Logo Studenta

Normas Trabalho Prático Museologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO PRÁCTICO DE MUSEOLOGÍA 
 CURSO 2018-19 
 
Los alumnos habrán de elegir una sala de los cuatro museos que han de visitarse. No 
se puede repetir la misma sala por más de 1 alumno. 
Maquetación: El trabajo debe de constar de un mínimo de 7 páginas de texto y 3 
páginas de imágenes que irán al final. Cada apartado del índice irá en hoja aparte. 
Letra Arial 11; interlineado 1,5; márgenes: derecho, arriba y abajo iguales y el 
izquierdo ha de ser doble de los anteriores. 
- Portada: Imagen y datos de autor/a. 
- Índice 
- Introducción: Debe justificarse las causas de la elección del espacio. En ella se 
especificarán los objetivos y la metodología seguida. Debe comentarse el 
proceso de elaboración del trabajo con todas sus dificultades. 
- Museología de la exhibición: Análisis de la Planificación, del Público, y de los 
fines de estudio, educación y disfrute de los museos. Realizar una pequeña 
entrevista a una persona del público y transcribirla, con un comentario, a lo que 
hay que añadir su correspondiente fotografía con el autor/a del trabajo. 
- Museografía de la instalación: (A elegir entre uno o varios apartados): 
documentación, señalética, montaje, circuito del público, climatización, 
iluminación, materiales de las obras y su conservación preventiva, 
conservación y restauración, seguridad, prevención de riesgos 
imprevistos…etc. 
- Conclusiones: No debe ser una repetición de lo ya expuesto, sino una síntesis 
crítica tanto de lo positivo, es decir los conocimientos nuevos que le ha podido 
aportar el trabajo, como de lo negativo, referido a problemas y dificultades 
encontradas o descubiertas. 
- Bibliografía y documentación electrónica. 
Fecha de entrega del trabajo: 7 de febrero. A las 16 hrs. 
Despacho de Historia. Sede Gonzalo Bilbao. (pasillo frente aula Informática)