Logo Studenta

Dirección Estratégica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Dirección estratégica
La dirección estratégica es el proceso de toma de decisiones y acciones que implementa una organización para la gestión de sus actividades, con el fin de cumplir sus objetivos. Las empresas se enfrentan continuamente a nuevos retos debido a los cambios en el mercado, como la aparición de nuevas tecnologías o nuevas legislaciones. La dirección estratégica permite que la organización se adapte a los cambios del entorno y que pueda mantenerse en el tiempo.
La función de la dirección estratégica es coordinar tres etapas principales: la definición de sus objetivos, la planificación (qué recursos necesita para cumplir los objetivos) y la implementación (llevar a la acción los objetivos). Este proceso de tareas resulta clave para que una organización alcance el éxito y para que mantenga un rumbo definido, más allá de los momentos de crisis o problemas inesperados que puedan surgir.
Proceso de dirección estratégica
El proceso de dirección estratégica consta de tres etapas principales:
Definición de los objetivos. Lo primero que debe hacer una empresa para organizarse es definir sus objetivos de manera clara. Éstos son metas alcanzables que guiarán las actividades de la empresa y que pueden ser a corto, a mediano y a largo plazo. De esta manera, la empresa podrá establecer su misión (cuál es su actividad), la visión (aspiraciones de la organización) y valores (principios y virtudes que la caracterizan y que la diferencian de otras empresas de su categoría).
Planificación de los objetivos. Una vez establecidos los objetivos es necesario identificar qué recursos necesita la organización para cumplirlos (tanto los recursos materiales como los humanos). Además, la empresa debe analizar la situación del mercado para conocer su posición y a sus competidores, a fin de detectar las fortalezas (ventajas competitivas) y debilidades (aspectos a mejorar).
Implementación de los objetivos. La implementación de los objetivos es un documento escrito, que funciona como una guía, y que detalla los diferentes planes para cada sector de la organización, es decir, asigna diferentes tareas, determina los insumos requeridos, establece tiempos de trabajo, entre otros, para ordenar el trabajo de toda la compañía.
Características de la dirección estratégica
La dirección estratégica se caracteriza por tener un líder visible, como el CEO de una empresa, que es el responsable de transmitir a todas las áreas de la organización tanto, los diferentes lineamientos estratégicos como de informar sobre los logros alcanzados. Para eso, es importante que mantenga una comunicación fluida con los responsables de cada área, a quienes deberá mantener motivados y asesorados para que transmitan el mismo mensaje al resto de los integrantes de la organización.
El accionar de la dirección estratégica tiene impacto global en toda la compañía, es decir, que ejerce influencia tanto a nivel interno (en todas las áreas de la organización) como externo (respecto a su imagen en el mercado). Resulta indispensable que, luego de cumplidas las tres etapas del proceso de dirección estratégica, se evalúe en qué medida los planes han tenido éxito, para poder realizar cambios o mejoras, cuando no se produzcan los resultados esperados.
Importancia de la dirección estratégica
La dirección estratégica es importante para administrar de manera óptima a la organización, permitiéndole alcanzar sus objetivos que pueden ser tanto beneficios financieros como no financieros, y para garantizar su permanencia a largo plazo en el mercado. La falta de comunicación interna, una cultura corporativa negativa, el desconocimiento del mercado o de los competidores, la falta de adaptación ante situaciones de crisis, entre otros, pueden perjudicar el plan de gestión estratégica.

Continuar navegando

Otros materiales