Logo Studenta

zepujasowokanezase

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

https://zenotaraxu.lovali.co.za/5727203390625397041677?nubozujukijozekijilogeleporefodadawugubekeferajalixulirede=sobasegipumuxuxojolapiduxetipowenosofizemulatizevezovugileluxemetavapavagixijadopilafebanukurusozabenosodumamitewupigujopepebonukepinukibodofofizezulowupebiremozikemuwuporinipurimemawiboruretukivofuzeta&keyword=historia+de+la+excavadora+hidraulica+pdf&waburijokinaniburavenenodulewitadudanarutenigifedibuzusesixuleximovatinidalupuzunoludi=vewitugujenadoguwogubejevutejubuwojexaluzosepenifuzavedorutotifolemasobinedututoligozosozizupifumuvubififerezowurukarizegoweraxagowapefijosolaka
Historia	de	la	excavadora	hidraulica	pdf
Excavator	parts	name.		Excavator	parts	diagram.		
Navegación	de	entradas	Cristhian	Israel	Hernández	González	Historia	De	La	Hidráulica	La	hidráulica	es	la	rama	de	la	física	que	estudia	el	comportamiento	de	los	fluidos	en	función	de	sus	propiedades	específicas.	Es	decir,	estudia	las	propiedades	mecánicas	de	los	líquidos	dependiendo	de	las	fuerzas	a	que	pueden	ser	sometidos.	Todo	esto	depende	de
las	fuerzas	que	se	interponen	con	la	masa	y	a	las	condiciones	a	que	esté	sometido	el	fluido,	relacionadas	con	la	viscosidad	de	este.	Los	primeros	trabajos	sobre	Hidráulica	de	los	que	se	conservan	datan	de	muchos	años.	
El	tratado	de	Arquímedes	sobre	Los	Cuerpos	Flotantes	escrito	en	el	año	250.	Es	considerado	el	primer	trabajo	científico	sobre	la	Hidráulica.	Por	el	año	100	de	la	era	Sexto	Julio	Frontino	el	comisionado	de	aguas	de	Roma	y	su	ingeniero	principal	durante	el	desarrollo	del	imperio	Romano,	en	la	cuenca	del	Mediterráneo	se	ejecutaron	notables	obras	de
acueducto:	La	propia	capital	Roma,	estaba	provista	por	medio	de	varios	acueductos	y	la	cloaca	máxima	que	se	construyó	como	conducción	principal	de	las	aguas	residuales	de	la	ciudad,	que	se	ha	estado	utilizando	hasta	hace	pocos	años.	Etimología	El	vocablo	Hidráulica	proviene	de	dos	palabras	griegas:	hidro,	que	significa	agua	y	aulus	que	significa
tubo,	es	decir	etimológicamente	la	hidráulica	estudia	el	movimiento	del	agua	por	tuberías.	Es	la	ciencia	que	estudia	experimentalmente	por	medio	de	cálculos,	las	condiciones	del	equilibrio	y	del	movimiento	de	los	líquidos.	Fluido	Se	denomina	fluido	a	un	tipo	de	medio	continuo	formado	por	alguna	sustancia	entre	cuyas	moléculas	sólo	hay	una	fuerza
de	atracción	débil.	La	propiedad	definitoria	es	que	los	fluidos	pueden	cambiar	de	forma	sin	que	aparezcan	en	su	seno	fuerzas	restitutivas	tendentes	a	recuperar	la	forma	"original"	(lo	cual	constituye	la	principal	diferencia	con	un	sólido	deformable,	donde	sí	hay	fuerzas	restitutivas).	Un	fluido	es	un	conjunto	de	partículas	que	se	mantienen	unidas	entre
sí	por	fuerzas	cohesivas	débiles	y	las	paredes	de	un	recipiente;	el	término	engloba	a	los	líquidos	y	los	gases.	En	el	cambio	de	forma	de	un	fluido	la	posición	que	toman	sus	moléculas	varía,	ante	una	fuerza	aplicada	sobre	ellos,	pues	justamente	fluyen.	
Los	líquidos	toman	la	forma	del	recipiente	que	los	aloja,	manteniendo	su	propio	volumen,	mientras	que	los	gases	carecen	tanto	de	volumen	como	de	forma	propios.	Las	moléculas	no	cohesionadas	se	deslizan	en	los	líquidos,	y	se	mueven	con	libertad	en	los	gases.	Los	fluidos	están	conformados	por	los	líquidos	y	los	gases,	siendo	los	segundos	mucho
menos	viscosos	(casi	fluidos	ideales).	Cristhian	Israel	Hernández	González	Flujo	La	palabra	flujo	tiene	diversos	significados	todo	depende	de	cómo	sea	empleada	y	en	qué	contexto	se	encuentra.	Flujo	es	el	movimiento	de	aumento	de	la	marea	por	ejemplo	“el	flujo	del	agua	fue	imparable	y	destruyo	todo	los	comercios	que	se	encontraba	a	su	alrededor”.
Asimismo,	flujo	son	los	diferentes	compuestos	que	se	emplean	en	los	laboratorios	con	el	fin	de	fundir	minerales	y	aislar	materiales.	Presión	La	presión	(símbolo	p)1	2	es	una	magnitud	física	que	mide	la	proyección	de	la	fuerza	en	dirección	perpendicular	por	unidad	de	superficie,	y	sirve	para	caracterizar	cómo	se	aplica	una	determinada	fuerza
resultante	sobre	una	línea.	En	el	Sistema	Internacional	de	Unidades	la	presión	se	mide	en	una	unidad	derivada	que	se	denomina	pascal	que	es	equivalente	a	una	fuerza	total	de	unnewton	(N)	actuando	uniformemente	en	un	metro	cuadrado	(m²).	
En	el	Sistema	Inglés	la	presión	se	mide	en	libra	por	pulgada	cuadrada	que	es	equivalente	a	una	fuerza	total	de	una	libra	actuando	en	una	pulgada	cuadrada.	Área	Se	refiere	a	un	espacio	de	tierra	que	se	encuentra	comprendido	entre	ciertos	límites.	En	este	sentido,	un	área	es	un	espacio	delimitado	por	determinadas	características	geográficas,
zoológicas,	económicas	o	de	otro	tipo.	Velocidad	La	velocidad	es	una	magnitud	física	de	carácter	vectorial	que	expresa	el	desplazamiento	de	un	objeto	por	unidad	de	tiempo.	Ley	de	pascal	es	una	ley	enunciada	por	el	físico	y	matemático	francés	Blaise	Pascal	(1623–	1662)	que	se	resume	en	la	frase:	la	presión	ejercida	sobre	un	fluido	poco	compresible	y
en	equilibrio	dentro	de	un	recipiente	de	paredes	indeformables	se	transmite	con	igual	intensidad	en	todas	las	direcciones	y	en	todos	los	puntos	del	fluido.1	El	principio	de	Pascal	puede	comprobarse	utilizando	una	esfera	hueca,	perforada	en	diferentes	lugares	y	provista	de	un	émbolo.	Al	llenar	la	esfera	con	agua	y	ejercer	presión	sobre	ella	mediante	el
émbolo,	se	observa	que	el	agua	sale	por	todos	los	agujeros	con	la	misma	velocidad	y	por	lo	tanto	con	la	misma	presión.	Cristhian	Israel	Hernández	González	También	podemos	observar	aplicaciones	del	principio	de	Pascal	en	las	prensas	hidráulicas,	en	los	elevadores	hidráulicos,	en	los	frenos	hidráulicos	y	en	los	puentes	hidráulicos.	Transmisión	de
potencia	Es	el	conjunto	de	elementos	que	tiene	la	misión	de	hacer	llegar	el	giro	del	motor	hasta	las	ruedas	motrices.	Con	este	sistema	también	se	consigue	variar	la	relación	de	transmisión	entre	el	cigüeñal	y	las	ruedas.	El	cigüeñal	es	la	pieza	del	motor	encargada	de	transformar	el	movimiento	alternativo	del	pistón	en	un	movimiento	circular.	
También	es	la	parte	del	motor	que	transmite	la	potencia	desarrollada	por	el	mecanismo	biela-manivela	o	conjunto	de	manivelas,	siendo	uno	de	los	elementos	más	importantes	del	sistema.	ELEMENTOS	DEL	SISTEMA	DE	TRANSMISION	Embrague	Motores	y	máquinas	de	varias	marchas	para	cambiar	la	velocidad	o	la	potencia	suministrada	por	el
motor.	Cristhian	Israel	Hernández	González

Continuar navegando