Logo Studenta

Atinale al Bote: Regras e Normas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

BUEN DÍA !!!
BIENVENIDOS A LA
ASESORÍA DE ATINALE AL BOTE.
 31 DE MARZO DEL 2023.
MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA
EDUCACIÓN FÍSICA 
“CONVIVENCIA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS”
*ATINALE AL BOTE*
 
 31 de Marzo del 2023
.
PARTICIPACIÓN :
TODOS LOS PROFESORES Y ALUMNOS DEBERAN DE CUMPLIR CON LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y ACREDITACIÓN PARA LA CONVIVENCIA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS EN PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA.
ACREDITACIÓN 
LOS RESPONSABLES PUEDEN SER:
PROFESORES (AS) DE EDUCACIÓN FÍSICA ,
 PROFESORES(AS) DE GRUPO,
 DIRECTORES (AS) DEL PLANTEL
REGISTRADOS EN LA CÉDULA DE INSCRIPCIÓN OFICIAL 
(NO PODRA DIRIGIR QUIEN NO CUMPLA CON ESTE REQUISITO).
DURANTE LA CONVIVENCIA DEBERAN PRESENTAR ANTES DE CADA JUEGO LA CEDULA DE INSCRIPCIÓN AVALADA POR EL COMITÉ ORGANIZADOR. 
DOCUMENTACIÓN.
1.-EXÁMEN MÉDICO.
2.-HOJA CASEM.
3.- CÉDULA DE INSCRIPCIÓN POR EQUIPO.
 
DIMENSIONES DE LA CANCHA.
SE UTILIZA LA CANCHA DE VOLEIBOL O ALGUN ESPACIO AMPLIO PARA TRAZAR
LA CANCHA CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS :
LARGO 20 MTS.
ANCHO 10 MTS.
DOS CIRCULOS DE 1.50 MTS. DE CIRCUNFERENCIA.
LINEAS DE TIRO LIBRE 1.50 MTS. DE DISTANCIA DEL CIRCULO.
LARGO DE LA LINEA 1.00 MTS.
LINEA FINAL AL CIRCULO 1.00 MTS.
FORMATO DE JUEGO.
TODOS LOS ALUMNOS DEBERÁN ESTAR DEBIDAMENTE UNIFORMADOS Y CON UN NÚMERO IMPRESO EN SU PLAYERA ADELANTE Y ATRÁS (1-10).
1.-CADA EQUIPO REGISTRARA A SUS 10 JUGADORES EN LA HOJA DE ANOTACIÓN EN CADA JUEGO.
2.-EL JUEGO CONSISTE EN DOS PERIODOS DE 10 MINUTOS CADA UNO, CON UN DESCANSO DE 3 MINUTOS AL MEDIO TIEMPO.
3.-EL OBJETIVO DEL JUEGO, ES ANOTAR EN EL CESTO DEL EQUIPO CONTRARIO SIN PISAR O ENTRAR EN EL CÍRCULO.
4.-SE INICIA EL JUEGO, CON UN SALTO ENTRE DOS ADVERSARIOS AL CENTRO DE LA CANCHA, LOS DEMÁS JUGADORES PARTICIPANTES PODRÁN COLOCARSE EN CUALQUIER PARTE DE LA CANCHA.
(SE PUEDE INICIAR EL JUEGO DESDE LA LINEA FINAL DEL EQUIPO QUE HAYA GANADO EL VOLADO).
5.-CADA JUGADOR PARTICIPA UN PERÍODO.
6.-PARA LA SEGUNDA MITAD DEL JUEGO PARTICIPARAN LOS ALUMNOS QUE NO HAYAN JUGADO EL PRIMER PERIODO.
7.- UN ENCESTE CONSEGUIDO EN JUEGO VALE 2 PUNTOS Y UN ENCESTE DEL TIRO LIBRE VALE 1 PUNTO.
8.-EL TIRO LIBRE SERÁ EJECUTADO A UNA DISTANCIA DE 1.80 MTS. O 2.00 MTS. DEL CÍRCULO DEL EQUIPO CONTRARIO SIN BARRERA. ( LOS DEMÁS JUGADORES SE COLOCARAN ATRÁS DE LA LINEA DE MEDIA CANCHA). 
SI EL JUGADOR NO ENCESTA, EL JUEGO CONTINUARA CON EL EQUIPO QUE RECUPERE EL BALÓN. YA SEA INICIANDO LOS 2 TOQUES Y UN BOTE PARA ANOTAR O PARA LLEVAR EL BALON AL OTRO LADO DE LA CANCHA.
9.- EN UN TIRO AL CESTO, SI EL BALON NO ENTRA Y GOLPEA LIMPIAMENTE EL CESTO SE PUEDE RECUPERAR Y ANOTAR .
10.-PERO SI EN LA MISMA INSTANCIA ES TOCADO EL BALÓN POR UN DEFENSIVO SE INICIAN LOS 2 TOQUES Y UN BOTE.
11.-EL SAQUE DE REANUDACIÓN AL JUEGO SE CONSIDERA COMO UN PASE.
12.-CADA EQUIPO PODRÁ SOLICITAR UN TIEMPO FUERA POR PERÍODO CON DURACIÓN DE 20 SEGUNDOS CADA UNO.
13.-EL JUGADOR PUEDE BOTAR EL BALÓN Y DAR PASE CON UNA O AMBAS MANOS . 
14.-AL TERMINO DEL JUEGO SI HAY EMPATE, SE TENDRA QUE DECIDIR EN TRES PENALES POR EQUIPO, SI PERSISTE EL EMPATE HABRA MUERTE SUBITA Y ASI CONCLUIR EL JUEGO.
 
11
-EN FINALES SE JUGARA UN TIEMPO DE 5 MINUTOS Y SI PERSISTE EL EMPATE SE FINALIZARA CON PENALES Y A MUERTE SUBITA .
15.-PARA QUE EL ENCESTE CUENTE, SE DARÁN COMO MINIMO 2 PASES Y UN BOTE ANTES DE CONSEGUIR LA ANOTACIÓN O ENCESTE .
16.- CUANDO DOS JUGADORES SUJETAN EL BALÓN AL MISMO TIEMPO . SE REANUDA EL JUEGO CON UN SALTO ENTRE DOS EN EL LUGAR .
17.-EL JUGADOR NO DEBE RETENER LA PELOTA MÁS DE 5 SEGUNDOS.
18.-AL CONCLUIR EL TIEMPO PASARA EL BALÓN AL OTRO EQUIPO.
19.-NO SE REALIZARAN CAMBIOS. SOLO EN CASO DE LESION. (SORTEO).
20.- LOS EQUIPOS PODRAN JUGAR CON 9 JUGADORES SI JUSTIFICAN LA AUSENCIA DEL JUGADOR.( RECETA MEDICA VIGENTE Y ORIGINAL).
FALTAS QUE SE REANUDAN OTORGANDO EL BALÓN AL CONTRARIO CON SAQUE LATERAL.
1.- CUANDO LOS JUGADORES SE DESPLAZAN POR EL TERRENO DE JUEGO CAMINANDO O CORRIENDO CON EL BALÓN EN MANO Y TENIENDO POSESIÓN MÁS DE 5 SEGUNDOS.
2.-DAR EL PASE DE MANO EN MANO.
3.-CUANDO EL EQUIPO NO CUMPLE CON EL MINÍMO DE DOS PASES Y UN BOTE ANTES DE CONSEGUIR LA ANOTACIÓN O ENCESTE.
4.-CUANDO UN JUGADOR TIENE POSICIÓN Y TOCA EL BALÓN FUERA DE LA CANCHA O TOCA CON LOS PIES LA LINEA QUE DELIMITA EL ÁREA DE JUEGO .
FALTAS QUE SE SANCIONAN CON 2 TIROS LIBRES.
1.- CUANDO UN JUGADOR HACE CONTACTO ( AL ARREBATAR, OBSTRUIR, JALAR EL BALÓN, EMPUJAR Y GOLPEAR A UN JUGADOR ) EN CUALQUIER LUGAR DE LA CANCHA.
2.-CUANDO UN JUGADOR INTERFIERE EL TIRO DEL ATACANTE CON CUALQUIER PARTE DEL CUERPO DENTRO DEL CÍRCULO .
3.-CUANDO EL BALON ES LANZADO INTENCIONALMENTE PARA GOLPEAR A OTRO JUGADOR.
. 
CAUSAS QUE ORIGINAN UNA EXPULSIÓN .
1.- CUANDO UN JUGADOR SE DIRIGE A OTRO JUGADOR UTILIZANDO PALABRAS ALTISONANTES .
2.- POR AGREDIR FISICAMENTE A OTRO JUGADOR DE FORMA INTENCIONAL CON BALÓN O SIN BALÓN.
3.- POR DIRIGIRSE VERBAL O FISICAMENTE DE FORMA VIOLENTA AL CUERPO ARBITRAL. 
RECOMENDACIONES.
IMPARTIR LA ADECUACIÓN MORFUNCIONAL DE SU EQUIPO ANTES DEL JUEGO PARA DISMINUIR EL RIESGO DE LESIONES EN LOS ALUMNOS.
MODERAR LA CONDUCTA Y ACTITUDES DE SU CUERPO TÉCNICO , JUGADORES , PADRES DE FAMILIA Y PÚBLICO EN GENERAL . 
FOMENTAR EL USO VALORES Y HÁBITOS A NUESTROS ALUMNOS.
CONSIDERACIONES GENERALES Y RECOMENDACIONES.
*TODOS LOS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS DEBERAN LLEGAR 30 MINUTOS ANTES DEL INICIO DE SU PRIMER ENCUENTRO.
*SE RECOMIENDA UN DESAYUNO LIGERO DE FACIL DIGESTIÓN , POR LO MENOS DOS HORAS ANTES DE SU JUEGO.
*SE RECOMIENDA LLEVAR AGUA EMBOTELLADA Y UN PEQUEÑO REFRIGERIO NUTRITIVO.
*UBICAR EL SERVICIO MÉDICO , LOS SANITARIOS Y UN LUGAR SEGURO DONDE PUEDAN DEJAR SU ROPA,DE PREFERENCIA EN UNA BOLSA.
*SE PROHIBE EL USO DE CADENAS ,RELOJES ,ANILLOS ,ARETES , UÑAS , BANDAS Y TODO AQUELLO QUE PUDIERA LASTIMAR O PONER EN RIESGO A LOS COMPAÑEROS.
*CERCIORARSE QUE TODOS LOS ALUMNOS PARTICIPANTES LLEVEN AMARRADAS SUS AGUJETAS DE MANERA CORRECTA A LA HORA DE SUS ENCUENTROS CON EL FIN DE EVITAR LESIONES.
*LOS LENTES Y APARATOS AUDITIVOS SE USARAN A CRITERIO DEL PROFESOR (A) RESPONSABLE DEL EQUIPO.
Contacto:
Prof. Antonio Conde Morales
draba_13@hotmail.com
Teléfono celular: 55 69 73 49 16
Profa. Adriana González Guerrero
tecnico.cen@sepdf.gob.mx
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!
image2.jpg
image3.jpg
image4.jpg
image5.jpg
image6.jpg
image7.jpg

Más contenidos de este tema