Logo Studenta

Plan de Prevenção em Psicologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Plan de Prevención en Psicología Educativa
30 pag.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PLAN DE PREVENCIÓN EN
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
“LA SOCIALIZACIÓN Y
ADAPTABILIDAD EN TIEMPOS DE
PANDEMIA EN ADOLESCENTES DE
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO”
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 Cabrera Gutiérrez, Charly Moisés(87%)
 Susanibar Paucar, Alexandra Luana(100%)
 Torres Pino, Miriam Stephany(100%)
 Leyva Cosme, Keyssi(80%)
 Isla Córdova Itzel Melissa(100%)
Palomino Acori, Wendy(100%)
Responsables 
GRUPO 7
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DATOS GENERALES:
Institución Educativa: José Luis Bustamante y Rivero
 Director(a) : Barreto Huamán Jiménez
 Dirigido a: Niveles : Secundaria 
Docentes : 01 
Familias : 10 
Alumnos : 10
 
Número de sesiones: : 06 Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 FUNDAMENTACIÓN
En el presente trabajo tiene como finalidad mostrar las dificultades y cambios
que existe en la juventud con respecto a la socialización que se formula en la
generación actual de la provincia de Lima. En la etapa de la pubertad, algunos
jóvenes desarrollan ansiedad social, lo cual significa que les preocupa
excesivamente lo que otras personas piensan de ellos, por ende, evitan
relacionarse en situaciones sociales, en las que temen que podrían ser excluidos
de un grupo social. Se denomina la ansiedad como una enfermedad psicológica
o fobia social más frecuentes. De hecho, se estima que esta enfermedad aqueja a
13 de cada 100 personas. Las estadísticas indican que el género masculino es
más propenso a los pensamientos anticipatorios negativos, que son los que
generan el círculo vicioso que intensifica el trastorno.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MARCO TEÓRICO
El proceso de socialización emerge como piedra angular a la hora de observar,
comprender, interpretar, diagnosticar, intervenir y evaluar cualquier tipo de
acercamiento afectivo con los adolescentes. Para autores como Garrido,
Stangeland y Redondo (1999), el adolescente que durante el proceso de
socialización coquetea con las circunstancias adversas y el riesgo posee pobres
habilidades de interrelación y de resolución de problemas. Incluso otros
investigadores como Rivière (2002) o Feixa (2011) proyectan que el nivel
cultural afecta a la madurez emocional, la rigidez cognitiva o el pensamiento
abstracto.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Brindar charlas informativas, test y dinámicas para dar a conocer la importancia de la
socialización y adaptabilidad en tiempos de pandemia en adolescentes, de la institución
educativa nacional José Luis Bustamante y Rivero de los grados 4to y 5to de secundarias.
OBJETIVO GENERAL
Informar conocimientos de lo que significa la socialización.
Brindar una charla informativa para dar a conocer la importancia de la socialización a los
alumnos del colegio Institución Educativa “José Luis Bustamante y Rivero 1231”
 Realizar una dinámica con preguntas y respuestas para que los alumnos rompan el
hielo y puedan entrar en confianza y conocerse más a fondo, con todos sus
compañeros; así mismo puedan identificar el buen trato, empatía que pueden llegar a
alcanzar.
 Exponer una retroalimentación de todo lo avanzado.
 Formular una encuesta tipo evaluación para conocer la adaptación.
 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Encuesta
Cuestionario
Entrevista
 Evaluación
TECNICAS EMPLEADAS:
Pre y Post test
Lista de Cotejo
INSTRUMENTOS:
Pre test: Evaluación inicial para medir sus conocimientos básicos sobre la adaptabilidad en
tiempos de pandemia.
 Postest: Evaluación final de lo aprendido durante las 6 sesiones. 
Lista de cotejo: Recoger la evaluación para medir los aprendizajes de los estudiantes sobre cada
sesión.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Diagnostico:
En la encuesta realizada los estudiantes, nos informa que los grados de 4to y 5to de
secundaria, en cada aula se nota mayormente que los alumnos no socializan o
socializan muy poco, manifestando una conducta independiente en cada uno de
los estudiantes
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
DESCRIPCIÓN
DE LAS
SESIONES
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SESION: 1
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Producto esperado
Resultado
Los alumnos debatieron sobre el tema y a partir de ello
resolvieron la actividad asignada a cada grupo.
El 90% de los alumnos trabajaron activamente y aportaron para la
realización de la actividad grupal y utilizaron la técnica realizada en la
sesión.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SESION: 2
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Producto esperado
Resultado
Los alumnos respondieron la dinámica realizada de
forma satisfactoria y se vio reflejado lo aprendido
durante la sesión.
Mediante la sesión realizada al final de la sesión pudimos concluir
que la mayoría de los estudiantes tomaron en cuenta la
información
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SESION: 3
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Producto esperado
Resultado
Los alumnos realizaron la dinámica sobre el tema
y a partir de ello se vio lo aprendido
El 95% de los alumnos trabajaron activamente y
aportaron para la realización de la actividad grupal y
utilizaron la información que se brindó en la sesión.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SESION: 4
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Producto esperado
Resultado
Los alumnos realizaron sus actividades sobre el
tema y a partir de ello se vio lo aprendido
El 95% de los alumnos trabajaron activamente y aportaron
para la realización de la actividad grupal y utilizaron la
técnica realizada en clase.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SESION: 5
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Producto esperado
Resultado
Cada uno de los estudiantes escribieron sus ideas
principales acerca del video observado, posterior a ello se
aclaró las dudas que tenían los alumnos y quedaron
satisfechos.
El 80% de los estudiantes respondieron las preguntas en el padlet de
manera positiva y nos dieron a conocer que quedaron satisfechos con
la sesión brindada.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SESION: 6
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Producto esperado
Resultado
Los estudiantes realizaron sus intercambios de ideas de
manera auténtica y aprendieron a reconocer las situaciones
de ansiedad y de cómo manejarlo.
El 90% de los participantes compartieron su experiencia, ante
situaciones que le generaban ansiedad, aprendieron las
estrategias para manejarlo.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ENCUENTAS 
Y
 EVIDENCIA DIGITAL
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EVIDENCIADIGITAL
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EVIDENCIA DIGITAL
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EVIDENCIA DIGITAL
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
RESULTADOS
Según la síntesis de las 6 sesiones hay un grado de satisfacción en los propios
alumnos, mostrando un nivel de aprendizaje, mediante las sesiones realizadas, por
otro lado, no tuvieron problemas en cuanto la asistencia a la cual se les aviso
anticipadamente, en lo que concierne a participación ellos tuvieron
individualmente una participación adecuada mostrando abiertamente sus
inquietudes y preguntas a lo cual nosotros les proporcionamos la información
necesaria a la cual ellos solicitaban.
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Es importante ayudar a los adolescentes a aprender los múltiples mecanismos
psicológicos de adaptación y las estrategias de defensa que les van ayudar a
relacionarse de forma satisfactoria.
La buena relación e interacción con la familia, para así poder relacionarse más con
sus hijos, el brindar apoyo y tiempo.
 Brindar un buen ambiente y entorno, para así favorecer un buen rendimiento en
sus estudios. 
 
RECOMENDACIONES:
 
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
"NADIE NACE HECHO. NOS
VAMOS HACIENDO POCO A
POCO, EN LA PRACTICA
SOCIAL EN QUE FORMAMOS
PARTE"
P A U L O F R E I R E
Descargado por Luz (iglesiasluz83@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Continuar navegando

Otros materiales