum o Pimienta, secos, triturados o 
pulverizados”, debido a la gran cantidad de pimentón español en los mercados internacionales. 
Cabe destacar que, en el caso de Australia, prácticamente el 90 % de las importaciones de España 
pertenecen a esta partida6. 
En segundo lugar, se encuentra la partida 0910, “Jengibre, azafrán, cúrcuma tomillo, hojas de laurel, 
curri y demás especias”, con un 30 % de las exportaciones totales españolas. Sin embargo, 
únicamente un 3 % de las importaciones australianas de esta partida proceden de España7. 
Otras especias como la canela, clavos, nuez moscada o cardamomos no se exportan desde España 
a Australia. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6
 Trademap, 2021 
7
 Trademap, 2021 
EM
 
 
15 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
PORCENTAJE DE IMPORTACIONES AUSTRALIANAS DESDE ESPAÑA 
Porcentaje en base al valor de las especias importadas en USD 
 
Elaboración propia a base de datos de TradeMap. 
10.25%
13.19% 12.42%
14.26% 13.02%
0.48%
0.24%
0.07%
0.12%
0.12%3.42%
2.84%
2.93%
3.73%
2.64%
0%
3%
6%
9%
12%
15%
18%
2017 2018 2019 2020 2021
Jengibre, azafrán, cúrcuma, tomillo, hojas de laurel, curri y demás especias
Semillas de anís, badiana, hinojo, cilantro, comino o alcaravea; bayas de enebro
Pimienta del género Piper; frutos de los géneros Capsicum o Pimienta, secos, triturados o pulverizados
EM
 
 
16 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
4. Demanda 
4.1. Tamaño del mercado 
 
Australia es un mercado pequeño, ya que a pesar de ser uno de los países de mayor extensión del 
mundo, la población es muy baja, en torno a 26 millones de personas. Sin embargo, es un mercado 
interesante por la proyección de crecimiento de la población, – se prevé que alcance los 35 millones 
de personas en 2050 – y porque los consumidores australianos disfrutan de una de las rentas per 
cápita más altas del mundo, con 51.800 USD (47.200 euros).8 
La mayor parte de la población se concentra en los núcleos urbanos de la costa este, lo que también 
explica la mayor densidad empresarial en estas zonas, destacando los estados de Queensland, 
Nueva Gales del Sur y Victoria como las zonas con mayor número de empresas. La población 
australiana es mayoritariamente urbana – cerca del 90 % de la población vive en ciudades – 
destacando como principales ciudades Sídney, Melbourne, Brisbane, Perth, Adelaida y Canberra. 
Además, es una población joven, con una edad media de 37,8 años.9 
4.2. Consumo de especias 
El sector de las especias y los condimentos cuenta con una fuerte demanda, ya que estos productos 
son considerados básicos en la cocina casera, así como en las comidas en restaurantes y 
cafeterías. Además, el gusto por las especias y los condimentos ha crecido entre los consumidores 
australianos durante los últimos años, con una mayor propensión a probar nuevos ingredientes y 
sabores e incluir este tipo de ingredientes en sus platos caseros. 
La demanda de estos productos por parte de los consumidores ha aumentado de forma constante 
en los últimos cinco años, sobre todo en lo que a hierbas de raíz y las especias se refiere. Esto se 
debea que durante estos últimos cinco años ha aumentado la variedad en la gastronomía 
australiana, destacando cocinas como la tailandesa y la mexicana, que requieren más ingredientes 
de este tipo. 
La popularidad de los blogs, páginas web y las revistas relacionadas con la gastronomía, impulsada 
en un principio por los programas de cocina en la televisión, ha continuado esta tendencia. A medida 
que se ha ido elevando el nivel de la cocina casera, los consumidores han ido utilizando cada vez 
ingredientes, sabores y técnicas culinarias más diversas, lo que ha favorecido la demanda de 
 
8
 Australian Bureau of Statistics 
9
 Australian Bureau of Statistics 
EM
 
 
17 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
especias y condimentos. Este efecto se ve también acentuado por la demanda de productos más 
sanos y de mejor calidad, ya que en ocasiones las hierbas y especias sirven tanto para potenciar el 
sabor como para aumentar los beneficios nutricionales de los alimentos. 
Por otro lado, las cafeterías, los restaurantes y los establecimientos de comida para llevar son un 
mercado muy importante para la industria, dado que estos establecimientos suelen elaborar recetas 
sofisticadas que requieren ser condimentadas con hierbas y especias. 
Las restricciones provocadas por el COVID-19, han afectado negativamente a la demanda de 
especias y condimentos, ya que, aunque ha aumentado la demanda de los consumidores finales 
que se han visto obligados a cocinar más comida casera, los principales clientes, que se han visto 
afectados por los cierres a la hostelería, han reducido su demanda. Se prevé que a partir de 2022 
la demanda por parte de este tipo de establecimientos vuelva a aumentar10. 
Otro dato que cabe señalar es que un 29,8 % de la población australiana es de origen extranjero, 
en su mayoría procedente de Asia – destacando India con un 2,8 % y China con un 2,5 % –.11 A su 
vez, estos países se encuentran entre los principales consumidores de especias del mundo, lo que 
implica que estas comunidades, que tienden a cocinar platos de su cultura tradicional, son 
importantes demandantes de especias. 
DEMANDA DE ESPECIAS EN AUSTRALIA 
En miles de USD
 
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de IBISWorld 
 
10
 IBISWorld, 2022 
11
 Australian Bureau of Statistics 
413 425 428
467
541 518 528 509 533 544 551
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
EM
 
 
18 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
4.3. Hábitos de compra 
Las especias y condimentos son productos que se compran mayoritariamente en grandes 
supermercados y tiendas de alimentación, y los hábitos de compra de los consumidores 
australianos han variado considerablemente en los dos últimos años debido a los efectos del 
COVID-19. 
El principal cambio ha sido el aumento de las compras online. Según datos de Statista, antes de la 
pandemia, el 80 % de las ventas de los supermercados eran en tiendas físicas, mientras que 
después de la pandemia este canal ha disminuido en 5 puntos porcentuales, en favor del canal 
online. 
El gasto de los australianos en hacer la compra se mantiene aún por encima de los niveles 
anteriores a la pandemia, con una media de 155 AUD (106 euros) por semana. Sin embargo, las 
subidas de precios del último año están también provocando cambios en el comportamiento de los 
consumidores, que se centran más en comparar precios por unidad y recurren a las marcas blancas 
para hacer frente a los efectos de la inflación. 
 
 
EM
 
 
19 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
5. Precios 
Al tratarse de productos de gran consumo, los consumidores adquieren la mayor parte de especias 
y condimentos en los grandes supermercados – especialmente Coles y Woolworths. Estos 
supermercados compiten por cuota de mercado generalmente mediante reducciones de los precios, 
lo cual beneficia a los consumidores. Sin embargo, al ser una industria poco fragmentada, estas 
grandes superficies tienen un alto poder de negociación, ya que mientras que los supermercados 
pueden encontrar proveedores alternativos de especias, los productores dependen de los 
supermercados para llegar al consumidor. Esto ha permitido a los supermercados presionar a sus 
proveedores para que bajen los precios y mantener sus márgenes de beneficio, lo que ha limitado 
los ingresos de los productores e importadores de estos productos. 
Cabe tener en cuenta que la mayor parte de los consumidores consideran que los productos de la 
industria son muy similares, lo que implica que no hay fidelidad a las marcas, y están dispuestos a 
cambiar muy fácilmente en función del precio. Esto ha favorecido también el auge de las marcas 
blancas, que suelen ser siempre más asequibles. A esta situación se le suma el crecimiento de Aldi 
en los últimos años, que vende principalmente productos de su marca propia a precios muy 
asequibles, lo que ha incrementado aún más la competencia basada en precios. 
Por lo tanto, se prevé que el volumen de ventas aumente a medida que los precios son más 
asequibles para el consumidor final y sigue aumentando el interés por nuevas variedades de cocina. 
Sin embargo, también es probable que la competencia de los supermercados continúe obligando a 
bajar los precios, sobre todo porque los consumidores tenderán más a comprar productos de marca 
blanca dada la creciente sensibilidad a los precios provocada por la inflación. 
Sin embargo, sí es cierto que algunos competidores han conseguido diferenciarse sobre la base de 
la funcionalidad y la calidad de los productos, en lugar de competir exclusivamente en precios. Por 
ejemplo, la gama de productos Gourmet Garden (McCormick Foods) ha logrado distinguir sus 
productos del resto de competidores comercializándolos como hierbas y especias más frescas, con 
un packaging diferente, en tubos exprimibles, en formato sobre o bowl, en lugar de envases con 
agitadores como el resto de los productos. 
EM
 
 
20 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
 
Packaging de Gourmet Garden, con el que ha conseguido diferenciarse de otros competidores 
 
 
 
 
 
 
EM
 
 
21 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
6. Percepción del producto español 
Las variedades de especias procedentes de España más populares en el mercado australiano son 
el azafrán y el pimentón de la vera, que se venden sobre todo en tiendas especializadas de especias 
o de producto español. Se puede encontrar un listado de las marcas de especias españolas 
disponibles en el mercado australiano en el anexo 1. 
El reconocimiento del azafrán viene sobre todo por la paella, ya que es uno de los platos de la 
gastronomía española más reconocidos por el público australiano. En algunos casos, se venden los 
“kits para paella” ya preparados con todos los ingredientes y utensilios necesarios, entre los que se 
incluyen azafrán y algo de pimentón. Algunos ejemplos son el kit de Carmencita o el sazonador 
para paellas Antonio Sotos. 
 
 
 
Por otro lado, el Pimentón de la Vera se puede encontrar tanto envasado en España, como 
importado a granel y envasado en Australia bajo una marca australiana. En este último caso, se 
suele comercializar como Paprika, ya sea dulce o picante, y no se distingue bien cuál es el país de 
origen. Las tiendas gourmet y especializadas en producto español sí que identifican su origen y 
destacan su método tradicional de elaboración. 
Porotro lado, es común encontrar un Spanish blend de especias, en los que, además de pimentón, 
se suele incluir comino, cilantro u orégano. En algunos casos también se le añade guindilla. Este 
tipo de productos se comercializan como un complemento para dar sabor a platos de origen 
español, o para aportar un “sabor español” a cualquier tipo de receta, así como marinados y salsas. 
Kit para paella de Carmencita, a la venta en 
https://angelesfinefoods.com/ 
Sazonador para paellas Antonio Sotos, a la 
venta en https://savourspain.com.au/ 
https://angelesfinefoods.com/
https://savourspain.com.au/
EM
 
 
22 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
 
 
 
Por otro lado, cabe destacar que tanto el azafrán como el pimentón de marcas españolas o 
promocionado como de origen español tiene un precio muy superior al precio medio del mercado, 
por lo que es percibido de una mayor calidad. En el caso del azafrán, tiene un precio medio de en 
torno a los 450 AUD (291 EUR) por 100 gramos; sin embargo, aquel de origen español se encuentra 
entre los 600 AUD (388 EUR) y 1.800 AUD (1.164 EUR), como se puede observar en la siguiente 
tabla: 
PRECIOS EN TIENDAS ONLINE DE ANTONIO SOTOS 
Hay más marcas de azafrán en el mercado, de las que no ha sido posible encontrar el precio 
Marca Punto de venta Producto Cantidad (g) Precio (AUD) Precio (100g) (AUD) 
Antonio Sotos 
(Saffroman) 
The Culinary Club Hebras de azafrán 1 17,95 1.795 
 Hebras de azafrán 5 55,95 1.119 
 Hebras de azafrán 10 79,95 799,5 
 Hispanic Pantry Hebras de azafrán 1 10,80 1.088 
Para un listado exhaustivo de todas las marcas españolas de azafrán presentes en el mercado australiano, ver Anexo 1. 
También se puede encontrar una comparativa de precios de las distintas marcas españolas 
disponibles en Australia en el Anexo 2. 
 
Spanish Spice Mix de spice & co. a la venta 
en los supermercados Harris Farm. 
EM
 
 
23 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
7. Canales de distribución 
Debido a las grandes dimensiones del país, la logística y la distribución desempeñan un papel muy 
importante en el sector agroalimentario; por lo tanto, es necesario contar con un importador o un 
distribuidor en el país que tenga una red de distribución nacional y pueda hacer llegar el producto a 
supermercados, minoristas, restaurantes o tiendas especializadas. 
Los supermercados y las tiendas de alimentación son los principales canales para llegar al 
consumidor, con un 39,4 % de la cuota de mercado, y son las cuatro grandes cadenas de 
supermercados las que dominan, con un 83 % de cuota. Además, debido a los cierres en la 
hostelería, este canal ha aumentado su cuota en los últimos dos años. 
CUOTAS DE MERCADO DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN DEL SECTOR Y DE LOS 
PRINCIPALES SUPERMERCADOS 
 
Fuente: IBISWorld, 2021 
Por otro lado, el mercado mayorista cuenta con un 37 % de la cuota de mercado y vincula a los 
fabricantes con tiendas de alimentación independientes o restaurantes. La mayoría de los 
establecimientos de restauración son pequeños operadores independientes que compran especias 
y condimentos a través de mayoristas. Sin embargo, algunas grandes cadenas de restauración sí 
que tienen suficiente poder de negociación para tratar directamente con los fabricantes y 
37%
28%
11%
7%
17%
Woolworths Coles Aldi IGA Otros
39%
37%
15%
9%
Supermercados y tiendas de alimentación
Mayoristas
Exportación
Otros mercados domésticos
EM
 
 
24 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
procesadores de las especias. Este canal ha reducido su cuota durante los últimos años debido al 
creciente dominio de los grandes supermercados. Otros mercados domésticos, como el canal 
HORECA, han visto reducida su cuota principalmente por los efectos de la pandemia sobre el sector 
de la restauración. 12 
VARIACIÓN DE LA DEMANDA DE ESPECIAS EN SUPERMERCADOS Y EN EL CANAL 
HORECA 
 
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de IBISWorld 
7.1. Canal on-line 
El crecimiento del comercio minorista on-line ha tenido un doble efecto en la industria. Los 
consumidores australianos han tardado más en adoptar el canal on-line para productos alimenticios 
que, para otro tipo de productos, como moda. Sin embargo, en los últimos 5 años, las ventas por 
internet del sector han experimentado un fuerte crecimiento, acentuado por la pandemia, lo que ha 
beneficiado a los grandes productores, que venden a través de las páginas de Coles y Woolworths, 
que son quienes dominan este canal – Aldi aún no participa en las ventas on-line –. 
Por otro lado, el crecimiento de las ventas de productos agroalimentarios por internet ha reducido 
la visibilidad y la demanda de los productores más pequeños. Las pequeñas tiendas de alimentación 
reciben menos tráfico debido a que los consumidores cada vez compran más estos productos on-
line. 
 
 
12
 IBISWorld, 2021 
-8%
-6%
-4%
-2%
0%
2%
4%
6%
8%
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Demanda de supermercados y tiendas de alimentación Demanda del canal HORECA
EM
 
 
25 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
PORCENTAJE DE INGRESOS DEL SECTOR MEDIANTE LOS CANALES ONLINE Y OFFLINE 
(2017 – 2025) 
 
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Statista, 2021 
 
97 96.3 95.3 94.2 91.7 90.2 88.6 86.7 84.7
3 3.7 4.7 5.8 8.3 9.8 11.4 13.3 15.3
2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
Offline Online
EM
 
 
26 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
8. Acceso al mercado – Barreras 
8.1. Legislación 
En Australia, el organismo encargado de elaborar la normativa alimentaria y las políticas de 
evaluación de riesgos es el Food Standards Australia New Zealand (FSANZ), perteneciente al 
departamento de salud del gobierno de Australia. Por lo tanto, cualquier producto que se quiera 
importar a Australia debe cumplir con la siguiente normativa: 
 Importer Food Control Act de 1992 
 Australia New Zealand Food Standards Code para la normative sobre etiquetado, envasado y 
composición del producto. 
Además de esta normativa general, en la base de datos del gobierno australiano BICON (Biosecurity 
Import Conditions) se establecen todos los requisitos específicos para cada producto. 
8.2. Documentación e inspecciones 
No es necesario que se solicite un permiso de importación para este tipo de productos; sin embargo, 
todos los ingredientes utilizados en la elaboración del producto deben ser únicamente de origen 
vegetal. Por ello, para demostrar el cumplimiento de este requisito se debe presentar una 
descripción detallada del producto y una lista completa de los ingredientes, donde se pueden incluir 
los nombres botánicos y/o los nombres comunes. Estos datos se deben reflejar en uno de estos 4 
documentos. 
 Una declaración del fabricante 
 Una declaración del proveedor 
 La etiqueta del producto 
 Una factura 
Por otra parte, algunas especias como el pimentón o la pimienta se consideran de riesgo según la 
normativa de inspección de alimentos importados. Ello implica que, en su llegada al país, se realiza 
una inspección para verificar que la mercancía está empaquetada y etiquetada correctamente, y 
libre de sustancias que supongan un riesgo para la bioseguridad, así como un test de salmonella. 
En caso de que durante la inspección se encuentren sustancias de riesgo como tierra, semillas, 
insectos o material animal, el envío será retenido y deberá ser tratado para eliminar el riesgo, siendo 
el importador quién incurra en los gastos derivados. 
https://www.foodstandards.gov.au/Pages/default.aspxhttps://www.agriculture.gov.au/biosecurity-trade/import/goods/food
https://www.foodstandards.gov.au/code/Pages/default.aspx
https://bicon.agriculture.gov.au/BiconWeb4.0/
https://bicon.agriculture.gov.au/BiconWeb4.0/ImportConditions/ViewCase/DocumentationRequirementMedia?ImportDefinitionPathwayNodePK=844&EvaluatableElementId=673339&Path=UNDEFINED&UserContext=External&EvaluationStateId=5f6fbc9e-27c1-4c7a-a1fd-5bab5a501cfa&CaseElementPk=1928349&EvaluationPhase=ImportConditions&ImportDefinitionPathwaySectionName=Crushed%20or%20ground%20capsicum%20or%20chilli%20%28finely%20shredded%2C%20flakes%20or%20powder%29%20%26mdash%3B%20Goods%20arriving%20as%20high%20value%20freight%20%26mdash%3B%20Not%20in%20retail%20packaging%20up%20to%20500g%20per%20package%20%26mdash%3B%20Packaged%20in%20bags%20less%20than%20or%20equal%20to%2025kg&HasAlerts=False&HasChangeNotices=True&IsAEP=False&elementPk=1869302
https://bicon.agriculture.gov.au/BiconWeb4.0/ImportConditions/ViewCase/DocumentationRequirementMedia?ImportDefinitionPathwayNodePK=844&EvaluatableElementId=673339&Path=UNDEFINED&UserContext=External&EvaluationStateId=5f6fbc9e-27c1-4c7a-a1fd-5bab5a501cfa&CaseElementPk=1928349&EvaluationPhase=ImportConditions&ImportDefinitionPathwaySectionName=Crushed%20or%20ground%20capsicum%20or%20chilli%20%28finely%20shredded%2C%20flakes%20or%20powder%29%20%26mdash%3B%20Goods%20arriving%20as%20high%20value%20freight%20%26mdash%3B%20Not%20in%20retail%20packaging%20up%20to%20500g%20per%20package%20%26mdash%3B%20Packaged%20in%20bags%20less%20than%20or%20equal%20to%2025kg&HasAlerts=False&HasChangeNotices=True&IsAEP=False&elementPk=1868676
https://bicon.agriculture.gov.au/BiconWeb4.0/ImportConditions/ViewCase/DocumentationRequirementMedia?ImportDefinitionPathwayNodePK=844&EvaluatableElementId=673339&Path=UNDEFINED&UserContext=External&EvaluationStateId=5f6fbc9e-27c1-4c7a-a1fd-5bab5a501cfa&CaseElementPk=1928349&EvaluationPhase=ImportConditions&ImportDefinitionPathwaySectionName=Crushed%20or%20ground%20capsicum%20or%20chilli%20%28finely%20shredded%2C%20flakes%20or%20powder%29%20%26mdash%3B%20Goods%20arriving%20as%20high%20value%20freight%20%26mdash%3B%20Not%20in%20retail%20packaging%20up%20to%20500g%20per%20package%20%26mdash%3B%20Packaged%20in%20bags%20less%20than%20or%20equal%20to%2025kg&HasAlerts=False&HasChangeNotices=True&IsAEP=False&elementPk=1869956
https://bicon.agriculture.gov.au/BiconWeb4.0/ImportConditions/ViewCase/DocumentationRequirementMedia?ImportDefinitionPathwayNodePK=844&EvaluatableElementId=673339&Path=UNDEFINED&UserContext=External&EvaluationStateId=5f6fbc9e-27c1-4c7a-a1fd-5bab5a501cfa&CaseElementPk=1928349&EvaluationPhase=ImportConditions&ImportDefinitionPathwaySectionName=Crushed%20or%20ground%20capsicum%20or%20chilli%20%28finely%20shredded%2C%20flakes%20or%20powder%29%20%26mdash%3B%20Goods%20arriving%20as%20high%20value%20freight%20%26mdash%3B%20Not%20in%20retail%20packaging%20up%20to%20500g%20per%20package%20%26mdash%3B%20Packaged%20in%20bags%20less%20than%20or%20equal%20to%2025kg&HasAlerts=False&HasChangeNotices=True&IsAEP=False&elementPk=1868290
https://www.agriculture.gov.au/biosecurity-trade/import/goods/food/type/paprika
https://www.agriculture.gov.au/biosecurity-trade/import/goods/food/inspection-testing/ifis
https://bicon.agriculture.gov.au/BiconWeb4.0/ViewElement/Element/GlossaryItem?elementPk=1828037&caseElementPk=1928349&linkedTermId=1124749
https://www.agriculture.gov.au/biosecurity-trade/import/arrival/treatments/biosecurity-risk-treatment-guide
EM
 
 
27 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
El resto de las especias y hierbas secas no son consideradas de riesgo, aunque sí están sujetas a 
cierta vigilancia, concretamente a inspecciones aleatorias del 5 % de los envíos. En estas 
inspecciones también se realizan test de salmonela, además de evaluar el envase y el etiquetado. 
8.3. Otras barreras 
Australia es un importante productor de una gran variedad de productos agrícolas y hay una gran 
tendencia entre los consumidores a comprar productos locales. El etiquetado y la comercialización 
de los productos "Made/Grown in Australia" tiene una gran importancia para el consumidor. 
Además, la emergente industria australiana del azafrán se ha ganado la reputación de producir 
azafrán de alta calidad, muy superior al importado. En todo el país, Australia cuenta actualmente 
con unos 80 pequeños cultivadores que producen azafrán con una cosecha total anual de 
aproximadamente 10 kg, valorada en unos 300.000 AUD. Si bien es cierto que, en términos de 
volumen aún no es comparable a la cantidad importada – en torno a los 3.500kg –, puede llegar a 
comercializarse a nivel internacional basándose en la calidad.13 
 
13
 AgriFutures Australia 
https://www.agriculture.gov.au/biosecurity-trade/import/goods/food/type/dried-herbs
EM
 
 
28 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
9. Perspectivas del sector 
Durante los dos últimos años, el crecimiento del sector ha estado impulsado por el confinamiento y 
por una creciente tendencia añadir variedad a la cocina casera en 2021. Este crecimiento se espera 
que continúe a medida que los precios sean más asequibles para los consumidores y siga 
aumentando el interés por las nuevas variedades de cocina, lo que aumenta el volumen de ventas 
del sector. No obstante, como se ha mencionado, el sector se encuentra en fase de madurez, lo 
que indica que, aunque se espera que los ingresos aumenten en los próximos años, este 
crecimiento será limitado, de un 1,6 % anual en los próximos 5 años hasta alcanzar un total de 542 
millones de AUD (350 millones de euros).14 
Por otro lado, la creciente preocupación provocada por la inflación llevará a los consumidores a 
tener una mayor sensibilidad a los precios y a comprar cada vez más productos de marca blanca, 
por lo que es previsible que la competencia de los supermercados obligue a continuar bajando los 
precios. 
Otra importante tendencia del sector es la transparencia de toda la cadena de suministro, ya que 
los australianos son ahora más conscientes y exigentes sobre el origen de los productos que 
consumen, quieren estar informados sobre las prácticas que llevan a cabo las empresas 
productoras, teniendo en cuenta especialmente aspectos como la sostenibilidad o el comercio justo. 
Además, los productos premium y de distintos orígenes despiertan interés y curiosidad entre los 
consumidores, y a medida que aumenta la tendencia por experimentar con distintos sabores, las 
marcas tienen la oportunidad de impulsar el crecimiento desarrollando nuevos productos y 
ofreciendo nuevas variedades y texturas. Esta tendencia ha experimentado un claro crecimiento; 
sin embargo, la elasticidad en precios no es muy elevada en la medida en que los consumidores 
aún consideran un precio máximo que están dispuestos a pagar por este tipo de productos. 
En este sentido, el desarrollo de la industria local de especias también puede afectar al sector. Un 
claro ejemplo es el desarrollo de la industria del azafrán, que es percibido como un producto de 
gran calidad, y aunque la producción es aún escasa, es posible que en el futuro los productores 
australianos desarrollen una cooperativa o una red con otros cultivadores para establecer una masa 
crítica que sirva tanto a minoristas como mayoristas.15 
 
 
14
 Euromonitor 
15
 AgriFutures Australia 
EM
 
 
29 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
10. Oportunidades 
 El impacto de las restricciones de cierre y el aumento de la cocina casera han provocado un 
aumento de la demanda de especias, al tiempo que los consumidores han seguido dietas más 
sanas y económicas. El deseo de experimentar con saboresmás atrevidos también ha animado 
a los consumidores a incorporar especias de distintos orígenes. Además, la diversidad de etnias 
en la base de consumidores de Australia también ha animado a los productores a ampliar su 
oferta de variedad de productos. 
 
 Un factor muy importante para los consumidores australianos es la alimentación saludable y el 
bienestar, por lo que se inclinan hacia opciones más naturales, sanas u orgánicas. Esta 
tendencia ha creado oportunidades para que los productores innoven para satisfacer la creciente 
demanda de variedades y opciones de productos más saludables, sin dejar de ser asequibles 
para los consumidores. En este sentido, las nuevas tecnologías de procesamiento permiten 
producir especias y aromas de forma más natural, así como productos ecológicos u orgánicos, 
cuya demanda está en auge. 
 
 La comodidad y la experiencia de los consumidores es otra de las principales tendencias. Con el 
cierre de la hostelería, los consumidores han optado por cocinar en casa con mayor frecuencia, 
por lo que hay un mayor foco en la comodidad a la hora de cocinar y la oportunidad de probar 
nuevos sabores y más variados. En este sentido, la experiencia del consumidor es clave para 
tratar de conseguir fidelidad en la marca. Un ejemplo de esto es el lanzamiento los nuevos 
envases para hierbas y especias de Masterfoods, con tapas mejoradas y códigos de colores para 
facilitar el uso de los productos y distinguirlos en las estanterías de los minoristas y en las 
despensas. 
 
 Otro impacto de las restricciones ha sido el aumento de las compras en línea. Es probable que 
la popularidad del comercio electrónico se acelere aún más en un escenario pospandémico, ya 
que el canal proporciona a los consumidores con poco tiempo una solución conveniente para 
hacer la compra desde la comodidad de sus hogares. Los consumidores valoran mucho que se 
les entreguen los productos cómodamente en la puerta de su casa para ahorrar tiempo y poder 
preparar comidas nutritivas con el mínimo esfuerzo. 
 
EM
 
 
30 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
11. Información práctica 
11.1. Ferias 
 Fine Food Australia 
Página web: https://finefoodaustralia.com.au/ 
Próximas ediciones: del 11 al 14 de septiembre de 2023 
Lugar: Sídney – International Convention Centre 
Carácter profesional 
 Foodservice Australia 
Página web: https://www.foodserviceaustralia.com.au/ 
Próximas ediciones: del 30 de abril al 2 de mayo de 2023 
Lugar: Melbourne Convention Centre 
Carácter profesional 
 Naturally Good 
Página web: https://naturallygood.com.au/ 
Próximas ediciones: 5 y 6 de junio de 2023 
Lugar: Sídney – International Convention Centre 
Carácter profesional 
11.2. Publicaciones 
 Gourmet Traveller https://www.gourmettraveller.com.au/ 
 Good Food https://www.goodfood.com.au/ 
 Taste – Super Food Ideas https://www.taste.com.au/ 
 Delicious Magazine https://www.delicious.com.au/ 
 FoodMag https://www.foodmag.com.au/ 
 SBS Food https://www.sbs.com.au/food/ 
11.3. Asociaciones 
 Food and Beverage Importers Association 
181 Drummond Street 
Carlton, VIC, 3053, Australia 
Tel: +61 3 9639 3644 
Página web: https://www.fbia.org.au/ 
https://finefoodaustralia.com.au/
https://www.foodserviceaustralia.com.au/
https://www.gourmettraveller.com.au/
https://www.goodfood.com.au/
https://www.taste.com.au/
https://www.delicious.com.au/
https://www.foodmag.com.au/
https://www.sbs.com.au/food/
https://www.fbia.org.au/
EM
 
 
31 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
12. Anexos 
12.1. Marcas españolas de especias presentes en Australia 
MARCAS ESPAÑOLAS DE SAZONADOR DE PAELLAS PRESENTES EN AUSTRALIA 
Subtítulo para tablas y gráficos 
Marca Producto Cantidad 
Antonio Sotos Sazonador para paellas 9 g 
Carmencita Caldo deshidratado para paella 50 g 
 Seafood Paella kit 255 g 
 Sazonador para paella 120 g 
El avión Sazonador para paellas 9 g 
La Dalia Especias para paella 100 g 
López Matencio Sazonador para paella 150 g/260 g 
Fuente: Elaboración propia a partir de las páginas web de los puntos de venta. 
MARCAS ESPAÑOLAS DE AZAFRÁN PRESENTES EN AUSTRALIA 
Marca Producto Cantidad 
Antonio Sotos 
(Saffroman) 
Hebras de azafrán 1 g/5 g/10 g 
Azafrán Pina Hebras de azafrán 1 g/3 g/20 g 
Carmencita Hebras de azafrán 0,375 
Carmencita Azafrán en polvo 0,4 g 
López Matencio Hebras de azafrán 
Fuente: Elaboración propia a partir de las páginas web de los puntos de venta. 
 
 
EM
 
 
32 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
MARCAS ESPAÑOLAS DE PIMENTÓN PRESENTES EN AUSTRALIA 
Subtítulo para tablas y gráficos 
Marca Producto Formato 
Antonio Sotos Pimentón dulce 75 g 
Burriac Pimentón dulce 75 g 
Carmencita Pimentón picante 75 g 
 Pimentón dulce 75 g 
Chiquilín Pimentón dulce 75 g 
 Pimentón picante 75 g 
 Pimentón ahumado 75 g 
El Ángel Pimentón dulce 75 g/250 g/750 g/1 kg 
 Pimentón picante 75 g/250 g/750 g/1 kg 
 Pimentón ahumado 75 g/750 g 
El avión Pimentón picante 75 g 
 Pimentón dulce 75 g 
El Madroño Pimentón dulce 70 g 
La Dalia Pimentón dulce 70 g/175 g 
 Pimentón picante 70 g 
 Pimentón agridulce 70 g 
La Lidia Pimentón picante 1 kg 
 Pimentón dulce 1 kg 
 Pimentón ahumado 1 kg 
Las Hermanas Pimentón dulce 70 g 
 Escamas de pimentón dulce 24 g 
Los Novios Pimentón picante 75 g 
 Pimentón dulce 75 g 
EM
 
 
33 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
 Pimentón ahumado 75 g 
Periquín Pimentón ahumado 375 g 
Fuente: Elaboración propia a partir de las páginas web de los puntos de venta. 
 
12.2. Comparativa de precios 
PRECIOS EN TIENDAS ONLINE DE LAS PRINCIPALES MARCAS DE SAZONADORES DE 
PELLA ESPAÑOLAS 
Hay más marcas de pimentón en el mercado, de las que no ha sido posible encontrar el precio 
Marca Punto de venta Producto Cantidad (g) Precio (AUD) 
Precio (100g) 
(AUD) 
Antonio 
Sotos 
Savour Spain Sazonador para paella 9 6,95 
El avión Hispanic Pantry Sazonador para paellas 9 3,90 
La Dalia FruitEzy Especias para paella 100 7,45 7,45 
 The Essential Ingredient Especias para paella 100 11,95 11,95 
Fuente: Elaboración propia a partir de las páginas web de los puntos de venta. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EM
 
 
34 
Oficina Económica y Comercial de la 
Embajada de España en Sídney 
EL MERCADO DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN AUSTRALIA 
PRECIOS EN TIENDAS ONLINE DE LAS PRINCIPALES MARCAS DE PIMENTÓN ESPAÑOLAS 
Hay más marcas de pimentón en el mercado, de las que no ha sido posible encontrar el precio 
Marca Punto de venta Producto Cantidad Precio (AUD) 
Precio (100 g) 
(AUD) 
Antonio 
Sotos 
Savour Spain Pimentón dulce 75g 5,95 7,93 
Burriac 
Gourmet Planet Deli and 
Café 
Pimentón dulce 75g 4,99 6,65 
Chiquilín Coles Pimentón ahumado 75g 4,00 5,33 
 Ludwik & Son 
Pimentón 
ahumado/dulce/picante 
75g 3,50 4,67 
 
Gourmet Planet Deli and 
Café 
 Pimentón 
ahumado/dulce/picante 
75g 4,99 6,65 
El Ángel Fresco Market Pimentón dulce 75g 8,70 11,08 
 Fresco Market Pimentón dulce 1kg 64,50 6,45 
 Hispanic Pantry Pimentón dulce/ahumado 75g 6,90 9,20 
El avión Hispanic Pantry Pimentón dulce/picante 75g 5,40 7,20 
El Madroño The Essential Ingredient Pimentón dulce 70g 9,85 14,07 
La Dalia Fresco Market Pimentón dulce 175g 18,45 10,54 
 FruitEzy Pimentón picante 70g 8,99 12,84 
 FruitEzy Pimentón dulce 70g 8,49 12,13 
 FruitEzy Pimentón agridulce 70g 8,25 11,79 
 The Essential Ingredient Pimentón dulce 30g 9,10 30,03 
 The Essential Ingredient Pimentón dulce 70g 8,50 12,14 
 The Essential Ingredient Pimentón dulce 175g 14,50 8,23 
 The Essential Ingredient Pimentón dulce 370g 28,50 7,7 
 The Essential Ingredient Pimentónagridulce 70g 8,90 12,15 
 The Essential Ingredient Pimentón agridulce 175g 15,50 8,86 
Las 
Hermanas 
Fresco Market Pimentón dulce 70g 8,30 11,86 
 
Escamas de pimentón 
dulce 
24g 9,42 39,25 
 Rodríguez Bros Pimentón dulce 70g 5,50 7,86 
Los novios The Culinary Club Pimentón picante 75g 8,50 11,33 
 The Culinary Club Pimentón dulce/ahumado 75g 10,95 14,6 
Periquín 
Gourmet Planet Deli and 
Café 
Pimentón ahumado 375g 21,59 5,76 
Fuente: Elaboración propia a partir de las páginas web de los puntos de venta.
EM
 
 
 
 
Si desea conocer todos los servicios que ofrece ICEX España Exportación e 
Inversiones para impulsar la internacionalización de su empresa contacte con: 
Ventana Global 
913 497 100 (L-J 9 a 17 h; V 9 a 15 h) 
informacion@icex.es 
Para buscar más información sobre mercados exteriores siga el enlace 
www.icex.es 
mailto:informacion@icex.es
https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/estudios-de-mercados-y-otros-documentos-de-comercio-exterior/index.html
	1. Resumen ejecutivo
	2. Definición del sector
	2.1. Productos
	2.2. Clasificación arancelaria
	3. Oferta – Análisis de competidores
	3.1. Producción local
	3.2. Importaciones y exportaciones
	3.2.1. Importaciones desde España
	4. Demanda
	4.1. Tamaño del mercado
	4.2. Consumo de especias
	4.3. Hábitos de compra
	5. Precios
	6. Percepción del producto español
	7. Canales de distribución
	7.1. Canal on-line
	8. Acceso al mercado – Barreras
	8.1. Legislación
	8.2. Documentación e inspecciones
	8.3. Otras barreras
	9. Perspectivas del sector
	10. Oportunidades
	11. Información práctica
	11.1. Ferias
	11.2. Publicaciones
	11.3. Asociaciones
	12. Anexos
	12.1. Marcas españolas de especias presentes en Australia
	12.2. Comparativa de precios