Logo Studenta

Psicologia Social: Comportamento e Influência

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE PSICOLOGIA
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CLINICA
SOCIOLOGIA GENERAL
LIC. JEREMIAS JUAREZ
TEMA
· Mapa Conceptual Psicologia Social
SILVIA LORENA MEJIA VASQUEZ
3014-08-17827
PRIMER SEMESTRE
SECCION “B”
INTRODUCCION
La psicología social es un dominio interdisciplinario que salva el espacio entre la psicología y la sociología. La Psicología Social es definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta. 
Según la definición anterior, científico refiere al método empírico de investigación. Los términos pensamientos, sentimientos y comportamientos incluyen todas las variables psicológicas que se pueden medir en un ser humano. La afirmación de que otras personas pueden ser imaginadas o implícitas sugiere que, de manera indefectible, estamos influenciados socialmente, incluso cuando:
· a) no hay otros individuos presentes -como cuando vemos la televisión
· b) seguimos normas culturales internalizadas.
 
CONCLUSIONES
La psicología social, nos ayuda a entender el comportamiento social de las personas, exclusiones que la misma sociedad tiene con los mismos individuos integrantes de cierto circulo. La necesidad de aceptación es lo que las personas hagan y actúen de cierta manera.
Es esto mismo lo que la psicología social nos ayuda a entender, como y de que manera podemos ser influenciados, ya sea por personas que estén o no estén presentes, esta misma ciencia estudio en algunos años la propaganda y la persuasión, cosa que hasta en estos días se hace de una manera continua, ya que esto mismo nos abre paso en la distribución de mercados de distintos tipos.
El saber como piensa un ser humano, y cuáles son sus debilidades y fortalezas es una información que en manos de personas incorrectas puede ser también un peligro potencia.
RECOMENDACIONES
El fin de la psicología social es comprender la cognición y el comportamiento como ocurren naturalmente en un contexto social, pero el acto de observar la gente puede influir y cambiar su comportamiento. Por esta razón, muchos experimentos de psicología social utilizan el engaño para ocultar o deformar ciertos aspectos del estudio. El engaño puede incluir historias falsas, participantes falsas (llamados confederados), reacciones falsas dadas a los participantes, etc..
El engaño no solo puede darse en los estudios científicos, el poder tener la capacidad de poder analizar grupos sociales es una gran responsabilidad que no se debe dar a la ligera, por eso es necesario que todo se haga con ética y profesionalismo.
BIBLIOGRAFIA
· Red de psicología social
· La psicología social – los básicos
· www.monografias.com‎
image1.jpeg