Logo Studenta

Tablas Cronológicas de Lecturas Históricas Mexicanas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TABLAS CRONOLOGICAS 
Advertencia 
Con el fin de que puedan ser comprendidos dentro de su 
total circunstancia los textos ofrecidos en los cinco volúmenes 
de Lecturas Históricas Mexicanas, presentamos las siguientes 
Tablas Cronológicas que comprenden los acontecimientos, obras 
y personajes más sobresalientes a partir de 1450, año que tie-
ne ya una relación directa con nuestro desarrollo histórico e 
historiográfico. Las tablas han sido divididas en columnas que 
contienen agrupada, la información más importante en el cam-
po de la historia económica, social, cultural y política, así como 
la mención de las personas más destacadas en el desarrollo 
ideológico, intelectual y artístico del mundo. Hemos tratado de 
hacerlas comprensivas del desenvolvimiento universal, para po-
der apreciar así el momento en que se dan dentro del ámbito 
universal los escritores aquí consignados, y poder valorar mejor 
sus obras. 
Estas tablas no tienen la pretensión de ser originales sino 
sólo en este último sentido. Mucho debemos a trabajos apare-
cidos en Europa y en América en torno de la cronología. 
DECADA 
1450-1460 
1460-1470 
POL. SOC. ECO. 
1453.-Fin de la guerra de 
cien año~. Los ingleses en 
Francia confinados en Ca-
lais. 
Mahomet II entra en 
Constantinopla. Fin del 
imperio bizantino. 
1455.--Predominio de Tenor.h-
titlán en México. 
Guerra de "las dos rosas" 
en Inglaterra. 
1458.-Juan II, rey de Ara-
gón y Sicilia. 
Femando I, rey de N á-
poles. 
CULT. 
1453.-Biblia de 42 líneas im-
presa por Gutenberg y 
Fust. 
1461.-Luis XI, rey de Fran-, 1461.-Villon, El gran testa-
cia. mento. 
1462.-Iván III, príncipe de 
Moscú. 
1464.-Regiomontano, De 
triangulis (primer tratado 
europeo de trigonometría). 
1465-88.-Hien-Tsong, empe-, 1465.-Inicio de la· imprenta 
rador de China. en Roma. 
1466.-Paz de Thorn: La Or-
den Teutónica queda in-
corporada a Polonia. 
B 1 O G. 
Anglería, Pedro 
Mártir de 
lJerruguete, Pedro 
Colón, Cristóbal 
Isabel I, la Católi-
ca 
1457-1526 
1451-1503 
1451-1506 
1451-1504 
1452-1519 
VARIOS 
1451.-Los franceses recon-
quistan Guyenne. 
Leonardo da Vinci 
López de Palacios 
Rubios, Juan 
V espucio, Américo 
1455-58.-Calixto III, Alfon-
1450-1524 I so Borgia, es electo Papa. 
1454-1512 
Alvarez de Cabral, 
Pedro 1460-1526 
Budé, Guillermo 1467-1540 
Díaz, Bartolomé 1460-1500 
Maquiavelo, Nicolás 
Bernardo de 1469-1527 
Moctezuma II 1466-1520 
Paz, Matías de 1469-1519 
Pico della Mirando-
la, Juan 1463-1494 
Ponce de León, 
Juan 1460-1521 
Vasco da Gama 1460-1520 
Zumárraga, F r a y 
Juan de 1468-1548 
1458.-Los turcos toman Ate-
nas. 
1458-64.-Pío II, Aeneas Syl-
vius Piccolomini, es elec-
to Papa. 
1462.-Gibraltar en poder de 
los españoles. 
Los portugueses en Gui-
nea. 
1464.-Pablo II, Pierre Bar-
bo, es electo Papa. 
1465.-Luchas entre Luis XI 
y Carlos el Temerario. 
Batalla de Monthléry: , , 
derrota de Luis XI. 
Nacimiento de Erasmo de 
Rotterdam 
DECADA 
1470-1480 
POL. SOC. ECO. 
! 467.-Se reorganiza la Dieta 
Germánica. 
CU LT. 
Carlos el Temerario,du· 
que de Borgoña. 
H68.-Se introduce la impren· 
ta en Oxford. 
1469-81.-Axayácatl, rey de 11469.-Introducción de la im· 
Tenochtitlán. prenta en Venecia. 
1469.-Casamiento de Isabel 
de Castilla con Fernando 
de Aragón. 
1471.-Ladislao de Polonia, 
rey de Bohemia. 
Liga de los Grisones. 
1473.-Relaciones comerciales 
entre Fugger y el empe· 
rador Federico III. 
1470.-Piero de la Francesca, 
compone el primer Tra· 
tado de perspectiva. 
Introducción de la im-
prenta en Francia. 
1473.-lntroducción de la im· 
prenta en Nápoles y H'">· 
landa. 
1474.-Toscanelli envía :i. la 
Corte de Portugal la Car· 
ta con datos geográficos 
que influyó en Colón y en 
su viaje. 
Introducción de la im-
prenta en Inglaterra y Es-
paña. 
B 1 O G. 
.Aguilar, O. P. Fr. 
Francisco 1479-1571 
Balboa, Vasco Nú· 
ñez de 1475-1517 
Castiglioni, Balta-
zar, conde de 1478-1529 
Cranach el Viejo, 
Lucas 1472-1533 
Durero, Alberto 1471·1528 
Elcano, ] uan Se· 
Bastián de 1476-1526 
Femández o Her-
nández de Ovie· 
do y Valdés, Gon· 
zalo 1478-1557 
Gante, Fr. Pedro de 1479-1572 
Hemández de Cór· 
doba, Francisco 1475-1526 
Juana la Loca H79·1554 
VARIOS 
1467.-Muerte de Escailder· 
bey. 
1471.-Guerra marítima entre 
la Hansa e Inglaterra, 
1471-84.-Sixto IV, Francisco 
de la Rovere, es electo 
Papa. 
1472.-Guerra entre Polonia 
y Hungría. 
1473.-Nace Copérnico en 
Thorn. 
1474.-Paz de Utrecht entre 
Inglaterra y la Hansa. 
1475.-Los venecianos ocupan 
Chipre. · 
DECADA 
1480-1490 
POL. SOC. ECO. CULT. 
1476.-Lascaris compone Ja 
Gramática griega. 
1477.-Se funda la Universi· 
dad de U psala. 
1478.-El Islam penetra en 11478.-Botticelli, Alegoría de 
Java. la primavera. 
1'479.-Fernando el Católico 
rey de Aragón y Sicilia. 
1480.-Ludovico el Moro, re-
gente de Milán. 
I ván III anula la domi· 
nación mongol y toma el 
título de Zar. 
1480.-Se establece la lnqui· 
sición en España. 
1481.-Juan II rey de Portu-
gal y Dinamarca. 
1481-86.-Tizoc, rey de Te-
nochtitlan. 
1483.-Carlos VIII, rey de 
Francia. 
1484.-Reunión de los Estados 
en Tours. 
1480.-Bramante, Sacristía de 
San Sátiro (Milán). 
1481.-Comienza la decoración 
de la Capilla Sixtina. 
1482.-Leonardo da Vinci en 
Milán (La Cena, escritos 
sobre la pintura y e.!ltU· 
dios acerca del vuelo ;r.e· 
cánico). 
Introducción de la im-
prenta en Suecia. 
B 1 O G. 
Las Casas, Fr. Bar· 
tolomé de 
Miguel Angel Buo· 
narroti 
Moro, Thomas 
Pizarro, Francisco 
1474-1566 
1475-1564 
1478-1535 
1475-1541 
Alvarado, Pedro de 1485 ?-1541 
Colón, Hernándo 1488-1539 
Cortés, Hernán 1485-1547 
Guicciardini, Fran· 
cisco 1483-1540 
Lutero, Martín 1483-1546 
Magallanes, Fer· 
naado de 1480-1521 
Mendoza, Pedro de 1487-1537 
Sanzio, Rafael 1483-1520 
VARIOS 
1476.-Triunfo de Isabel de 
Castilla contra Alfonso V 
1477.-Muere Carlos el Te· 
merario y Luis XI incor· 
pora Borgoña a Francia. 
1478.-Los turcos ocupan Al· 
bania. 
1479.-Paz entre Hungría y 
Polonia. 
Paz entre los turcos y 
Venecia. 
1480.-Creación del Correo en 
Francia. 
1480-81.-Luis XI incorpora 
Anjou, Provenza y Maine 
a su reino. 
1482.-L os portugueses al 
mando de Cao, llegan a la 
desembocadura del Congo. 
DECADA 
1490-1500 
POL. SOC. ECO. 
1485.-Enrique VII, rey <le 
Inglaterra. 
1486-1502.-Ahuizótl, rey <le 
Tenochtitlan. 
1488-1505.-Hia-tsong, empe-
rador de China. 
] 492.- Paz de Étaples entre 
Carlos VIII y Enrique 
VII.· 
Conquista de Granada por 
los Reyes Católicos. Ex-
pulsión de los moros de 
España. 
Cristóbal Colón descubre 
la América (12 de octu-
bre). 
1493.-Paz de Senlis: Fran-
cia cede el Franco Conda-
do a Alemania y los Paí-
ses Bajos a España. 
Paz de Barcelona entre 
España y Francia. 
La sífilis en Europa. 
1494.-Tratado de Tordesiilas: 
Alejandro VI reparte el 
Nuevo Mundo entre Es-
paña y Portugal. 
Fundación de Santo Do· 
CULT. 
1490.-La Biblioteca de Bude. 
Acción de Sabonarola en 
Florencia. 
1492.-Nebrija, Arte de la 
lengua castellana. 
Muere Lorenzo de Médi-
cis. 
1493.-Schedel, Cr6nica uni-
versal. 
B 1 O G. 
Barros, Juan de 1496-1570 
Benavente (l\fotoli-
nia) 0.F.M., Fr. 
Toribio de 1495 a 1500-1569 
Caboto, Sebastián 1491-1557 
Cuauhtémoc 1495-1525 
Díaz del Castillo, 
Bernal 1492-1581 
Jiménez de Quesa- . 
da, Gonzalo 1496 a 1500-1579 
Loyola, San Igna-
cio de; Iñigo Ló-
pez de Recalde 1491-1556 
Mendoza, Antonio 
de 1492-1552 
Paracelso: Felipe 
Aurelio Teofras-
to Bombest de 
Hobenheim 1493-1544 
Soto, Hernando de 1496-1542 
VARIOS 
1485.-Fernando de Aragón 
ocupa Navarra. 
Matias Corvino entra en 
Viena. 
1488.-Bartolomé Díaz dobla 
el cabo de Buena Espe-
ranza. 
Revuelta de Ikko en Ja-
pón. 
1492.-Desembarco de Colón 
en la Isla Guanahani. 
1492-1503.-Alejandro VI, Ro-
drigo Borgia, es electo 
Papa. 
1493.-Segundo viaje de Co-
lón. Descubrimiento oe 
Dominica, Puerto Rico y 
Jamaica. 
1494.-Retorno de Colón a 
España. 
DECADA 
1500-1510 
POL. SOC. ECO. 
mingopor Bartolomé Ce•· 
lón. 
1495.-Formación de la Santa 
Liga contra Francia. 
La Dieta de Worms. 
1496.-Cartas patentes a Juan 
Ca boto. 
Matrimonio de Felipe el 
Hermoso con Juana la 
Loca. 
1498.-Luis XII, rey de Fran· 
cia. 
Nacimiento d e 1 imperio 
colonial portugués, cou la 
llegada de Vasco da Ga· 
ma a Calicut. 
1499.-lndependencia de la 
Confederación Helvética. 
1500.-Principia el comercio 
negrero en América. 
1501-15.-Gobierna en Egip-
to Kansouh. 
lsmail 1 se establece en 
CULT. 
1495.-Los Aldo, famosos im-
presores trabajan en Ve-
necia. Impresión de obras 
de Aristóteles. 
1496.-Reisch, Margarita fi-
losófica (primera enciclo-
pedia impresa). 
Encina, Cancionero. 
1498.-Durero, Apocalipsis 
(Grabados). 
1499.-Fernando de Rojas, La 
Celestina. 
1500.-Paolo Emilio publica; 
De rebus gestis Franco 
rum. 
Leonardo da Vinci en Flo-
rencia: la Gioconda; estu· 
dios acerca de los pája-
ros. 
Vespucio, Carlas. 
Brilla en Japón la escue-
la de pintura Kano. 
1501.-Miguel Angel, La Pie-
dad (Roma.). 
B 1 O G. 
Carlos 1 de Espa-
ña y V de Ale-
mania 1500-1558 
Carvajal, Gaspar de 1504-1589 
Cellini, Benvenu-
to 1500-1571 
Fernández de En· 
ciso, Martín siglo XVI 
Garcilaso de la V e- • 
ga 1503-1536 
Hurtado de Men· 
<loza, Diego 1503-1575 
!rala, Domingo 
Martínez de 1506-1577 
VARIOS 
1497.-Principio de la expe· 
dición de V asco da Ga-
ma. 
Juan Caboto al servicio 
de los ingleses llega a La· 
brador. 
1498.-Vasco da Gama llega 
a Calicut. 
Descubrimiento de la ru-
ta de Cap. Ruinas de 
Egipto. 
1499.-Viaje de Vespucio a 
las costas orientales de 
América del Sur. 
1500.-Prisión de Colón. 
Cabral llega al Brasil. 
DECADA POL. SOC. ECO. CU LT. 
Tabriz y funda el impe-
rio persa. 
1502-20.-Moctezuma II, em- l 1502-36.-Gil Vicente, A11tos. 
perador de los aztecas. 
1503.-Fundación de la Casa 
de Contratación de Se'li· 
lla. 
1505.-Basilio III, zar de Ru· 
sia. 
1505-21.-Wou-taong, empera· 
dor de China. 
1506.-Estadot reneralea de 
Tours (Francia). 
1507.-Predominio del Carde· 
nal Jiménez en España. 
1508-09.-Colonización de 
Puerto Rico y ] amaica. 
1504.-Erasmo, EnqHiridió1'. 
1506.-Leonardo da Vinci en 
Milán (escritos hidráuli· 
coa y dibujos anatómicos). 
Bramante inicia la Basi· 
lica de San Pedro. 
Copérnico concibe su sis-
tema heliocéntrico vuelve 
a Thorn. 
1507.-Aparece et nombre de 
América en el Mapamun-
di de Waldaeemuller. 
1508.-Erasmo, Elogio de la 
locura. 
Miruel Angel, techo de Ja 
Capilla Sixtina. 
Montalvo, A m a d l s de 
Gaula. 
1508-09.-Guicciardini, Histo-
rias Folrentinas. 
B 1 O G. 
Jerez, Francisco de 1502-1539 
Mendoza, Alonso 
de siglo XVI 
M.exía, Pero 1500·1552 
Núfiez Cabeza de 
de Vaca, Alvar 1507-1559 
Sahagún, Fr. Ber-
nardino de 1500-1590 
Valdivia, Pedro de 1500-1554 
Zárate, Agustín D. siglo XVI 
VARIOS 
1502.-Cuarto viaje de Colón. 
1502-03.-Segundo viaje de 
Vasco da Gama. 
l 503.-Pío III.z.. Francisco To-
descbini riccolomini, es 
electo Papa. 
1503-13.-Julio II, JuJio de la 
Rovere, es electo Papa. 
1504.-Muere Isabel de Cas· 
tilla. 
1506.-Loa portugueses blo-
quean el estrecho de Bab-
el-Mandeb (Egipto), El 
sultán clausura el Santo 
Sepulcro. 
1507.-Toma de Ornuz (Irán) 
por los portuguesee. 
1508.-lsmail I, toma Bar-
dad. Destrucción de la 
flota de Jos mamelouk. 
DECADA 
1510-1520 
POL. SOC. ECO. 
1509.-Enrique VIII, rey de 
In11aterra. 
Creación del Consejo de 
India• en Espafia. 
CULT. 
1509.-Fundación de la Uni· 
versidad de Alcalá de 
Henare1. 
S. XVI.-Yüan Ch'ü Hsüan, 
(Á MlologJa thl l•alro ('ol· 
neo "• la diManta y H1'). 
S. XVl·XIX.-Mao C h en y 
Hong Shu, Su,.11 Liu Slffh 
I Chia t11 H1ioM. (Án· 
tolog'a d• lo1 s o n • I o 1 
"T' 1u11 de 101 61 autore1 
de la dinastia Sung). 
1511.-Colonización de Cuba. I 1511.-Anglería, Dlcada1 del 
Nuevo Mundo. 
151Z.-Creaci6n de la Audien· 
cia, de Santo Domin¡o. 
1512·17.-Concilio de Letrán. 
1513.-Sélim I impone la so· 
beranía turca en Arme· 
nia. 
Cristián II rey de Dina· 
marca y de N orue¡a. 
1514.-Comienza el ne1ocio de 
las Bulas de indulgencia. 
1515.-Francisco I, rey de 
Francia. 
1512.-Miguel Angel, Moi1l1. 
López de Palacios Ru-
bios, D• la1 islas d1l mar 
Oclano. 
Matías de Paz, D1l do· 
minio d• 101 reye1 de Bs· 
flalia 1obre 101 indio1. 
1513.-Maquiavelo, Bl f'r'"" 
CÍ/'e. 
1513-19.-Maquiavelo, Ducur· 
sos sobre la f'rimera di· 
cada de Tito Livio. 
1515.-Crotus Rubeamus, et. 
al., Bi',llolu d• oscuros 
varone1 (ler. vol.). 
B 1 O G. VARIOS 
Cervantes de Sala· 
zar, Francisco 
Cieza de León, Pe· 
dro 
Clovet, Francisco: 
Johannet o Janet 
L6pez de G6mara, 
Francisco 
Solís, Juan Díaz 
de 
Vázquez de Coro· 
nado, Francisco 
Vesalio, Andrés 
Zurita o Zorita, 
Alonso 
Zurita y Castro, 
Jerónimo 
1518-1578 
1518-1560 
1510-1572 
1511-1566 
? -1515 
1509.-Los españole:1 en Orán 
(Africa). 
1510.-Concilio de Pisa 
1511.-Los portugueses en 
Malaca (Asia). 
Alburqucque en Amboinc 
(Asia). 
1512.-Ponce de León llega a 
la península de la Flo· 
riela. 
Balboa descubre el Océa· 
no Pacífico. 
1510-1544, 1513-21.-León X, Juan de 
1515-1564 Médicis, es electo Papa. 
1512?-1585 
1512·1580 l 1514.-Muerte de Bramante. 
1515.-Fundación de La Ha-
bana, Cuba. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
1516.-Carlos 1, rey de Es-
paña. 
Zwinglio en Zurich. 
l 517.-Se interrumpe la vía 
comercial a la India. 
1519.-Excomunión de Lute-
ro en la Dieta de Aus-
burgo. 
Carlos V, emperador de 
Alemania. 
Primer Ayuntamiento de 
México (Villa Rica de la 
V eracruz) , creado por 
Cortés. 
Zwinglio prohibe la pre-
dicación de las indulgen· 
cías en Zurich. 
CULT. 
1516.-Ariosto, Orlando Fu-
rioso ( 1' ed.). 
Moro, U topia. 
Leonardo Da V i n c i en 
Francia. 
1517.-Crónicas de Juan 11. 
J 518.-Erasmo, Coloquios fa-
miliares (edición comple-
ta 1533). 
1519.-C ódice Vindobonensis 
(manuscrito zapoteca ob-
sequiado por Cortés a 
Carlos V). 
Muerte de Leonardo t'D 
Amboise. 
B 1 O G. VARIOS 
1515.-Solís descubre el río 
de La Plata y es muerto 
por los indios. 
Siria es conquistada por 
los turcos. 
1517.-Francisco Hemández 
de Córdoba explora las 
costas de Yucatán. 
El portugués Francisco 
Pérez de Andrade llega a 
China. 
Muerte del Cardenal Cis· 
:ieros. ' 
1518.-Juan de Grijalva ex-
plora las costas del Golfo 
de México. 
1519.-Cortés llega a México. 
El 7 de noviembre llega 
a la Gran Tenochtitlán, 
es recibido por Moctezu· 
ma y alojado en el Pala-
cio de Axayácatl. 
Erección de la Diócesis 
carolense en Tlaxcala. 
1519.-Magallanes inicia su 
Viaje de circunnavega-
ción. 
DECADA 
1520-1530 
POL. SOC. ECO. 
1520.-Cuitláhuac, rey azteca. 
Solimán II el Magnífico, 
sultán de Turquía. 
Aparición de la viruela 
en México. 
Insurrección de los comu-
neros de Castilla. 
1521.-El dominio austríaco 
pasa a manos de Fernan-
do, hermano de Carlos V 
Edicto de Worms contra 
Lutero y sus partidarios. 
1521-24.-Cuauhtémoc, rey az-
teca. 
í522-0ct. 15.-Cortés capitán 
general y gobernador de 
la Nueva España. 
1522-66.-Kía-Tsing, empera-
dor de China. 
j523.-Gustavo Vasa, rey de 
Suecia. 
Federico I, rey de Norue-
ga y Dinamarca. 
CULT. 
1520.-Cortés, Carlas de Re-
lación. 
Lutero, A la nobleza cris· 
tiana de la nación ale-
mana; e autiverio babiló-
nicó de la Iglesia; De la 
libertad del cristiano. 
Muerte de Rafael. 
1521.-Melanchton, Lugares 
comunes teológicos. 
1521-25.-Maquiavelo, Histo-
rias florentinas. 
1522.-Lutero, Traducción del 
Nuevo Testamento. 
B 1 O G. 
Alvarado Tezozó-
moc, Fernando 1525-1598 
Brueghel, Pedro el 
Viejo 
Campoens, Luis de 
Garay, Juan de 
Grijalva, Juan de 
Landa, Fr. Diego 
de 
León, Fr. Luis 
Mendieta, Jeróni-
1525-1569 
1525-1580 
1527-1583 
? -1527 
1524-1579 
1527-1591 
mo de 1525-1604 
Terrazas, Francis-
co de 1525 ?-1600 
VARIOS 
1520-Abril 23.-Llega Pánfi-
lo de N arváez a México. 
Junio 28: Batalla de "La 
Noche Triste". Cortés es 
derrotado. 
Julio 27. Batalla de Otum-
ba contra Cortés. 
Nov. 26. Cuitláhuac mue-
re de viruelas. 
Magallanes cruza el es-
trechoque hoy lleva su 
nombre. Muere en Ocea-
nía. 
1521.-Primera Guerra entre 
Carlos V y Francisco l. 
Julio 20. Cortés toma Te-
nochtitlán y la destruye. 
Agosto 13. Cuauhtémoc y 
Tetlepanquétzal prisione-
ros de Cortés. 
1522.-Primer viaje de cir-
cunnavegación de Elcano. 
Construcción de la cate-
dral de La Habana. 
1522-23.-Adriano VI, Adrián 
Floriste, es electo Pa-
pa. 
1523.-Los corsarios franceses 
atacan la flota espafiola 
en América. 
Se inicia la construcción 
de la catedral de Santo 
Domingo. 
1532-34.-Clemcnte VII, Ju-
DECADA POL. SOC. ECO. 
1524.-Fr. Pedro de Gante 
funda en México la pri· 
mera escuela para indios. 
Mayo 13 : Los misioneros 
franciscanos llegan a N ue· 
va España. 
Cortés funda la primera 
iglesia en México. 
Reorganización del Con· 
sejo de Indias por Carlos 
v. 
1525.-Los banqueros alema-
nes \Velser, fundan una 
agencia en Santo Domin· 
go. 
Revuelta de campesinos 
en Alemania. 
1526.-Paz de Madrid entre 
Carlos V y Francisco I. 
Dieta de Espira; se esta-
blecen las bases jurídicas 
de la iglesia evangélica. 
Julio 2.-Llega a México 
el Lic. Luis Ponce de 
León nombrado Goberna· 
dor Interino de Nueva 
España, en sustitución de 
Cortés. 
1527.-Audiencia de México. 
Ordenanza de Minería, en 
Nueva España: Se prohi 
be a los indios labrar jo-
yas por su cuenta. Se 
CU LT. 
1525.-Zwinglio, De la t:erda-
dera y falsa religi6n. 
1526.-Durero, Los e u a t ro 
ap6stoles. 
1527-40.-Guicciardini, Re-
cuerdos ;olfticos y riviks. 
Castiglione, El cortesano. 
B 1 O G. VARIOS 
lio de l\Iédicis, e:;: electo 
Papa. 
152.J. Oct. 12.-Salc Corté3 
para las Hibueras. 
1524·1525.-Primero y segun· 
do viaje de Pizarro al Pe· 
rú. 
1525. Feb. 28.-Cuauhtémoc 
es sacrificado en !zanca· 
nac. 
Erección de la Diócesi3 
en Puebla. 
Edificación de la primi-
tiva Catedral de México. 
1527.-Saqueo de Roma por 
las huestes de Borbón. 
Sebastián Caboto en el 
Paraná y el Paraguay, 
DECADA 
1530-1540 
POL. SOC. ECO. 
crea un impuesto de 20% 
sobre lo que produzcan. 
1528.-Fundación de Oaxaca 
y Chiapas (Méx.) 
1529.-Paz de Cambrai entre 
Carlos V y Francisco l. 
Tratado de Zaragoza que 
fija los límites entre Es-
paña y Portugal. 
1530.-Coronación Imperial 
de Carlos V en Bolonia. 
Dieta de Augsburgo, rup-
tura de católicos y lute-
ranos. 
1531.-Fin del poderío de la 
Hansa. 
Liga de Esmalcada. 
1532.-Un gobernador espa-
ñol en Trinidad. 
Fundación de la ciudad 
de Puebla, México. 
Dimisión de Tomás Moro. 
1534.-Creación del Virreinato 
de la Nueva España. 
CULT. 
1522.-G u e vara, Reloj de 
príncipes. 
1529-30.-A. de Valdés, Diá-
logo de las cosas ocurri-
das en Roma. 
1530.-Se funda el Colegio de 
Francia. 
Melanchtón, Confesión de 
Augiista. 
Zwinglio, De la provi-
dencia de Dios. 
1531.-Florece el poeta Gar· 
cilaso de la Vega. 
1532.-A. de Valdés, Diálogo 
de Mercurio y Carón 
(empezado en 1490?). 
Rabelais, Pantagruel. 
1534.-Aretino, La cortesana. 
B 1 O G. 
Acosta, José 
de 1539 ó 1540·1600 
Barco Centenera, 
Martín del 1535-1605 
Bodino, Juan 1530-1596 
Cabello de Balboa, 
Miguel 1533-1608 
Durán, Fr. Diego 1538-1588 
Ercilla y Zúñiga, 
Alonso de 1533-1594 
Garcilaso de la 
Vega, el In-
ca 1539 ó 1540-1615 ó 17 
Mariana, Juan de 1536-1623 
Riaño, Diego de ? -1533 
Sarmiento de Gam· 
boa, Pedro 1530-1592 
Salazar de Alar· 
eón, Eugenio 1530?-1605 
Suárez de Peralta, 
VARIOS 
llega cerca de la actual 
Asunción. 
1527-48.-Fr. Juan de Zu-
márraga 0.F.M., primer 
arzobispo de México. 
1528.-Desastre de Narváez 
en Florida. 
1529.-Se inicia la conquis-
ta de Nueva Galicia, por 
Nuño de Guzmán. 
Empiezan las excursiones 
de Alton en Chan-si y en 
Ho-pei (China). 
Francisco Pizarro en Pe· 
rú. 
1531.-Aparición de la Vir-
gen en el cerro del Te-
peyac en México. 
1532.-Diego Hurtad o de 
Mendoza descubre las Is-
las Marías en las costas 
de Nayarit. 
Pizarro llega a los An· 
des y hace prisionero a 
Atahualpa. 
1533.-Calvino se adhiere a 
la reforma religiosa. 
1534.-Se establece la prime-
ra división geográfica de 
DECADA POL. SOC. ECO. 
Fundación de Quito por 
Almagro. 
Sousa funda la primera 
población brasileña de 
San Vicente. 
1535.-Antonio de Mendoza, 
primer virrey de Nueva 
España. 
May. 11.-Creación de la 
Casa de Moneda de Mé-
xico. 
1536.-"Capitulaciones" de 
Constantinopla. 
Primera fundación de 
Buenos Aires por Pedro 
de Mendoza. 
1537.-Loyola funda la Orden 
de los Jesuitas. 
Fundación de la Asun-
ción en Paraguay por !ra-
la. 
CULT. 
Jerez, Verdadera relación 
de la conq1tista de Perú. 
1535.-J. de Valdés, Diálogo 
de la lengua (pub. 1737). 
1536.-Inauguración del Co-
legio de Sta. Cruz de Tla-
telolco en México. 
Calvino, La institución 
cristiana. 
Muere Erasmo· de Rotter-
dam. 
B 1 O G. 
Juan 1537-1590 
Trejo, Pedro de 1534- ? 
Valadés. O.F.M., 
Fr. Diego 1533·1582 
VARIOS 
Nueva España. Cuatro 
provincias: México, Mi-
choacán, Coatzacoalcos y 
los Mixtecas, más los te-
ritorios imprecisos de Yu-
catán · y Tabasco. 
Hernando de Grijalva 
descubre el Golfo de Ca-
lifornia (Mar de Cortés). 
Primer viaje de Cartier 
al Canadá. 
1534-36.-Rcvolución del Pe-
rú contra Pizarro. 
1534-49.-Pablo III, Alejan-
dro Farnesio es electo 
Papa. 
1535.-Se inicia la conquista 
de Chile. 
Se erige la Diócesis de 
Antequera o Oaxaca. 
1536.-Nueva guerra entre 
Carlos V y Francisco l. 
Llega a México Fr. Alon-
so de la Veracruz. 
Erección de la Diócesis 
de Michoacán. 
1537.-Alvar Núñez Cabeza 
de Vaca inicia su expe-
dición a Texas y La Flo-
rida. 
DECADA 
1540-1550 
POL. SOC. ECO. 
1537-Jun. 10,-Bula de Pa-
blo III en favor de los 
indios de Nueva España. 
Ordenanzas de Villers-
Cotterets. 
1538.-Fundación de Bogotá 
por Jimériez de Quezada. 
1541.-Fundación de Santia-
go de Chile por Valdivia. 
Fundación de Valladolid 
en México. 
1542.-María Estuardo, reina 
de Escocia. 
Nuevas leyes en favor de 
las Indias. 
Conjugación del Santo 
Oficio en Roma. 
CULT. 
1538.-Fundación de la pri-
mera Universidad Ameri-
cana en Santo Domingo. 
1539.-Guevara, Menosprecio 
de corle y alabanza de al-
dea. 
Juan Cromberger estable-
ce la primera imprenta 
en México. 
1540.-Fundación del Cole-
gio de Tiripetio, Mich., 
por Fr. Alonso de la Ve-
cruz. 
Alvarez, V f!rdadero in-
forme de las tierras del 
Preste Juan. 
1541.-Aparece en México el 
primer impreso informa-
tivo: Relación del espan-
table terremoto de Gua-
temala. 
Guicciardini, Historia de 
de Italia (póstuma). 
1542.-Las Casas, Brevfsima 
relación de la destrucción 
de las Indias. (publica· 
da 1552). 
B 1 O G. 
Cardini, Femando 1540-1625 
Cervantes Saave-
dra, Miguel de 1547-1616 
Cueva, Juan de la 1543-1610 
Herrera, Fernando 
de 
Lizárraga, Regi· 
naldo de 
Magalhaes Ganda-
1549-1625 
1545-1615 
vo. Pedro de 1540- ? 
Pomar, Juan Bau-
tista de 1540?-1590? 
Soares de Sousa, 
Gabriel 
Tasso, Torcuato 
Tycho, Brahe 
1540-1591 
1544-1595 
1546-1601 
VARIOS 
1538-41.~Hernando de. Soto 
explÓra · las regiones del 
oeste del Mississippi. 
1539.-Ereccióii de la Dióce-
sis de Chiapas: 
1540.-Descubrimiento del 
Gran Cañón del Colora-
do por Vázquez de Co-
ronado. 
Excomunión de Enrique 
VIII. 
Muere Paracelso. 
1541.-0rellana descubre el 
río Amazonas. 
Asesinato de Francisco 
Pizarro. 
1542.-Los españoles en las 
Filipinas. 
Se consuma la . conqusita 
de Yucatán. 
Cuarta guerra entre Car-
los V y Francisco l. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
Fundación de Mérida en 
Yucatán por D. Francisco 
de Montejo. 
Fundación de Guadalaja-
ra en México. 
I 543.-Creación del Virreina· 
to del Perú con capital 
en Lima. 
1545.-Apertura de las minas 
de Potosí. 
Comienza el Concilio de 
Tren to. 
1546.-Los jesuitas en Bra-
sil. 
Guerra de Esmalcada; 
Carlos V y sus aliados 
contra de los protestan· 
tes. 
1547.-Enrique 11, rey de 
Francia. 
lván IV, el Terrible, zar 
de Rusia. 
1548.-Tratado de Borgoña: 
comienza la separación de 
los Países Bajos del Im-
perio. 
CULT. 
1543.-Copérnico, Las revo-
luciones de los mundos 
celestes. (Comienzos de la 
astronomía mo d e r n a). 
Muere en este año. 
Vesalio, De liumani cor· 
pois (primer tratado de 
anatomía moderna). 
Garcilaso y Boscán, Poe-
sías (póstuma). 
1544.-Morais, Palmerfo de 
Inglaterra. 
1547.-0lmos, Arte de la len-
g11a me.ricana. 
1548.-San Ignacio de Loyo-
la, Ejercicios espirituales. 
Creación de la Biblioteca 
de los Médicis. 
B 1 O G. VARIOS 
1542-43.-Los portugueses en 
Japón. 
1546.-Muerte de Martín Lu-
tero. 
Erección de la Arquidió-
cesis de México y cons· 
titución de la provincia 
eclesiástica mexicana. 
1547.-Muere Hernán Cortés 
en Castilleja de la Cues-
ta, cerca de Sevilla. 
1548.-Erección de la Dióce-
sis de Compostela o Gua.-
dalajara. 
DECADA 
1550~1560 
POL. SOC. ECO. 
Los jesuitas en el Congo. 
Creación de la Provincia 
y Audiencia de Nueva 
Galicia. 
Fundación de Zacatecas 
en México. 
CULT. 
1549.-Fundación de La Paz j 1549.-Du Bellay, Defensa e 
por Alonso de Mendoza. ilustración. 
Fundación de Bahía, ca-
pital de B r a s i 1 hasta 
1763. 
1550.-Don Luis de Velasco, 
virrey de la Nueva Espa-
ña. 
1551.-Reinicio del Concilio 
de Trento. 
1552.-Suspensión del Conci-
lio de Trento. 
1550.·-Cieza de León, Cró-
ttica del Perú. 
1551.-Se funda la Universi-
dad de San Marcos en 
Lima. 
Cédula de fundación de 
la Universidad de Méxi· 
co. 
Betanzos, Suma ;y narra-
ción de los Incas. 
1551-61.-López de Castanhe-
da, Historia del descubri-
miento ;y conquista por-
tuguesa de la India. 
1552.-Manuscrito Badiana 
(herbario azteca). 
Publicación de la Recopi-
lación del Código Colo-
ttiaJ. 
B JO G. 
Díaz de Guzmán, 
Ruy 1559-1629 
Dorantes de Ca-
rranza, Balta-
sar 1550?-1610? 
Martínez, Enrico 1550?·1632 
Raleigh, Walter 1552-1618 
Torquemada O. F. 
M., Fr. Juan de 1557-1624 
VARIOS 
1549.-Arriva Francisco Ja-
vier a Japón. 
1550.-Los mongoles de Altán 
avanzan hacia Pakistán. 
1550-55.-Julio III, Juan Ma-
ria Giacchi de Monte es 
electo Papa. 
1551.-Guerra entre el Papa 
y Francia. 
Africa del norte en poder 
de los turcos. 
1551-73.-Fr. Alonso de Mon-
túfar, O.P., arzobispo de 
México. 
1552.-Tratado de Chambord: 
alianza de los protestan-
tes con Enrique II. 
Tregua entre Francia y 
el Papa. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
1553.-María Tudor, reina de 
Inglaterra. 
Calvino se apodera de Gé-
nova. Suplicio de Miguel 
Servet. 
1554.-Mohammed al-Mah-di, 
amo de Marac. 
1555.-Paz religiosa de Aubs-
burgo. 
En Brasil se cultiva la 
caña de azúcar y el al-
godón. 
Primer Concilio Mexica-
no. 
1556.-Abdicación de Carlos 
V: Femando 1 rey de 
Alemania y Felipe II rey 
de España. 
Akbar, gran mongol de la 
India. 
Introducción del proceso 
de producción de la plata 
por amalgama, por Bar-
tolomé .Medina en Méxi-
co. 
1557.-Primeras bancarrotas 
(España, Francia, Países 
Bajos). 
CULT. 
1552-53.-López de Gómara, 
Historia general de las 
Indias. 
Vida del Lazarillo de Tor· 
mes (anónimo). 
1553.-Fundación de la Es-
cuela de Derecho en Mé-
xico. 
Servet, Restitución del 
e ristianinno. 
1554.-Los jesuitas fundan Ja 
escuela de San Pablo en 
Brasil. 
1555.-Zárate, Historia y des-
cubrimiento de la con-
quista del Perú. 
Núñez Cabeza de Vaca, 
Relación de los naufra· 
gios (comentarios). 
Canisus, Catecismo. 
1556.-Agrícola, De re meta-
llica (obra póstuma, pri-
mer tratado de minería). 
Fr. Luis de Granada, 
Guía de #'ecadores. 
Luchicb, La esclava. 
1557.-Vitoria, Relecciones 
(póstuma). 
B 1 O G. VARIOS 
1553.-Los franceses conquis-
tan Córcega. 
1554.--Guerra de Iván el Te-
rrible contra Gustavo Va-
sa por la posesión de Fin-
landia. 
1555.-Los piratas japoneses 
saquean N ankin. 
Marcelo II, Marcelo Cer· 
vi, es electo- Papa. 
1555-59.-Paulo IV, Juan Pe-
dro Caraffa, es electo Pa-
pa. 
1556.-Viaje al Brasil de Lery. 
1557.-Guerra de España e 
Inglaterra contra Fran-
cia. 
DECADA 
1560-1570 
POL. SOC. ECO. CULT. 
1558.-lsabel 1, reina de ln-11558-66.-Cellini, Vida. 
glaterra. 1558-67.-Goes, Crónica de 
1559.-Acta de uniformidad 
en Inglaterra. Gobierno 
de los duques de Guisa, 
al morir Enrique 11. 
El calvinismo en Francia. 
Se impone el anglicanis-
mo. 
l 560.-Carlos IX de Francia, 
bajo la regencia de Cata-
lina de Médicis. 
Se impone el presbisteria-
nismo en Escocia. 
1561.-María Estuardo en Es-
coda. 
Cédula organizadora del 
sistema de flotas en Amé-
rica. 
1562.-Tentativa de coloniza-
ción francesa en Florida. 
Edicto de San Germán en 
don Manuel l. 
1559.-Matienzo, Los cuatro 
libros del gobierno del Pe-
rú. 
Simón Pereyns, Nuestra 
Seiiora de la Merced, en 
la Catedral de México. 
1560.-Dalla Porta funda en 
N ápoles la "Academia Se-
, cretorum Naturae" (con-
siderada la primera aca-
demia científica). 
Cervantes de Salazar. C ró-
nica de la Nueva España. 
1561.-Guicciardini, Historia 
de Italia. 
1562-66.-Santa Teresa de Je-
sús, Camino de perfección 
(publ. 1583). 
B 1 O G. 
Balbuena, Bernardo 
de. 1562-1627 
Campanella, Tomás 1568-1639 
Caravaggio, El: 
Miguel A n g e 1 
Merisi, llamado 1569-1609 
Champlain, Samuel 
de 1567-1642 
Dávila Padilla, Fr. 
Agustín , 1562-1604 
Galileo, Galilei 1564-1642 
&óngora y Argote, 
Luis de 1561-1627 
Lope de Vega :Lo-
pe Félix de Vega 
Carpio 1562-1635 
.VARIOS 
Batalla de San Quintín. 
Los . protestantes dueños 
de Escocia. 
1558.-Los ingleses pierden 
Calais. 
Guerra entre Suecia y Ru-
sia por la posesión de Li-
vonia. 
1558. Sept. 21 Muere Carlos 
V, en Yuste. 
1559.-Paz de Chateau-Cam-
brésis entre Francia y Es-
paña. 
1559-65.-Pío IV, Juan An-
gel de Médicis es electo 
Papa. 
1561.-lván el Terrible ani-
quila la Orden Teutónica. 
Livonia pasa a Polonia y 
Estonia a Suecia. 
Erección de la Diócesis .de 
Yucatán. 
J 562-67.-Expedición de John 
Hawkins en América. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
Francia. Comienzos de las 
guerras de religión. 
1563.-Audiencia de Quito. 
Fin del Concilio de Trento. 
Comienza la Contrarre-
forma en Baviera. 
Establecimiento definitivo 
de la Iglesia anglicana en 
Inglaterra. 
Fundación de Durango 
(México). 
1564.-Maximiliano 11, empe-
rador. 
Guerra comercial entre 
Inglaterra y los Países 
Bajos. 
1565.-Segundo Concilio Me-
xicano. 
E<licto religioso de Felipe 
11 en los Países Bajos. 
Fundación de San Agus-
tín en Florida, por lo:. 
españoles. 
1566.--D. Gastón de Peralta, 
virrey de la Nueva Es-
paña. 
Aparición de las Bolsas 
de comercio. 
CU LT. 
1563.-Galvao, Tratado de los 
descubrimientos antiguos 
y modernos hechos hasta 
1550 (póstuma). 
Se inicia la construcción 
de El Escorial. 
1564.-Florece Landa autor de 
Relación de las cosas de 
Yucatán. 
Mueren Miguel Angel y 
Juan Calvino. 
1565·66.-Santa Teresa de Je-
sús, Vida (2• redacción 
publ. póstuma en 1589). 
1566.-Jean Bodino escribe, 
Methodus ad facilem his-
toriae coonitionem. 
B 1 O G. 
Loza<la y Quiroga, 
Diego de 
l\1onteverdi, Claudio 
Shakespeare, Gui-
llermo 
Vázquez de Tapia, 
Bernardino 
? ·1564 
1568-1638 
1564-1616 
? ·1560 
VARIOS 
1563.-Paz de Amboise. 
Fin de la guerra de los 
hugonotes. 
1565.-Sublevación y aniqui-
lamiento de los boyardos 
en Rusia. 
Los turcos atacan Malta. 
Los españoles ocupan Fi· 
lipinas. 
1566.-Los turcos en Hungría. 
Conspiración del Marqués 
del Valle, D. Martín Cor· 
tés. 
1566·72.-(San) Pío V, An-
tonio Ghislieri es e1ecto 
Papa. 
DECADA 
1570-1580 
POL. SOC. ECO. 
1567.-Fundación de Río de 
J aneiro por Mem de Sa. 
Fundación de Caracas 
por Diego Losada y Qui· 
roga. 
Segunda guerra de reli· 
gión en Francia. 
1568.-Renuncia de María Es· 
tuardo, Jacobo VI, rey de 
Escocia. 
El duque de Alba domina 
los Países Bajos. 
D. Martín Enríquez de 
Almanza, virrey de la 
Nueva España. 
Nobunaga, shogun de Ja· 
pón. 
1569.-Cosme de Médici, gran 
duque de Toscana. 
1570.-Paz de San Germán. 
Fin de la guerra de reli-
gión en Francia. 
Por el camino trazado por 
Andrés de U rdaneta se 
crea el servicio de galeo· 
nes de Manila, destinados 
a llevar y traer mercan· 
cías de Oriente a Nueva 
España. 
1571.-Bloqueo comercial de 
los Países Bajos contra 
Inglaterra. 
Fundación de Manila por 
CULT. 
1567.-MiguelAngel, Rimas 
(publ. 1623). 
1568.-Bernal Díaz de Casti· 
llo, Historia 'flerdadera de 
la conquista de Nueva Es· 
fJaña. 
Pereyns, Virgen Marta 
(México). 
1569.-Ercilla, La Araucana 
(2• parte 1578, 3• parte 
1589). 
1:,10.-Palladio, Los cuatro li· 
bros de arquitectura. 
1571.-H. Colón, Vida del Al· 
mirante (póstuma). 
B 1 O G. 
Alva Pimentel Ix-
tlixóchitl, Fer· 
nando de 1575 ?-1650? 
Basalenque, F r. 
Diego 
Betanzos, Juan de 
Caro, Rodrigo 
Chimalpahin, Do· 
mingo 
Jhonson, Ben 
Kepler, Juan 
:Mont, Chrestein 
Olmos, 0.F.M., Fr. 
1577-1651 
? ·1576 
1573-1647 
1579-1660 
1573-1637 
1571-1630 
1575-1621 
Andrés de ? ·1570 
VARIOS 
1567.-Destrucción de los es· 
tablecimientos franceses 
en Brasil. 
1567.-Andrés de Urdaneta 
traza una nueva ruta' pa· 
ra ir de las Filipinas a 
Acapulco. 
1569.-Unión de Polonia con 
Lituania. 
1570.-Los turcos en Chipre. 
Alianza de España, el 
Papa y Venecia contra 
los turcos. 
Fin de las excursiones de 
Altan en China. 
1571.-Lucha de Nobunaga 
contra la iglesia budista 
de Japón. 
Batalla de Lepanto, fin 
DECADA POL. SOC. ECO. 
López de Legazpi. 
Se establece la Inquisición 
en México. 
1572.-En Polonia termina la 
dinastía de los J aguello-
nes. 
Sublevación de Jos Países 
Bajos. Guillermo de Oran-
ge, gobernador general. 
Llegan los jesuitas a Mé-
xico. 
1573.-Wan-li, emperador de 
China. 
La contrarreforma en Po-
lonia. 
Nobunaga derriba en el 
Japón la dinastía Ashi-
kaga. 
1574.-Enrique III, rey de 
Francia. 
1575.-Se funda Aguascalien-
tes en México. 
1576.-Rodolfo II, emperador. 
Pacificación de Gante. 
Fundación de León, Gto. 
en México. 
1577.-"Edicto Perpetuo" en 
los Países Bajos. 
CULT. 
1572.-Camoens, Las Luisia-
das. 
1572 y s.s. Tycho Brahe, In-
troducción a la nueva as-
tronomía. 
J 573.-Epoca de oro de la por-
celana china. 
Fundación de los Cole-
gios de San Pedro y San 
Pablo y el de Santa Ma-
ría de Todos los Santos, 
en México. 
1574.-Florece Fernando de 
Herrera, autor de las 
Anotaciones a las obras 
de Garcilaso de la Vega. 
1575.-Fundación de la Uni-
versidad de Leiden. 
1576.-Tycho Brahe, director 
del Observatorio de Ura-
niborg, el más importan-
te de su tiempo. 
Bodino, La República. 
1577.-Santa Teresa de Je-
sús, Las moradas. 
Lery, Viaje al Brasil. 
1578.-Se funda en la Uni-
B 1 O G. 
Ojeda, Diego de 1571-1615 
Férez de Rivas S. 
J., Andrés de 1576-1655 
Regnier, Mathurin 1573-1613 
Rúbens, Pedro Pa-
blo 1577-1640 
Tirso de Molina: 
Fr. Gabriel Té-
llez 1571-1648 
Van Helmont, Juan 
Bautista 1577-1644 
VARIOS 
de la dominación turca en 
el mar. 
1572.-"Noche de San Barto-
lomé". Matanza de hugo-
gonotes en París. 
Drake en Panamá. 
1572-85.-Gregorio XIII, Ru-
go Boncompagni es electo 
Papa. 
1573.-Claudio de Arciniega 
inicia la construcción, de 
la actual, Catedral de Mé-
xico. 
1574.-EI duque de Alba aban-
dona los Países Bajos. 
1574-89.-D. Pedro Moya de 
Contreras, arzobispo de 
México. 
1575.-Catedral de Puebla 
(México). 
1578.-Los rusos cruzan los 
U rales y penetran en Asia. 
DECADA 
1580-1590 
POL. SOC. ECO. CULT. 
versidad de México la cá· 
tedra de medicina. 
visión de los Países Ba- polio. 
1579.-Unión de Utrecht. Di· 11579.-El Greco pinta El Es· 
jos: Provincias Unidas y Languet, Hubert, Vindic· 
Países Bajos españoles. tae contra tiranos. 
1580.-Felipe II de Españ<t, 
rey de Portugal. 
D. Lorenzo Suárez de 
Mendoza, conde de Coru-
ña, virrey de Nueva Es· 
paña. 
Segunda fundación de 
Buenos Aires por Garay. 
1581.-Guillermo de Orange 
gobierna las Provincias 
Unidas. 
1582.-Hideyoshi, shógun de 
Japón. 
1583.-Concilio de Lima. 
Raleigh instala una colo· 
nia en Virginia. 
1584.-Mauricio de Orange 
g o b i e r na las Provincias 
Unidas. 
Pedro Moya de Contreras, 
virrey de Nueva España. 
1585.-Alvaro Manrique de 
1580.-Montaigne escribe los 
dos primeros libros de En-
sayos. 
Wu Ch'engen, Hsi Yu 
Chi (Memorias del viaje 
a Occidente 1510-1580). 
Tasso, l erusalén liberta-
da (lra. ed.). 
1581.-Fr. Diego Durán, His-
toria de las Indias de 
Nueva España. 
1582.-Bruno, Giordano De 
humbris idearum. 
1583.-Fr. Luis de León, La 
perfecta casada.-De los 
nombres de Cristo. 
1584.-Bruno, Del infinito 
universo y mundos. 
1584.-Tulst Das, Ram·carit-
manas (El lago de la ges· 
ta de Roma). 
j 584-86.-Anchieta, Historia 
brasileña de la compañía 
de Jesús. 
J 585.-Stevin propone el uso 
B 1 O G. 
Grijalva, O.S.A., 
Fr. Juan de 
Grocio, Hugo 
Halz, Franz 
Hobbes, Tomás 
Richelieu, Arman-
do Juan du Ple-
sis, Cardenal de 
Rioja y Rodríguez, 
Francisco de 
Rivera, José de 
Ruiz de Alarcón, 
Juan 
Saumaise, Claudio 
Vondel, J oostvan 
1580-1638 
1583-1645 
1580-1666 
1588-1679 
1585-1642 
1583-1659 
1588-1654 
1581-1639 
1588-1663 
1587-1679 
VARIOS 
Alejandro Famesio recon-
quista los Países Bajos 
del Sur para España. 
1579.-Sublévación de Irlan· 
da. 
1580.-Drake regresa a Ingla-
terra después de un viaje 
de circunnavegación. 
1581.-Los rusos comienzan la 
conquista de Siberia. 
1582.-Paz eritre Rusia y Po-
lonia. 
Arrivo a China del jesui· 
ta M. Ricci. 
1583.-Expedición de Gilbert. 
Primera colonia inglesa 
en Terranova. 
1584.-Muere lván el Terri-
ble. Se inicia un período 
de revueltas en Rusia. 
Marzo 25.-Cartas a Sir 
Walter Raleigh. 
1585.-Alianza de Felipe JI 
DECADA 
1590-1600 
POL. SOC. ECO. 
Zúñiga, virrey de Nueva 
España. 
Primeras misiones jesui· 
tas en Paraguay. 
Tercer Concilio Mexica· 
no, confirmado por el Pa· 
pa Sixto V en 1589. 
1586.-Abbas I el Grande, 
sha de Persia. 
Fijación de las clases so 
ciales japonesas. 
1587.-Segismundo Vasa, rey 
de Polonia. 
Fundación del Banco de 
Rialto en Venecia. 
1589.-Asesinato de Enrique 
III. Fin del reinado de 
los Valois en Francia. 
Enrique IV, Borbón y 
calvinista, rey de Fran· 
cia. 
Creación del Patriarcado 
de Moscú. 
1590.-Luis de Velasco II, 
virrey de Nueva España. 
CULT. 
de fracciones decimales y 
de un sistema decimal de 
medidas. 
Bruno, De los lieróicos 
furores. 
Cervantes, Galatea. 
1587.-Soares de Sousa, Tr.J· 
tado descriptivo del Bra· 
sil. 
Creación de la imprent11. 
Vaticana. 
1587·88.-:Marlowe, Tamerlan. 
1588.-Molina, Ac11erdo de li· 
bre arbitrio 
B 1 O G. 
1590.-Shakespeare, Las l'e· 1 Bernini, Juan Lo· 
nas de amor perdidas. renzo 1598-1680 
1590-91.-Shakespeare, Enri· Boecio 1593·1680 
V ARIOS 
con la Liga Francesa. 
1585·90.-Sixto V, Félix Pe· 
retti es electo Papa. 
1587.-Ejecución de María 
Estuardo. 
1588.-Destrucción de la Ar· 
mada Invencible. 
Asesinato de los duques 
de Guisa. 
Los japoneses invaden Co· 
rea y el Kouang·Toung. 
1590.-Farnesio obliga a En· 
rique IV a levantar el si· 
tio de París. 
DECADA POL. SOC. ECO. CULT. 
que VII (2• y 3• par-
tes). 
1591.-Campanella, Philoso-
phia SensifJus tlemostrata. 
1592.-Fundación de San 11592.-Marlowe, Eduardo 11. 
Luis Potosí en México. Edición definitiva de Ja 
1592-99.-Segismundo Vasa, Vulgata Si.dina. 
rey de PoJ0nia y de Sue-
cia. 
1594.-EJ Parlamento de Pa-
rís condena a los jesui-
tas. 
1595.-Gaspar de Zúñiga y 
Acevedo, virrey de N ue-
va España. 
Insurrección campesina 
en Austria. 
1596.-Tratado de paz sino-
japonés. 
1593.-Molina, De la justicia 
:¡_ del derecho. 
Tasso, Jerusalén conquis-
tada. 
1593-94.-Shakespeare, La fie-
rccilla domada. 
1595 ?.-Caro, A las ruinas 
de Itálica. 
Mercator, Atlas. 
1596.-Kepler, Misterio cos-
mográfico. 
B 1 O G. 
Callot, J acques 
CromweJJ, OJiverio 
Descartes, René 
Gassendi, Pierre 
Ilonthorst, Gerard 
J ordaens, J acobo 
Mansart, Francois 
Poussin, Nicolás 
TelJo, :Fr. Antonio 
Van Dyck, Anto-
1591-1635 
1599-1658 
1596·1650 
1592-1655 
1592-1655 
1593-1678 
1598-1666 
1594-1665 
1590-1653 
nio 1599-1641 
Velázquez, Diego 
de Silva 1599-1660 
Vonet, Simón 1590-1649 
Zurbarán, Franci!.'Co 15 98-1666 
VARIOS 
Urbano VII, Juan Bau· 
tista Castagne, es electo 
Papa. 
1590·91.-Gregorio XIV, Ni· 
colás Sfondrati, es electo 
Papa. 
1591.-Prmera expedición in-
glesa a Ja India. 
Inocencio II, JuanAnto· 
nio Facchinettt, es electo 
Papa. 
1592·96.-Alonoo Fernández 
de Bonilla, arzobispo de 
México. 
1592-97.-Expedición de Hi-
deyoshi a Corea. 
1592-1605.-Clemente VIII, 
Hip61ito Aldobrandini, es 
electo Papa. 
1594.-Conversión de Enrique 
IV al catolicismo. 
1595.-Guerra entre Enrique 
IV y Felipe II. 
Raleigh en Venezuela. 
1596.-Francia, Inglaterra y 
las Provincias U n i d a s 
DECADA 
1600-1610 
POL. SOC. ECO. 
Se funda Monterrey, 
Nuevo León en México. 
1598.-Felipe III, rey de Es-
paña. 
Boris Godunov, zar de 
Rusia. 
leyasu, shogun de Japón. 
Edicto de Nantes .. 
1600.-Fundación de la Com-
pañía Inglesa de las In-
dias Orientales. 
CULT. 
Mendieta, Historia ecle-
siástica indiana. 
Shakespeare, S u e ñ o de 
una noche de verano. 
1597.-Brito, Monarquía Lu-
sitana (2• parte 1609). 
Libavius, Alquimia (pri-
mer texto de química). 
Shakespeare, R o m e o :,• 
Julieta. 
Shekespeare, El mercader 
de Venecia. 
1599.-Alemán, Guzmán de 
Alfarache (2• p. 1603). 
Champlain, Narración de 
un viaje a las Antillas :y 
México. 
1599-1600.-Shakespeare, Ju-
lio C ésa1'; Noche de Epi-
fania. 
1600.-Reforma de la Univer-
sidad de París. 
Gilbert, De magnete (pri-
mer tratado de magnetis· 
mo y de electricidad). 
Ricci en Pekín (introduc-
ción de las matemáticas 
B 1 O G. 
Bossa, Abraham 
Burgoa, P. Fran· 
cisco 
Calderón de la 
Barca, Pedro 
Cano, Alonso 
Corneille, Pedro 
VARIOS 
contra Felipe II. 
Muerte de San Felipe de 
Jesús en Japón. 
1597.--Nueva expedición ja· 
ponesa a Corca. 
1598.-Paz de Vervins entre 
España y Francia. 
Rebelión de Carlos Vasa 
contra Segismundo en 
Suecia. 
1599.-Los holandeses en Ja· 
pón. 
1602-1676 I 1600.-Ejecución de Giordano 
Bruno. 
1605-1681 
1600-1681 
1601-1667 
1606-1684 
DECADA POL. SOC. ECO. 
1602.-Primera iglesia cató-
lica en Agra (India). 
Fundación de la Compa-
ñía Holandesa de las In-
dias Orientales. 
1603.-Jacobo 1 Estuardo, rey 
de Inglaterra y Escocia. 
Juan de Mendoza y Lu-
na, virrey de Nueva Es-
paña. 
1603-1868.-P e r í odo de los 
Tokugawa en Japón. 
1604.-Fundación de la Com-
pañía Francesa de las In-
dias Orientales. 
Sublevación de los pro-
testantes húngaros. 
l 605.-Esteban B oc s ka y, 
príncipe de Transilvania. 
Hidetada, shogun de Ja-
pón. 
1606.-Primera Carla de Vir-
ginia. 
CULT. B 1 O G. 
y de la astronomía 
China). 
1601.--.:.Mariana, Historia 
neral de España. 
Shakespeare, H amlet. 
en 1 Champaigne, Feli-
pe de 
ge-
1602.-Campanella, La ciudad 
del Sol; 
1602 y s. s.-Couto, Décadas 
asiáticas. 
1604.-Balbuena, La grandeza 
mexicana. 
1604-05.-Shakespeare, Otelo. 
1605.-Bácon, Dignidad y pro-
greso de las ciencias. 
Cervantes, Don Quijote 
(1' parte). 
Lizárraga, Descripción 
breve de toda la tierra 
del Perú. 
Lorena, Claudio: 
Gelee 
Milton, John 
Palafox y Mendo-
za, Juan de, 
Rembrandt, Har-
mensz van Ryn 
Rotrou Jean 
Ter-Borch Gerardo 
'l'orricelli, Evange· 
lista 
Vieira, P. Antonio 
1602-1674 
1600-1682 
1608-1674 
1600-1659 
1606-1669 
1609-1650 
1608-1681 
1608-1647 
1608-1697 
VARIOS 
1601.-Los holandeses destru-
yen la flota española en 
Gibraltar. 
1601-06.-"-Fr. García de San-
ta María y Mendoza, O. 
S.M., arzobispo de Mé-
xico. 
1602.-Se reanuda la guerra 
turco-persa. 
1604.-Primer viaje de Cham-
plain al Canadá. 
1605.-León XI, Alejandro 
de Médicis, es electo Pa-
pa. 
1605-21.-P a u 1 o V, Camilo 
Borghése, es electo Papa. 
1605-28.-Anoukpetlun restau-
ra el imperio birmanés. 
DECADA 
1610-1620 
POL. SOC. ECO. 
Paz de Viena: los Habs· 
burgo reconocen la sobe· 
ranía de Bocskay. 
Jacques I funda la Com· 
pañia de Virginia. 
1607.-Los jesuitas obtienen 
la gobernación de Para· 
guay y crean sus Misio· 
nes. 
1608.-Champlain funda Ca-
nadá y construye la pri-
mera villa en Quebec. 
Se forma la Unión Evan· 
gélica entre luteranos y 
calvinistas alemanes. 
1609.-Expulsión de los mo· 
riscos de España. 
Creación del Banco de 
Amsterdam. 
1610.-Luis XIII, re y de 
Francia, bajo la regencia 
de María de Médici. 
1611.-Gustavo Adolfo, rey de 
Suecia. 
1612.-Matías, emperador. 
CU LT. 
1607·27.-Quevcdo, Los sue· 
. ños. 
1607 .-Monteverdi, Orfeo. 
1608.-San Francisco de Sa· 
les, Introducción· a la vi-
da devota. 
S mi t h, Verdadera re la· 
ción de los acontecimien· 
tos ocurridos en Virginia. 
1609.-K e p 1 e r, Astronomía 
nova (con sus dos pri-
meras Leyes). 
Garcilaso el Inca, Comen· 
tarios reales. 
S. XVII.-Kung Shang-jen, 
T'ao Hua Shan (El aba-
nico de las flores de me· 
locotonero). 
1610.-Descubrimentos teles-
cópicos de Galileo. Inven· 
to del telescopio. 
Galilei, Nuncio sidéreo. 
Kepler, Disertaciones so· 
bre el Nuncio sidéreo. 
1611-12.-Shakespeare, La 
Tempestad. 
1612.-Cervantes, Don Qui-
jote (2• parte). 
B 1 O G. 
Colbert, Juan Bau-
tista 
La Rochefoucauld, 
Francois, duque 
de 
Le Brun, Charles 
Le Notre, André 
Le Van, Louis 
Murillo, Bartolomé 
Esteban 
VARIOS 
1607.-Los ingleses en la In-
dia. 
1608-12.-Fr. García Guerra, 
O.P., arzobispo de Mé-
xico. 
1609.-Tregua de doce años 
entre España y las Pro-
vincias unidas. 
1610.-Muerte de M. Ricci en 
1619-1683 I Pekín. 
1613-1680 
1619-169::1 
1613-170011611.-Guerra entre Suecia y 
1612-1670 Dinamarca. 
1617-1682 
DECADA POL SOC. ECO. 
1613.-Miguel Romanov, zar 
de Rusia. 
1614.-Los holandeses fundan 
Nueva Amsterdam en la 
isla de Manhattan. 
1615.-Ieyasu, jefe supremo 
en Japón. 
1617.-Fernando II, rey de 
Bohemia. 
Tratado de Pavía entre 
España y el emperador 
Matías. 
1618.-Fernando II, rey de 
Hungría. 
Se impone el calvinismo 
ortodoxo en las Provin· 
cias Unidas. 
1619.-Fernando II, Empera· 
dor. 
CULT. 
Góngora, Polifcmo '1 Ga· 
Jatea. 
1612.-Suárez, Tratado de 
las le~es. 
1613.-Góngora, Soledades (1' 
parte). 
Cervantes, N 01:elas ejem· 
piares. 
1613-82.--Ku Yenwu, Jih chih 
Lu (Memorias de los es-
tudios cotidianos). 
1614.-lnvención de los loga-
ritmos. 
1615.-Harvey descubre Ja 
circulación de la sangre. 
1616.-La iglesia declara que 
la doctrina heliocéntrica 
es contraria a las Sag·ra-
das Escrituras. 
Campanella, Apología de 
Galileo. 
1618.-Lope de Vega, Fuente 
ovejuna; El perro del 
hortelano; La discreta 
enamorada. 
B 1 O G. 
Ostade, Adrián van 1610-1685 
Perrault, Claude 1618-1688 
Scarron, Pablo 1610-1660 
Solís y Rivade-
neira, Antonio de 1610-1686 
Teniers (el Joven) 1610-1694 
VARIOS 
1612.-Paz entre Francia y 
España. 
1613.-Paz entre Suecia y Di-
namarca. 
1613-25.-Juan de Serna, ar-
zobispo de México. 
1615.-0saka -capital <le Ja-
pón. 
1616.-Se expulsa a Jos espa-
ñoles de Japón. 
1618.-Defenestración de Pra-
ga. Comienza la Guerra 
de los treinta aiios. 
DECADA 
1620-1630 
POL. SOC. ECO. 
Federico V, rey de Bohe-
mia. 
Tratado entre el Banco 
de Amsterdam y la Com-
pañía de las Indias. 
Comienza el tráfico de 
negros en Virginia. 
Creación del Banco de 
Hamburgo. 
1620.-Llegan los "Padres 
peregrinos" en el May-
f lower a América del 
~orte. 
El calvinismo en Amé-
rica del Norte. 
1620-21.-T'ai-tch'ang, empe-
rador de China. 
1621.-Fundación de Ja Com-
pañía Holandesa de las 
Indias. Occidentales. 
Fundación del Banco de 
Nuremberg. 
1621-24.-Diego Camilo de 
Mendoza y Pimentel, vi-
rrey de la Nueva Espa-
ña. 
1623.-Iemitsu, shogun de Ja-
pón. 
CULT. 
1620.--'-Fundación de la Uni-
versidad de San Gregorio 
Magno en Quito. 
Bacón, N ovum Organum. 
1621.-Da la primera cátedra 
en cirugía en la Univer-
sidad de Méxco, el doctor 
Cristóbal de Hidalgo y 
Bendaval (mexicano). 
1622.-Sousa, Histora de San-
to Domingo (2• p a r t e 
1662, 3• parte 1678). 
1623.-Montcada, Expedición 
de los catalanes y arago-
neses c o n t r a turcos y 
griegos. 
Komensky (Comenius), 
B 1 O G. 
Betancourt O.F.M., 
Fr. Agustín de 
Bossuet, J acobo 
Benigno 
Florencia, P. Fran-
cisco 
La Fontaine, 
Juan de 
Pascale, Bias 
N.uysdael, Huygnes 
Sevigne, Marquesa 
de 
1620-1700 
1627-1724 
1620-1695 
1621-1695 
1623-1662 
,J.624-1695 
1626-1696 
VARIOS 
1620.-Erección de la Dióce-
sis de Guadianao Du-
rango. 
1621.-Los Manchúes se ins-
talan en Mukden. 
1621-23.-Gregorio XV, Ale-
jandro Ludovisi, es elec-
to Papa. 
1622.-Richelieu es nombrado 
Cardenal. 
1623.-Chach-Abbas toma Bag· 
dad. 
1623-44.-Urbano VIII, Maf-
feo Barberini, es electo 
Papa. 
DECADA POL. SOC. Eco: 
1624.-Expulsión de los es· 
pañoles de Japón. 
1624-42.-Richelieu en el Con· 
sejo de Francia. 
1625.-Carlos I, rey de In· 
glaterra. 
1627.-El Japón se cierra a 
los extranjeros. 
1628.-Petition of Rights. 
1628-44.-Tchouang-lie·ti, em· 
perador de China. 
CULT. 
Laberinto del mundo ;y 
el ;arabo del corazón, 
(publ. 1631). 
K'ang Hsi Tsu Tien 
(Diccionario de K' ong 
Hsi). 
1624.--Fundación de la Uni-
versidad de San Francis-
co Javier La Plata. (Aho-
ra Sucre), Bolivia. 
Balbuena, El Bernardo. 
Ruíz de Alarcón, La TJer-
dad sos;echosa. 
1625.-Grocio, Derecho de la 
guerra ;y de la paz. (Tra-
tado de derecho interna· 
cional). 
Ruíz de Alarcón, Los pe-
chos ;riflilegiados; La 
crueldad por el amor. 
1626.-Quevedo, El Buscón. 
1627.-Hurtado de Mendoza, 
Historia de la guerra de 
Granada. 
1627-32.-Sousa, Anales de 
don Juan III (publ. en 
1844). 
1628.-Harvey, De motu cor-
dis. 
1628-38.-Construcción del 
Palacio de Delhi. 
B 1 O G. VARIOS 
1624.-Los holandeses en Bra-
sil. 
1625.-Los hugonotes fran-
ceses en La Rochelle. 
Los franceses ocupan las 
Antillas. 
1626.-Fundación de la Nue-
va Amsterdam. , 
Sitio de La Rochelle por 
Richelieu. 
DECADA 
1680-1640 
POL. SOC. ECO. 
l 629.-Disolución del Parla· 
mento en Inglaterra. 
Edicto de 1'e.stituci6n: de-
volución de los bienes 
eclesiásticos secularizados 
y exclusión de los cal-
vinistas de la paz reli-
giosa. Richelieu asegura 
a los hugonotes sus de-
rechos civiles y religio-
sos, pero no los polítieos. 
1630.-Fundación de Bostón. 
Dieta de Ratisbona. 
1631.-Convenio de Francia 
con Suecia. 
l 632. Junio 20.-Cartas de 
Maryland. 
CULT. 
1629-32.-Komensky (Come· 
nius), Didáctica magna. 
1630.-Tirso de Molina, El 
Burlado' de Sevilla. 
Comienza la construcción 
del Taj Mahal (India). 
1631.-Teofrasto Renaudot 
funda La Gaceta en Fran· 
cia. 
1631-36.-Calderón, La tiida 
es sueño. 
1632.-Fundación de Ja Uni-
versidad de Harvard en 
América del Norte. 
Galilei, Diálogo sobre los 
dos ma:yo1'es sistemas. 
l 632.-Selden, John. M a ,. e 
clausum. 
Rembrandt, La lecci6n de 
anatomía. 
l 633.-Góngora, Obras com-
pletas. 
B 1 O G. 
Boileau-Despréaux, 
Nicolás 1636-1711 
Bourdaloue, Luis 1632-1704 
Bustehude, Die-
trich 
Dou, Gerard 
Hooke, Robert 
Locke, Jean 
Lulli, Jean Bau-
1637-1707 
1636-1674 
1635-1703 
1632-1704 
tista de 1633-1687 
Mabillon Dom Jean 1632·1i07 
Malebranche, Nico-
lás 1638-1715 
Pufendorf, Samuel 1632-1694 
Racine, Jean 1639-1699 
Spinoza, Benito de 1632·1677 
Swammerdam, Juan 1637-1681) 
Van De Velde (el 
Joven) 1633-1707 
Van Leuwenhoeck, 
Antonio 1632-1723 
Vermeer de Delft 1632·1675 
Wren, Cristián 1632-1725 
VARIOS 
1629.-Paz entre Francia e 
Inglaterra. 
Paz de Lübeck entre Fer-
nando II y Cristián IV. 
1629-37.-Francisco Manso y 
Zúñiga, arzobispo de Mé-
xico. 
1630.-Gustavo Adolfo en Ale-
mania. 
Fundación de la colonia 
de Maine. 
1632.-Retorno de Wallt'ns· 
tein. 
Batalla de Lutzan. 
Muerte de Gustavo Adol-
fo. 
1633. Agosto 12.-Saqueo de 
Campeche (México) por 
.corsarios holandeses, ca-
pitaneados por Juan de 
Fors. 
· DECADA POL. SOC. ECO. 
1635.-Fundación de la Com-
pañía Francesa de las Is-
las de América. 
1635-40.-Lope Díaz de Ar· 
mendáriz, virrey de N ue· 
va España. 
1636.-Se funda en América 
del Norte la colonia Rhode 
Island. 
1637.-Femando III, Empe· 
rador. 
Fundación de .la Compa-
ñía de la Nueva Suecia. 
1639.-Expulsión de los por· 
tugueses de Japón. 
Se funda el pueblo de San 
Felipe de Chihuahua en 
la provincia de Nueva 
Vizcaya. 
1639-41.-Revueltas de los pies 
desnudos en Normandía. 
CULT. 
1634.-Sa de Meneses, Mal~­
ca conquistada. 
1635.-Richelieu crea la Aca-
demia Francesa. 
1637.-Descartes, Discurso del 
método (en el tercer en· 
sayo se dan los funda· 
mentos de la geometría 
analítica). 
Gracián, El héroe. 
1638.-lntroducción de la im· 
prenta en las colonias in· 
glesas de· A m é r i c a del 
Norte. 
Galilei, Discursos y de· 
mostracione.r matemáticas 
sobt-e dos nuevas ciencias. 
B 1 O G. VARIOS 
W allenstein derrota a los 
suecos en Silesia. 
1634.-Asesinato de W allens-
tein. 
Los holandeses en Cura-
zao. 
1635.-Paz de Praga entre 
Sajonia y el emperador. 
Guerra franco-espafiola. 
1637.-Arrivo de los ingleses 
a China. 
1638.-El Covenant: reun1·::m 
de los escoceses contra 
Carlos 1 de Inglaterra. 
1638-40.-Feliciano de la Ve· 
ga, arzobispo de México. 
1639.-Los ingleses en Ma· 
dras. 
DECADA 
1640-Ui50 
POL. SOC. ECO. 
1640.-El "Parlamento largo" 
en Inglaterra. 
Federico Guillermo de 
Brandenburgo, gran prín-
cipe elector. 
Separación entre España 
y Portugal. 
1641.-Sublevación católica en 
Irlanda. 
1642.-Juan de Palafox y 
Mendoza, virrey de N ue-
va España. 
Los franceses f u n d a n 
Montreal en Canadá. 
1643.-Luis XIV, rey de Fran-
cia, bajo la regencia de 
Ana de Austria y la di-
rección política de Maza-
rino. 
1644.-En China termina la 
dinastía Ming y comienza 
la dinastía M a n c h ú 
(Ch'ing). 
Principio del cultivo de la 
caña de azúcar en las 
Antillas. 
1644-62.-Choven·Tche, empe-
rador de China. 
1645.-Paz entre Dinamarca 
y Suec_ia: Dinamarca pier-
de sus posesiones suecas. 
Paz entre Rakoczy y el 
emperador. 
POL. SOC. ECO. 
1640.-Jansenio, Augu.stinus. 
Saavedra Fajardo, l dea 
de un príncipe político 
cristiano. 
1641.-Descartes, Meditacio-
nes. 
1642.-Gracián, Agudeza y 
arte de ingenio. (Edición 
completa 1648). 
Rembrandt, La ronda noc-
turna. 
1643.-El P. Bolland e11 An-
vers recopila las Actas 
Sanctorum. 
Arteaga, Cristo crucifica-
do. (México). 
1644.-Torricelli anuncia el 
descubrimiento de la ·pre-
sión atmosférica y del ba-
rómetro. 
Milton, Aeropagítica. 
Descartes, Principios de 
la filoso/fo. 
Williams, La sanguinaria 
doctrina de la fJersecución 
por motivos de conciencia. 
1645.-Gracián, El discreto. 
1645 (?).-Calderón, El gran 
teatro del mundo. 
B 1 O G. 
Bayle, Pedro 1647-1706 
Leibniz, Guillermo 
Godofredo, barón 
de 1646-1715 
Moreri, Luis 1643-1680 
Newton, 
Isaac 1642 ó 1643-1727 
Salazar y Torres, 
Agustín 1642-1675 
Sigüenza y Góngo-
ra, Carlos de 1645-1700 
VARIOS 
1641.-Alianza franco-portu-
guesa. 
1642.-Guerra civil en lngla· 
terra. Cromwell se suble-
va contra Carlos I. 
Muere Richelieu. 
1643.-Guerra entre Dinamar-
ca y Suecia. 
1644.-Rakoczy subleva Hun-
gría contra Femando III. 
Li Tseu-Tech'eng toma 
Pekín. 
1644-55.-Inocente X, Juan 
Bautista Pamphily, es 
electo papa. 
DECADA 
1650-Ui60 
POL. SOC. ECO. 
1648.-Paz de Westfalia. Fin 
de la Guerra de los Trein-
ta Años. 
Paz entre España y las 
Provincias unidas; inde-
pendencia de Holanda. 
Bancarrota de la Compa-
ñía de las Islas de Amé-
rica. 
1649.-Fox funda la "Socie-
dad de los amigos" (cuá-
queros). 
Cromwell e s t a b Ieee el 
Commonwealth. 
1651.-Ietsuma, shogun de Ja-
pón. 
Toma de Cantón. Choven-
tche asume el poder. 
Carlos II se hace coronar 
en Escocia. 
CULT. 
1646.-0valle, Histórica rela-
ci6n del reino de Chile. 
1648.-Experiencias de Pas· 
cal con el vacío. (Puy-de-
Dome). 
Fundación de la R e a 1 
Academia de pintura y 
escultura de París. 
Solórzano, Política india-
na. 
Gage, Viaje por la Nue-
va EsPaña. 
Quevedo, El parnaso es· 
pañol (póstuma). 
Van Helmont, Opera om· 
nia (póstuma). 
1650.-Motor de Worcester 
(comienzos de la utiliza· 
ción mecánica del vapor). 
1650-73.-Bartoli, Historia de 
la compañía de Jesús. 
1651.-Hobbes, Leviatán. 
Guericke inventa la má-
quina neumática. 
Rivera, La comuni6n de 
los ap6stoles. 
B 1 O G. 
Bemoulli, Jacques 1654-1705 
Corelli, Arcángelo 1653-1713 
Juana Inés de la 
Cruz, Sor; Jua· 
na de Asbaje y 
Ramirez 1651-1691 ó 95 
Churriguera, José 1650-1723 
Fennelón, Francis-
co Savignac de 
la Mothe 1651-1715 
Fontenelle,Bernar-
do Le Bovier de 1657-1757 
VARIOS 
1646.-Prisión de Carlos I. 
1647.-Los suecos en Praga. 
1648.-Campañas de Crom-
well en Irlanda. 
1649.-Ejecución de Carlos I. 
1650.-Los holandeses ocupan 
Java. 
Los m a n c h ú s invaden 
China del Sur. 
Cromwell invade Escocia, 
batalla de Dunvar. 
1651.-Jean Casimir derrota 
a los cosacos Berestezko. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
Acta de navegación de 
Cromwell. 
1652.-Los holandeses fundan 
la Colonia del Cabo en 
Africa del Sur. 
1653.-Cromwell se hace co· 
ronar en Escocia. 
Francisco Fernández de 
la Cueva, duque de Albu· 
querque, virrey de Nue· 
va España. 
Dieta de Ratisbona. 
1654.-Abdicación de Cristina 
de Suecia. Carlos X, rey 
de Suecia. 
1655.-En Inglaterra se read-
mite a los judíos 
Fundación de El Rosario, 
Sinaloa. (México). 
Condenación del jansenis-
mo. 
CULT. 
1651-57.-Gracián, El criti-
cón. 
1651-57.-Scarron, .La Roma" 
Comique. 
1654.-Vaudel, Lucifer. 
1656.-Fundación de Queré-, 1656.-Pascal, Carlas #'rovin· 
taro. (México). ciales. 
Fundación de la Banca Velázquez, Las meninas. 
de Suecia. 
B 1 O G. 
Ogota Korin 1657-1716 
Rigaud, Jacinto 1659-1743 
Scarlatti, Domeni· 
co 1650-1725 
Thomasius, Cristián 1655-1728 
VARIOS 
1652.-Unión de Inglaterra 
con Escocia. 
Alianza de Suecia con 
Holanda. 
1653.-Fiíi de la Guerra de 
la Fronda. 
El Dalai Lama inviste en 
Pekín a la dinastía Man· 
chú. 
1654.-Los holandeses se re· 
tiran del Brasil. 
Comienzos de la guerra 
del norte; Brandenburgo 
y Suecia contra Polonia. 
1655.-Los ingleses quitan a 
los españoles la isla de 
Jamaica. 
Los holandeses se anexan 
los establecimientos de la 
América del Norte. 
1655-62.-Mateo Sagade Bu· 
gueiro, arzobispo de Mé· 
ltico. 
1655-67.-Alejandro VII, Fa· 
bio Chigi, es electo papa. 
1656.-Batalla de Varsovia: 
Carlos X y Federico Gui· 
llermo derrotan a los po· 
lacos. 
DECADA 
1660-1670 
POL. SOC. ECO. 
Spinoza excomulgado por 
Jos judíos en Amsterdam. 
1658.-Confederación del 
Rhin. 
Leopoldo 1, emperador. 
Ricardo Cromwell, lJrotec-
tor de Inglaterra. 
1659.-Paz de los Pirineos 
entre Francia y España. 
Fundación de C i u d a d 
Juárez, llamada origina-
riamente Paso del Nor-
te, en México. 
1660.-Carlos 11, rey de In-
glaterra. 
Carlos XI, rey de Suecia. 
Juan de Leyva, conde de 
Baños y marqués de Ley-
va, virrey de Nueva Es-
paña. 
Independencia de la colo-
nia de Massachusetts. 
Reconocimiento de Ja so-
beranía de Prusia. 
Paz de Oliva y tratado 
de Copenhague. Fin de la 
primera guerra del norte. 
1661.-Audíencia de Buenos 
Aires. 
Colbert, inspector gene-
CULT. 
i 657.-Huygens patenta el re-
loj de péndulo. 
Lemery, Curso de Quítni· 
ca. 
1659.-Poussin, Orfco y Eu-
ridice. 
l\foliére, Las preciosas ri· 
díc11las. 
1660.-Fundación de Ja So-
ciedad Real (Royal So-
ciety) de investigaciones 
cien ti ficas. 
Dryden, Astria Redus. 
1661.-Le Vau inicia los tra-
bajos de V ersalles. 
B 1 O G. 
Car1os II, rey de 
España 
Barrenecha y Abis, 
Juan de 
Coypel, Antonio 
Foe, Daniel de 
Peralta Barnuevo, 
Pedro de 
Rollin, Charles 
Stahl, Jorge Er-
nesto 
Vico, Juan Bautis· 
ta 
1661-1700 
1669-1707 
1661-1722 
1660-1731 
1663-1743 
1661-1741 
1660-1734 
1668-1744 
B 1 O G. 
1657.-Dinamarca, aliada de 
Polonia, contra Suecia. , 
1658.-Incendio del Parián. 
(México). 
1659.-Carlos X ataca Co-
penbague. 
1660.-Muere el Cardenal 
Mazarino. 
1661.-Creación del Board of 
trade on plantation. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
ral de Las finanzas fran-
cesas. 
Luis XIV, rey absoluto 
de Francia. 
Jun. 10.-Declaración de 
libertades en Massachu-
setts. 
1662-1722.-K'ang-hsi, empe-
rador de China. 
1663.-La Dieta de Ratisbo-
na, permanente. 
Canadá es una posesión 
directa de la corona. 
1664.-Creación de la Com-
pañía Francesa de las In-
dias Orientales. 
Sebastián de Toledo, mar-
qués de Mancera, virrey 
de Nueva España. 
1665.-Carlos II, rey de Es-
paña bajo la regencia de 
María Ana de Austria. 
Los regentes prohiben el 
cristianismo en China. 
CULT. 
1662.-Boyle hace conocer la 
ley de los gases que hoy 
lleva su nombre. 
Moliére, La escuela de 
mujeres. 
1664.-Mun, La riqueza de 
Inglaterra por. el comer-
cio exterior (póstuma). 
Doctrina del mercantilis-
mo. 
1665.-Aparece en Londres el 
periódico The London Ga-
eette. 
Saavedra Fajardo, Repú-
blica literaria. 
1666.-Creación de la Acade-
mia de Ciencias de París. 
Moliére, El misántropo. 
B 1 O G. VARIOS 
1662.-Inglaterra vende Dun-
querque a Francia. 
Los ingleses destruyen 
Santiago de Cuba. 
Los ingleses adquieren 
B.ombay. 
1664.-Guerra turco-imperial. 
Batalla de San Gotardo y 
paz de Eisenburg. 
Guerra marítima entre In-
glaterra y Holanda. Los 
ingleses ·ocupan Nueva 
Amsterdam. (New York). 
1664-65.-Alonso Cuevas Dá-
valos, arzobispo de Mé-
::idco. 
1665-66.-Los franceses llegan 
a Santo Domingo y ·San 
Cristóbal. 
1666.-Guerra turco-polaca. 
Incendio de Londres. 
DECADA 
1670-1680 
POL. SOC. ECO. 
1667.-Paz de Breda entre 
Holanda e Inglaterra. 
1669.-Colbert crea la Com· 
pañía del Norte. 
1671.-Disolución de la Com-
pañía Holandesa de las 
Indias Occidentales. 
El Edicto sagrado de to-
lerancia religiosa, en Chi-
na, p r o m u l g a d o por 
K'ang-Hsi. 
1672.-G u i 1 i ~· r m o III de 
Orange, gobernador gene· 
ral de F danda. 
CULT. 
!667.-Se funda el Observa-
torio de Paris. 
Milton, El f'araíso ter-
dido. 
1668. Sept. 26.-Son acepta-
dos por el claustro de la 
Universidad de México 
los estatutos hechos por 
Juan de Palafox. 
La Fontaine, F6bulas. 
1670.-Spinoza, Tratado teo-
lógico toUtico. 
Pascal, Pensamientos. 
1671.-Newton escribe: Méto-
do de las fluxiones, apa-
recido en 1736 (contribu· 
ción a los métodos infi-
nitesimales). 
Malpighi, Anatomía de 
las f'lantas. 
1672. Jul. 20.-Cátedra de As-
trología y Matemáticas 
por el Lic. Carlos de Si-
B 1 O G. 
Addison, Joseph 1672-1719 
Cousto, Gillaume 1677-1746 
Maffei, Francesco 
Scipione 1675-1755 
Muratori Ludovico, 
Antonio 1672-1750 
Oviedo y Baños, 
José 1674-1723 
Saint Simon, Louis 
de Rouvroy du-
que de 1675-1755 
Venegas, S.J., Mi-
guel 1670-1764 
Vivaldi, Antonio 1678-1743 
VARIOS 
1667.-Tregua ruso-polaca. Po-
lonia pierde Kiev. 
1667-69.-Clemente IX, Julio 
Rospligliosi, es electo Pa-
pa. 
1668.-Francia ocupa el Fran-
co Condado. 
Holanda, Inglaterra y 
Suecia a 1 i a d a s contra 
Francia. Tratado de la 
Haya. 
1669.-Tratado secreto del 
Gran Elector en Francia. 
Los turcos en Creta. 
1670.-Levantamiento de mag-
nates húngaros contra los 
Habsburgo. 
Tratado secreto de · Dover 
entre Francia e Inglate-
rra. 
1670-76.-Clemente X, Juan 
Bautista Altieri, es elec-
to Papa. 
1671.-Alianza entre Francia 
y Suecia. 
1672.-Francia aliada con In-
glaterra y Suecia en gue-
rra con Holanda. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
1613.-Paz entre Francia y 
el Gran elector. 
"Test Act" en Inglate· 
rra: 101 católicos aon ex· 
cluidoa de las funciones 
públicas. 
1614.-Juan III Sobieski; rey 
de Polonia. 
1615. Mayo 31.-Se estrenó 
el hospital de padres be· 
tlemitaa, en México. 
1616.-Fedor 111, zar de Ru· 
aia. 
Constitución del Partido 
Wing. 
1618.-Paz de Nimega: Fran· 
cia y Holanda mantiene 
CU LT. 
rüenza, en la Universi-
dad de Mmco. 
Aparece el periódico M er-
cure F,.ancais. 
1673.-Prbneros escritos de 
Leibniz 10bre loa métodos 
infinitesimales. 
Malpigbi, De la formo· 
ci6n del pollo en el hue-
vo (embriología micros-
cópica). 
1614.-Morerí, Luis; G,. a n 
diccionario hist6rico. 
1615.-Primera medición de J.a 
velocidad de la luz por Ro-
mer. 
Fundación del Observa· 
torio de Greenwich. 
Molinos, Guta espiritual. 
1676.-Fundación de la Uni· 
veraidad de San Carlos 
Borromeo en Guatemala. 
1611.-EI microscopista Van 
Leeuwenhoek anuncia el 
descubrimiento de los es-
permatozoides. 
Spinoza, Etica demost,.a· 
da en º"den 11eomltrico. 
1618.-La Fayette, La prin· 
cesa de Clltles. 
B 1 O t. VARIOS 
1613.-Expedfción de Jolliet, 
y de Marquette en el Mis· 
1i11ippi. 
1614.-Inglaterra abandona la 
ruerra. 
Loa holandeses se apode·ran de la Martinica. 
Los franceses penetran en 
Pondichery. 
1615.-Se · construye la ca-
tedral de San Pablo en 
Londres. 
16?6.-Dinamarca invade Sue-
cia. 
16ii.-Batalla de Saint Omer: 
derrota de Guillermo de 
Orange. 
DECADA 
1680-1690 
POL. SOC. ECO. 
el estado anterior de la 
guerra. España pierde el 
Franco Condado y dieci· 
seis ciudades flamencas. 
1679.-Paz de Nimega en~re 
Francia y el imperio: Fri· 
burgo pasa a Francia. 
Paz de Saint Germain en· 
tre Suecia y Branden· 
burgo. 
Paz de Fontainebleau en· 
tre Suecia y Dinamarca. 
1680.-Comienzos del imperio 
colonial francés en Amé· 
rica del Norte. 
1681.-Fundación de Colonia 
en Uruguay. 
1682.-0uemazón de media 
ciudad en C a m p e c h e. 
(México). 
1683.-Matrimonio de Luis 
XIV y Madame de Main· 
tenon. 
Fundación de Filadelfia 
por Penn. 
CU LT. 
1679.-Borelli, Del movimien· 
to de 101 animale1. 
1679·92.-Vieira, Sermone1. 
1679·1702.-R u d be c k, La 
Atlánfida. 
1680.-Fundación de la Co· 
media Francesa (París). 
Recopilación de la1 Le,e1 
de India1. 
l681.-Se da fin a la cons· 
trucción del "Canal de 
Midi" que une el Atlán· 
tico con el Mediterráneo. 
Mabillón, De re diplomá· 
tica libri VI. 
Bossuet, Di1cur 10 acerca 
de la Hiltoria Univer1al. 
1682.-Estudios de Halley so· 
bre los cometas. 
La Salle recorre el Missi· 
11ippi y denomina a la 
Lui1iana. 
Ku Yenwu, Jih Cliil1 Lii 
(Memorial de 101 cst11· 
dio1 cotidiano1). 
B 1 O G. 
Bach, Juan Sebas· 
tián 1685-1750 
Derkeley, George 1684·1753 
Castorena y U raúa, 
Juan Ignacio 1688-1733 
Charlevoix, Pedro 
Francisco Javier 1682-1761 
Haendel, Frederic 1685·1759 
Uolbera, Ludwig, 
barón de 1684·1754 
Marivaux, Pierre 
Carlet de Cham· 
plain de 1687-1763 
Montesquieu, Car· 
los de Secondat, 
barón de 1689-1755 
Nattier, J. 1\1. 1685-1766 
Piazzetta, Giovan· 
ni Batista 1682·1754 
Pope, Alexander 1688·1744 
Rameau, ]ean Phi· 
lippe 1683-1764 
VARIOS 
1681.-Francia ocupa Estras· 
burgo. 
1683.-Muere Colbert. 
Toma de Baja California · 
por los españoles. 
Turquía en guerra con 
Austria y Polonia. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
1684.-Revolución de Massa· 
chusetts. Su Constitución 
es abolida. 
Tregua de Ratisbona. 
CULT. 
1684.-Solís, Historia de la 
conquista de México. 
Leibnitz, Nuevo método 
para los máximos y mí-
nimos. 
1685.-Jacobo II, rey de ln-11685-86.-Leibnitz, Discurso 
glaterra. de metafísica. 
Revocación del Edicto de 
Nantes. 
1686.-Melchor Portocarrero 
Lazo de la Vega, conde 
de Monclova, virrey de 
Nueva ·España. 
El padre Kino sale a es· 
tablecer las misiones en 
Sonora. 
Se desarrolla una epiqe· 
mia en México. 
1687.-En Uungria se esta-
blece la monarquía here· 
ditaria de los Habsburgo. 
Deposición de Mahomet 
IV; Solimán II, sultán 
de Turquía. 
1687.-Newton, Principia ma-
thematica~ (Fundamentos 
de la mecánica y la ley 
de la gravitación univer· 
sal). 
1687-96.-Gaspar de la Cer· 
da Silva y Mcndoza, con· 
de de Gálvez, virrey de 
Nueva España. 
1688.-Federico III, elector 11688.-Femández de Piedra· 
de Brandcnburgo. bita, Historia general del 
B 1 O G • 
. Reaumur, René An-
toine Ferchault 
de 1683-1757 
Richardson, Samuel 1689-1761 
Swedenborg, Em· 
manuel 1688-1772 
Watteau, Jean An· 
toine 1684-1721 
VARIOS 
Los manchúes ocupan For· 
mosa. 
1684.-Luis XIV en Luxen· 
burgo. Guerra con Ho· 
landa. 
Venecia en guerra con 
Turquía. 
Revuelta en Massachus· 
etts, q u e d a abolida su 
Constitución. 
1685.-Publicación del Código 
Negro. 
l 686.-Liga de Absburgo en 
contra de Francia. 
Rusia ingresa a la Liga 
contra los turcos. 
Los imperiales t o m a n 
Buda. 
1687.-Venecia bombardea 
Atenas. Destruccóin de la 
Acrópolis. 
Batalla de Mohacz : de· 
rrota de los turcos por 
los imperiales. 
1688.-Guillermo de Orange 
desembarca en Inglaterra. 
DECADA 
1690-1700 
POL. SOC. ECO. 
Feb. 18. Primeras protes· 
tas contra la esclavitud 
en Estados U nidos. 
1689.-Guillermo III de Oran· 
ge, rey de Inglaterra. 
Declaración de derechos. 
1691.-Huelga de panaderos 
en México. 
1692.-Carestía de vino y pan 
en México. 1 
Prohibición del pulque en 
México. 
CU LT. 
N iievo Reino de Grana-
da. 
1689.-Aparecen en Madrid 
las obras de Sor Juana 
Inés de la Cruz. 
1689-93.-Sor Juana Inés de 
la Cruz: Poesías. 
1690.-Primer motor de com-
bustión interna ideado 
por Papin. 
Locke, Ensayo sobre el 
entendimiento h1tmano. 
1691.-Christian Huygens, 
Tratado de la luz. 
1692.-Aparecen las publica-
ciones de la Academia de 
ciencias de París. 
B 1 O G. 
Bodmer, J. J. 
Bouchardon Ed-
mundo 
Cabrera, Miguel 
Canaletto: Antonio 
Canale 
Chardin, J ean Bap-
tiste Simeon 
Eguiara y Eguren, 
Juan José 
Gabriel, J. A. 
Hogarth, William 
Lancret, Nicolás 
Metastacio: Pietro 
Trapassi 
1698-1783 
1698-1762 
1695-1756 
1697-1768 
1699-1779 
1696-1763 
1698-1782 
1697-1764 
1690-1743 
1698-1782 
VARIOS 
La "Revolución gloriosa". 
Guerra del Palatinado. 
Los franceses ocupan Hei-
delberg. 
Los imperiales toman Bel-
grado. 
1689.-lnglaterra y Holanda 
ingresan en la Liga de 
Absburgo contra Francia. 
Los franceses en el Pala-
tinado. 
T r a t a d o ruso·chino de 
N ertschinsk: fin de la 
penetración rusa en Si-
beria. 
1689-91.-Alejandro VIII, Pe-
dro Ottoboni, es electo 
Papa. 
J 690.-España y Saboya in· 
gresan en la alianza con· 
tra Francia. 
Los turcos reconquistan 
Belgrado. 
Calcuta, capital de la In-
dia inglesa. 
1691.-Batalla de Slankamen: 
derrota de los turcos. 
1691·1700.-Inocente XII, 
A n t o n i o Pignatelli, es 
electo Papa. 
1692.-Batalla naval de La 
Hague: derrota francesa. 
Los holandeses t o m a n 
Pondichery. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
Epidemia de sarampión 
en México. 
1694.-Creación del Banco de 
Inglaterra. 
Libertad de prensa en In-
glaterra. 
Escasez de maíz en la Al-
hóndiga de México. 
1695-1703.-Mustafá II, sul-
tán de Turquía. 
169§.-Juan de Ortega y Mon-
tánez, obispo de Michoa-
cán, virrey de Nueva Es· 
paña. En este mismo año 
es substituido por José 
Sarmiento Valladares, con-
de de Moctezuma. 
Paz entre Francia y Sa.-
.boya. 
1697.-Carlos XII, rey de 
Suecia. 
Augusto II, rey de Po-
lonia. 
Paz de Ryswick e n t r e 
Francia y España e In· 
glaterra y Holanda: re· 
conocimiento de Guiller-
mo III de Orange y ce-
sión de Haití a Francia. 
CULT. 
Márques Pereira, Pere-
grino de América. 
l 693.-Sigüenza y Góngora, 
El Mercurio Volante 
(primer periódico de Nue-
va España). 
1695.-Leibnitz, Nuevo siste-
ma de la naturaleza. 
1695-97.-Bayle, Pierre; Dic-
cionario histórico crítico. 
1696.-Betancourt, Teatro Me-
xicano. 
1697.-Malebranche, Tratado 
del amor de Dios. 
Perrault, Cuentos de ma-
má la Oca. 
B 1 O G. VARIOS 
Panini, Juan Pa-
blo 1695-1768 
Ouesnay, Francois 
Tiepolo, Juan Bau-
tista 
Voltaire, Francis· 
co María Arouet 
de 
1694-177411693.-Batalla de Neerwinden: 
derrota de Guillermo III. 
1696-1770 
1694-1778 
1694.-D'Iberville conquista 
Terranova. 
1695.-Guillermo III conquis-
ta Namur. 
1696.-Guerra entre Pedro I 
y los turcos: Los rusos 
conquistan Azov. 
Crisis financiera en lo· 
glaterra. 
DE CADA 
1700-1710 
POL. SOC. ECO. 
1698.-Primer tratado de re· 
parto de la sucesión de 
España. 
Testamento de Carlos II 
en favor del príncipe elec· 
tor de Baviera. 
1699.-Muere el príncipe elec· 
tor de Baviera. 
Paz de Carlowitz entre 
Austria, Polonia y Vene· 
cia con los turcos. 
liOO.-Mtiere Carlos II de 
España y deja como he· 
redero a Felipe de Anjou 
que se corona como Fe· 
lipe V. · 
Descubrimiento de las 
minas de oro de Brasil. 
1701.-Acta de Sucesión en 
Inglaterra: La casa de 
Hannover sucesora al tro· 
no. 
Guerra de Sucesión en 
España. 
Federico I, rey de Prusia. 
Nov. 4. Juan Ortega y 
Montáñez ocupa por se· 
gunda vez el virreynato 
de la Nueva España. Es 
sustituido por Francisco 
Fernández de la Cueva 
el 27 de noviembre. 
CULT. 
1698.-Máquina de vapor de 
Savery. 
Acarete du Biscay, Rela· 
ción de los viajes al Río 
de La Plata y el Perú. 
l 699.-Fenelón, Las aventu· 
ras de Telémaco. 
1699-1700.-Arnold, Historia· imperial de la Iglesia :y 
de los herejes. 
1700.-Fundación de la Aca· 
demia de Ciencias en 
Berlín. 
Se instala la imprenta en 
las misiones jesuíticas del 
Paraguay. 
1701.-Arai Hakuseki, An· 
kampu (Historia de los 
dominios del Japón). 
Fundación de la Univer· 
sidad de Yale. 
Steele, The christian hero. 
B 1 O G. 
Boturini-Benadu· 
cci, Lorenzo 
Buffon, Jorge Luis 
Leclerc, conde de 
Concolocorvo, Ca· 
lixto Bustamante 
Carlos Inca 
Des Brosses, Car· 
los 
Fielding, Henry 
Franklin, Benja· 
mín 
Goldoni, Carlo 
Gottsched, J ohann 
Christoph 
Hartley, David 
John.,son, Samuel 
La Tour, Quentin 
de 
Linneo, Karl von 
Mably, G a b r i e 1 
Bonnot de 
1702-1751 
1707-1788 
S. XVIII 
1709-1777 
1707-1754 
1706-1790 
1707-1793 
1700-1766 
1705-1757 
1709-1784 
1704-1788 
1707-1778 
1709-1785 
VARIOS 
1698.-Inauguración del Con-
greso de· Carlowitz. 
1700.-Guerra del N o r t e. 
Triunfos de Carlos II so-
bre daneses y rusos. 
1700-08.-Juan Ortega y Mon-
táñez, arzobispo de Mé-
xico. 
1700-21.-Clemente XI, Juan 
Francisco Albani, es elec-
to Papa. 
1701.-Carlos XII entra en 
Polonia. 
Muere Carlos JI de Es-
paña. 
Fundación de la Society 
for Promoting Christian 
Knowledge. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
1702.-Muerte de Guillermo 
III. Ana reina de Ingla-
terra. 
1703.-Por medio del Tratado 
de Methuen, Inglaterra 
puede comerciar con el 
Brasil. 
Fundación de San Peters-
burgo. 
1704.-Est,anislao I, rey de 
Polonia. 
1705.-José I, emperador. 
1706.-Paz entre Suecia y 
Sajonia. 
1708.-Tratado comercial en· 
tre Irán y Luis XIV. 
1709.-lenobu, shogun de Ja-
pón. 
CULT. 
1702.-Fundación del primer 
diario inglés The Dayle 
Courant. 
1703-04.-Léibniz, Nuet•os en-
sayos sobre el entendi-
miento humano (publ. 
1765). 
1704.-Newton, Optica (teo-
ría corpuscular de la luz). 
Galland, Las mil 'Y una 
noches ( 1 • traducción del 
árabe). 
1705.-Newcomen construye la 
primera máquina de va· 
por. 
1708.-Berkeley, Teoría de W1 
tti.rió11. 
Se establece la imprenta 
en La Habana. 
1709.-Steele, El charlatán. 
B 1 O G. 
Mettrie, Julién de 
la 
N atoire, Charles 
Pitt, William 
San Martín, Gio-
vani Batista 
Slodtez, M. A. 
Van Loo, Carie 
Vanvitelli, Luis 
Wesley, John 
1709-1761 
1700-1777 
1708-1778 
1701-1775 
1705-1764 
1705-1765 
1700-1763 
1703-1791 
VARIOS 
1702.-Pedro el Grande, prohi· 
hibe los gyneceos en Ru-
sia. 
1702-04.-Revolución de los 
camisards. 
1704.-Los ingleses ocupan 
Gibraltar. 
Clemente XI, condena el 
rito chino. 
1705.-Carlos de Habsburgo 
en Barcelona. 
Bula Vineam Domini q_ue 
condena el jansenismo. 
1706.-El príncipe Eugenio 
desaloja a los franceses 
de la Alta Italia. 
1707.-Unión de Inglaterra 
con Escocia. 
Inglatera ocupa la desem-
bocadura del Ganges en 
la India. 
J 708.-Derrota de Carlos XII 
en Rusia. 
1709.-Augusto II reconquis· 
ta Polonia. 
Batalla de Poltava: De· 
rrota de Carlos XII. 
DECADA 
1710-1720 
POL. SOC. ECO. 
1710.-Creación de la Com-
pañía Inglesa de la Mar 
del Sur. 
Carlos XII rechaza el 
Convenio de La Haya 
(neutralidad de los terri-
torios suecos en Alema-
nia). 
1711.-Carlos IV, Emperador. 
Creación del Senado en 
Rusia. 
1712.-Ietsuyu, Shogun de 
Japón. 
Fin de la guerra de su-
cesión española. Congre-
so de Utrecht. 
1713.-Paz de Utrecht entre 
Francia, Inglaterra, Es-
paña, Las Provincias 
Unidas, Saboya y Portu-
gal. 
Federico Guillermo I, rey 
de Prusia. 
Tratado de asiento entre 
España e Inglaterra (trá-
fico de negros en las co-
lonias españolas). 
1714.-Jorge I, rey de Ingla-
terra. 
C.ULT. B 1 O G. 
1710.-Vico, Antiquísimo sa- Condillac, Etinne 
ber de los itálicos. de 
Berkeley, Tratado sobre Cochin, Carlos Ni-
Jos principios del conoci· colás 
miento humano. D'Alambert, Juan 
Léibniz, Ensayos de Teo- le Rond 
dícea. · Diderot, Dionisio 
1711.-P'ei W en Yün Fu 
(Diccionario de rimas). 
Shaftesbury, C aracteristi-
cas de los hombres, de 
las costumbres, de las opi-
niones y de los tiempos. 
Pope, Ensayo sobre la 
crítica. 
1712.-Arbuthnot, Historia de 
lohn Bull. 
Arai Hakuseki, Tokushi 
Yuron (Discusiones sit· 
plementarias a la lectura 
de la Historia). 
1713.-Berkeley, Diálogo. en-
tre Hilos y Filonus. 
Darby logra producir co-
que utilizable en los altos 
hornos. 
Fernández de Eche· 
verría y Veytia, 
Mariano 
Glück, Christoph 
Willebald 
Gouvray, Jean Clau· 
de Marie Vinent 
de 
Guardi, Francisco 
Helvecio, Claudio 
Hume, David 
Luis XV, rey de 
Francia 
Pergolessi, Giovan· 
ni Battista 
Pigalle, J. B. 
Raynal, Guillaume 
Thomas Francois 
Rousseau, Juan Ja· 
cobo 
Soufflot, J acques 
Germain 
Sterne, Laurence 
Vauvernagues, Luc 
de Clapiers, Mar-
qués de 
1714.-Fahrenheit construye 1 Vernet, José 
1715-1780 
1715-1790 
1717-1783 
1713-1784 
1718-1779 
1714-1787 
1712-1759 
1712-1793 
1715-1771 
1711-1776 
1710-1774 
1710-1736 
1714-1785 
1713-1796 
1712-1778 
1714-1781 
1713-1768 
1715-1747 
1714-1789 
VARIOS 
1710.-Batalla de Villavicio-
sa: victoria de Felipe V. 
Destrucción de Port Ro-
yal por Luis XIV. 
· 1711.-Campaña del Pruth: 
Pedro I devuelve Azov a 
los turcos. 
Muere José I, rey de 
Austria. 
i713.-Carlos VI dicta la 
"Pragmática sanción"-
Se expulsa a los misione-
ros de Tonkin. 
1714.-Los whigs en su apo-
geo. 
DECADA POL. SOC. ECO. 
Saboya se convierte en 
reino. 
lilS.-Luis XV, rey de Fran-
cia bajo la regencia de 
Felipe II de Orleáns. 
Condenación de los ritos 
de China en Roma. 
1716.-Yoshimune, Shogun de 
Japón. 
Ley Septenaria en Ingla-
terra. 
Law funda un Banco cen-
tral en Francia. 
Fundación de San Anto-
nio en Texas. 
1717.-Creación del Virreyna· 
to del Brasil. 
Se funda en Londres la 
primera logia masónica. 
Fundación de la Compa-
ñía Francesa de Occiden-
te. 
K'ang-hi prohibe el cris-
tianismo en China. 
1718.-Fundación de Nueva 
Orleáns. 
1719.-Federico Guillermo I 
CU LT. 
el termómetro de mercu· 
rio. 
Fenelón, Carta a la Aca· 
demia. 
Arai Hakuseki, Seigo Ki· 
bum (Notas sobre Occi-
dente). 
Léibniz, Monadología. 
1715.-Lesage, Gil Bias. 
Tokugawa Mitsukuni, Dai 
Nihon-shi (Historia del 
gran lapón). 
1716.-Florece el pintor me-
xicano Rodriguez J uárez 
autor de EfJifanta (Ca-
tedral de México). 
1717.-Cantemir, La cronu:a 
antigua de los romano-
moldavalacos. 
1717-58.-Mikes, Ca,. tas de 
Turquía (publ. 1794). 
1719-58.-De Foé, Robinson 
Crusoe. 
B 1 O G. 
Winckelmann, Juan 
Joaquín 1717-1768 
VARIOS 
Pedro I, el Grande, con-
quista Finlandia. 
1714-28.-Fr. José Lanciego 
y Eguilaz O.S.B., arzo-
bispo de México. 
1715. Sept.-M u ere Luis 
XIV, rey de Francia. 
Los turcos ocupan el Pe-
loponeso. 
1715-16.-Levantamiento jaco· 
bita en Inglaterra. 
1717.-Triple Alianza entre 
Inglaterra, Francia y los 
Provincias Unidas. 
Felipe V, conquista Cer-
deña. 
1718.-Francia de e 1 ar a la 
guerra a España. 
DECADA 
1720-1730 
POL. SOC. ECO. 
abole la servidumbre en 
tierras nobles. 
1720.-Bancarrota en Francia. 
Extinción de las enco-
miendas de indios. 
La peste en Marsella. 
Tratado de Madrid. 
1720·24.-Formación de la 
colonia inglesa de Hon-
duras. 
1721.-Tratado de Nystadt, 
firmado por Suecia y 
Rusia. 
1722.-El Parlamento prohibe 
el comercio entre Canadá 
y América. 
1723.·-Reconstrucción de la 
Compañía Francesa de 
las Indias. 
1723-26.-El duque de Bour-
bon, primer ministro de 
Francia. 
1723-35.-Yong-Tcheng, empe-
rador de China. 
1724.-Fundación de la Bolsa 
de París. 
Independencia de Haide-
rabad (India). 
Expulsión de los misio-
CULT. 
1720-22.-:-Vico, Derecho uni-
'lJerso/. 
1721.-Montesquieu" Cartas 
persas. 
1722.-Bach, Clavesin bien 
temperado (1' parte). 
1722.-Castorena y Ursúa pu-
blica la Gacela de México. 
1723.-Stahl, Fundamentos de 
la química (desarrollo de 
la teoría del flogisto). 
Oviedo y Baños, H isto-
ria de la conquista y #'O-
blación de la trovincia 
de V ene.suela. 
1723-51.-Muratori, Re r u m 
italicarum scriptores. 
1724.-Fundación de la Aca-
demia de San Petersbur· 
go. 
Metastasio, Dido abando-
nada. 
B 1 O G. VARIOS 
Abad, Diego

Continuar navegando