Logo Studenta

C_cuaresma20

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuaderno de oración para
Cuaresma y Semana Santa
2017
CuCuuaadederernrnono dede ororaracacióiónón papararara
CuCuuararereesmsmma y SSememmananna SaSanantntata
2017
Cuaderno de oración para
Cuaresma y Semana Santa
2017
.
Oramos con lo que el Señor sigue diciéndonos hoy
- Marzo 1 | Miércoles de Ceniza -
[Del Diario de Sta. Faustina Kowalska]
Mi misericordia es más grande que tu miseria y la del 
mundo entero. ¿Quién ha medido Mi bondad? Por ti bajé 
del cielo a la tierra, por ti dejé clavarme en la cruz, por ti 
permití que Mi Sagrado Corazón fuera abierto por una 
lanza, y abrí la Fuente de la Misericordia para ti. Ven y toma 
las gracias de esta fuente con el recipiente de la confianza. 
Jamás rechazaré un corazón arrepentido, tu miseria se ha 
hundido en el abismo de Mi misericordia.
¿Por qué tienes miedo y tiemblas cuando estás unida a Mí? 
¿Quién se atreve a tocarte cuando estás Conmigo? El 
alma más querida para Mi es la que cree fuertemente en 
Mi bondad y la que Me tiene confianza plenamente; le 
ofrezco Mi confianza y le doy todo lo que pide.
Tu corazón es el Cielo para Mí
• El Señor nos enseña que si nos abrimos humildemente a su
ternura y a su salvación, nuestro pecado se diluye ante su
amor como una espiga en un gran fuego: ¿por qué no se
abandona ya nuestro corazón al suyo?
• ¿Cuál es el miedo que hoy me quita la paz que procede de
Cristo?
Oramos con el Papa
- Marzo 2 | Jueves -
Dios se ensucia las manos con nosotros, 
con nuestros pecados y fragilidades. 
No se avergüenza. Y no nos abandona.
Señor Jesús, te damos gracias por este 
don que supera todo deseo y nos 
desvela tu misericordia. Tú nos has 
amado, no sólo hasta darnos la 
salvación, sino hasta hacernos instru-
mentos de salvación. Mientras tu cruz 
da sentido a todas nuestras cruces, a 
nosotros se nos da la gracia más 
grande de la vida: participar activa-
mente en el misterio de la redención, 
ser instrumentos de salvación para 
nuestros hermanos.
[Meditación del Via Crucis del Viernes 
Santo en Roma, 2016]
• Cuando comemos junto a alguien, casi instintivamente o 
por educación ofrecemos lo que estamos disfrutando. ¿Hac-
emos lo mismo con el alimento espiritual del Señor? ¿O nos lo 
guardamos para nuestra propia satisfacción?
• ¿Cómo confieso mi debilidad ante el Señor? ¿Confío en 
que no se cansa de reconstruir y limpiar todo mi ser, a pesar 
de mis torpezas?
• Somos unos pobres siervos de Dios. Pero por ello mismo 
tenemos la dignidad magnífica de trabajar junto al Señor. 
Dios nos da la palabra. Frente a tantas quejas, lamentos y 
agobios, ¿qué se me ocurre que puedo hacer en este día 
para que Dios actúe a través de mí? 
- Marzo 3 | Viernes -
Oramos con nuestros maestros de la fe: San Juan Crisóstomo
¿Estás ayunando? ¡Que lo prueben tus obras! Si ves a un 
hermano en necesidad, ten compasión de él. Si ves a un 
hermano siendo reconocido, no tengas envidia. Para que 
el ayuno sea verdadero no puede serlo solo de la boca, 
sino que se debe ayunar de los ojos, los oídos, los pies, las 
manos, y de todo el cuerpo, de todo lo interior y exterior.
Ayunas de comida, pero te permites escuchar cosas vanas 
y mundanas, cosas que se hablan de tus hermanos, 
mentiras que se dicen de otros, chismes, rumores o 
palabras frías y dañinas. ¿De qué te sirve no comer carne, 
si devoras a tu hermano?
Embellece tu casa con la modestia y la humildad mediante 
la práctica de la oración. El Señor te concederá 
transformar tu alma en templo de su presencia. 
• El tiempo de cuaresma no es sólo para evitar las comidas 
de rigor, sino para alejarse de la mundanidad y revestirse 
de Cristo. ¿A qué mundanidad particular debo renunciar?
• La renuncia no es una técnica de perfeccionamiento, 
sino una entrega amorosa a Dios, un diálogo, una 
respuesta. Reto: ofrecer al Señor el ayuno de cada viernes 
por el bien de una persona concreta.
Oramos con María 
- Marzo 4 | Sábado -
María… Donde todos hubiesen visto una locura, 
Tú viste un horizonte. 
Donde muchos hubiesen visto un imposible, 
Tú intuiste la promesa de Dios. 
Donde tantos se hubiesen estremecido ante la perspectiva y 
hubiesen exigido más pruebas, más seguridades o más 
garantías, 
Tú exclamaste: “Hágase”. 
Donde la ley era la referencia y la condena, 
Tú fuiste capaz de cantar la grandeza del Dios que está con los 
más pequeños y desfavorecidos, rompiendo moldes y órdenes 
establecidos. 
Donde todo era convencional, 
Tú, María, con una acogida hecha al tiempo de ignorancia y 
valentía, de confianza y entrega, fuiste capaz de colaborar con 
Dios de un modo radical.
Hoy te pido:
Ayúdame, Madre, a ser como Tú… 
Capaz de decir en mi vida: “HÁGASE”…
María.
Que sea capaz de acoger el misterio que encierra cada ser 
humano.
Que me deje afectar por su dolor, su búsqueda, sus anhelos...
Reflexión:
La Cuaresma es tiempo propicio para mirar hacia nuestro interior 
y tratar de ver qué es lo que en ocasiones nos impide servir y 
amar a Dios y a los hermanos como el Señor nos enseña. Acaso 
hemos de acompañar a Jesús al desierto, y desde el fondo de 
nuestro corazón, rechazar con Jesús lo que nos aflige, lo que nos 
mantiene tibios e indiferentes, para que con Él y como Él poda-
mos servir a Dios y al prójimo.
desviarnos de la tarea y misión que Dios nos ha dado?...
en el camino hacia Dios y hacia los hermanos? … 
martes 07Marzo 
Oremos: 
Jesús pasó cuarenta días en el desierto ayunando y orando 
para prepararse para su gran Misión. También nosotras tenemos
 hoy cuarenta días por delante para examinarnos ante Dios si 
queremos ser y si somos el tipo de cristianos que Dios quiere que 
seamos. Señor ayudanos en este caminar. Amen
Terminamos nuestra oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
Jesús venció todas nuestras tentaciones humanas de egoísmo, 
soberbia y poder. Él quiso servir a Dios y salvar a los hombres. De 
este modo nos hizo capaces de servir con humildad a Dios y a 
nuestro prójimo.
Iniciamos nuestra oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
“Jesús es Tentado” 
Reflexión:
La Transfiguración de Jesús es para nosotros un modelo y un signo 
de esperanza. 
El hombre-Jesús era realmente Jesús-el-Señor.
Su verdadera y más profunda identidad apareció brevemente 
por un momento.
Lo que nosotros estamos llamados a ser en lo más hondo de 
nosotros mismos llegará a hacerse visible si dejamos a Jesús que 
nos transforme y si llegamos a ser, con Él y como Él, hombres y 
mujeres que viven para los demás.
miércoles 08 de Marzo 
Iniciamos nuestra oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
 “Señor, qué bien se está aquí”
La breve visión fugaz de su futura gloria fortalece a Jesús 
en su camino a través del sufrimiento y de la muerte hacia 
la resurrección. Al mismo tiempo, Jesús fortalece la fe y 
esperanza de sus discípulos y las nuestras, en el camino de 
nuestra propia transformación en Cristo.
Oremos: 
Precisamente este tiempo de Cuaresma es tiempo 
privilegiado para el cambio, la transformación, la 
transfiguración. ¡Hemos de transformarnos nosotros primero, para 
poder después contribuir a la trasformación de un mundo 
más justo, más íntegro, más cargado de amor!. Ayudanos 
Señor en nuestro caminar
Terminamos nuestra oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
revela a ella como el proveedor de agua viva y siempre 
corriente, es decir, como el dador de nueva vida para nosotros.
Reflexión:
La lectura de hoy bien puede recordarnos nuestro bautismo. 
Fue el agua la que comenzó a saciar nuestra sed de todo lo 
bueno y lo que vale la pena, y sobre todo de Dios mismo. Es el 
agua que nunca se seca; porque el bautismo no es sólo un 
mero rito, sino vida, una nueva manera de vivir, eterna adhesión 
a la persona de Cristo, además de unión y comunión con la 
comunidad eclesial. Es la vida de Cristo la que sigue creciendo 
en nosotros. Pidamos a Jesús que siga dándonos esta agua 
viva y que nos induzca a compartirla conotros.
Jesús
¡Dame tu Agua Viva!
Jesús entra en un diálogo personal con la mujer samaritana. Él se 
jueves 09 de Marzo 
Iniciamos nuestra oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
¡Queremos beber 
tu vida al máximo.
Que Jesús, tu Palabra Viviente, nos hable de corazón a 
corazón.
Danos una sed insaciable de las cosas realmente importantes:
la fe y el sentido de nuestras vidas, la esperanza en un mundo 
mejor lleno de tu justicia, tu paz y tu amor!
Terminamos nuestra oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
frecuencia, estamos ciegos para Dios, para los hermanos y 
acaso para las cosas que deberíamos ver con respecto a 
nosotros mismos. 
más profundas y hermosas de nuestra fe.
cada día, viviendo con bondad, justicia y verdad.
Evangelio (Jn 9,1-41): 
“Yo Era Ciego, y Ahora Puedo Ver”
Un ciego de nacimiento encuentra a Jesús y luego puede ver, 
primero con sus ojos corporales y después con los ojos de la fe. 
Nosotros somos ese ciego.
Reflexión:
En nuestra vida cristiana estamos con frecuencia a oscuras. A 
veces pecamos, y el pecado nos trae tiniebla. Otras veces no 
entendemos muy bien lo que nuestra fe exige de nosotros y lo 
que Dios espera que hagamos, y por tanto estamos meramente 
caminando a tientas en la oscuridad. 
Hoy Jesús nos busca para abrir nuestros ojos, nuestras mentes y 
nuestros corazones a sí mismo y a su Buena Nueva de salvación. 
Él vino al mundo para ser nuestra luz. Acojámosle como luz de 
nuestros ojos y de nuestro corazón.
Terminamos nuestra oración:
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
viernes 10 de Marzo