Logo Studenta

RAE CEBADA_06_23-24 - Cierre de campaña

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Argentina: el mayor dinamismo en las compras fue 
acompañado de mayores declaraciones juradas 
›2023/24: a nivel global, la campaña terminaría con menor 
producción, bajos niveles de existencias y ajustada relación 
stock/consumo. 
›Principales importadores: las compras chinas se encontrarían 
por debajo de otros años, al igual que las de Arabia Saudita. Irán 
vería incrementadas sus compras. 
›Comercialización 2023/24 - Argentina: las compras mostraron 
mayor dinamismo en las últimas semanas del 2023 y lo que va 
del 2024. Estas fueron acompañadas de un aumento de las 
declaraciones juradas. 
› Puerto Bahía Blanca 2023: envíos de cebada por 1,4 M Tn 
(+21% i.a). China continúa siendo el principal destino. 
› En la región BCP, la producción estimada fue de 2 M Tn, un 40% 
del total nacional. 
Informe de Cebada 
CIERRE DE CAMPAÑA 
06.CAMPAÑA 2023/24 
23/01/2023 
 
 
 
Situación Internacional 
A nivel global, la campaña 2023/24 dejaría como resultado la menor 
producción de los últimos ciclos, con muy bajos niveles de existencia y una 
ajustada relación stock/consumo. La demanda continúa debilitada. 
El Cuadro 1 refleja las var. interanuales de las principales variables a nivel 
mundial: 
CUADRO 1: CEBADA: PRINCIPALES INDICADORES 
 
 
 
 
 
 
Analizando los principales jugadores del mercado, según las estimaciones del 
CIG, respecto a la producción, las mermas anuales para la U.E. (-4,3 M Tn), 
Australia (-3,4 M Tn), Rusia (-1,6 M Tn) y Canadá (-1,1 M Tn), no pudieron ser 
compensadas por las subas en Argentina (+0,6 M Tn) y Turquía (+0,7 M Tn). 
Con una merma de 1,3 M Tn en el comercio, desde el lado de la exportación, 
los principales ajustes se dieron para Ucrania (-0,9 M Tn), mientras que, para 
Rusia, la variación fue positiva (+0,4 M Tn). En cuanto a los principales 
importadores, se destacan las mayores compras respecto al ciclo anterior por 
parte de China (+1,2 M Tn). Sin embargo, se mantienen por debajo de ciclos 
anteriores. Lo mismo sucede con las importaciones de Arabia Saudita (-0,4 M 
Tn), que se encuentra en niveles inferiores a campañas pasadas. Por su parte, 
Irán mostraría un crecimiento en su demanda (+1,3 M Tn). 
Valores de exportación Cebada Forrajera 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Embarques (Jul/Jun) – Principales exportadores 
CEBADA 
MUNDIAL (M Tn) 
2022 / 23 PROY. 2023/ 24 VAR. (%) 
Producción 154 146 5,1% 
Consumo 153 147 3,6% 
Exportaciones 31 29 4,4% 
Stock Final 25 23 5,8% 
Stock/consumo 16,3% 15,6% 0,7 p.p. 
Fuente: Elaboración propia en base al informe del CIG. Enero 2024. 
Mercados: la cotización de los principales exportadores mostró una tendencia decreciente 
en la primera mitad del 2023; para luego pasar a mostrar cierta estabilidad en los meses 
siguientes. Por otra parte, si bien se observó cierta recuperación en los niveles de 
existencias del hemisferio norte (principalmente Rusia, Canadá y Turquía), en el ciclo 
2023/24 la relación stock/consumo continuó siendo ajustada. Sin dudas, uno de los 
hechos que influyó en mayor medida sobre el mercado fue la eliminación de aranceles 
por parte de China a los envíos desde Australia, incrementando la demanda sobre este 
origen y presionando al alza la cotización. 
 
 
Fuente: CIG 
Fuente: CIG 
 
 
Situación Argentina – 2023/24 
A nivel nacional, si bien se estimó una caída en el área sembrada, los 
resultados productivos obtenidos fueron mejores a los proyectados 
inicialmente. Según el CIG, la producción argentina de cebada alcanzó las 5,1 
M Tn, un 14% por encima del ciclo previo. 
Sin embargo, se observaron problemas vinculados al bajo gluten y PH. 
En cuanto a las exportaciones, la misma fuente estimó 2,8 M Tn (-3 i.a). La 
participación en los envíos globales se mantuvo en torno al 9,5%. 
 
EVOLUCIÓN PRODUCCIÓN NACIONAL 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 EXPORTACIONES NACIONALES 2023 COMPLEJO CEBADA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
COMERCIALIZACIÓN CICLO 2023/24* 
✓ Cebada Cervecera: Compras. 296.400 Tn (-48% i.a). DJVE: 448.800 Tn. 
✓ Cebada Forrajera: Compras: 1,05 M Tn (+9%). DJVE: 1,2 M Tn. 
*Compras al 10/01/23 y DJVE al 22/01/24 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0,0
200,0
400,0
600,0
800,0
1.000,0
1.200,0
1.400,0
1.600,0
1.800,0
2019 2020 2021 2022 2023
M
 U
$
S
CEBADA CERVECERA CEBADA EN GRANO MALTA SIN TOSTAR TOTAL
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
M
 T
n
Cervecera 
U$S 303 M (-36% i.a) 
0,8 M Tn (-36% i.a) 
 
 
Forrajera 
 U$S 623 M (-14% i.a) 
2,0 M Tn (-19% i.a) 
 
 
Malta 
U$S 385 M (-0,7% i.a) 
0,6 M Tn (-14% i.a) 
 
 
 
Total complejo 2023 
U$S 1.311 M 
(-18% i.a) 
Fuente: INDEC 
Fuente: BC 
Compras totales 
0
1
2
3
4
5
6
m
ar
ab
r
m
ay ju
n
Ju
l
Se
p
O
ct
N
o
v
D
ic
En
e
Fe
b
M
ar
M
ay Ju
n
Ju
l
A
go Se
p
O
ct
N
o
v
En
e
M
 T
n
2023/24
2022/23
Prom 3 campañas
La comercialización, sobre todo de la 
variedad forrajera, ha mostrado un 
mayor dinamismo en las últimas 
semanas del 2023 y lo que va del 
nuevo año. Si bien las compras 
totales iniciaron su ciclo por debajo 
de años anteriores, actualmente se 
encuentran en línea con estos 
valores. 
La dinámica en las compras vino 
acompañada de un mayor ritmo de 
declaraciones. En el último mes se 
anotaron DJ por casi 500.000 tn 
entre cervecera y forrajera. 
 
 
PRODUCCIÓN ÁREA DE INFLUENCIA BCP 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la región BCP, pese a los mayores rindes obtenidos (3.200 Kg/Ha, +10% 
i.a), la significativa caída en el área cosechada (647.000 Ha, -19% i.a) condujo 
a una merma en la producción, que se estimó en poco más de 2 M Tn (-11% 
i.a). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CEBADA DISPONIBLE BAHÍA BLANCA 
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
2018/19 2019/20 2020/21 2021/22 2022/23 2023/24
3,25 
1,92
2,45
2,79
2,34
2,07
M
 T
n
EXPORTACIONES PUERTO DE BAHÍA BLANCA 2023 
Con una variación positiva de 21% i.a., los envíos de cebada continuaron en 
alza en 2023, representando el 19% de los envíos totales por el puerto local. 
El volumen exportado fue de 1,4 M Tn, siendo China el principal destino, con 
una participación del 77% en el total de embarques realizados. 
Los envíos de malta se mantuvieron estables respecto al año anterior, con 
275.406 Tn embarcadas. Brasil se mantuvo como principal destino, con el 
93% de participación en los envíos de este subproducto. 
Fuente: BCP 
 
-11% 
Cebada Forrajera 
Cebada Cervecera 
Fuente: Monitor Sio-Granos 
$115.000 
$54.000 
$180.00
0 
$48.000 
$72.000 
$162.000 
$81.000 
$165.000