Logo Studenta

167524569-2-7-Longitud-de-Pista-Para-Despegue

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2.7 Longitud de pista para despegue 
La pista de despegue es la superficie de un campo de aviación o de un 
aeropuerto, así como también de un portaaviones, sobre la cual los aviones toman 
tierra y frenan o en la que los aviones aceleran hasta alcanzar la velocidad que les 
permite despegar. 
Pista 
DEFINICIÓN: Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para 
el aterrizaje y el despegue de las aeronaves. 
La orientación de la pista se define por las condiciones meteorológicas en base a 
la velocidad, dirección y frecuencia con la que sopla el viento. 
Criterios de diseño y localización de pistas 
Los aviones requieren cierta velocidad para poder sustentarse en el aire. Al tener 
vientos frontales, los aviones requieren menos velocidad relativa para poder volar. 
Pero los aviones tienen grandes dificultades para despegar y aterrizar con vientos 
laterales (conocidos técnicamente como vientos cruzados). 
Con base en esto, las pistas de un aeropuerto se construyen de tal manera que, 
durante un año los vientos cruzados no superen el 5% del tiempo los valores 
admisibles para la aeronave de diseño. En la medida en que los vientos varían 
sustancialmente de año a año, se requieren series históricas de al menos 10 años 
para establecer si la orientación es adecuada. 
Tipos 
 Pista para aproximaciones que no sean de precisión 
 Pista para aproximaciones de precisión de Categoría I, II Y III. 
Dimensiones de pista 
Longitud de la pista: la longitud se puede calcular con base en los factores de 
operación de las aeronaves y condiciones de altitud y atmosféricas del lugar en 
donde se localice el aeródromo, o con base en los manuales del avión, que 
contienen las características de rendimiento de la aeronave en determinadas 
condiciones climatológicas y de elevación con respecto al mar. 
Anchura de la pista: está dada en función de la clave de referencia del aeródromo 
y la instrumentación de la pista para la aproximación. Varia de 18 m a 60 m, en 
ningún caso, la anchura en toda pista de aproximación de precisión deberá ser 
menor de 30 m cuando el numero de clave sea 1 o 2. 
Pista disponible en despegue 
La pista disponible en despegue (conocida comúnmente como TORA, del inglés 
Take Off Runway Available), en un aeropuerto es la distancia que la aeronave 
puede emplear para despegar manteniendo su tren de aterrizaje apoyado en el 
terreno. Es una de las distancias que todos los aeropuertos declaran al sistema de 
información aeronáutica y es uno de los mayores condicionantes en la operación 
de las aeronaves en los aeropuertos, pues una pista disponible en despegue 
insuficiente puede suponer una disminución del peso máximo al despegue de las 
aeronaves y por tanto implica una disminución de la carga de pago o de 
combustible de la aeronave. 
La pista disponible en despegue suele coincidir con la pista disponible en 
aterrizaje, excepto en el caso de que el umbral de la pista se encuentre 
desplazado por lo cual la pista disponible en aterrizaje tiene menor longitud que la 
de despegue. 
Preguntas 
1. Qué es pista de despegue? 
Es la superficie en la que los aviones aceleran hasta alcanzar la velocidad 
que les permite despegar. 
 
2. Cuál es la definición de pista? 
Área rectangular definida en un aeródromo terrestre preparada para el 
aterrizaje y el despegue de las aeronaves. 
 
3. Qué definen las condiciones meteorológicas en base a la velocidad, 
dirección y frecuencia con la que sopla el viento? 
La orientación de la pista 
 
4. Como se puede calcular la longitud de la pista? 
La longitud se puede calcular con base en los factores de operación de las 
aeronaves y condiciones de altitud y atmosféricas del lugar en donde se 
localice el aeródromo 
 
5. Cuál es la definición de TORA? 
a. Take Off Runway Available 
b. Take On Runway Available

Continuar navegando

Contenido elegido para ti