Logo Studenta

ARSMPORT246_Conociendo los instrumentos musicales

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CONOCIENDO LOS 
INSTRUMENTOS MUSICALES 
Profr : Jesús Bahena Domínguez
Promotor de Educación Artística
Coordinación de Área R044
Presentación 
Segundo Grado de Preescolar
Aprendizaje esperado: Produce sonidos al ritmo de la 
música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros 
objetos.
Proyector
Laptop
Lamina de los instrumentos musicales
Imágenes impresas de instrumentos musicales ( de
cuerda, percusión y de aliento).
Tijeras
Colores
Resistol
Cuaderno de trabajo
MATERIALES
Apertura de la actividad 
“CONOCIENDO LOS INSTRUMENTOS 
MUSICALES”
ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AL 
INICIO:
 Como primer paso, se comenzará dando la bienvenida a los
alumnos.
o Posteriormente se harán cuestionamientos para reforzar el
conocimiento previo de los instrumentos musicales:
¿Conocen los instrumentos musicales?
¿Cuáles conocen?
¿Dónde los han visto?
 Seguidamente se les proyectará un video de los instrumentos musicales para
que los reconozcan.
 Después del video se realizarán una serie de preguntas
¿Qué fue lo que les mas les gusto del video?
¿Qué instrumentos musicales observaron?
¿Cuál fue el instrumento musical que mas les llamo la
atención?
(Bahena, J ”2018”, Amatepec “Los Instrumentos Musicales Clásicos - Barney El Camión . 
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gOwDwjR7miI. Evidencias propias a 
partir del desarrollo de contenidos.”) 
https://www.youtube.com/watch?v=gOwDwjR7miI
DURANTE EL DESARROLLO 
 Se les presentará a los alumnos una lamina de los instrumentos musicales para
que los reconozcan por familias tal y como son:
 Instrumentos de cuerda 
 Instrumentos de percusión 
 Instrumentos de aliento 
(Bahena, J ”2018”, Amatepec “Lamina de los instrumentos musicales por familias.
Evidencias propias a partir del desarrollo de contenidos.”)
 Explicación de los instrumentos 
musicales por familias
A que se le llaman instrumentos de cuerda: estos
instrumentos son conocidos así por que se tocan con los
dedos.
A que se le llama instrumentos de percusión: estos
instrumentos son conocidos por que se tocan con las
manos.
Se les conocen instrumentos de aliento por que se tocan
con la boca.
 Se pedirá a los alumnos que se integren en dos equipos para poder participar en este juego.
 Posteriormente se les presentará unas fichas que en el reverso trae imágenes de los diferentes
instrumentos musicales que se dieron a conocer en la lamina y el video.
 El alumno debe de encontrar el par de instrumentos musicales ,y si adivina el nombre y a que familia
pertenece este dará un punto a su equipo.
 ACTIVIDAD PRACTICA: “JUGANDO 
AL MEMORAMA
(Bahena, J ”2018”, Amatepec “ Memorama de instrumentos musicales. Evidencias propias a
partir del desarrollo de contenidos.”)
CIERRE
 Por último se repartirá imágenes de instrumentos musicales impresos, y se les pedirá a los
alumnos que las coloren de los colores de su agrado, y una vez coloreado sus
instrumentos musicales los peguen con resistol en su cuaderno de trabajo y así reforzar el
conocimiento de los mismos.
(Bahena, J ”2018”, Amatepec “ Instrumentos musicales. Evidencias propias a partir del
desarrollo de contenidos.”)
 Para fortalecer el aprendizaje esperado acerca de los instrumentos musicales se
finalizará con una serie de preguntas que ayudarán a identificar el aprendizaje
significativo en los alumnos:
¿Cuál fue el instrumento que mas les llamo la atención?
 ¿Qué les pareció la actividad?
¿Les gustaría volverla a repetir?
RESULTADOS 
 El realizar actividades creativas e innovadoras para los alumnos, hace que sean de impresión,
debido a que es grato observar que los alumnos se les hace de interés el conocer los
instrumentos musicales, cabe mencionar que en ocasiones algunos niños no tienen o cuentan
con la oportunidad de conocerlos y saber que existe una gran variedad de los mismos.
 Es de gran impacto este tipo de actividades para los alumnos ya que les ayuda a despertar la
imaginación e interés por los instrumentos musicales, e incluso fortalece las habilidades que
algún alumno muestre o desarrollé por el gusto de tocar un instrumento musical en su vida
futura.

Más contenidos de este tema