Logo Studenta

Memoria Anual Habitat Dominicana-2022-

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Memoria anual
AF - 2022
 Mensaje de la directora
¿Quiénes somos?
¿Dónde estamos?
Nuestro impacto
Nuestros programas
Voluntariado
Nuestros proyectos
Nuestras historias de cambio y progreso
Primera edición de Women Build 2022
República Dominicana
Nuestros agradecimientos
Coordinación: Dirección Ejecutiva,
Desarrollo de Recursos y Comunicaciones.
Redacción, diseño y diagramación: Gina Vera, Chavelis Quezada,
Lucía Pimentel y Akiko Murata.
3
5
7
9
11
13
15
21
25
27
Contenido
Juntos empoderamos con vivienda, hemos servido a muchas familias que no tenían 
esperanza de vivir en un hogar con mejores condiciones.
Los retos han sido muchos, logramos grandes hazañas a pesar de que seguimos 
enfrentando las consecuencias de la pandemia del COVID-19, que nos ha sorprendido 
a todos y a la vez, ha resaltado la importancia de una vivienda digna, un lugar de 
refugio donde las personas puedan protegerse, resguardarse de las inclemencias 
del tiempo, preservar su intimidad, progresar en familia y comunidad.
Con nuestro acompañamiento alrededor de 196,455 personas tienen un mejor lugar 
para vivir, nuestra visión como organización sigue adelante, hemos realizado 39,289 
soluciones habitaciones en estos 36 años de servicio, proveerle una vivienda a una 
familia se traduce en transformación de vida, le da seguridad y bienestar integral, esto 
ha sido posible por el apoyo de más de 29 afi liados de la red internacional de Hábitat 
para la Humanidad Internacional, 36 donantes y 10 aliados a nuestra causa.
Hemos recibido hasta la fecha la colaboración de 1,385 voluntarios, donándonos 
alrededor de 49,001 horas voluntarias, involucrándose en la construcción de 
viviendas seguras para las familias intervenidas, siendo participes de su avance 
y cambio de vida. Nos hemos involucrado con la comunidad trabajando temas de 
mitigación de riesgo, empoderando con conocimiento y promoviendo la importancia 
que tiene la construcción de una vivienda resiliente. Ver el rostro sonriente de un niño 
al recibir su vivienda, la felicidad que expresa y ser testigo de cómo puede estudiar, 
sin que se humedezcan sus libros cuando llueve, percibir cómo se divierte jugando 
en un piso de cemento, cuando antes era de tierra y no podía, defi nitivamente eso 
empodera familias.
Gracias al soporte de cada uno de los afi liados, socios, aliados, individuos, 
voluntarios y nuestro equipo de colaboradores en ofi cina, quienes cada día 
se levantan dispuestos a dar lo mejor de sí, poniendo el amor de Dios en 
cada acción. A nuestras queridas familias que confían en nuestro trabajo, que 
creen posible nuestra visión y reciben nuestro apoyo para construir viviendas, 
comunidades y esperanza. Gracias del alma. El Señor les recompense a 
todos. ¡Cada vivienda es la base para construir un mejor futuro!
Cesarina Fabián
Directora Nacional de Hábitat para la Humanidad República Dominicana
Mensaje de
la directora
3
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
Equipo de trabajo
5
Hábitat para la Humanidad es una organización no gubernamental 
global, sin fi nes de lucro que, desde 1976, ayuda a las familias 
de ingresos bajos a construir y mejorar su vivienda. Tenemos 
presencia en más de 70 países en el mundo e históricamente, 
hemos logrado que más de 39 millones de personas tengan hoy 
un lugar seguro al cual llamar hogar.
Hábitat para la Humanidad llegó a República Dominicana en el 
año 1986, hasta la fecha hemos servido a 196,455 personas, 
colaborándoles con la construcción o mejoramiento de su 
vivienda, con nuestra ayuda han alcanzado la fuerza, estabilidad y 
autosufi ciencia que necesitan para construir una mejor vida para 
ellos y sus familias.
Compartimos 
la visión de un 
mundo donde 
cada persona 
tenga un lugar 
digno para vivir.
¿Quiénes 
somos?
Equipo directivo
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
6
Nos apoyamos en nuestros
principios de:
• Demostrar el amor de Jesucristo en cada colaboración 
que le brindamos a las familias intervenidas en el 
proceso de construir o mejoramiento de su vivienda a 
través del acceso al crédito.
• Enfocarse en la vivienda, en construcciones de bajo 
costo, ya sea de casas nuevas o el mejoramiento, por 
medio de créditos asequibles, subsidios parciales, u 
otras formas de fi nanciamiento a familias de ingresos 
bajos.
• Abogar por vivienda adecuada, con acceso a servicios 
básicos y construcciones resilientes frente a desastres.
• Promover la dignidad y la esperanza de cada una 
de las familias intervenidas, los propietarios de una 
vivienda Hábitat no son simples espectadores, ellos son 
involucrados en todo el proceso para la construcción o 
mejoramiento de su casa, son parte de su progreso.
 • Apoyar un desarrollo comunitario transformador y 
sostenible, que se mantenga en el tiempo, que se logre 
el bienestar integral de las familias intervenidas y todo 
su entorno.
Amalia, hija de un propietario
de vivienda Hábitat en Haina
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
7
Zonas donde
hemos trabajado:
• Monte Cristi
• Puerto Plata
• Santiago
• Elías Piña
• Independencia
• Bahoruco
• Barahona
• Samaná
• Duarte
• Hato Mayor
Zonas donde
trabajamos actualmente:
• San Juan
• Azua
• La Romana
• San Cristóbal
• Santo Domingo
• San Pedro de Macorís
• El Seibo
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
Zonas donde
hemos trabajado:
• Monte Cristi
• Puerto Plata
• Santiago
Zonas donde
trabajamos actualmente:
• San Juan
• Azua
• La Romana
¿Dónde 
estamos?
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
8
Cada mejora a la vivienda
de una familia, se traduce 
en progreso y cambio
de vida. 
Las familias que se asocian 
con Hábitat tienen la
oportunidad de construir
su vivienda de manera
adecuada. 
Feliciana, propietaria de una 
vivienda Hábitat en Los Alcarrizos
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
9
196,455
39,289 1,385 2,434 1,594
personas servidas durante 
nuestros 36 años de servicio
familias mejoraron
su vivienda.
voluntarios donaron
alrededor de
49,001
horas voluntarias
ayudando con la 
construcción de 
viviendas dignas.
personas participaron
en capacitaciones
sobre temas 
relacionados a 
mitigación de riesgos, 
viviendas seguras, 
saludables y resilientes.
kits no alimentarios 
entregados a familias 
vulnerables.
Nuestro
impacto
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
10
años de
 trabajo
Hábitat para la Humanidad República Dominicana11
Tener una vivienda representa un paso de seguridad hacia un mejor futuro de cada familia, con nuestro 
apoyo las familias de ingresos bajos puedan obtener una. 
Un ejemplo de la estabilidad que da tener una vivienda digna es el caso de Santa y su esposo William, 
ella nos cuenta con notable regocijo como su vida ha cambiado luego de asociarse a Hábitat para la 
Humanidad, su casa en madera había sido su refugio durante mucho tiempo, pero siempre estuvo 
consciente de que no era una construcción segura para ella y su familia. Ella se dedica a hacer colchas. 
Buscando mejorar la condición de su vivienda conoce de Hábitat Dominicana y decide asociarse para 
terminar su casa. “Tenía que buscar la manera de asegurar el futuro de mi familia, nuestra casa de 
madera no era segura y tampoco teníamos comodidad”. 
Ahora Santa, sus dos hijos, su nieto y esposo están muy contentos con el progreso de construcción de 
su vivienda 
“Me he sentido tan bien con todo este proceso, que siempre que tengo la oportunidad,
animo a personas a que se sumen” 
Acceso a la viviendaNuestros
programas
Santa y William, antes
Santa y William, después
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
12
Facilitamos el acceso a microcréditos para vivienda a familias de bajos ingresos, con el fi n 
de que puedan adquirir una vivienda completa, repararla o mejorarla. Nos asociamos coninstituciones de microfi nanzas, como instituciones de microfi nanzas, para atender el défi cit 
cuantitativo de vivienda en el país y realizar estudios de demanda en diferentes zonas del 
país. 
Hirundy, se dedica a la venta de productos de belleza y de comida, tiene un cuido de niños. 
Con el apoyo de Hábitat para la Humanidad solicitó un crédito para su vivivienda y así 
habilitar un espacio más adecuado en el área de la sala para la venta de sus productos y la 
guardería.
Servicios fi nancieros
Agradece a Hábitat por su apoyo y los voluntarios
que ayudaron en la construcción de su vivienda. 
Gracias a este
programa miles
de familias han
sido servidas. 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
13
Organizamos brigadas de trabajo con voluntarios 
nacionales, con el fi n de movilizar los corazones, las 
manos y las voces de los voluntarios por la causa de 
la vivienda digna y así promover el entendimiento y 
la autosufi ciencia, cumpliendo con los protocolos 
necesarios para construir viviendas adecuadas. 
cada
voluntario
brinda apoyo a una 
familia para que pueda 
ayudarse
a sí misma.
Voluntariado
Voluntariado
Voluntariado corporativo de Cementos Argos Dominicana, con 
propietaria de vivienda Hábitat, durante brigada constructiva
“Hemos venido a ayudar a poner el 
piso de la casa de doña Marcia, una 
mujer con espíritu emprendedor 
extraordinario, esperamos que Women 
Build siga en República Dominicana por 
muchos años, gracias a Hábitat para la 
Humanidad República Dominicana por 
la invitación, un honor ser parte de esta 
historia de solidaridad y hermandad”
Miralba Ruiz/ Comunicadora voluntaria 
Primera edición de la brigada 
Woman Build 2022 RD 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
15
La organización viene desarrollando estudios para incorporar nuevas formas constructivas para la 
población meta, agregando elementos como el plástico reciclado y el poli aluminio en proyectos pilotos 
en alianza con empresas como Tetrapak. 
Hemos incorporado empresas para que se unan a la economía circular para apoyar este proyecto como 
el Grupo Cometa y REID & Co. 
Como un aporte a la recolección de (papel, cartón, plásticos) Hábitat Dominicana ha entregado 
reciclables a través de la red Vecino Verde, hasta el momento se ha reportado la entrega de materiales en 
papel, cartón y plásticos con un pesaje total de 406 kilos, los cuales han sido desviado del vertedero, para 
una correcta disposición contabilizando 203 Kilos de papel, 97 Kilos de cartón y 106 Kilos de plásticos, 
con esta contribución reiteramos nuestro apoyo al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. 
Innovación en construcción para mitigar el cambio climáticoNuestros 
proyectos
15
Rafael y su esposa, propietario de una vivienda
ecoamigable, junto a nuestro aliado de Tetra Pak.
Guillermo, propietario de una vivienda en Sabana Yegua 
Vieja, Azua junto a nuestro aliado de Nature Power.
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
16
Frente a los desafíos de la naturaleza, la prevención, mitigación y respuesta son claves para la 
reducción de riesgos de desastres. Ante esta realidad, Hábitat para la Humanidad República 
Dominicana cuenta con programas dirigidos a que las familias prevean y puedan recuperarse 
del impacto generado por los eventos naturales. A través de proyectos de colaboración 
internacional trabajamos construcción y reparación de vivienda, así como gestión de 
albergues. Trabajamos para aumentar las capacidades constructivas a nivel comunitario e 
institucional y capacitamos en gestión de riesgo.
Mitigación de riesgos y promoción de viviendas resilientes 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
17
Hábitat Dominicana promueve 
construcciones resilientes, 
considerando que cada año la 
temporada ciclónica evidencia la 
importancia que tiene la vivienda 
digna para garantizar la seguridad 
de las personas, por lo que la 
organización aboga a favor de la 
implementación de programas 
dirigidos a la reducción de riesgo, la 
respuesta ante y durante desastres.
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
18
Ana Julia, madre de 54 años trabaja como conserje en una escuela, además vende comida. Inició su 
vivienda productiva realizando la zapata con sus ahorros a nivel de plato. Luego con Hábitat logró realizar 
el pañete, terminaciones y ventanas. Está feliz de que el programa le da la oportunidad de avanzar de una 
manera cómoda con el préstamo para poder tener la autosufi ciencia que necesita. 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
19
Capacitamos a las familias 
en temas como educación 
fi nanciera, maestros 
constructores, gestión de 
riesgos, agua y saneamiento, 
vivienda saludable y construcción 
básica. Desarrollamos alianzas 
para promover comunidades 
organizadas, comprometidas y 
empoderadas.
“Necesitaba hacer mi casa, quería 
que mis cinco hijos tuvieran un lugar 
cómodo para vivir, pero no sabía 
cómo hacerlo, hace 5 años conocí un 
ofi cial de Hábitat para la Humanidad 
y me habló de la oportunidad de 
mejorar mi casa, apenas tenía el solar, 
investigué y gracias a Hábitat para la 
Humanidad ha sido posible”. 
Carlos es un padre emprendedor y todos 
los días se levanta temprano para salir a 
vender sus productos de limpieza en las 
diferentes comunidades de Haina, gracias a 
los talleres de educación fi nanciera que brinda 
Hábitat a los propietarios de las viviendas, ha 
podido dirigir mejor su presupuesto, su sueño 
es terminar la construcción de su casa y 
seguir creciendo como emprendedor.
Capacitaciones
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
20
Con vivienda
construimos
fuerza,
estabilidad y
autosuficiencia.
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
21
Confesora es una mujer emprendedora de 
50 años, se dedica al comercio, vende ropa por 
encargo, accesorios y productos de belleza.
Vive con su esposo Francisco, cuando se asociaron 
a Hábitat su casa estaba planteada en blocks, 
tomaron el primer préstamo para colocación 
de vigas e iniciaron a tirar el plato. La pareja vivía 
alquilada, “es difícil, usted paga hoy, mañana debe… 
y peor fue que a nosotros el dueño nos pidió la casa”,
cuenta Francisco al recordar la desventaja de 
vivir en un lugar que no era suyo. Se enteran del 
programa de créditos de Hábitat a través de una 
amiga que ya era benefi ciaría y deciden ser parte. 
La pareja se ve en un futuro con una vivienda de al 
menos tres niveles para alquilar los dos de arriba. 
Confesora y Francisco se 
sienten muy agradecidos,
“los bancos no nos 
prestaban, no llenábamos 
los requisitos, ahora nos 
sentimos como en una 
mansión, las cuotas son 
muy cómodas y gracias a 
Hábitat estamos viviendo en
lo nuestro”. 
Nuestras 
historias de 
cambio y 
progreso
Confesora y Francisco, propietarios
de una vivienda Hábitat en Haina
Ella es Nayeli. La vida de su familia ha sido 
impactada de forma positiva gracias al cambio 
de pisos de tierra por pisos de cemento. Ahora su 
calidad de vida, salud e higiene es mucho mejor. 
Siendo esto posible por el equipo de Cementos 
Argos Dominicana y Hábitat para la Humanidad 
República Dominicana a través del proyecto 
Ambientes Saludables. 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
Gabriel tiene 68 años y es uno de los residentes de Sabana Yegua Vieja en Azua, junto a sus 4 familiares. 
Él y su familia tienen más de 32 años viviendo en esta comunidad, habitando en una vivienda vulnerable que 
constantemente se caía. Ahora, felizmente nos cuenta que su vida ha cambiado. 
Gabriel se dedica a la agricultura, también forma parte del comité de vivienda de su comunidad. Pero no 
contaba con agua potable dentro de su hogar, por lo que se trasladaba a largas distancias hacia la presa más 
cercana, junto a otros residentes de la comunidad, Necesitaban un baño digno dentro de su casapara hacer 
sus necesidades fi siológicas. Anteriormente, no podían salir durante la lluvia.
Sin embargo, estas características no han impedido que la estabilidad y autosufi ciencia llegue hasta él y 
su familia. Hoy en día cuentan con su vivienda digna hecha con material de plástico reciclado, gracias a la 
alianza entre Hábitat para la Humanidad República Dominicana y Nature Power Foundation con el proyecto 
de Nature Village. Hasta la fecha llevamos 29 viviendas en la comunidad de Nature Village.
Gabriel, propietario de una vivienda en Sabana Yegua 
Vieja, Azua junto a nuestro aliado de Nature Power
23
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
24
Las mujeres tienen la capacidad y determinación necesaria para 
construir viviendas, para que las mujeres y sus familias puedan 
tener un lugar digno donde vivir. 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
25
Primera edición de
Women Build 2022
República 
Dominicana
Desde 1991, las voluntarias de Women Build de 
Hábitat para la Humanidad se han unido para 
construir comunidades más fuertes y seguras a nivel 
global. Con esta brigada, se brinda la oportunidad 
para que las mujeres den un paso proactivo para 
servir a sus comunidades y construyan juntas 
fuerza, estabilidad y autosuficiencia.
Alrededor del mundo han 
participado más de 5,714 
mujeres en Estados Unidos, 
India, México, Paraguay, 
Canadá y ahora en 
República Dominicana.
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
26
Ella es Marcia, una madre cabeza de hogar, 
esforzada y valiente que, gracias a su trabajo 
como doméstica en casas de familia y su labor de 
emprendedora con la venta de empanadas, ha salido 
adelante. Ella a través de un crédito fi nanciero otorgado 
por una de nuestras entidades fi nancieras aliadas a 
Hábitat Dominicana, ha ido construyendo su casa 
progresivamente.
Gracias al apoyo del proyecto Esperanza Paso 
a Paso de Hábitat Dominicana, está madre 
empoderada, ejemplo para otras mujeres, ha tomado 
seis créditos hasta ahora, permitiéndole mejorar su 
vivienda poco a poco. Antes la casa era de madera 
y con piso de cemento, lo que la volvía vulnerable 
ante los fenómenos naturales y las enfermedades 
respiratorias, por el polvo del piso de tierra, eran más 
recurrentes, hoy es de block, con piso de cemento. 
Ahora es más segura y cómoda para 
sus nietos, hijos y ella misma.
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
27
Nuestros
agradecimientos
Hábitat para la Humanidad 
República Dominicana 
agradece a todos los que 
se han involucrado con 
nuestra causa, apoyando 
la gestión de cambiar las 
vidas de miles de familias 
que no tenían la esperanza 
de tener un hogar digno 
donde vivir. 
En especial a: 
• Sr. Celso Marranzini, miembro de la Junta Internacional de 
Hábitat para la Humanidad y el Habitat Sra.Development 
Council for Latinoamérica and Caribbean region.
• Carmen Esteva de Marrainzi por liderar la iniciativa 
de Construyendo Esperanza Paso a Paso: Mujeres 
Emprendedoras.
• Sra. Clara Reid, miembro del Habitat Development Council 
para Latinoamérica y el Caribe. 
Nuestros afiliados:
La red internacional de Hábitat para la Humanidad: 
• HFH Elkhart County 
• HFH Fort Worth Area 
• HFH Cabarrus County 
• HFH Houston 
• HFH Nashville 
• HFH New York City and Westchester Area 
• HFH Greater San Francisco 
• HFH Twin Cities 
• HFH Canada 
• HFH Central Arkansas 
• HFH Cumberland County 
• HFH DuPage 
• HFH East Central Minnesota 
• HFH Erie Area 
• HFH Fulton County 
• HFH Hillsborough County 
• HFH Horry County 
• HFH Kerr County
• HFH Laredo 
• HFH Lafayette 
• HFH Lee and Hendry County 
• HFH North Central Iowa 
• HFH Okaloosa County 
• HFH Peninsula and Greater Williamsburg 
• HFH Pitt County 
• HFH North Central Iowa 
• HFH St. Tammany West 
• HFH Walworth 
• HFH West Taulity 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
28
Cada vivienda 
construye salud, 
educación y 
estabilidad 
financiera. 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
29
Nuestros donantes:
• Asociación Dominicana de Cementos Portland (ADOCEM) 
• Asociación de Hoteles Romana-Bayahibe 
• Banco Interamericano de Desarrollo 
• Bakers 
• CAF AMERICA 
• Cementos ARGOS Dominicana 
• Ciudad Alternativa 
• Construexpo
• DIPECHO 
• DOPERCO
• Dominicana Moda
• Dominican Watchman National 
• Edwards LifeSciences
• Ferretería Americana
• Ferretería Max
• Global Pack 
• Grupo Cometa 
• Grupo Multiquímica 
• Grupo Ramos 
• Hipermercados Olé 
• hugo
Nuestros aliados:
• Banco ADEMI 
• Banco ADOPEM 
• Banco BHDPyME 
• CoopAspire 
• Fundación Reservas 
• Fundación Sur Futuro 
• FUNDASEP/CARITAS 
• Nature Power Foundation 
• Vision FUND
• Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
• Instituto Dominicano de Desarrollo integral IDDI 
• Ministerio de Vivienda y Edificaciones de la República 
Dominicana (MIVED) 
• Ministerio de Turismo de la República Dominicana 
• Nature Power / Ministerio de Medio Ambiente y 
Recursos Naturales 
• Multiparques 
• Plan Internacional 
• Pinturas Tropical 
• Pinewood Dominican Republic Studios 
• Ritmo Social Dominciana 
• Seattle Foundation 
• Starbucks RD
• Sur Futuro 
• Tetrapak 
• TMQ Dominicana 
• Visión de Primera Línea 
• Visión Social 
• Whirlpool Dominicana 
• Zink 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
30
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
31
Agradecemos a los donantes individuales que han apoyado a la organización de 
manera anónima. 
Agradecemos a las comunicadoras Jatnna Taváres, Miralba Ruiz, Paloma 
Rodríguez, Barbara Plaza, Ingrid Gómez y Colombia Alcántara por el apoyo de 
manera voluntaria a la primera edición de Women Build 22 República Dominicana. 
A todos los voluntarios que se unieron a construir comunidades, viviendas y 
esperanza. 
Asociaciones de base comunitaria con quienes trabajamos mano a mano. 
Agredecemos
a cada familia 
intervenida que se
ha empoderado
con vivienda. 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
32
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
33
Informe fi nanciero en pesos dominicanos 
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
34
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
35
Informe de auditores
Memoria Anual 2022 Hábitat para la Humanidad República Dominicana
36

Continuar navegando