Logo Studenta

ARTES-VISUALES-2023

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ADMISIÓN
2023
Adscrita a Gratuidad
UCSH.CL
AdmisionUcsh
 
admision_ucsh
4 AÑOS
UNIVERSIDAD
ACREDITADA
Nivel Avanzado
• Gestión Institucional
• Docencia de Pregrado
• Vinculación con el Medio
 HASTA OCTUBRE 2025
Facultad de Educación
PEDAGOGÍA 
EN EDUCACIÓN
ARTÍSTICA
MENCIÓN ARTES VISUALES
3
años
Pedagogía en 
Educación Artística 
ACREDITADA 
Sede: Santiago / Modalidad: Presencial / Jornada: Diurna
Organismo Acreditador: Comisión Nacional de Acreditación 
Acreditada hasta noviembre 2024 
Universidad acreditada nivel avanzado 
+569 7807 1815
Casa Central / General Jofré 462, Santiago Centro.
Universidad Adscrita al PACE y RED PROPEDÉUTICO
Profesor(a) de Educación Artística en Enseñanza 
Básica y Media.
Mención en Artes Visuales; o Mención en Artes Musicales
Licenciado (a) en Educación
10 Semestres Diurna / Presencial
Título profesional:
Grado académico:
Duración: Jornada / Modalidad:
MALLA CURRICULAR* MENCIÓN ARTES VISUALES
- La Universidad se reserva el derecho de ajustar sus planes de estudio, de acuerdo a la evidencia evaluativa para su mejoramiento continuo.
La persona egresada de Pedagogía en Educación Artística de la Universidad Católica Silva Henríquez es un profesional con una formación disciplinar 
y pedagógica que le permite la integración de lo pedagógico y artístico a través de la implementación proyectos educativos que fomentan la 
colaboración e innovación. La carrera cuenta con dos menciones, “Artes musicales” con énfasis en la educación vocal y el desarrollo de habilidades 
musicales y “Artes visuales” con un enfoque en la cultura contemporánea, la mediación cultural y la tecnología en los procesos de aprendizaje. 
Comprende el fenómeno educativo como una realidad sociocultural diversa y compleja, reflexionando críticamente sobre sus propósitos docentes y
prácticas pedagógicas, comprometiéndose con la convivencia centrada en el diálogo, la interculturalidad y un enfoque de derechos, a través de 
pedagogías transformadoras basadas en la comunidad.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, que se sustenta en un alto compromiso social y transformador 
inspirado en el Sistema Preventivo Salesiano, que le permite responder a los desafíos de la profesión y del mundo actual, con una mirada crítica y 
solidaria, socialmente responsable, comprometida con el bien común y al servicio de la promoción de la dignidad humana, apoyado en un conjunto 
de herramientas comunicativas y habilidades digitales para el ejercicio de su profesión.
PERFIL DE EGRESO
Eje de Formación 
General
Eje de 
Práctica
1º Semestre 2º Semestre 3º Semestre 4º Semestre 5º Semestre 6º Semestre 7º Semestre 8º Semestre 9º Semestre 10º Semestre
Volumen
Dibujo II
Epistemología y 
Enfoques
Curriculares
Dibujo I
Pintura I
Dibujo III
Pintura II
Escultura I
Fotografía IIFotografía I
Color
Composición
Historia y 
Teoría del Arte I
Historia y 
Teoría del Arte II
Historia y 
Teoría del 
Arte III
Curso de
Formación 
General
Curso de 
Formación 
General
Curso de
Formación 
General
Curso de
Formación 
General
Escultura II
Aprendizaje y 
Desarrollo del 
Pensamiento
Didáctica 
General en 
Contextos 
Diversos
Transformaciones 
Socioculturales 
en el Espacio 
Educativo
Fundamentos de
las Prácticas 
Evaluativas
Práctica Inicial
Diseño
Video
Grabado II
Grabado I
Museo y Educación 
Artística I
Problemáticas 
del Arte 
Contemporáneo
Problemáticas 
del Arte 
Latinoamericano
La Labor 
Docente en la 
Sociedad Digital
Taller Creativo 
Integral I
Museo y 
Educación 
Artística II
Didáctica de las 
Artes Visuales I
Problemáticas
 del Arte Chileno
Didáctica 
de las Artes 
Visuales II
Ética 
Profesional
Investigación 
Educativa
Patrimonio y 
Educación 
Artística
Práctica 
Intermedia
Taller 
Creativo 
Integral II
Imaginarios 
Infantiles y 
Cultura Juvenil
Taller Creativo 
Integral III
Didáctica de 
las Artes 
Visuales III
Curso de
Formación 
General
Curso de
Formación 
General
Optativo Optativo
Seminario 
de Grado
Investigación en 
Educación 
Artística
Didáctica 
Interdisciplinaria
Práctica 
Profesional I
Proyectos 
Artístico-
Educativos
Práctica 
Profesional II
* La malla curricular representa exclusivamente la expresión gráfica del plan de estudios. Sus prerrequisitos, créditos y otros detalles, se especifican en los respectivos programas de actividad 
curricular.

Más contenidos de este tema