Logo Studenta

MOVIMIENTO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MOVIMIENTO
El movimiento es, dentro de la física mecánica, el cambio de posición de un cuerpo a través del tiempo dentro de un sistema de referencia. En otras palabras, es el cambio de posición de un objeto dentro de su entorno, trasladándose y cambiando su posición de un segundo a otro, o de una medida de tiempo a otra. 
TIPOS DE MOVIMIENTO
Según señala la física, existen varios tipos de movimiento que puede efectuar un cuerpo:
Movimiento rectilíneo
Cuando el cuerpo se desplaza en una zona dirección y en línea recta, sin curvas ni cambios de dirección. Este movimiento puede ser:
· Movimiento rectilíneo uniforme (MRU): también conocido como movimiento rectilíneo constante (MRC), es aquel movimiento que realiza una trayectoria recta y cuya velocidad es constante a través del tiempo. Dada la ausencia de aceleración, se sabe que la velocidad es constante y que, por ello, la magnitud y la dirección del movimiento también son constantes. Ejemplo de este es la luz.
· Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA): es aquel movimiento que está en constante aceleración y que describe una trayectoria recta. Un ejemplo de este es la caída libre vertical de un cuerpo, que se verá acelerado por la fuerza de la gravedad. Dado que la trayectoria es rectilínea y la aceleración está determinada por la fórmula F=ma, se sabe entonces que la velocidad varía linealmente a través del tiempo y que la posición del cuerpo varía cuadráticamente respecto del tiempo.
· Movimiento armónico simple unidimensional (M.A.S.): también conocido como movimiento vibratorio armónico simple (m.v.a.s.), es aquel movimiento que se da periódicamente por la acción de una fuerza recuperadora. Este movimiento se da con ausencia de fricción, por lo que los valores no varían. Ejemplo de este movimiento sería el oscilar de un péndulo en el vacío.
Movimiento circular
Cuando un cuerpo se desplaza con un cambio de dirección contante hacia la misma dirección, girando alrededor de un eje y describiendo un círculo. Este tipo de movimiento puede ser:
· Movimiento circular uniforme: también conocido por sus siglas como MCU, es el movimiento que realiza un cuerpo con una trayectoria circular y cuya aceleración es cero, por lo cual podemos decir que se desplaza a velocidad constante.
· Movimiento circular uniformemente acelerado: también conocido por sus siglas como MCUA, es el movimiento que realiza un cuerpo con una trayectoria circular y cuya aceleración aumenta constantemente, por lo cual su velocidad se incrementa a medida que pasas el tiempo.
OTROS MOVIMIENTOS
· Movimiento parabólico: cuando un cuerpo realiza un movimiento cuya trayectoria describe una parábola, con lo cual se mueve simultáneamente y perpendicularmente como un movimiento rectilíneo uniforme (MRU) y como un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA).
· Movimiento rotatorio: cuando un cuerpo gira sobre su propio eje, por lo cual varía su posición respecto a un observador sin desplazarse del punto en el que se encuentra.
· Movimiento browniano: cuando un cuerpo realiza un movimiento aleatorio como resultado de su choque con varias partículas dentro de un fluido, ya sea este líquido o gaseoso.
· Movimiento vibratorio: cuando un medio continuo se mueve repetidamente dentro de una posición de equilibrio, provocando deformaciones y tensiones.
· Movimiento ondulatorio: cuando un cuerpo se mueve repetidamente alrededor de una posición central o de equilibrio, como ocurre con un péndulo o un columpio.
MOVIMIENTO
 
El movimiento es, dentro de la física mecánica, el cambio de posición de un 
cuerpo a través 
del tiempo dentro de un sistema de referencia. En otras 
palabras, es el cambio de posición de un objeto dentro de su entorno, 
trasladándose y cambiando su posición de un segundo a otro, o de una medida 
de tiempo a otra. 
 
TIPOS DE MOVIMIENTO
 
Según señala la física, existen varios tipos de movimiento que puede efectuar 
un cuerpo:
 
Movimiento rectilíneo
 
Cuando el cuerpo se d
esplaza en una zona dirección y en línea recta, sin curvas 
ni cambios de dirección. Este movimiento puede ser:
 
•
 
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU): también conocido como 
movimiento rectilíneo constante (MRC), es aquel movimiento que 
realiza una trayectori
a recta y cuya velocidad es constante a través 
del tiempo. Dada la ausencia de aceleración, se sabe que la velocidad 
es constante y que, por ello, la magnitud y la dirección del 
movimiento también son constantes. Ejemplo de este es la luz.
 
•
 
Movimiento recti
líneo uniformemente acelerado (MRUA): es aquel 
movimiento que está en constante aceleración y que describe una 
trayectoria recta. Un ejemplo de este es la caída libre vertical de un 
cuerpo, que se verá acelerado por la fuerza de la gravedad. Dado que 
MOVIMIENTO 
El movimiento es, dentro de la física mecánica, el cambio de posición de un 
cuerpo a través del tiempo dentro de un sistema de referencia. En otras 
palabras, es el cambio de posición de un objeto dentro de su entorno, 
trasladándose y cambiando su posición de un segundo a otro, o de una medida 
de tiempo a otra. 
TIPOS DE MOVIMIENTO 
Según señala la física, existen varios tipos de movimiento que puede efectuar 
un cuerpo: 
Movimiento rectilíneo 
Cuando el cuerpo se desplaza en una zona dirección y en línea recta, sin curvas 
ni cambios de dirección. Este movimiento puede ser: 
• Movimiento rectilíneo uniforme (MRU): también conocido como 
movimiento rectilíneo constante (MRC), es aquel movimiento que 
realiza una trayectoria recta y cuya velocidad es constante a través 
del tiempo. Dada la ausencia de aceleración, se sabe que la velocidad 
es constante y que, por ello, la magnitud y la dirección del 
movimiento también son constantes. Ejemplo de este es la luz. 
• Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA): es aquel 
movimiento que está en constante aceleración y que describe una 
trayectoria recta. Un ejemplo de este es la caída libre vertical de un 
cuerpo, que se verá acelerado por la fuerza de la gravedad. Dado que

Continuar navegando

Otros materiales