Logo Studenta

História do Peru por Ricardo Mariategui Oliva

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

RICARDO MARIATEGUI OLIVA
MI PRIMER LIBRO DE
! HISTORIA DEL PERU
\9l?
LAMINAS PARA LA
ENSEÑANZA OBJETIVA
DE LA
HISTORIA PEI PERU
Por el Autor de este Libro
3 Láminas conteniendo cada una más de 30 
figuras correspondientes a las diferentes épo­
cas en que se divide nuestra Historia.
Recomendamos su adquisición para que los ni­
ños peguen en sus cuadernos de ejercicios las 
figuras contenidas en estas Láminas y escriban 
lo que sepan sobre cada una de ellas, como el 
mejor sistema para preparar así a los estudian­
tes en la enseñanza a base de tests mentales, 
de tan óptimos resultados y conforme a los pos­
tulados de la moderna Pedagogía.
Valor de cada Lámina: 50 CENTAV08.
ADMIRABLE SISTEMA PARA EL ESTUDIO 
DE LA HISTORIA PATRIA
I
.¿PRIMER LIBRO
ISTOR1A DEL PERU
7
POR
RICARDO MARIATEGUI OLIVA
Profesor de Geografía e Historia del Perú y Educación Cívica en Instrucción 
Primaria y Media de los Colegios San Agustín y Santa María (Marianistas). 
Miembro activo de la Asociación Peruana de Arqueología, de la 
Sociedad Geográfica de Lima y de la Sociedad Geográfica 
Naiocnal de Washington (E.E. U.U.K
Premiado con Medalla de Plata y Diploma 
por el H. Concejo Provincial de Lima y Gran Diploma de Honor 
en el Primer Concurso Permanente de Libros Americanos 
organizado en la República de Cuba.
Texto de Enseñanza para el Primer Año de Primaria, conforme al 0 
Plan de Estudios y Programa Oficial vigente.
Adoptado por los Colegios de la República
48 páginas con 45 grabados y el Himno Nacional,
PRIMERA EDICION
mUREAü INTERNATIONÁi
D'EWGATION 
LIMA - PERU 
1939
A los Señores Profesores
Distinguidos colegas:
Tengo la grata satisfacción de ofreceros esta 
nueva colección d.e textos de Historia del Perú, es­
critos para Instrucción Primaria y conforme al sis­
tema cíclico, dispuesto por el Programa Oficial vi­
gente.
Seis años de labor magisterial, como Profesor 
de Primaria, que tengo a orgullo declarar, y en el 
Curso de Historia del Perú, a cuya enseñanza me he 
dedicado con todo cariño, me han llevado al conven­
cimiento de la necesidad de textos que, abarcando to­
do lo señalado por el Plan de Estudios, sean concisos 
y claros, conforme a los postulados de la moderna 
Pedagogía.
“MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL 
PERU”, para los alumnos del Primer Año de Pri­
maria, reúne estos requisitos y os recomiendo que, 
con el empleo de este libro, adquieran los niños las 
, “LAMINAS PARA LA ENSEÑANZA OBJETIVA” 
de esta misma asignatura, a fin de que después de 
recortar las figuras, allí contenidas, las peguen en 
sus cuadernos y escriban lo que sepan sobre cada una 
de ellas, como resultado de su estudio, a manera de 
tests mentales. Por este medio, uniendo a ello vues­
tras sabias explicaciones, considero es lo mejor para 
aumentar el interés por el estudio de esta importan­
te materia, tan trascendental para la formación de 
la nacionalidad.
Muchas gracias por la cooperación.
. Lima, 'J939.
EL AUTOR.
Niño Peruano:
Compatriota mío:
Vas a iniciar este año el estudio de la Historia 
del Perú, de nuestra adorada Patria. Si para todos 
los cursos es necesario dedicación constante y em­
peñoso afán de aprender, mucho más te recomiendo 
al estudiar la Historia de tu Patria, de este Perú 
bendito que estamos en la obligcnción de conocer y 
de defender, aún con el sacrificio de nuestra vida, si 
llegara él momento de prueba.
Y no olvides nunca, niño peruano, que existen 
en la vida tres grandes amores: el amor a DIOS, 
el amor a la PATRIA y el amor a los PADRES.
Ama siempre a tus padres, que son los autores 
de tus días; a la Patria, que es la sublime encarna­
ción del alma nacional; a tu Dios, que es él Ser om­
nipotente y misericordioso. Y serás eternamente fe­
liz, si además de rendir el tributo de tu amor a esta 
trilogía sublime, los veneras y respetas.
Es el consejo de tu maestro y amigo.
R. M. O.
■J;SS3
i i 7? Aniversario de la independencia del Perú
3kcai</fi'5fta\iátcyiii/ Q(ii
¿{/y ^íatá
«fut jdó JÍüttn¿a dU'ílnú
J//S'
</< /S/tf
•V ¿ _C\ v "■••
fSTAttO» un <iíJA” KMAl- MAinAficja,iM.\Aaon
ATAÑIA- GRUPC AMcR’C A
N«r* ANHN J8ROS AMERíCAN
c?sltrz U-i^CC-< Ccrt sU'
S' .• < tt
Í6-í*.<Lj‘.
«¿í¿''ijtcÁcS*
H 0 S H
tW-ZUZi
Mi Primer Libro de Historia de! Perú
INTRODUCCION
LECCION, I .
DEFINICION DEL CURSO.
¿Qué es Historia del Perú?
Es la narración ordenada de los he­
chos memorables de nuestro país, des­
de épocas pasadas hasta el presente.
IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO.
¿Es importante el estudio de la 
Historia del Perú?
Sí, es de gran importancia.
¿Por qué?
Porque así conocemos mas la Pa­
tria y nos sentimos orgullosos de ser 
peruanos.
6 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
LECCION II. 
LA PATRIA.
¿Qué es la Patria?
Es el suelo bendito donde hemos 
nacido.
El Escudo Nacional.
O
Nuestra sacrosanta Bandera.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 7
¿Cuáles son los símbolos de la Pa­
tria?
La Bandera, el Escudo y el Him­
no Nacional.
LECCION III.
¿Cómo es la Bandera del Perú?
Es blanca y es roja. Blanca, como 
la pureza de nuestros santos; roja, co­
mo la sangre de nuestros héroes.
fllcedo/ Torre Ugarte
8 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿Qué representa nuestro Escudo?
Las riquezas del Perú en los tres 
reinos de la Naturaleza.
¿Y qué sabes del Himno Nacional?
Es un hermoso canto de amor pa­
trio.
¿Quiénes son sus autores?
Alcedo y Torre Ugrarte.
LECCION IV.
EL PATRIOTISMO.
¿Qué es el patriotismo?
Es el vivo sentimiento de amor a 
la Patria.
LOS HEROES.
¿A quiénes se llama héroes?
A los que saben morir defendien­
do a la Patria.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 9
¿Qué héroes conoces?
Miguel Grau, Francisco Bolognesi, 
Alfonso ligarte, Leoncio Prado.
Miguel Grau.
¡W i
•Wiá
^4 •
Francisco Bolognesi.
Alfonso Llqjrfe Xeortrio
NUESTROS HEROES
10 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
LECCION V.
EPOCAS EN QUE SE DIVIDE LA 
HISTORIA DEL PERU.
¿En cuántas épocas se divide la 
Historia del Perú?
En las siguientes épocas:
1) . Preincaica.
2) . Incaica.
3) . Descubrimiento.
4) . Conquista.
5) . Colonia o Virreynato.
6) . Independencia.
7) . República.
Civilizaciones Preincaicas
LECCION VI.
¿Qué quiere decir preincaica? 
Antes que los Incas.
%
' Huí
Anotas® huaii RAPOSt” NAZI
Ejemplares de Cerámica de Nazca.
12 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿En la época preincaica existieron 
tribus en el Perú?
Sí, tanto en la costa como en la 
sierra.
¿Cuáles fueron las tribus de la 
costa?
Nazca y Chimú.
.$W| Ai
Precioso ejemplar de Cerámica nazquense.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 13
WM
Cerámica de Chimú.
14 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
jwáTí,.-;
HP
'
¿Y las tribus de la sierra? 
Chavín y Tiahuanaco.
Cerámica de Chavín.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 15
,
ISaffK
\ c --i
.’v ,1
Cerámica de Tiahuanaco.
16 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
iiiiíji.MiftMi
■ : / » o‘r«
I T*«íV*Íáe
I * V
\ 'v.-Yr*!
*'*''*1A*
■■
n*o
Mapa de Tahuantinsuyo
El Imperio Incaico
LECCION VII.
¿Conoces la Leyenda del Titicaca?
Claro que sí. Se refiere a la fun­
dación del Imperio Incaico.
Refiérela:
El dios incaico, que era el Sol, en­
vió a dos de sus hijos, Manco Capac y 
Mama Ocllo, para que fundaran un 
Imperio.
Los dos hermanos salieron de una
isla del Lago Titicaca en cumplimien­
to de su misión.
Manco Capac llevaba una varita 
de oro, que se hundió cerca del Cuzco 
y allí fundaron el Imperio.
18 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
LECCION VIII.
¿Con qué otro nombre se conoce 
al Imperio Incaico?
Con el nombre de Tahuantinsuyo.
¿Cuál fué la capital?
La ciudad del Cuzco.
¿Quiénes lo gobernaban?
Los Incas.
Manco Capac y Mama Odio.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 19
¿Quién fué el primer Inca? 
Manco Capac.
'■■■• *
ásis
Monumento a Manco Capac
20 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
ü
■WíM xj&tyh
- ■
geá***»?
WrSg:
¿Y el último? 
Atahualpa.
Una calle del Cuzco
Descubrimiento de América
LECCION IX.
¿Quién descubrió América? 
Cristóbal Colón.
¿Quiénes apoyaron a Colón?
Los Reyes Católicos de España,Isabel y Fernando.
Cristóbal Colón.
:
2^8sSksü!
SUS
sor
‘fór&i
É?m¡
n & *
^.•rfr'S
PifeleSfis:
22 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿En qué fecha se descubrió Amé­
rica?
El 12 de Octubre de 1492.
Los Reyes Católicos de España contemplando la 
salida de las naves descubridoras de Colón.
CONQUISTA DEL PERU
LECCION X.
¿Quién conquistó el Perú? 
Francisco Pizarro.
¿Quiénes lo ayudaron?
Diego de Almagro y Hernando de 
Luque.
¿Qué nacionalidad tenían? 
Españoles.
¿Cuál fué la primera ciudad que 
fundaron?
La ciudad de San Miguel.
¿Y después?
Lima o “Ciudad de los Reyes”.
24 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿Tr a«ci¿|
wmm
Don Francisco Pizarro y el Mapa de la 
Conquista del Perú.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 25
t
.. ‘ .1
'j’vv
•'TO'1
.N.>> :-:'
sV* *u
*S2S^;-*: i'
i
La
 Fun
da
ci
ón
 de 
Li
m
a p
or
 Piz
ar
ro
. —
 18 d
e E
ne
ro
 de 
15
35
.
26 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿Cuándo fundaron Lima? 
El 18 de Enero de 1535.
; i'.aír-fJsúrM
[ M 77U- r
JhjV <*í[xi'nu{£ 
de. Simal
mWk
&rnjXaiuxj£&3¿¿ Sctí íit ^f.rüívrtdff' , .>?- Jc¿¿ 7..
Js/j fyxdicadas sd&mui. de dl&oÁoaZ- x^íhaea..
Virreyes d'el Perú.
YSRREYNATO
LECCION XI.
¿A qué época se llama Virrey na­
to?
A la época en que el Perú fuá co­
lonia de España.
¿Quiénes gobernaban el país?
Unas autoridades llamadas Vi­
rreyes.
¿Quién fué el primer Virrey?
Blasco Núñez de Vela.
¿Qué otros Virreyes hubieron?
Toledo, Amat, Gil de Tabeada y 
Lemus, Abascal.
¿Y quién fué el último Virrey?
José de La Serna.
28 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
LECCION XII.
¿Cuál fué la capital del Virrey na­
to?
Lima, llamada “Ciudad de los 
Reyes”.
¿Por qué se distinguió esa época? 
Por su espíritu religioso.
m m®
$2¿sm3s Bmm
Lima en los siglos XVII y XVIII: costado del Palacio 
de Gobierno, Calle del Arzobispo y Palacio 
Arzobispal.
RICARDO MARIATEGU1 OLIVA 29
¿Qué Santa conoces de esa época? 
Santa Rosa de Lima.
,
.......;
■$\Í$
MKSÍítl
Nuestra excelsa compatriota, Santa 
Rosa de Lima, que en el mundo se 
llamara Isabel Flores de Oliva.
30 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
. ¿Por qué mas se distinguió la Co­
lonia?
Por sus casas, templos, muebles y 
vestidos.
3> y. y.*.
La procesión de Corpus Christi, 
pasando por el Palacio de Torre 
Tagle, durante los días coloniales.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 31
<r*;
Wásñ
Artística mesa colonial de madera tallada.
Dos típicos balcones 
de casas coloniales que 
aún se 'conservan ac­
tualmente en nuestra 
capital, en la calle Ve- 
racruz: el de la parte 
superior, pertenece a 
la mansión que se co­
noce con el nombre d? 
“Casa de Oqüendo”; y 
el de abajo, a la casa 
de los Condes de Las 
Torres.
'.—"XI
ik t/ v»iSÍ
Í-* VS'te
asssri
32 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿Progresó el arte?
Sí. Las obras de pintura y escul­
tura fueron famosas.
Vestido de la época: la “Tapada” luciendo, 
entre otras ricas prendas, la saya encanu­
tada y el manto con pañolón.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 38
<y
msm
La Iglesia de Belén, preciosa joya colonial, donde 
nuestras abuelas recibieran la Primera Comunión, 
y que fuera demolida por la apertura de la Avenida 
Uruguay.
Pinturas da la época colonial: 1) “La Glorificación de 
Santa Catalina”; 2) “La Purísima Concepción”.
uom
onm
a
’O
llYN
H
FJiKJl fJVtE#r¡$
34 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿ASí
K8S» WPB?
j£^ü¡ji
Esculturas coloniales: 1) “La Muerte” existente 
en el Convento de San Agustín; 2) “El Señor de la 
Columna”, que también existe en San Agustín; 
3) hermosa Virgen, hecha en piedra de Huaman- 
ga, que se conserva en el Conyento de Merceda- 
rias; 4) “Nuestra Señora del Prado”, preciosa 
imagen de 85 centimetros de altura, que se ve­
nera en la Iglesia del Prado.
INDEPENDENCIA
LECCION XIII.
¿Por qué lucharon los peruanos 
en ésta época?
Por el deseo de ser libres de la do­
minación española.
¿Cuáles fueron los primeros levan­
tamientos?
Los de Condorcanqui y Zela.
José Gabriel Condorcanqui.
36 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
¿A quiénes se llama Proceres?
A los patriotas peruanos que más 
se distinguieron en su lucha por la li­
bertad.
¿Quiénes fueron los Proceres de 
nuestra Independencia?
Rodríguez de Mendoza, Unánue, 
Sánchez Carrión, Mariátegui.
MAS
Francisco Antonio de Zela.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 37
TlodriciuZZ de Men dCZ/2 Unirme
‘¿ánchez Ca:
jj\ Hj
F. J. Mariátegui.
NUESTROS PROCERES
38 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
LECCION XIV.
SAN MARTIN.
¿Quién fué San Martín?
El General José de San Martín fué 
un militar argentino que vino al Pe- 
rú.
¿Qué hizo San Martín en el Perú?
Juró y proclamó la independencia 
nacional.
¿Cuándo?
El 28 de Julio de 1821.
LECCION XV.
BOLIVAR.
¿Quién fué Bolívar?
El General Simón Bolívar fué un 
militar venezolano.
¿Qué hizo en el Perú?
Intervino también a favor de la in­
dependencia de nuestra Patria.
¿Qué fueron las batallas de Junín 
y Ay acucho?
Fueron las batallas finales por la 
libertad del Perú.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 39
í f
wáemm
•MkT /-
188® ■
Libertador Don José de San Martín
40 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
r "m ¡s®*?
Libertador Don Simón Bolívar.
REPUBLICA
LECCION XVI.
¿Cuál es la República?
La época actual.
¿Qué nombre reciben sus gober­
nantes?
Presidente de la República.
¿Sabes cómo se llamaron algunos 
Presidentes?
Naturalmente. Fueron Presiden­
tes los ciudadanos Castilla, Balta, Par­
do, Piérola, Leguía.
42 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
$-tm llamón ^adíMi. ^AcMa/nuti Í&aÁc j
■ ' - '
’
Presidentes de la República del Perú
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 43
LECCION XVII.
¿Qué hicieron estos Presidentes?
Castilla, Balta, Piérola y Leguía 
se dedicaron a la construcción de obras 
públicas.
¿Y el Presidente Pardo?
Se preocupó por la instrucción.
¿Quién es el actual Presidente?
El General Oscar R. Benavides.
¿De qué se preocupa?
En hacer obras para bién de la Na­
ción.
44 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
'V*W,t
Tipos populares durante la Colonia y que perduraron 
hasta los primeros años de la República: 1) El Agua­
dor; 2) la Tizanera; 3) el Cerero; 4) la Misturera; 
5) el Heladero; 6) la Tamalera; 7) el Turronero; 8) 
el Panadero; 9) la Quesera.
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 45
Himno
del
Nacional
Perú
CORO
Somos libres, seámoslo siempre, 
Y antes niegue sus luces el Sól, 
Que faltemos al voto solemne 
que la Patria al Eterno elevó.
ESTROFAS
I
Largo tiempo el peruano oprimido 
La ominosa cadena arrastró; 
Condenado a una cruel servidumbre 
Largo tiempo en silencio gimió.
Mas apenas el grito sagrado 
¡Libertad! en sus costas se oyó,
La indolencia de esclavo sacude,
Lei humillada serviz levantó.
El ..Libertador San M
artín proclam
ando la Independencia N
acional.
46 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
'
♦ >
RICARDO MARIATEGUI OLIVA 4?
II
Ya el estruendo de broncas cadenas 
Que escuchamos tres siglos de horror, 
De los libres el grito sagrado 
Que oyó odónito el mundo, cesó.
Por doquier San Martín inflamado, 
Libertad, libertad, pronunció,
Y meciendo su base los Andes 
La anunciaron también a una voz.
III
Con su influjo los pueblos despiertan
Y cual rayo corrió la opinión;
Desde él Istmo a la Tierra del Fuego, 
Desde el fuego a la helada región. 
Todos juraron romper el enlace
Que Natura a ambos mundos legó,
Y quebrar ese cetro que España, 
Reclinaba orgullosa en los dos.
IV
Lima cumple ese voto solemne,
Y, severa, su enojo mostró,
Al tirano impotente lanzando,
Que intentaba alargar su opresión. 
A su esfuerzo sctltaron los grillos 
Y los surcos que en sí reparó,
Le atizaron el odio y venganza 
Que heredara de su Inca y Señor.
48 MI PRIMER LIBRO DE HISTORIA DEL PERU
V
Compatriotas, no más verla esclava, 
Si humillado tres siglos gimió,
Para siempre, jurémosla libre, 
Manteniendo su propio esplendor. 
Nuestros brazos hasta hoy desarmados 
Estén siempre cebando el cañón,
Que algún día en las playas de Iberia, 
Sentirán de su estruendo eí terror.
VI
En su cima los Andes sostenganLa Bandera o pendón bicolor,
Que a los siglos anuncie el esfuerzo 
Que ser libres, por siempre nos dió. 
A su sombra vivamos tranquilos,
Y al nacer por sus cumbres el Sol, 
Renovemos el gran juramento 
Que rendimos al Dios de Jacob!
BÜBEAU INTEKa ■ ‘I0NAI
g ¡¡¡DÜCATIOJN
l
I
LIBROS DEL MISMO AUTOR
INSTRUCCION PRIMARIA
Mi Primer Libro (te Historia del Perú.
(Para Primer Año).............. $. 0.50
Mi Segundo Libro de Historia del Perú.
(Para Segundo Año) .............. 0.70
Historia del Perú.
(Para Tercer Año).................... 0.90
Historia del Perú.
(Para Cuarto Año)................... 1.20
Historia del Perú.
(Para Quinto Año).................. 1.60
INSTRUCCION MEDIA
Historia del Perú. — Preincaica e Incaica.
(Para Primer Año)...............$ 2.20
Historia del Perú. — Descubrimiento, 
Conquista, Colonia, Vida Co­
lonial.
(Para Segundo Año) .. .. „ 2.80 
Historia del Perú. — Emancipación.
(Para Tercer Año).................. 3.00
EN PREPARACION
Historia del Perú. — República.
(Para Cuarto Año de Media.) 
Historia de Amérioa.
(Para Cuarto Año de Media)
Todos estos Libros son editados directamente 
por el autor e impresos en Lima, en los Talleres 
de la Escuela Tipográfica Salesiana.
— DE VENTA EN TODAS LAS LIBRERIAS —
Pedidos directos al autor.
LIMA.—AVENIDA BRASIL 433__ TELEF. 36548
PRECIO:
CINCUENTA CENTAVOS