Logo Studenta

pediatria-fisioterapia-respiratoria-practica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

KENZEN FORMACIÓN - Tel: 936243011 655813629 
Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA) 
info@ kenzenformacion.com www.kenzenformacion.com 
www.esinfis.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DIRIGIDO A: Fisioterapeutas 
DURACIÓN: 23 horas 
LUGAR: 
KENZEN FORMACION. AV DIAGONAL 474-476 
CON VÍA AUGUSTA o bien VÍA AUGUSTA 2B. 
EDIFICIO WINDSOR Entresuelo 1ª. Escalera B. 
También acceso por vía augusta frente al Hotel Abba 
Balmoral CALENDARIO: 
14, 15 y 16 de Septiembre 2018 
Viernes de 9 a 14h y de 15 a 19h. 
Sábado de 9 a 14h y de 15 a 19h. 
Domingo de 9 a 14h. 
 
 
 
 
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA PRACTICA EN 
PEDIATRIA (RES) 
Aprende las técnicas básicas de tratamiento fisioterapéutico para tratar a tu hijo o para 
introducirte en el campo de la fisioterapia respiratoria 
¡¡Atención!! 
Consigue el 
curso gratis. 
Mira tablas de 
descuentos 
 
RECUPERA EL IMPORTE 
DEL CURSO 
BONIFICANDOTELO DE LA 
SEGURIDAD SOCIAL CON LAS 
AYUDAS DE LA FUNDACIÓN 
TRIPARTITA a través de 
www.bonificatucurso.com 
Dra. Montserrat Bosque García 
Jefe del Servicio de Neumología Pediátrica del Hospital Parc Taulí, Sabadell 
Docente del Máster en Fisioterapia del tórax (EU Gimbernat) 
Pilar Puyol Claramunt 
Diplomada en Fisioterapia Escola Universitaria Gimbernat (UAB). Posgrado en Fisioterapia Pediátrica - UAB. 
Especialidad en Rehabilitación Respiratoria por el Institut d'Estudis de la Salut. Curso de Evaluación e intervención 
Fisioterapéutica en bebés - Universidad IINSPIRAR, Curitiba, Brasil. IX Curso para Educadores en Asma - Hospital 
Universitari Parc Taulí. Curso Fisioterapia Guiada por la Auscultación Pulmonar (Guy Postiaux). 
Silvia Pozo Fernández 
Diplomada en Fisioterapia. Colegiada nº 5815. Fisioterapeuta del Hospital Tauli de Sabadell. Master Oficial de 
“Fisioterapia del tórax”. Ha participado en el estudio “Optimización de la atención del paciente con EPOC grave” 
2011-2013 y en el estudio “Implicación del déficit de la vitamina D en la inflamación pulmonar en niños con 
fibrosis quística” al 2014. Ha sido docente en multiples cursos y charlas en fisioterapia respiratoria. 
 
KENZEN FORMACIÓN - Tel: 936243011 655813629 
Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA) 
info@ kenzenformacion.com www.kenzenformacion.com 
www.esinfis.com 
 
 
INTRODUCCIÓN: 
Las enfermedades respiratorias son comunes en los menores de 5 años. La 
mayoría de los niños desarrolla de 3 a 8 resfriados o problemas respiratorios 
cada año. Este número puede ser mayor en niños que atienden que son 
expuestos al humo de tabaco u otros contaminantes o irritantes, guarderías … 
Aunque en la mayoría de los casos se trata de enfermedades que no son graves, 
cerca de 1/3 de las hospitalizaciones en este grupo de edad se deben a 
problemas respiratorios, incluyendo asma y neumonía. 
El sistema respiratorio se compone de dos partes: 
Sistema respiratorio superior (alto): 
Incluye la nariz, la boca, el sinus y la garganta. 
Si su hijo tiene una infección en el sistema respiratorio superior, puede sentir 
molestias, sonar congestionado, tener romadizo, tos y pérdida de apetito. 
Enfermedades del sistema respiratorio superior acostumbran a ser: 
• Resfriado común: Puede ser causado por cerca de 200 virus diferentes, los que se esparcen rápidamente de persona a persona a través del 
aire y de contacto directo y también tocando superficies que puedan tener gérmenes y tocando luego sus ojos, nariz o boca. Por eso es que 
lavarse las manos –las suyas y las de su hijo– Es tan importante. Los síntomas acostumbran a ser Congestión nasal, Estornudos, Dolor de 
garganta, Tos seca mediana o moderada, Un poco de fiebre durante un día o dos 
• Gripe: causa más complicaciones que un resfriado. Los síntomas acostumbran a ser Fiebre con escalofríos, Dolor en el cuerpo, Dolor de 
cabeza, Tos, Dolor de garganta, Congestión nasal, Cansancio y debilidad y posible dolor de estómago y vómitos en los niños 
• Croup (traquiolaringobronquitis): incluye inflamación de la tráquea, la laringe y bronquiolos. Se reconoce por una “tos de perro”, que 
usualmente aparece en la noche. Niños entre 3 meses y 3 años son los más susceptibles a esta enfermedad. Los síntomas acostumbran a 
ser Tos ronca o afónica, “tos de perro”, Respiración ruidosa, Afonía, Garganta apretada 
• Sinusitis: Infección viral que afecta el sinus y el pasaje nasal, causando inflamación y exceso de moco. Esto dificulta que el sinus tenga un 
drenaje correcto por lo que el moco se acumula permitiendo la acumulación de gérmenes. La infección puede causar presión en el sinus y 
dolor. Los síntomas acostumbran a ser Infección respiratoria alta que puede durar más de 10 días sin mejorar, Congestión nasal y 
romadizo de cualquier color, Tos día y noche, Dolor facial o dolor de cabeza, Fatiga e irratibilidad, fiebre y Moco amarillo o verde 
Sistema respiratorio inferior (bajo): 
Incluye los tubos bronquiales y los pulmones. En los menores de 5 años, los síntomas de una infección respiratoria baja son 
generalmente más severos que aquellos que afectan la parte alta, e incluyen problemas para respirar, falta de aliento, sibilancia y 
respiración rápida. Cuando tiene estos síntomas, es recomendable que lleve al niño a un proveedor de salud. 
Enfermedades del sistema respiratorio inferior acostumbran a ser: 
• Virus sincicial respiratorio – VSR: Aunque comienza en el sistema respiratorio superior, ésta es una de las infecciones del sistema 
respiratorio bajo más comunes en los niños, afectando a más del 90 por ciento de todos los menores de 2 años de edad. Para algunos 
niños, el VSR es una enfermedad media con síntomas parecidos a los del resfriado. No obstante, en un 20 a 30 por ciento de los casos esta 
infección se expande al sistema respiratorio bajo y a los bronquiolos causando inflamación. Esto se conoce como bronquiolitis por VSR. 
Cuando hay menos espacio para que entre aire, el niño comienza a tener dificultad para respirar. Estudios indican que los niños que han 
sufrido casos severos de VSR están en riesgo de desarrollar asma. Los signos y síntomas acostumbran a ser parecidos al resfriado común 
pero además aparece Tos, Respiración rápida, Fiebre, Retracción de los músculos del cuello y pecho al respirar, Irritabilidad y Dificultad 
para respirar y signos de fatiga o letargo 
• Bronquiolitis: Es causada por una infección que afecta los bronquiolos que llevan el aire a los pulmones. Cuando estas vías se inflaman se 
hinchan y se llenan de moco, haciendo difícil respirar. Afecta a la mayoría de los niños—típicamente durante los primeros dos años de 
vida, con una mayor ocurrencia entre los 3 y los 6 meses. Los signos y síntomas acostumbran a ser Tos, Fiebre, Aumento en la frecuencia 
respiratoria, Respiración corta y rápida, Retracción de los músculos y piel alrededor del cuello y pecho al respirar y finalmente Aleteo nasal 
• Neumonía: es una infección bacterial del pulmón. El inicio de una neumonía generalmente se caracteriza por un cuadro previo de resfriado 
que luego compromete las vías respiratorias inferiores provocando la inflamación de los alvéolos. Los pulmones producen extra fluido que 
se acumula en las vías respiratorias. El proveedor de salud generalmente usa rayos X para diagnosticarla. Los síntomas acostumbran a ser 
Fiebre, Tos, Respiración rápida, Decaimiento y falta de apetito, Sonido fuerte al exhalar y Retracción de los músculos y la piel alrededor del 
cuello y el pecho con cada respiración 
 
 
KENZEN FORMACIÓN - Tel: 936243011 655813629 
Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA) 
info@ kenzenformacion.com www.kenzenformacion.com 
www.esinfis.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
• Asma: Esto representa1 entre cada 18. El asma es una de las causas más comunes de hospitalización y visitas a los proveedores de salud en 
niños de menos de 5 años. Los niños con asma tienen vías respiratorias sensibles y que se irritan con facilidad. Cuando están expuestos a 
ciertos provocadores -como virus, alérgenos, humo de segunda mano, irritantes químicos, frío o polución ambiental- las vías respiratorias se 
inflaman produciendo exceso de moco, inflamación en las mucosas y constricción en los músculos del aparato respiratorio. El resultado es 
obstrucción del aire, pecho apretado, tos, problemas para respirar y sibilancia. El asma en los niños varía de acuerdo a la edad, y es 
diagnosticada y tratada diferente que en los adolescentes o adultos. La manera en que el asma afecta a los niños varía además en cada 
menor, y los síntomas pueden mejorar o empeorar en cada caso en particular. En algunos niños, por ejemplo, los síntomas de asma pueden 
mejorar en la medida en que el niño crece. Aunque el asma no tiene cura, los síntomas pueden ser manejados siguiendo un plan de acción 
que debe ser desarrollado en conjunto con el proveedor de salud de su hijo. Los síntomas acostumbran a ser Tos (especialmente en la 
noche), Sibilancia (sonido como pito en el pecho), Dificultad respiratoria, Falta de aire al hacer ejercicio o jugar, Aumento del ritmo cardiaco, 
Más información sobre el asma 
 
Otras condiciones que pueden causar síntomas respiratorios serian Enfermedad por reflujo gastroensofágico (ERGE), Dentición, 
Alergias respiratorias, Alergia a los alimentos y Anafilaxis 
 
La Fisioterapia Respiratoria: 
El gran número de casos de patologías respiratorias en los últimos años, hace que sea necesaria la intervención y especialización de la 
fisioterapia respiratoria para prevenir y tratar las enfermedades que afectan al aparato respiratorio, las cuales suponen un importante 
gasto económico tanto a nivel sanitario como social. 
La fisioterapia respiratoria es una especialidad que desarrolla técnicas para la prevención y la curación de alteraciones respiratorias 
agudas o crónicas (Guy Postiaux y Chevaillier de la escuela francesa). Es un conjunto de procedimientos y técnicas que consisten en 
hacer determinadas manipulaciones sobre la caja torácica, consiguiendo subir las mucosidades y drenarlas (ayudar a evacuar los 
excesos de moco que ellos por si solos no saben sacar o no tienen la capacidad), reduciendo así el riesgo de infecciones, mejorando la 
mecánica ventilatoria. 
La fisioterapia respiratoria disminuye la necesidad de medicación, los ingresos hospitalarios y mejora notablemente la calidad de vida 
de los pacientes. 
Las técnicas de fisioterapia respiratoria deben ser realizadas por un fisioterapeuta especializado y el tratamiento siempre debe ser 
individualizado y personalizado. Debemos trabajar conjuntamente con el equipo médico (pediatras, neumólogos...) ya que ambos 
tratamientos son complementarios. El papel del fisioterapeuta no solo se limita a la aplicación del tratamiento, sino también la 
educación sanitaria tanto a padres, escuela, etc. 
TEMARIO: 
✓ Introducción. 
✓ Embriología / fisiología. 
✓ Patología respiratoria pediátrica 
✓ Patología respiratoria candidata a fisioterapia 
respiratoria. 
✓ Valoración clínica: semiología, expectoración y 
auscultación pulmonar 
✓ Técnicas de fisioterapia respiratoria: definición y 
clasificación. 
✓ Aerosolterapia 
✓ Técnicas instrumentales para fisioterapia 
respiratoria. 
✓ Casos clínicos con pacientes reales. 
✓ Formato audiovisual: videos sobre técnicas y 
dispositivos 
 
OBJETIVOS: 
✓ Conocer las particularidades de la anatomía y fisiología del 
aparato respiratorio en el bebé y diferencias con el adulto para 
así enfocar y entender que técnicas utilizaremos para tratar. 
✓ Explicar las causas de ciertas patologías (bronquiolitis, asma, -
fibrosis quística). 
✓ Practicar el arte de la auscultación para coger sensibilidad 
auditiva en los diferentes ruidos respiratorios y valoración del 
estado del niño. 
✓ Aprender a elegir qué técnicas manuales realizar para cada una 
de las patologías respiratorias más frecuentes en el bebé y 
adolescente para mejorar la ventilación y, por tanto, la 
oxigenación. 
✓ Llevar a cabo un trabajo en equipo con los especialistas médicos 
del niño y saber informar a los padres de sus deberes e higiene. 
 
KENZEN FORMACIÓN - Tel: 936243011 655813629 
Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA) 
info@ kenzenformacion.com www.kenzenformacion.com 
www.esinfis.com 
 
ALGUNOS LIBROS DE INTERÉS 
 
 
 
 
 
 
KENZEN FORMACIÓN - Tel: 936243011 655813629 
Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA) 
info@ kenzenformacion.com www.kenzenformacion.com 
www.esinfis.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PRECIO: 240 € 
Los alumnos deben traer un fonendoscopio ya que se utilizará durante las prácticas. Si algún alumno desea tratar a su bebe puede 
traerlo el sábado de 16:00 a 17:00. Informar a la organización 
 
Descuentos: Todos los descuentos se aplican en el último pago que realices 
GRUPO: 215 € - descuento si sois un grupo de 4 alumnos o más junto. Podéis inscribiros individualmente en momentos 
diferentes. El grupo debe estar confeccionado (aviso por email) un día antes del inicio del curso 
REFERIDO: desde 0€ - Acumula un 5% de descuento por cada alumno que se matricule porque tú se lo has comentado. 
Consigue el Curso GRATIS porque es acumulable (deben indicar tu nombre en la parte de quien vienen en la ficha de inscripción) 
EXALUMNO: Desde 120€ - hasta el 50% descuento usando tus puntos KZ que tengas acumulados 
MIEMBRO ANUAL PLUS FISIOCAMPUS: - 10% de descuento. https://www.fisiocampus.com/#planes_table No acumulable 
FTP: Desde 0€ Formación Bonificada GRATUITA para el trabajador. www.bonificatucurso.com 
Recupera el importe del curso 
bonificándolo por la Fundación Tripartita 
 
DESCUENTO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PUNTOS KZ 
¿Qué es el programa de puntos KZ? 
Es un sistema de recompensa que el centro de formación KenZen pone a vuestra disposición para 
que el precio de los cursos os salga más económicos. A través de este programa podéis conseguir 
hasta un 50 % de descuento del precio del curso. 
¿Cómo me puedo adherir al programa de puntos KZ? 
No tienes que hacer nada, la adhesión es automática, y no representa ninguna cuota ni coste 
para ti estar en el programa. 
¿Cómo sumo puntos KZ? 
Cuando hayas pagado todo el importe del curso en el que te hayas matriculado obtendrás tantos 
puntos como el importe satisfecho. Por ejemplo, si un curso te cuesta 200 € acumularás 200 puntos. 
Sumarás puntos en todos aquellos cursos en los que se indique expresamente. 
¿Qué valor monetario tienen los puntos KZ? 
Cada 20 puntos KZ equivalen a 1 €, por lo tanto si tienes 200 puntos puedes conseguir un descuento de 10 €. 
¿Cómo saber cuántos puntos KZ tengo? 
Calculando tu mismo el importe satisfecho a KenZen desde enero de 2013. Otra opción es consultándolo a nuestro departamento de 
administración. 
¿Cómo canjeo los puntos KZ? 
Una vez hayas escogido el curso que deseas realizar debes indicarlo en el formulario de inscripción, en el apartado que indica “Quiero canjear mis 
puntos”. Automáticamente restaremos del importe del curso tu saldo de puntos y te comunicaremos vía e-mail el importe final a abonar. 
Nota importante: Se podrán canjear puntos hasta un valor máximo del 50 % del importe total del curso. 
¿Caducan los puntos KZ? 
Si. Tienen una validez de 2 años naturales. Todos aquellos puntos adquiridos en un tiempo superior a 2 años serán borrados automáticamente y 
perderá toda opción a utilizarlos. 
Somos un grupo de 4 alumnos y tenemos un descuento, ¿podemos también utilizar los puntos KZ para obtener mayor descuento?Si. Te pondré un ejemplo, si un curso vale 100 € y tiene un descuento por grupo del 10 % el precio del curso te queda en 90€; por lo tanto puedes 
añadir un descuento de un máximo de 45 € (hasta un 50 % de descuento por puntos KZ en algunos cursos) 
¿Puedo trasferir mis puntos o utilizar los puntos KZ de otro compañero? 
No. Los puntos son exclusivamente de uso personal para realizar cursos de formación. 
KenZen 
formación 
COMO MATRICULARSE 
1.- Cumplimentar Ficha inscripción que encontrarás en curso de Fisioterapia Respiratoria Pediatrica (RES) 
2.- Ingresar el 50% importe del curso al nº de cuenta de: 
BANCO SABADELL ES20 0081-0646-34-0001361838 indicado la referencia: RES + NOMBRE Y APELLIDOS. 
Para transferencia internacional. BIC: BSABESBB 
El resto del importe debe ser ingresado el mismo día del inicio del curso (no disponemos de datafono) 
3.- Enviar email a info@kenzenformacion.com indicando datos de contacto 
(nombre + resguardo del ingreso + fotocopia título o del carnet de colegiado). 
En el caso de ser un grupo de 4 alumnos enviar en el mismo email los datos de todos los alumnos 
https://www.fisiocampus.com/#planes_table
mailto:info@cursosfisiosysalud.com
 
KENZEN FORMACIÓN - Tel: 936243011 655813629 
Via Augusta 2B Edificio Windsor Entlo 1ª Escalera B (BARCELONA) 
info@ kenzenformacion.com www.kenzenformacion.com 
www.esinfis.com 
 
 
 
¿Cómo Llegar a KenZen Formación? 
AV DIAGONAL 474-476 CON VÍA AUGUSTA o bien VIA AUGUSTA nº2B. EDIFICIO WINDSOR Entresuelo 
1ª. Escalera B. También tiene acceso por vía augusta frente al Hotel Abba Balmoral 
Desde FGC parada de Gracia o Provença - metro línea L3 o L5 parada Diagonal (5 minutos caminando) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Des del Aeropuerto. 
Tomar tren hacia Estación de Sants. 
Tomar metro L5 hasta Diagonal 
Donde Aparcar 
Disponemos de un acuerdo con el 
parking Windsor en el mismo 
edificio. El precio es 1/3 del PVP y 
12 si lo dejas 24horas. Para gozar 
del descuento debes sellar el ticket 
en nuestras oficinas. El acceso está 
por vía augusta dirección montaña 
En autobús 
- La parada de justo en frente es 
vía augusta – Diagonal. Paran el 
22, 24, N4 y V17 
- La parada diagonal – Balmes. 
Paran 6, 33, 34 y el H8