Logo Studenta

Invitacion_diplomado_grafologia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Villa de Álvarez, Colima. Viernes 8 de Abril de 2016
LIC. YESSICA RODRÍGUEZ
Directora de la Facultad de Lenguas
Extranjeras de la Universidad de Colima.
P r e s e n t e.
Apreciable Lic. Yessica Rodríguez, por este conducto nos permitimos enviarle un afectuoso saludo a nombre propio y de nuestra Sociedad Colimense de Grafología Científica, así mismo, me dirijo a usted para presentar la información concerniente al 1er. Diplomado de Grafología Científica que iniciara a partir del próximo mes de mayo.
· Introducción:
Okakura, filósofo japonés: Expreso “Cada trazo de escritura expresa toda un vida”.
Aristóteles consideró el vínculo entre la escritura y el pensamiento
“La escritura es un símbolo del habla y ésta un símbolo de la experiencia mental”
· Objetivo General:
· Contenido temático:
a) Modulo 1, Grafología Básico 
I. Antecedentes 
II. Conceptos grafológicos y psicológicos básicos 
III. La grafología y su correlación con las competencias laborales (alto vs bajo desempeño), un caso práctico en una empresa transnacional. 
IV. Análisis de los rasgos gráficos para detectar tendencias al abuso de alcohol y drogas (casos comparativos). 
V. La identificación de los rasgos gráficos y sus equivalencias en personalidades de alta peligrosidad (sociopatía y psicopatía). 
b) Modulo 2, Grafología Intermedio 
I. El Alfabeto Grafopsicológico. 
II. Guía temperamental de Jung (Aire, Tierra, Fuego y Agua) y sus equivalencias grafopsicológicas. 
lII. La estructuración, redacción e integración del reporte grafopsicológico. 
IV. La grafología en el reclutamiento y selección del personal. 
V. La grafología y los valores de Spranger y Allport. 
c) Modulo 3, Grafología Avanzado 
I. Temas selectos de grafología. 
II. Grafología de la teoría de los reforzantes. 
III. La estructuración, redacción, integración y marco legal de un peritaje grafopsicológico. 
IV. Grafoterapía. 
· Modalidad: Una sesión mensual, la cual consta de una conferencia – taller de apertura en un horario de 16:30 a 20:30hrs. los días viernes y otra del diplomado en un horario de 09:00 a 17:30hrs. en los días sábados.
· Dirigido a: Publico en general
· Duración: 96 horas (8 meses)
· Costo: $ 800.00 Inscripción
 $ 1,500.00 Mensualidad
 
Importante: Se aplicara un descuento al asistente que presente a un prospecto y este se inscriba al diplomado, dicho descuento asciende a $ 200.00 (doscientos pesos 00/100 M.N.) y solo podrá hacer un descuento máximo de $800.00 pesos por persona.
 
· Incluye: - Manual
· Material de trabajo
· Constancia por cada conferencia – taller
· Constancia del diplomado
· Coffe break
· Cupo máximo al Diplomado: 30 asistentes
Sin más por el momento me despido de usted, agradeciendo de antemano por su atención brindada a nuestra solicitud.
A t e n t a m e n t e
Dr. Luis Valdez Villagómez
Presidente de la Sociedad Colimense 
de Grafología Científica A. C.
Pd. Se adjunta cartel promocional.
Paseo de la caobas no. 45 Col. Real Hacienda C.P. 28978 Villa de Álvarez, Colima.
Correo electrónico: somegrafc@gmail.com Sociedad Colimense de Grafología Científica
image2.jpeg
image3.jpeg