Logo Studenta

SEMANA 4 DINERO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Docente: Walter Ramírez 
DINERO
Conocer sobre el dinero y sus variaciones.
Diferenciar las funciones del dinero.
Analizar las características del dinero.
Reconocer la importancia de la ley de Gresham.
OBJETIVOS
DINERO
Es todo elemento, mercancía, objeto o cosa que tiene aceptación en la sociedad como medio de pago para 
el intercambio de productos.
El dinero ha seguido un proceso y ha tenido variaciones en la historia de la sociedad, según la necesidad.
TRUEQUE
DINERO 
MERCANCIA
DINERO 
FIDUCIARIO
Medio de pago
Es elemento que sirve generalmente para ser aceptado
a cambio de la entrega de bienes y servicios.
Unidad de cuenta
Es una medida acordada para establecer los precios
de los bienes y servicios.
Reserva de valor
Es un medio para conservar el valor del dinero para su
posterior intercambio en bienes y servicios.
Patrón de pagos diferidos
Es un medio para el pago de un bien o servicio
pero a futuro (deuda).
FUNCIONES
CARACTERÍSTICAS
Homogeneidad EstabilidadPoder adquisitivo
Expresa la capacidad de compra
del dinero en el mercado.
Divisibilidad Transportabilidad
Durabilidad Elasticidad
Los billetes y monedas de la
misma denominación presentan
las mismas características.
Mantiene su capacidad de
compra en el tiempo.
Presentan múltiplos y
submúltiplos para las
transacciones.
Presentan peso y tamaño
adecuado para su traslado.
Está hecho de un material
resistente y durable.
Capacidad del BCRP para
aumentar o disminuir la cantidad
del dinero en la economía.
Se refiere al material o al costo
del material de elaboración.
VALORES DEL DINERO
VALOR INSTRÍNSECO
Valor Real
VALOR EXTRÍNSECO
Valor Legal o Valor Nominal
Valor propio del dinero.
Valor por sí mismo del dinero y
no de las circunstancias.
Valor superpuesto al dinero.
Valor que es adquirido por el dinero
y que depende del mercado.
Está expresado en el poder
adquisitivo o capacidad de
compra del dinero.
Valor de Cambio
Con 1 sol
se pueden
obtener 5
panes.
El material de
elaboración del
sol es aleación
de alpaca.
Establecido por el BCRP.
Es la representación monetaria
inscrita en billetes y monedas.
LEY DE GRESHAM
Plantea que “cuando en una economía circulan dos monedas de igual valor nominal pero distinto valor real, la
moneda de menor valor real (moneda mala) desplaza a la moneda de mayor valor real (moneda buena)”.
Ejemplo:
Supongamos que en el país el BCRP pusiera en circulación 2 monedas de:
Diferente valor real
Igual valor nominal (legal)
MONEDA BUENA (Mayor valor real)
Se utiliza como reserva de valor
(atesoramiento).
MONEDA MALA (Menor valor real)
Se utiliza como medio de pago.
BIBLIOGRAFIA
Economía - enfoque 
social
Lumbreras editores
Teoría y política 
monetaria
Pacifico Huamán Soto
La misión Kemmerer en 
el Peru
Banco Central de 
Reserva
Economía Y educación 
cívica
Lumbreras editores
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	Número de diapositiva 10
	Número de diapositiva 11

Continuar navegando