Logo Studenta

0203_APU_RecursosHumanos_202Q_v1-0(1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

© Universidad de Palermo | Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.
Recursos humanos
Mecanismos de reclutamiento, 
selección y capacitación del personal. 
Análisis de puestos. Seguridad e 
higiene.
1
©
2
Enfoques principales
El rol de Recursos humanos en la sección de 
personal eficiente
©
3
Área de Recursos humanos
Recursos humanos
En el área de personal se realizan las actividades tendientes a coordinar y optimizar las
habilidades, los conocimientos, experiencias y competencias de las personas que trabajan en
la empresa con el fin de lograr su máxima eficiencia. En esta área, a la que también se le
denomina talento humano, relaciones industriales o capital humano, se establecen
mecanismos para seleccionar, capacitar y dirigir al personal, y lograr su óptimo desarrollo, así
como para elevar su grado de satisfacción y pertenencia dentro de la organización. Contar
con una planta con personal estable y motivado es uno de los requisitos fundamentales para
lograr mayor productividad.
©
4
Subgerencia de Recursos humanos
Recursos humanos
Estas son las áreas de competencia de Recursos Humanos.
Recursos 
humanos
Reclutamiento y 
selección
Administración de 
sueldos y salarios
Capacitación y 
desarrollo
Relaciones 
laborales
Higiene y seguridad 
industrial
Servicios y 
prestaciones
Planeación y 
evaluación
©
5
Reclutamiento
Recursos humanos
El reclutamiento es un conjunto de actividades cuya finalidad es atraer personal debidamente calificado para
ocupar puestos dentro de la organización. A través de esta función se logra que todos los puestos sean ocupados
por personal idóneo, de acuerdo con las necesidades de la organización. El reclutamiento es un medio a través del
cual la empresa divulga y ofrece sus requerimientos de personal en el mercado de trabajo. Para ser eficaz, el
reclutamiento debe atraer un grupo de candidatos suficiente para garantizar la selección de personal idóneo.
©
6
Selección
Recursos humanos
Una vez completado el reclutamiento, la
siguiente etapa es la instancia de selección. Se
convoca a los postulantes a una entrevista
personal, de antecedentes y con quien será el
superior directo dentro de la jerarquía de la
organización. De estas entrevistas quedarán los
candidatos finales para cubrir la posición.
©
7
Capacitación y desarrollo
Recursos humanos
La capacitación es la educación que se imparte en la
empresa con la finalidad de desarrollar habilidades,
destrezas y competencias en el trabajo.
La finalidad del entrenamiento, capacitación y
desarrollo es fomentar las capacidades,
competencias y habilidades del personal, a fin de
que alcancen la mayor productividad y desarrollen
todas sus potencialidades.
©
8
Administración de sueldos y salarios
La administración de sueldos y salarios es el
conjunto de técnicas cuya finalidad es lograr una
retribución más justa y equitativa. La administración
de sueldos y salarios es de gran importancia, ya que
mediante esta se deben satisfacer las necesidades
básicas del personal. A través de su adecuada
aplicación se logra un mayor compromiso, estabilidad
y mejor calidad de vida del personal de la
organización. A través de la administración de sueldos
y salarios se aplican principios y técnicas para lograr
que la remuneración que recibe el trabajador sea
adecuada a la capacidad que se requiere para el
desempeño del puesto.
Las funciones básicas de la administración de 
retribuciones son:
• Valuación de puestos.
• Encuestas salariales.
• Análisis de puestos.
• Salarios incentivos.
• Evaluación del desempeño.
• Administración de nóminas.
©
9
Análisis de puestos
Recursos humanos
• Identificación del puesto. Incluye todos los datos que sirven para identificar
el puesto.
• Descripción genérica. Descripción general de la función que se desempeña
en el puesto. Incluye las actividades más importantes desarrolladas en él.
• Descripción especifica. Definición detallada de todas las actividades
desarrolladas en el puesto. Está formada por tres secciones: actividades
diarias y constantes, actividades periódicas y actividades esporádicas.
• Requisitos del puesto o perfil del puesto. Incluye la descripción de todos los
factores indispensables para desempeñar el puesto tales como:
escolaridad, conocimientos, requisitos intelectuales, de personalidad,
físicos, competencias, responsabilidad y riesgos.
El análisis de puestos es la descripción detallada de las actividades y requisitos que se requieren para 
desempeñar una unidad de trabajo específica e impersonal.
El análisis de puestos está 
integrado por los 
siguientes elementos
©
10
Seguridad e higiene
Recursos humanos
La salud es un estado completo
de bienestar físico, mental y
social, y no consiste solamente
en la ausencia de la
enfermedad.
Higiene y seguridad
Salud organizacional Preserva y garantiza la salud de 
los empleados
Higiene Prevención y control de 
enfermedades de trabajo
Seguridad Prevención y control de riesgos 
para el trabajador y la empresa
Salud mental Prevención y manejo del estrés, 
enfermedades psicosomáticas, 
conflictos y establecimiento de 
condiciones de higiene mental 
para el trabajador
© Universidad de Palermo
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.
© Universidad de Palermo
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos.

Continuar navegando

Otros materiales